El Torno

7
13/8/2015 El Torno - Monografias.com chrome-extension://iooicodkiihhpojmmeghjclgihfjdjhj/front/in_isolation/reformat.html 1/7 El Torno Enviado por Carolina Ospina [1] El torno [2] es una máquina para fabricar piezas de forma geométrica de revolución [3] . Se utiliza desde muy antiguamente para la alfarería. Consistía entonces en un plato circular montado sobre un eje vertical que tenía en su parte inferior otro plato, que se hacía girar con los pies, para formar, con arcilla, piezas de revolución con sección variable. Más tarde empezó a utilizarse en carpintería para hacer piezas torneadas. Con el tiempo [4] se ha llegado a convertir en una máquina importantísima en el proceso industrial de la actualidad. el torno MECÁNICO El torno mecánico es una máquina-herramienta para mecanizar piezas por revolución arrancando material en forma de viruta mediante una herramienta de corte. Ésta será apropiada al material a mecanizar pudiendo estar hecha de acero al carbono, acero rápido, acero rápido al cobalto, widia, cerámica [5] , diamante, etc. y que siempre será más dura y resistente que el material mecanizado. Es una máquina muy importante en la fabricación que data del año 1910 en sus versiones modernas, aunque ya a mediados del siglo XVII existían versiones simples donde el movimiento [6] de las piezas a mecanizar se accionaba mediante simples arreglos por

