El riesgo

8
EL RIESGO AUTOR: WILSON MALDONADO LINK SLIDESHARE:

Transcript of El riesgo

Page 1: El riesgo

EL RIESGO

AUTOR: WILSON MALDONADO

LINK SLIDESHARE:

Page 2: El riesgo

CONTENIDO:

I. Que es el RiesgoII. Que es el Riesgo financieroIII. Se puede eliminar el RiesgoIV. La relación entre las Finanzas y el RiesgoV. En donde se presentan los riesgosVI. Fundamente con dos autoresVII. Cuestionario de 5 preguntas

Page 3: El riesgo

I. ¿Qué es el Riesgo?• El riesgo es la probabilidad de un evento adverso y sus consecuencias.• El Diccionario de Derecho Usual de Guillermo Cabanellas define el Riesgo así: Contingencia, probabilidad, proximidad de un daño. Peligro.

II. ¿Qué es el Riesgo Financiero?• El riesgo financiero se refiere a la probabilidad de ocurrencia de un evento que tenga consecuencias financieras negativas para una organización.

Page 4: El riesgo

III. ¿Se puede eliminar el Riesgo?La eliminación del riesgo financiero no es posible pero si disminuir su impacto. Para ello, hay expertos en la selección de carteras y estrategias de negocio encaminadas únicamente a este fin. Entre estas estrategias destacan la diversificación y el hedging.

• La diversificación funciona debido a que es muy poco probable que el rendimiento de diferentes activos tengan una correlación perfecta y, por ello, eligiendo cuidadosamente diferentes activos y estudiando la correlación histórica entre ellos, se puede construir una cartera diversificada en la que el impacto del riesgo financiero sea menor que la que pueda sufrir un activo por separado en un momento dado.

• El hedging, o cobertura, consiste básicamente en combinar activos en la misma cartera con el objetivo de que las fluctuaciones de unos contrarresten las fluctuaciones de otros.

Page 5: El riesgo

IV. La relación entre las Finanzas y el Riesgo

Cuanto más riesgo se asume, más rentabilidad se debe exigir. Igualmente, cuanta más rentabilidad se pretende obtener, más riesgo hay que asumir.¡Cuidado! Riesgo y rentabilidad van unidos, pero aceptar un mayor riesgo no es ninguna garantía de obtener mayores rendimientos.

El riesgo en finanzas está dado por la dispersión de los resultados entorno a su valor medio (valor esperado). Ilustrando el concepto tengo dos proyectos que se espera que rindan $ 2000, pero el proyecto A puede variar ese resultado entre perder $5000 como ganar 5000. Y por otro lado tengo el proyecto B que se espera ganar $ 2000 pero puede perder 10.000 o ganar 10.000. El proyecto A es menos riesgoso que el B.

Page 6: El riesgo

V. En donde se presentan los riesgos?

1. Riesgo de mercado.- asociado a las fluctuaciones de los mercados financieros, y en el que se distinguen:o Riesgo de cambio.- consecuencia de la volatilidad del mercado de divisas.o Riesgo de tipo de interés.- riesgo asociado al cambio en contra de los tipos de interés.o Riesgo de mercado (en acepción restringida), que se refiere específicamente a la volatilidad de los mercados de instrumentos financieros tales como acciones, deuda, derivados,o Riesgo de mercancía: riesgo asociado a los cambios en el precio de los productos básicos.

2. Riesgo de crédito.- consecuencia de la posibilidad de que una de las partes de un contrato financiero no asuma sus obligaciones.

3. Riesgo de liquidez o de financiación.- y que se refiere al hecho de que una de las partes de un contrato financiero no pueda obtener la liquidez necesaria para asumir sus obligaciones a pesar de disponer de los activos —que no puede vender con la suficiente rapidez y al precio adecuado— y la voluntad de hacerlo.

4. Riesgo operativo.- que es entendido como la posibilidad de ocurrencia de pérdidas financieras, originadas por fallas o insuficiencias de procesos, personas, sistemas internos, tecnología, y en la presencia de eventos externos imprevistos.15. Riesgo país o riesgo soberano.6. Riesgo sistémico.

Page 7: El riesgo

VI. Fundamente con dos autoresFuentes:

Mochón Morcillo, Francisco y Rafael Isidoro Aparicio. Eds. Diccionario de términos financieros y de inversión. Mcgraw Hill: Madrid 2006.

Aguer, Mario y Manuel Ahijado (editores) Diccionario de economía general y empresa. Madrid: Pirámide, 2003.

Page 8: El riesgo

VII.Cuestionario de 5 preguntas

1. Cite dos técnicas para disminuir el riesgo financiero

2. Cuando más rentabilidad se pretende hay más ………..

3. Riesgo es la posibilidad de un evento………….

4. Tener un mayor riesgo garantiza obtener mayor rendimiento? V o F

5. Cite dos tipos de riesgos financieros: