El reino de león en la edad media

70
(910 1230)

Transcript of El reino de león en la edad media

Page 1: El reino de león en la edad media

(910 – 1230)

Page 2: El reino de león en la edad media

EL REINO DE LEÓN FUE UNO DE LOS REINOS

MEDIEVALES DE LA

PENÍNSULA IBÉRICA

FUE EL SUCESOR DEL REINO

DE ASTURIAS

PARTICIPÓ ACTIVAMENTE EN

LA “RECONQUISTA”

FUE EL PRIMER EJEMPLO DE

PARLAMENTARISMO EN

EUROPA OCCIDENTAL (1188)

EN 2010 SE CUMPLIÓ EL 1100

ANIVERSARIO DE LA

FUNDACIÓN DEL REINO PRIMER SÍMBOLO DE LA

MONARQUÍA LEONESA

Page 3: El reino de león en la edad media

TERRITORIOS DEL REINO DE LEÓN

EL REINO DE LEÓN ABARCÓ UN CONJUNTO VARIABLE DE TERRITORIOS

EL NÚCLEO ORIGINAL LO COMPONÍAN ASTURIAS, GALICIA, CANTABRIA, LEÓN, ZAMORA, SALAMANCA, CASTILLA LA VIEJA Y EL NORTE DE PORTUGAL

EL CONDADO DE CASTILLA SE INDEPENDIZÓ EN EL S. X

EL REINO DE PORTUGAL SURGIÓ EN 1144

CON LA “RECONQUISTA” SE INCORPORARON LAS PROVINCIAS DE CÁCERES, BADAJOZ Y EL NORTE DE LA PROVINCIA DE HUELVA

Page 4: El reino de león en la edad media

HISTORIA TRAS LA INVASIÓN MUSULMANA (711), LOS VISIGODOS

QUE SIGUEN RESISTIENDO EMIGRAN AL NORTE DE

ESPAÑA

FUNDAN EL REINO DE ASTURIAS, DIRIGIDO POR

PELAYO Y MÁS TARDE POR ALFONSO I

Page 5: El reino de león en la edad media

HITOS DEL REINO DE ASTURIAS EN TIERRAS LEONESAS

DON PELAYO

TRAS LA BATALLA DE COVADONGA (722), PELAYO PERSIGUIÓ A LAS TROPAS

MUSULMANAS HASTA LEÓN, DERROTÁNDOLAS EN CAMPOSAGRADO Y

CONQUISTANDO LA CIUDAD

ALFONSO I

- APROVECHANDO LA GUERRA CIVIL ENTRE MUSULMANES,

DESORGANIZA EL TERRITORIO DE LA CUENCA DEL DUERO.

- SALAMANCA ES RECONQUISTADA POR

PRIMERA VEZ

ALFONSO II

CONQUISTA ZAMORA

ALFONSO III

- REPUEBLA ZAMORA

- CONQUISTA SALAMANCA

Page 6: El reino de león en la edad media

ORGANIZACIÓN POLÍTICA

POCO SE SABE DE

LA ADMINISTRACIÓN

DEL TERRITORIO

EXISTÍAN CONDADOS

COMO EL DEL

BIERZO O EL DE

ASTORGA

EL REY BASABA SU

PODER EN SU

HABILIDAD MILITAR

AMPLIAS ZONAS SE

ADMINISTRABAN A SÍ

MISMAS

CONDE GATÓN, PRIMER CONDE DE EL BIERZO

ASTORGA FUE TAMBIÉN CABEZA DE UN CONDADO

Page 7: El reino de león en la edad media

LA BATALLA DE LA PULVURARIA (O POLVOROSA)

EL REY DE ASTURIAS, ALFONSO III EL MAGNO, CONSIGUIÓ UNA VICTORIA SOBRE LOS MUSULMANES CUANDO ÉSTOS SE DIRIGÍAN A SITIAR BENAVENTE EN EL LLANO DE “LA POLVOROSA” (COMARCA ZAMORANA DE LOS VALLES)

LA DERROTA TUVO TAL IMPORTANCIA QUE EXPERTOS EN ETIMOLOGÍA AFIRMAN QUE LA EXPRESIÓN “PONER LOS PIES EN POLVOROSA” VIENE DE ESA BATALLA

