El Poder de La Respiración

2
EL PODER DE LA RESPIRACIÓN SISTEMA MAZDAZNAN DE AUTORREALIZACIÓN DR. O. ZAR Si lo que ocasiona molestia es un enfriamiento, respire por lapsos cortos durante u minuto y después hágalo a plenitud durante dos minutos, cerrando gradualmente los puños al inhalar y abriéndolos al exhalar; repita luego la respiración en lapsos cortos sin cerrar los puños. Si le da tos, después de haber practicado los ejercicios que acabamos de explicar, pasee por la habitación y practique el segundo ejercicio agregando lo siguiente: después de una amplia inhalación, retenga el aliento, cierre los puños cada vez con más fuerza y levante los brazos a la altura de las orejas, luego extiéndalos separándolos del cuerpo, y al mismo tiempo exhale con fuerza por la boca, con los labios un poco entreabiertos; exhale todo lo posible, afloje las manos y baje los brazos. Después de hacer estos ejercicios de tres a cinco minutos, las corrientes se renovarán; los poros se abrirán y la piel se pondrá en actividad. Si durante el día se tuviera otro

description

Si lo que ocasiona molestia es un enfriamiento, respire por lapsos cortos durante u minuto y después hágalo a plenitud durante dos minutos, cerrando gradualmente los puños al inhalar y abriéndolos al exhalar; repita luego la respiración en lapsos cortos sin cerrar los puños.

Transcript of El Poder de La Respiración

Page 1: El Poder de La Respiración

EL PODER DE LA RESPIRACIÓN

SISTEMA MAZDAZNAN DE AUTORREALIZACIÓN DR. O. ZAR

Si lo que ocasiona molestia es un enfriamiento, respire por lapsos cortos durante u minuto y después hágalo a plenitud durante dos minutos, cerrando gradualmente los puños al inhalar y abriéndolos al exhalar; repita luego la respiración en lapsos cortos sin cerrar los puños. Si le da tos, después de haber practicado los ejercicios que acabamos de explicar, pasee por la habitación y practique el segundo ejercicio agregando lo siguiente: después de una amplia inhalación, retenga el aliento, cierre los puños cada vez con más fuerza y levante los brazos a la altura de las orejas, luego extiéndalos separándolos del cuerpo, y al mismo tiempo exhale con fuerza por la boca, con los labios un poco entreabiertos; exhale todo lo posible, afloje las manos y baje los brazos. Después de hacer estos ejercicios de tres a cinco minutos, las corrientes se renovarán; los poros se abrirán y la piel se pondrá en actividad. Si durante el día se tuviera otro acceso de tos, repita los ejercicios. Si al toser experimenta dolor en el pecho, tome agua caliente además de practicar los ejercicios.

A veces se acumula mucosidad en el estómago, sube a la garganta y causa mayores molestias porque se queda allí y no se quita aunque se tosa. Para ayudar a la naturaleza a corregir este desarreglo fricciónese el pecho con jugo de cebolla cruda y un poco de aceite, y abríguese con una franela.