El punto dentro del círculo

2
A L G D G A D U RESP LOG SIM Pedro Ruiz González No. 11 V M Q H Prim Vig Q H Seg Vig QQ HH Todos El punto dentro del círculo, delimitado por dos líneas paralelas Se indica que esto simboliza la subsistencia de nuestras vidas en su justo límite con todos los hombres y sobre todo de un Maestro Masón. El símbolo es antiguo, y se pueden encontrar grabados en los monumentos de Egipto. El círculo es uno de los símbolos más antiguos de la Deidad, y también del sol. También simboliza el ciclo, el tiempo, y la conclusión espiritual. Las dos líneas paralelas representan los solsticios o más largas y días más cortos del año. El punto en el círculo se deriva de las enseñanzas místicas judías que cuando Dios decidió crear el universo, fue necesario para que se retirase su esencia (que originalmente llenaba el Todo Cósmico) de una porción de modo que había espacio para que el universo estuviera a punto de crear. En los siglos XVIII y XIX, el símbolo se dibuja con Juan el Bautista y Juan Evangelista, los santos patronos de la Masonería, de pie junto a las líneas paralelas con el libro sagrado de la Ley sobre el círculo. El punto dentro del círculo representa el hermano de individuales, el círculo, la línea divisoria de sus deberes para con Dios y el hombre, más allá del cual nunca debería sufrir sus pasiones, prejuicios o intereses a traicionar en cualquier ocasión. Un masón que se mantiene delimitada de este modo, no debe errar materialmente. M M Miguel Ángel Sosa Martínez

Transcript of El punto dentro del círculo

Page 1: El punto dentro del círculo

A L G D G A D U

RESP LOG SIM Pedro Ruiz González No. 11

V M

Q H Prim Vig

Q H Seg Vig

QQ HH Todos El punto dentro del círculo, delimitado por dos líneas paralelas

Se indica que esto simboliza la subsistencia de nuestras vidas en su justo límite con todos los hombres y sobre todo de un Maestro Masón. El símbolo es antiguo, y se pueden encontrar grabados en los monumentos de Egipto. El círculo es uno de los símbolos más antiguos de la Deidad, y también del sol. También simboliza el ciclo, el tiempo, y la conclusión espiritual. Las dos líneas paralelas representan los solsticios o más largas y días más cortos del año. El punto en el círculo se deriva de las enseñanzas místicas judías que cuando Dios decidió crear el universo, fue necesario para que se retirase su esencia (que originalmente llenaba el Todo Cósmico) de una porción de modo que había espacio para que el universo estuviera a punto de crear.

En los siglos XVIII y XIX, el símbolo se dibuja con Juan el Bautista y Juan Evangelista, los santos patronos de la Masonería, de pie junto a las líneas paralelas con el libro sagrado de la Ley sobre el círculo. El punto dentro del círculo representa el hermano de individuales, el círculo, la línea divisoria de sus deberes para con Dios y el hombre, más allá del cual nunca debería sufrir sus pasiones, prejuicios o intereses a traicionar en cualquier ocasión. Un masón que se mantiene delimitada de este modo, no debe errar materialmente.

QQ HH descubrid vuestra sed de saber y conocer y saciadla; Las montañas aman a los valles y los fecundan con sus aguas vivificantes, los valles se aman entre sí: aquel que está más cerca de la montaña de Hermón bebe solo el agua que necesita y hace pasar a través de sí, con fraternal voluntad, el torrente de perfección que ha recibido.

Or de Zacatecas a 21 de agosto del 2010 de la E V Es Cuanto V M

M M

Miguel Ángel Sosa Martínez