Page 8: El reino de león en la edad media

EL REINO DE LEÓN

EL PRIMER “REY

DE LEÓN” QUE

TRASLADA LA

CAPITAL A LEÓN

ES GARCÍA I (910)

ORDOÑO II,

REPUEBLA LA

CIUDAD

Page 9: El reino de león en la edad media

FACTORES QUE IMPULSARON EL ESTABLECIMIENTO DE LA CAPITAL EN LEÓN

• SU POSICIÓN FAVORECÍA LA EXPANSIÓN MILITAR HACIA EL SUR DEL REINO

• GARANTIZABA EL DOMINIO DE LAS RUTAS DE LA TRASHUMANCIA

• LEÓN TENÍA ORIGEN ROMANO, POSEÍA FUERTES MURALLAS Y UN OBISPADO

Page 10: El reino de león en la edad media

LA REPOBLACIÓN DE LASTIERRAS LEONESAS

• LEÓN

• ORDOÑO II REPOBLÓ LA CIUDAD

• PONFERRADAFUE REPOBLADA EN EL S. XIII

• ZAMORA

• FUE REPOBLADA POR FERNANDO I

• TORO

• FUE REPOBLADA POR DON GARCÍA EN EL 899

• SALAMANCA

• ALFONSO VI LA REPUEBLA EN 1. 085

• CIUDAD RODRIGO

• REPOBLADA POR EL CONDE RODRIGO

Page 11: El reino de león en la edad media

• ALFONSO VI LA CONQUISTA

BÉJAR

• ALFONSO VII LA REPUEBLA

• ALFONSO IX LE DIO FUEROS

PUEBLA DE SANABRIA

• ALFONO VI LE CONCEDIÓ FUEROS E HIZO DE ELLA SU CAPITAL

SAHAGÚN

• ORDOÑO I LA REPUEBLA CON GENTES DEL BIERZO

ASTORGA

• FERNANDO II LA REPUEBLA

• SUS FUEROS SIRVIERON DE MODELO PARA LA CORUÑA

BENAVENTE

• RAMIRO II LA REPUEBLA

• FERNANDO II LE DA FUEROS

LEDESMA

Page 12: El reino de león en la edad media

LA REPOBLACIÓN EN LA REGIÓN LEONESA LAS TIERRAS

QUE IBAN SIENDO CONQUISTADAS A LOS MUSULMANES ERAN REPOBLADAS CON GENTES VENIDAS DE GALICIA, ASTURIAS, LEÓN, TOLEDO Y CASTILLA

SE ASENTABA POBLACIÓN CRISTIANA EXCEDENTE EN

EL NORTE PARA CONSOLIDAR LA CONQUISTA

SE TRATABA DE PONER BAJO CONTROL DE LOS REYES TIERRAS QUE NO

LES OBEDECÍAN

SE HACÍAN PRODUCTIVAS TIERRAS

SIN CULTIVAR

Page 13: El reino de león en la edad media

LA MÁXIMA EXTENSIÓN DEL REINO RAMIRO II PONE EN

JAQUE AL PODER MILITAR ANDALUSÍ, LLEGANDO A CONQUISTAR MADRID

FUE APODADO “EL DIABLO” POR LOS MUSULMANES

ESTUVO A PUNTO DE CONQUISTAR TOLEDO, PERO LA REBELIÓN DE FERNÁN GONZALEZ APLAZÓ SU CONQUISTA 200 AÑOS

Page 14: El reino de león en la edad media

RAMIRO II (898 - † LEÓN, ENERO DE 951)ASPECTO POLÍTICO Y MILITAR

+ AGLUTINÓ A LEONESES, NAVARROS Y ARAGONESES CONTRA EL ISLAM

+ DERROTÓ AL CALIFA ABDHERRAMÁN III EN LA BATALLA DE SIMANCAS

ECONOMÍA Y POBLACIÓN

+ PERMITIÓ AVANZAR LA FRONTERA LEONESA DEL DUERO AL TORMES, REPOBLANDO LUGARES COMO LEDESMA, SALAMANCA, PEÑARANDA DE BRACAMONTE SEPÚLVEDA Y GUADRAMIRO. TAMBIÉN REPOBLÓ CEA, PEÑAFIEL Y CUÉLLAR.

+ FAVORECIÓ LA LLEGADA DE MOZÁRABES AL REINO

ARTE

+ DURANTE SU REINADO SE CONSTRUYERON LAS IGLESIAS MOZÁRABES DE SAN MIGUEL DE ESCALADA Y SANTIAGO DE PEÑALBA

+ ORDENÓ ELABORAR LA CRUZ DE PEÑALBA, SÍMBOLO DEL BIERZO

Page 15: El reino de león en la edad media

UN REINO PREPARADO PARA LA GUERRA

EL REINO DE LEÓN VIVÍA PREPARADO PARA LA GUERRA

EL PODER POLÍTICO SE CONFUNDÍA CON EL PODER MILITAR

Page 16: El reino de león en la edad media

UN REINO PREPARADO PARA LA GUERRA

UN “BUEN REY” DEBÍA SER, ANTES QUE NADA, UN BUEN GUERRERO

HOY VALORAMOS MÁS SUS LOGROS EN EL CAMPO DE LOS DERECHOS Y LA SOCIEDAD

TÍPICAS ARMAS DE LOS SOLDADOS LEONESES

MEDIEVALES

Page 17: El reino de león en la edad media

LOS PENDONES LEONESES ANTIGUAS

INSIGNIAS GUERRERA

ERAN PORTADAS POR LAS MESNADAS LEONESAS EN LA BATALLA

CADA UNO IDENTIFICAUNA POBLACIÓN

DIFERENCIABAN A LOS SOLDADOS DEL PUEBLO DE

LAS TROPAS NOBILIARIAS

Page 18: El reino de león en la edad media

PENDONES DE LA PROVINCIA DE LEÓN

CONCENTRACIÓN DE PENDONES EN LA PLAZA

DE SAN ISIDORO (LEÓN, JULIO DE 2010)

Page 19: El reino de león en la edad media

PENDONES ZAMORANOS SON LOS

LLAMADOS

“VIRIATOS”

CARACTERÍSTICOS

POR SU COLOR

BLANCO

LA “SEÑA

BERMEJA” DE LA

CIUDAD DE

ZAMORA ES

TAMBIÉN UN

PENDÓN

Page 20: El reino de león en la edad media

PENDONES EN SALAMANCA

TAMBIÉN HAY

PENDONES EN

SALAMANCA

LOS MÁS

FAMOSOS SON

LOS DE

BUENAMADRE

Page 21: El reino de león en la edad media

LA VIDA COTIDIANA LA VIDA

DEPENDÍA DE LA AGRICULTURA

LAALIMENTACIÓN SE BASABA EN LEGUMBRES Y CEREALES

LA CARNE DE CERDO ERA LA MÁS ACCESIBLE A LOS CAMPESINOS

Page 22: El reino de león en la edad media

LOS MERCADOS EL COMERCIO DEL REINO

DE LEÓN SE CELEBRABA EN TORNO A FERIAS Y MERCADOS

DESTACARON: BENAVENTE, ZAMORA, SALAMANCA, LEÓN, MANSILLA DE LAS MULAS VALENCIA DE DON JUAN

LOS REYES LEONESES CONCEDIERON FUEROS A CIUDADES DONDE SE REGULABAN LOS MERCADOS

Page 23: El reino de león en la edad media

LA POBLACIÓN LEONESA

LA ESPERANZA DE VIDA ERA DE 39’6 AÑOS PARA LOS HOMBRES Y 37’6PARA LAS MUJERES

LA ESTATURA MEDIA ERA DE 1’64 PARA LOS HOMBRES Y DE 1’53 PARA LAS MUJERES

LA HIGIENE DEBÍA SER DEFICIENTE, YA QUE SE OBSERVAN MUCHAS INFLAMACIONES ÓSEAS

LA DIETA ABUSABA DE LOS HIDRATOS DE CARBONO

SE OBSERVA ESCASEZ DE PROTEÍNAS Y HIERRO

Page 24: El reino de león en la edad media

LOS JUDÍOS LOS JUDÍOS LEONESES

FUERON PRÓSPEROS Y NUMEROSOS

DESTACARON LAS JUDERÍAS DE BÉJAR, ALBA DE TORMES, LEÓN, EL ALISTE, EL BIERZO, CIUDAD RODRIGO, PUENTE CASTRO Y LEDESMA

LOS REYES DE LEÓN FAVORECIERON EL ASENTAMIENTO DE LOS JUDÍOS POR SU ACTIVIDAD COMERCIAL

Page 25: El reino de león en la edad media

LOS JUDÍOS JUDÍOS LEONESES

FAMOSOS FUERON MOISES DE LEÓN (ESTUDIOSO DE LA CÁBALA) O IBN SAPRUT (MÉDICO DE SANCHO I)

