El tabu de los jovenes sobre el sexo

9
ENSAYO ¿Por qué resulta tan difícil hablar libremente de la sexualidad frente a los jóvenes? La sexualidad es un tema que esta lleno de mitos y enigmas, hoy en pleno siglo XXI los aspectos relacionados con ella no se pueden hablar libremente en nuestra sociedad, esta situación ocasiona problemas en la juventud. Durante nuestra adolescencia los seres humanos descubrimos nuestra sexualidad, en estos años que el conocimiento y desconocimiento de los cuerpos, los métodos anticonceptivos y el hallazgo del placer se pueden convertir en una explosión de dudas; no tener buenas bases acerca de estos temas pueden provocar problemáticas como embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual. Una de las grandes barreras por las cuales la sexualidad no se pueda vivir libremente consiste en que la mayor parte de las culturas tienen normas acerca de ésta que impiden que se desarrolle de una forma natural. El catolicismo por ejemplo afirma que la sexualidad genital degrada a la persona, toma a ésta casi exclusivamente

description

Ensayo frente al cuestiona miento del por que se les es difícil a las nuevas generaciones hablar sobre sexo con los adultos

Transcript of El tabu de los jovenes sobre el sexo

la sexualidad es un tema que esta lleno mitos y enigmas, hoy en pleno siglo XXI los aspectos relacionados con ella no se pueden hablar libremente en nuestra sociedad , ocasionando problemas en la juventud

ENSAYOPor qu resulta tan difcil hablar libremente de la sexualidad frente a los jvenes?La sexualidad es un tema que esta lleno de mitos y enigmas, hoy en pleno siglo XXI los aspectos relacionados con ella no se pueden hablar libremente en nuestra sociedad, esta situacin ocasiona problemas en la juventud. Durante nuestra adolescencia los seres humanos descubrimos nuestra sexualidad, en estos aos que el conocimiento y desconocimiento de los cuerpos, los mtodos anticonceptivos y el hallazgo del placer se pueden convertir en una explosin de dudas; no tener buenas bases acerca de estos temas pueden provocar problemticas como embarazos no deseados y enfermedades de transmisin sexual.

Una de las grandes barreras por las cuales la sexualidad no se pueda vivir libremente consiste en que la mayor parte de las culturas tienen normas acerca de sta que impiden que se desarrolle de una forma natural. El catolicismo por ejemplo afirma que la sexualidad genital degrada a la persona, toma a sta casi exclusivamente desde el punto de la reproduccin, dejando por tanto a lo ertico y placentero ubicarlo al borde del mal, en los limites pecaminosos y lo prohibido. Probablemente el temor a ser juzgados de dialogar de estos aspectos impidi durante siglos que la sexualidad circulara de manera clara y sin tab en el medio.

en la actualidad aunque es cierto que dichas problemticas de conocer todo lo relacionado con la sexualidad no se presenta tan complicado como en dcadas pasadas gracias a los medios de comunicacin e informacin como lo son el Internet o la televisin; es cierto afirmar que nuestros prejuicios no han variado demasiado, la sociedad se muestra mas abierta e informada a comparacin con la poca de nuestros abuelos mas aun as las masas igualmente siguen condenando a la homosexualidad, se escandaliza frente a la educacin sexual y aun temen encarar temas como el aborto, la pornografa o la masturbacin, llevndonos a saber sobre el sexo mucho menos de lo necesario para integrarlo armoniosamente a nuestras vidas. Otra causa de que la sexualidad se practica de una forma poco adecuada son las condiciones de la civilizacin actual que favorecen las prematuras prcticas sexuales en los adolescentes, el mismo estado no hace casi nada para educar e informar de manera oportuna y adecuada a la poblacin juvenil. es mas, con mucha frecuencia ni en el hogar, ni en la escuela proporcionan a los jvenes una adecuada formacin que les permita asumir una actitud responsable frente a la sexualidad, buena parte de la educacin sexual se halla liberada al azar y es en muchas ocasiones la misin de estos jvenes guiarse solos acerca de estos aspectos.La nica forma de eliminar estos mitos, y barreras invisibles que nos imposibilitan conocer todo acerca de la sexualidad de una manera libre y real es enfrentar ese miedo que teme la sociedad, librar todo el misterio que envuelve el saber todo lo necesario sobre el sexo y asumir una conducta seria y directa que nos permita concientizarnos que la sexualidad es algo natural y comn de todos los hombres, que forma parte de la historia, de nuestra cultura y que sta se perfila entre los valores sociales.Tambin dejando atrs los muchos tabes que nos muestran el placer como algo peligroso, a nuestro cuerpo como algo despreciable y que nos dan una pobre concepcin del ser humano. Si queremos que las prximas generaciones puedan crecer en un mundo donde las cosas se muestren sencillas y comunes necesitaremos imponer estos planteamientos ahora y no esperar a un maana que parece no llegar, un maana donde nuestra sociedad se muestre mas ignorante, donde todo avance; menos la capacidad de dar a comunicar el tema tan vital que es la sexualidad en el desarrollo de cada persona.CONCLUSIONES

La sexualidad es un concepto complicado de explicar, esta comprende tanto el impulso sexual, dirigido al goce inmediato y a la reproduccin, como los diferentes aspectos de la relacin psicolgica con el propio cuerpo y de las expectativas de rol social. En la vida cotidiana, la sexualidad cumple un papel muy destacado ya que desde el punto de vista emotivo y de la relacin entre las personas va mucho ms all de la finalidad reproductiva y de las normas o sanciones que estipula la sociedad.

Desde la infancia, las primeras actitudes hacia el sexo que a menudo permanecen inalteradas se basan en lo que escuchamos y percibimos de nuestros padres, madres, educadores y educadoras, as como de compaeros y compaeras. En definitiva, es indudable que el entorno social mediatiza de manera importante tanto nuestra actitud como nuestra conducta hacia la sexualidad propia y ajena. La concepcin de sexualidad solamente como acto sexual en s mismo, lleva a que cuando se hable del tema, tanto los jvenes como los padres y maestros se refieren principalmente a los aspectos fsicos, las consecuencias (los embarazos, el SIDA y las enfermedades venreas) y la manera de prevenirlas, aunque el adolescente quiere y necesita saber otras cosas que por temor no se atreve a comentar, esta imagen de la educacin sexual como exorcismo de los problemas y consecuencias del ejercicio sexual, ha sido difundida incluso por los propios educadores Sexuales.INTRODUCCIONDilemas, miedos, restricciones es el ambiente en el que por lo general se suele presentar el tema de la sexualidad ante los jvenes.

La mayora de los adolescentes esperan ser instruidos en educacin sexual para poseer un saber propio acerca de ella, mas sin embargo son demasiados los casos donde por la poca socializacin y conocimiento que poseen sobre este aspecto estos se ven obligados de una forma indirecta a buscar informacin en fuentes poco confiables.Muchos padres creen que hablar de la sexualidad libremente con sus hijos es una forma de inducir a estos mas rpidamente a experimentarla negndoles la posibilidad a muchos jvenes de entender varios aspectos sobre como se debe de ejercer una sexualidad sana.

LA SEXUALIDAD

Leidy Katherine Garca Suarez

891209-55510

Grupo: Martes 10:00 a.m - 12:00 p.m

Asignatura: lengua materna

Mary Luz Osorio

Politcnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid

Ingeniera en higiene y salud ocupacional

Medelln

2007