description

Definición del Torno

Transcript of El Torno

13/8/2015 El Torno - Monografias.comchrome-extension://iooicodkiihhpojmmeghjclgihfjdjhj/front/in_isolation/reformat.html 1/7El TornoEnviado por Carolina Ospina [1]El torno[2] es una mquina para fabricar piezas de forma geomtrica de revolucin[3]. Seutiliza desde muy antiguamente para la alfarera.Consista entonces en un plato circular montado sobre un eje vertical que tena en suparte inferior otro plato, que se haca girar con los pies, para formar, con arcilla, piezasde revolucin con seccin variable.Ms tarde empez a utilizarse en carpintera para hacer piezas torneadas.Con el tiempo[4] se ha llegado a convertir en una mquina importantsima en el procesoindustrial de la actualidad.el torno MECNICOEl torno mecnico es una mquina-herramienta para mecanizar piezas por revolucinarrancando material en forma de viruta mediante una herramienta de corte. sta serapropiada al material a mecanizar pudiendo estar hecha de acero al carbono, acerorpido, acero rpido al cobalto, widia, cermica[5], diamante, etc. y que siempre ser msdura y resistente que el material mecanizado.Es una mquina muy importante en la fabricacin que data del ao 1910 en sus versionesmodernas, aunque ya a mediados del siglo XVII existan versiones simples donde elmovimiento[6] de las piezas a mecanizar se accionaba mediante simples arreglos por13/8/2015 El Torno - Monografias.comchrome-extension://iooicodkiihhpojmmeghjclgihfjdjhj/front/in_isolation/reformat.html 2/7cuerdas; desde la revolucin industrial, donde se establecen los parmetros principalesde esta mquina, apenas ha sufrido modificaciones, exceptuando la integracin[7] delcontrol[8] numrico en las ltimas dcadas.MOVIMIENTOS DE TRABAJO[9] EN LA OPERACIN DE TORNEADOMovimiento de corte: por lo general se imparte a la pieza que gira rotacionalmente sobresu eje principal. Este movimiento lo imprime un motor[10] elctrico que transmite su giroal husillo principal mediante un sistema[11] de poleas[12] o engranajes.El husillo principal tiene acoplado a su extremo distintos sistemas[13] de sujecin (platosde garras, pinzas, mandrinos auxiliares...), los cuales sujetan la pieza a mecanizar.Movimiento de avance: es debido al movimiento longitudinal o transversal de laherramienta sobre la pieza que se est trabajando.En combinacin con el giro impartido al husillo, determina el espacio recorrido por laherramienta por cada vuelta que da la pieza.El movimiento tambin puede no ser paralelo a los ejes, producindose as conos. En esecaso se gira el carro de debajo del transversal ajustando en una escala graduada el ngulorequerido, que ser la mitad de la conicidad deseada.Profundidad de pasada: movimiento de la herramienta que determina la profundidad dematerial arrancado en cada pasada aunque la cantidad de material arrancado quedasiempre sujeto al perfil del til de corte usado, tipo de material mecanizado, velocidad decorte, etc.El torno puede realizar operaciones[14] de cilindrado, mandrinado, roscado, refrendado,ranurado, taladrado, escariado, moleteado, cilindrado en lnea, etc., mediante diferentestipos de herramientas[15] y tiles intercambiables con formas variadas segn la operacinde conformado que realizar.Con los accesorios apropiados, que por otra parte son sencillos, tambin se puedenefectuar operaciones de fresado, rectificado y otra serie de operaciones de mecanizado.13/8/2015 El Torno - Monografias.comchrome-extension://iooicodkiihhpojmmeghjclgihfjdjhj/front/in_isolation/reformat.html 3/7ESTRUCTURA DEL TORNOEl torno tiene cinco componentes. Las partes principales del torno son el cabezalprincipal, bancada, contrapunta, carro y unidad de avance.El cabezal principal contiene los engranes, poleas lo cual impulsan la pieza de trabajo ylas unidades de avance. El cabezal, incluye el motor, husillo, selector de velocidad,selector de unidad de avance y selector de sentido de avance. Adems sirve para soporte yrotacin de la pieza de trabajo que se soporta el husillo.La bancada sirve de soporte para las otras unidades del torno.La contrapunta puede moverse y fijarse en diversas posiciones a lo largo, La funcin[16]primaria es servir de apoyo al borde externo de la pieza de trabajo.El carro consta del tablero delantero, portaherramientas, mecanismo de avance,mecanismo para roscar, soporte combinado y los sujetadores para la herramienta decorte. La aplicacin de la potencia[17] para avance se obtiene al acoplar el embrague parael avance seleccionado.El carro auxiliar puede girarse a diversos ngulos y las herramientas de corte se montanen el portaherramientas.El avance manual[18] para el carro auxiliar compuesto se obtiene con el volante deavance.CLASES DE TORNOTorno al aireTorno verticalTorno con dispositivo copiadorTorno revolverTorno de relojeroTorno de maderaTORNOS DE NO-PRODUCCINTorno paralelo:13/8/2015 El Torno - Monografias.comchrome-extension://iooicodkiihhpojmmeghjclgihfjdjhj/front/in_isolation/reformat.html 4/7Es el ms comn y tiene