40.000 JUDÍOS LEONESES LUCHARON CON ALFONSO VI EN LA BATALLA DE ZALACA

ALFONSO VIII DE CASTILLA AL CONQUISTAR PUENTE CASTRO REDUJO A LOS JUDÍOS LEONESES A LA ESCLAVITUD

Page 26: El reino de león en la edad media

LOS MOZÁRABES TRAS LA INVASIÓN

MUSULMANA (711), PARTE

DE LA POBLACIÓN

HISPANO-VISIGODA

SIGUIÓ CONSERVANDO

LA RELIGIÓN Y CULTURA

CRISTIANAS

CON EL TIEMPO, ESTÁ

COMUNIDAD, LLAMADOS

MOZÁRABES, SE VAN

QUEDANDO ANCLADOS

EN LOS USOS

VISIGODOS, A LOS QUE

UNEN ELEMENTOS

MUSULMANES

SAN MIGUEL DE ESCALADA (LEÓN)

ARTE MOZÁRABE

Page 27: El reino de león en la edad media

LOS MOZÁRABES LA ACTITUD DE LOS

MUSULMANESVARIÓ DURANTE LOS DOS SIGLOS SIGUIENTES

AL PRINCIPIO,LOS CRISTIANOS SERÁN RESPETADOS, CON LA ÚNICA OBLIGACIÓN DE PAGAR UN IMPUESTO

DESPUÉS, LOS MOZÁRABES VAN A SER PERSEGUIDOSPOR LOS MUSULMANES

SANTIAGO DE PEÑALBA (LEÓN)

ARTE MOZÁRABE

Page 28: El reino de león en la edad media

LOS MOZÁRABES

LOS REYES DE LEÓN SE PROCLAMARÁN CONTINUADORES DE LA LEGITIMIDAD VISIGÓTICAY FOMENTARÁN LA LLEGADA DE ESTOS NUEVOS POBLADORES

LOS MOZÁRABES LLEVARÁN CONSIGO USOS VISIGÓTICOS, PERO TAMBIÉN COSTUMBRES Y MODAS ISLÁMICAS

SU PRINCIPAL ASENTAMIENTO FUERON TIERRAS DEL SUR DE LA PROVINCIA DE LEÓN, ZAMORA Y SALAMANCA

SAN CEBRIÁN DE MAZOTE

(VALLADOLID) Y SANTA MARÍA DE

LEBEÑA (CANTABRIA)

ARTE MOZÁRABE

Page 29: El reino de león en la edad media

EL CONDADO Y LUEGO REINO DE CASTILLA CASTILLA ERA UNA

ZONA DE CONDADOS FORTIFICADOS (ENTRE BURGOS, LA RIOJA, SANTANDER, ÁLAVA)

ESTABA POBLADA POR VASCOS Y CÁNTABROS

FERNÁN GONZÁLEZ SE REBELARÁ CONTRA RAMIRO II DE LEÓN Y SE INDEPENDIZARÁ

Page 30: El reino de león en la edad media

LAS MINORIDADES LEONESAS (S. X)

LAS LUCHAS SUCESORIAS DEBILITAN EL REINO

ALMANZOR ATACA EL REINO Y SAQUEA SANTIAGO, OVIEDO, ZAMORA, SALAMANCA Y LEÓN.

LOS DERECHOS DEL REINO DE LEÓN SE LOS QUEDARÁ SANCHO III EL GRANDE, REY DE NAVARRA

Page 31: El reino de león en la edad media

EL TESTAMENTO DE SANCHO III TRAS EL

REPARTO DE LOS REINOS ENTRE LOS DESCENDIENTES DE SANCHO III, FERNANDO I DE CASTILLA MANDARÁ MATAR A VERMUDO III DE LEÓN EN LA BATALLA DE TAMARÓN

Page 32: El reino de león en la edad media

EL TESTAMENTO DE FERNANDO I

•ALFONSO VI

•RECIBE EL REINO DE LEÓN Y LAS PARIAS DE TOLEDO

•SANCHO II

•RECIBE CASTILLA CONVERTIDA EN REINO Y LAS PARIAS DE ZARAGOZA

•GARCÍA I

•RECIBE GALICIA CONVERTIDA EN REINO

•URRACA•RECIBE LA CIUDAD DE ZAMORA

•ELVIRA•RECIBE LA CIUDAD DE TORO

Page 33: El reino de león en la edad media

SANCHO II DE CASTILLA, DESCONTENTO CON EL REPARTO DE LOS REINOS INICIA UNA GUERRA CONTRA SUS HERMANOS

DERROTA A TODOS MENOS A URRACA QUE RESISTE EN ZAMORA

LA GUERRA ENTRE HERMANOS

Page 34: El reino de león en la edad media

EL SITIO DE ZAMORA ZAMORA,

GRACIAS A SUS FUERTES MUROS Y POSICIÓN ESTRATÉGICA, RESISTE EL ASEDIO

DE LA CIUDAD SALE UN NOBLE LEONÉS, DE ORIGEN GALLEGO, QUE TIENE COMO MISIÓN MATAR A SANCHO: VELLIDO DOLFOS

Page 35: El reino de león en la edad media

LA MUERTE DE SANCHO II

VELLIDO DOLFOS

MATA A SANCHO II Y

LAS TROPAS

CASTELLANAS, ENTRE

LAS QUE ESTÁ EL CID

CAMPEADOR,

ABANDONAN EL

CERCO

ALFONSO VI SE

CONVIERTE EN REY

PORTILLO DE LA LEALTAD, DONDE LA

LEYENDA DICE QUE VELLIDO

DOLFOS SALVÓ A LA CIUDAD DE

ZAMORA

Page 36: El reino de león en la edad media

LA REBELIÓN DE SAHAGÚN EN 1.111, LOS

BURGUESES, ARTESANOS Y CAMPESINOS DE SAHAGÚN, SE REBELARON CONTRA LOS MONJES Y LA NOBLEZA QUE LES OPRIMÍAN

FUERON APOYADOS POR ALFONSO I EL BATALLADOR, REY CONSORTE DE LEÓN

SU REBELIÓN FUE DURAMENTE REPRIMIDA POR LA REACCIÓN NOBILIARIA, APOYADA POR LA REINA DOÑA URRACA

Page 37: El reino de león en la edad media

EL MOTÍN DE LA TRUCHA

EN 1. 158, LOS CIUDADANOS DE ZAMORA SE REBELAN ANTE LOS ABUSOS DE LOS NOBLES EN LOS MERCADOS

HAY UNA INSURRECCIÓNSANGRIENTA QUE ES PERDONADA POR FERNANDO II DE LEÓN

EL REINO DE LEÓN SE ADELANTÓ A LAS REBELIONES CAMPESINAS Y BURGUESAS DE LA BAJA EDAD MEDIA EUROPEA

Page 38: El reino de león en la edad media

LA BATALLA DE LA VALMUZA FERNANDO II DIO PRIVILEGIOS A

LEDESMA Y CIUDAD RODRIGO

LOS SALMANTINOS INTENTARON TOMAR ESAS CIUDADES

TOMARON COMO JEFE A NUÑO SERRANO, PIDIERON AUXILIO A LOS VECINOS DE ÁVILA, TOTALMENTE VINCULADA A SALAMANCA, COMO PRUEBAN HOY EN DÍA LOS RESTOS DE CULTURA LEONESA EN EL BARCO DE ÁVILA

EL REY ALCANZÓ A LOS REBELDES EN LOS CAMPOS DE LA VALMUZA,

LOS SALMANTINOS PRENDIERON FUEGO AL BOSQUE PARA QUE EL HUMO SOFOCASE A LOS ENEMIGOS, PERO EL VIENTO SE VOLVIÓ CONTRA ELLOS