los componentes bsicos y puede efectuar las operaciones yadescritas.Torno rpido:Se utiliza principalmente para operaciones de torneado rpido de metales[19], paramadera[20] y para pulimento.Torno para taller mecnico:se utiliza para hacer herramientas, matrices[21] o piezas de precisin para maquinaria.TORNOS DE SEMI-PRODUCCINTornos copiadores: es un torno paralelo con un aditamento copiador. Corta elmovimiento de las herramientas de corte.Torno revlver: tienen una unidad de alineacin para herramientas mltiples, enlugar de la contrapunta. Tiene diferentes posiciones y los tornos[22] son horizontalesy verticales.Horizontal: Se clasifica en ariete o de portaherramientas, los arietes tienen torretapara herramienta mltiple montado en el carro superior.El carro superior es adecuado para materiales[23] gruesos que necesitan mucho tiempopara tornear o perforar.Vertical: Pueden operar en forma automtica, se alinean con la pieza de trabajo conun mecanismo o con control numrico.El revolver vertical tiene dos tipos bsicos: estacin individual y mltiple.Los mltiples tienen husillos mltiples que se vuelven a alinear despus de cadaaccionamiento.TORNOS DE PRODUCCINTornos de mandril automtico o tornos al aire[24]: Son similares a los de revolver deariete o carro superior, excepto que la correa esta montada verticalmente, no tienecontrapunta, el movimiento para el avance se aplica en la torreta.En estos tornos se utiliza una serie de pasadores y bloques de disparos para controlar las13/8/2015 El Torno - Monografias.comchrome-extension://iooicodkiihhpojmmeghjclgihfjdjhj/front/in_isolation/reformat.html 5/71.http://www.monografias.com/usuario/perfiles/carolina_ospina2.http://www.monografias.com/trabajos14/frenos/frenos.shtml3.http://www.monografias.com/trabajos10/era/era.shtml4.http://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-operaciones.Tornos automticos para roscar: Son automticos, incluso la alimentacin[25] delmaterial de trabajo al sujetador. Estos tornos se controlan con una serie de excntricasque regulan el ciclo. Son del tipo de husillo individual o mltiple.Los de husillo individual son similares a un torno revolver excepto por la posicin de latorreta. Los tornos suizos para roscar difieren de los dems en el que el cabezal produceel avance de la pieza de trabajo, estos tambin tienen un mecanismo de excntricas parael avance de la herramienta, estas mueven a la herramienta de corte que esta soportadavertical, hacia adentro y hacia afuera mientras la pieza de trabajo pasa frente a laherramienta.Los tornos para roscar con husillos mltiples tienen de cuatro a ocho husillos que sealinean a diversas posiciones.Cuando se alinean los husillos efectan diversas operaciones en la pieza de trabajo. Alfinal de una revolucin, se termina la pieza de trabajo.En un torno de ocho husillos, la pieza se alinea ocho veces para efectuar el ciclo de lamaquina. Cada vez que se alinea el carro, se termina una pieza y se descarga el husillo.Carolina OspinaFacultad de Ingeniera[26].Santiago de CaliMarzo 23 de 2006Links13/8/2015 El Torno - Monografias.comchrome-extension://iooicodkiihhpojmmeghjclgihfjdjhj/front/in_isolation/reformat.html 6/7tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtml5.http://www.monografias.com/trabajos14/ladrillocolomb/ladrillocolomb.shtml6.http://www.monografias.com/trabajos15/kinesiologia-biomecanica/kinesiologia-biomecanica.shtml7.http://www.monografias.com/trabajos11/funpro/funpro.shtml8.http://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtml9.http://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtml10.http://www.monografias.com/trabajos10/motore/motore.shtml11.http://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtml12.http://www.monografias.com/trabajos10/ejes/ejes.shtml13.http://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtml14.http://www.monografias.com/trabajos6/diop/diop.shtml15.http://www.monografias.com/trabajos11/contrest/contrest.shtml16.http://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtml17.http://www.monografias.com/trabajos14/trmnpot/trmnpot.shtml18.http://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtml19.http://www.monografias.com/trabajos10/coma/coma.shtml20.http://www.monografias.com/trabajos15/transformacion-madera/transformacion-madera.shtml21.http://www.monografias.com/trabajos14/matriz-control/matriz-control.shtml22.http://www.monografias.com/trabajos36/investigacion-tornos/investigacion-tornos.shtml23.http://www.monografias.com/trabajos14/propiedadmateriales/propiedadmateriales.shtml24.http://www.monografias.com/trabajos/aire/aire.shtml25.http://www.monografias.com/Salud/Nutricion/26.http://www.monografias.com/trabajos14/historiaingenieria/historiaingenieria.shtmlConsigue una cuenta gratuita de Evernote para13/8/2015 El Torno - Monografias.comchrome-extension://iooicodkiihhpojmmeghjclgihfjdjhj/front/in_isolation/reformat.html 7/7guardar este artculo y verlo ms tarde desdecualquier dispositivo.Crear cuenta