AHOGADOS POR EL HUMO, FUERON VENCIDOS

Page 39: El reino de león en la edad media

EL EMPERADOR ALFONSO VI

FUE EL MONARCA MÁS

PODEROSO DE LA

PENÍNSULA EN SU TIEMPO

SE TITULÓ EMPERADOR

DE LAS ESPAÑAS Y DE

LAS GENTES DE LAS DOS

RELIGIONES

CONQUISTÓ TOLEDO EN

1.085

IMPULSÓ EL CAMINO DE

SANTIAGO Y LA

EUROPEIZACIÓN DE SUS

REINOS

Page 40: El reino de león en la edad media

ARTE ROMÁNICO EN EL

REINO DE LEÓN

RASGOS DEL ROMÁNICO

ES UN ARTE FEUDAL

ES UN ARTE RURAL

ES EL 1er ARTE EUROPEO

DESTACAN LOS

MONASTERIOS Y LAS

PORTADAS DE LOS

TEMPLOS

ES UN ARTE RELIGIOSO

ES UN ARTE DIDÁCTICO

ES UN ARTE

EXPRESIONISTA

Page 41: El reino de león en la edad media

ROMÁNICO LEONÉS LA PARTE

NORTE DEL REINO VIVE BAJO LA TRADICIÓN DEL ARTE ASTURIANOQUE SE MEZCLA CON EL ROMÁNICO

EJEM: SANTA MARÍA DE ARBAS, IGLESIA DE COLADILLA

SANTA MARÍA DE ARBAS (LEÓN)

Page 42: El reino de león en la edad media

INFLUENCIA DEL CAMINO DE

SANTIAGO

SAN ISIDORO DE LEÓN

POR EL CAMINO DE SANTIAGO LLEGAN CANTEROS Y TODO TIPO DE ARTISTAS DE TODA EUROPA QUE TRABAJAN EN EL TEMPLO

LA REINA DOÑA SANCHA DECIDE ESTABLECER EN ÉL UN PANTEÓN PARA LOS REYES DE LEÓN

TIENE LAS MEJORES PINTURAS ROMÁNICAS “IN SITU” DE ESPAÑA

Page 43: El reino de león en la edad media

INFLUENCIA

DEL CAMINO

DE SANTIAGO

SANTA MARÍA DEL

AZOGUE EN

BENAVENTE

ES DE LAS POCAS

QUE TIENEN 5

CAPILLAS EN EL

ÁBSIDE

MUESTRA INFLUENCIA

DE SAN ISIDORO DE

LEÓN

Page 44: El reino de león en la edad media

GRUPO DE CIMBORRIOS

LEONESES

TAMBIÉN SE DENOMINAN GRUPO DE CIMBORRIOS –BIZANTINO LEONESES O GRUPO DE CIMBORRIOS DEL DUERO

SE DAN EN CIUDADES DEL SUR DEL REINO DE LEÓN

MUESTRAN UNAS CARACTERÍSTICAS TORRES EN EL CRUCERO

LA DECORACIÓN DE ESCAMAS Y BOLAS PROVIENE DEL PERIGORD (ESCUELA DE AQUITANIA)

EJEM: COLEGIATA DE TORO, CATEDRAL DE ZAMORA, CATEDRAL VIEJA DE SALAMANCA Y CATEDRAL VIEJA DE PLASENCIA

Page 45: El reino de león en la edad media

COLEGIATA

DE TORO

Page 46: El reino de león en la edad media

CATEDRAL DE ZAMORA

Page 47: El reino de león en la edad media

CATEDRAL DE ZAMORA

Page 48: El reino de león en la edad media

CATEDRAL VIEJA

DE SALAMANCA

Page 49: El reino de león en la edad media

CATEDRAL VIEJA

DE SALAMANCA

Page 50: El reino de león en la edad media

CATEDRAL VIEJA DE PLASENCIA

Page 51: El reino de león en la edad media

CATEDRAL

VIEJA DE

PLASENCIA

Page 52: El reino de león en la edad media

EL REINO DE LEÓN (DINASTÍA DE BORGOÑA) EN LOS SIGLOS XII y XIII, EL

REINO DE LEÓN, TUVO DOS REYES INDEPENDIENTES MÁS:

FERNANDO II: QUE EMPEZÓ LA CONQUISTA DE EXTREMADURA

EL CENTRO DE PODER SE TRASLADÓ A GALICIA Y A ZAMORA

REPOBLÓ CIUDAD RODRIGO Y CONTRUYÓ LA CATEDRAL

Page 53: El reino de león en la edad media

EL NACIMIENTO DE PORTUGAL

PORTUGAL NACE -COMO CONDADO- DE LA DOTE QUE ALFONSO VICONCEDE A SU HIJA TERESA AL CASARSE CON ENRIQUE DE BORGOÑA

EN 1144 ALFONSO I ENRÍQUEZ, REY DE PORTUGAL, SE HACE VASALLO DEL PAPA, PARA NO SER VASALLO DEL REY DE LEÓN, FERNANDO II, DEL QUE DEPENDÍA EN SU ORIGEN

Page 54: El reino de león en la edad media

ALFONSO IX –ÚLTIMO REY DE LEÓN

. FUE EL REY MÁS

IMPORTANTE DE

LEÓN

NACIÓ EN ZAMORA

IMPULSÓ EL

CRECIMIENTO DE

LOS BURGUESES

FUNDÓ LA CORUÑA

Y REPOBLÓ PUEBLA

DE SANABRIA Y

VILLALPANDO

Page 55: El reino de león en la edad media

ALFONSO IX –ÚLTIMO REY DE LEÓN

CONQUISTÓ EXTREMADURA

REPOBLÓ CÁCERES Y BADAJOZ

SOSTUVO DURAS GUERRAS CON PORTUGAL Y CASTILLA

ESTUVO AUSENTE DE LA BATALLA DE LAS NAVAS DE TOLOSA POR EL INCUMPLIMIENTO DE UN TRATADO POR PARTE DE CASTILLA

Page 56: El reino de león en la edad media

ALFONSO IX –ÚLTIMO REY DE LEÓN

FUNDÓ LA

UNIVERSIDAD DE

SALAMANCA (1.218)

ES LA MÁS ANTIGUA

DE ESPAÑA

INTRODUJO

CONOCIMIENTOS

EUROPEOS EN LA

PENÍNSULA

Page 57: El reino de león en la edad media

ALFONSO IX – ÚLTIMO REY DE LEÓN

CONVOCÓ LAS

PRIMERAS CORTES

DE EUROPA

OCCIDENTAL CON

PARTICIPACIÓN DE

LOS CIUDADANOS

EL REINO DE LEÓN

SE ANTICIPÓ AL

PARLAMENTARISMO

INGLÉSLAS CORTES DE LEÓN (1.188)

FUERON EL PRIMER

ANTECEDENTE DE LAS

CORTES DEMOCRÁTICAS DE

ESPAÑA

Page 58: El reino de león en la edad media

LAS CORTES DE LEÓN (1.188) REUNIDAS EN EL

CLAUSTRO DE SAN

ISIDORO DE LEÓN

LOS TEMAS TRATADOS

FUERON PIONEROS PARA

SU ÉPOCA, AUNQUE HOY

DÍA NOS PARECERÍAN

COSAS NORMALES

SE RECONOCE LA

INVIOLABILIDAD DEL

DOMICILIO, DEL CORREO,

LA NECESIDAD DEL REY DE

CONVOCAR CORTES PARA

HACER LA GUERRA O

DECLARAR LA PAZ

Page 59: El reino de león en la edad media

ECONOMÍA: EL DESARROLLO DE LOS BURGOS

LAS CIUDADES COMIENZAN A DESARROLLARSE CERCA DE FORTALEZAS, MONASTERIOS O EN LAS ANTIGUAS CIVITATESROMANAS.

ALGUNAS DE ESTAS CIUDADES SON POTENCIADAS POR EL CAMINO DE SANTIAGO Y COMIENZAN A CONOCERSE COMO BURGOS, DIFERENCIÁNDOSE DE LAS ALDEAS RURALES EN LA PREPONDERANCIA DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL

Page 60: El reino de león en la edad media

ECONOMÍA: EL DESARROLLO DE LOS BURGOS (2) DESTACARÁN: ZAMORA,

SALAMANCA, BENAVENTE, LEÓN, PONFERRADA, TORO

AL SUR DEL DUERO, EN LAS ENTONCES CONOCIDAS COMO EXTREMADURAS, EL NACIMIENTO DE CIUDADES ERA UN OBJETIVO DEFENSIVO

PERO CON EL PASO DEL TIEMPO SE COMENZÓ TAMBIÉN A DESARROLLAR UNA ACTIVIDAD COMERCIAL DE IMPORTANCIA SIMILAR A LAS CIUDADES DEL NORTE DEL DUERO.

Page 61: El reino de león en la edad media

LOS HEREDEROS DE ALFONSO IX

ALFONSO IX SE CASÓ

CON BERENGUELA DE

CASTILLA, CON QUIEN

TUVO A FERNANDO

TRAS ANULARSE EL

MATRIMONIO

BERENGUELA SE

LLEVÓ A SU HIJO A SU

TIERRA NATAL Y LOGRÓ

CONVERTIRLO EN REY

DE CASTILLA TRAS LA

MUERTE DEL QUE IBA

A SER EL HEREDERO,

ENRIQUE I ENRIQUE I DE CASTILLA, MUERTO

POR UNA PEDRADA EN LA CABEZA

Page 62: El reino de león en la edad media

EL TESTAMENTO DE ALFONSO IX ALFONSO IX DEJÓ EL

REINO A SANCHA Y DULCE, LAS HIJAS TENIDAS CON SU ESPOSA, TERESA DE PORTUGAL

FERNANDO, REY DE CASTILLA, AMENAZÓ A SUS HERMANASTRAS CON ATACAR EL REINO SI NO SE CUMPLÍAN SUS PRETENSIONES

NEGOCIÓ PENSIONES VITALICIAS CON ELLAS Y CONSIGUIÓ EL REINO DE LEÓN EN LA LLAMADA "CONCORDIA DE BENAVENTE”

CASTILLO DE LA MOTA

EN BENAVENTE

Page 63: El reino de león en la edad media

EL REINO DE LEÓN DURANTE EL REINADO DE

ALFONSO IX

Page 64: El reino de león en la edad media

EL REINO DE LEÓN DENTRO DE LA CORONA DE CASTILLA FERNANDO III NO ES

ACEPTADO COMO REY DE LEÓN: ZAMORA, CIUDAD RODRIGO Y SALAMANCA SE REBELAN Y NOBLES LEONESES LE ATACAN DESDE GALICIA Y ASTURIAS

DURANTE EL SIGLO XIV LEÓN Y CASTILLA TIENEN LEYES Y CORTES SEPARADAS

FERNANDO III

Page 65: El reino de león en la edad media

REINADO DE ALFONSO X

SE REDACTAN LEYES

HEREDERAS DE LAS

VISIGODAS

EXCLUSIVAS PARA EL

REINO DE LEÓN Y EL DE

TOLEDO

LOS CONCEJOS

LEONESES INICIAN SU

DECADENCIA

ECONÓMICA Y

DEMOGRÁFICA A LA

PAR QUE PIERDEN SUS

LIBERTADES

Page 66: El reino de león en la edad media

INTENTOS DE SECESIÓN EL INFANTE DON

JUAN “EL DE TARIFA” A FINALES DEL S.

XIII Y JUAN DE GANTE (DUQUE DE

LANCASTER) EN EL S.

XIV INTENTAN LA

SECESIÓN DEL REINO

DE LEÓN

DON JUAN LLEGA A

SER CORONADO REY

DE LEÓN

Page 67: El reino de león en la edad media

SIGLOS XIV - XV DURANTE LA GUERRA

ENTRE PEDRO I “EL CRUEL” Y ENRIQUE II DE TRASTÁMARA, EL REINO DE LEÓN ABRAZARÁ LA CAUSA PETRISTA

EN LA GUERRA ENTRE ISABEL LA CATÓLICA Y JUAN A LA BELTRANEJA, LA REGIÓN LEONESA ESTARÁ DE LADO DE JUANA

Page 68: El reino de león en la edad media

TRAS LA EDAD MEDIA

EL REINO DE LEÓN SIGUIÓ CONSERVANDO INSTITUCIONES PROPIAS COMO EL MERINO MAYOR DE LEÓN, EL ADELANTAMIENTO DEL REINO DE LEÓN Y EN EL S. XVIII SE CREAN LA CAPITANÍA GENERAL DEL REINO DE LEÓN, CON CAPITAL EN ZAMORA, Y LA AUDIENCIA DE LEÓN

LOS FUEROS LEONESES SIGUIERON VIGENTES HASTA 1812

Page 69: El reino de león en la edad media
Page 70: El reino de león en la edad media