Elementos Del Estado

4
NOMBRE: OMAR SHALI CRUZ ORE CURSO: DEFENSA NACIONAL AÑO: 1° C ELEMENTOS DEL ESTADO 1.- EL PUEBLO Este concepto alude a un conjunto de personas que tienen en común su vinculación político-jurídica con un cuerpo político soberano. Su génesis hace referencia a un grupo humano coexistente en una determinada zona geográfica, luego de un proceso de adaptación y una posterior presencia del fenómeno político. La pertenencia de un pueblo a un Estado determinado puede ser consecuencia de un hecho casual o fortuito; nacer del propio interés o voluntad del grupo, o incluso emanar de una acción compulsiva. Como refiere Alberto Borea Odría [Los elementos del Estado moderno. Lima: Centro de Estudios Legislativos, Económicos y Sociales, 1994], el centro del poder político puede comprender tanto a las personas que libre y espontáneamente deciden vincularse entre sí a través de la organización estatal, o puede “atarse” como consecuencia de una medida de fuerza (es el caso del pueblo kurdo con relación a Turquía o de los tibetanos en relación a China).

Transcript of Elementos Del Estado

NOMBRE: OMAR SHALI CRUZ ORE CURSO: DEFENSA NACIONAL AO: 1 C

ELEMENTOS DEL ESTADO1.- EL PUEBLO Este concepto alude a un conjunto de personas que tienen en comn su vinculacin poltico-jurdica con un cuerpo poltico soberano. Su gnesis hace referencia a un grupo humano coexistente en una determinada zona geogrfica, luego de un proceso de adaptacin y una posterior presencia del fenmeno poltico. La pertenencia de un pueblo a un Estado determinado puede ser consecuencia de un hecho casual o fortuito; nacer del propio inters o voluntad del grupo, o incluso emanar de una accin compulsiva. Como refiere Alberto Borea Odra [Los elementos del Estado moderno. Lima: Centro de Estudios Legislativos, Econmicos y Sociales, 1994], el centro del poder poltico puede comprender tanto a las personas que libre y espontneamente deciden vincularse entre s a travs de la organizacin estatal, o puede atarse como consecuencia de una medida de fuerza (es el caso del pueblo kurdo con relacin a Turqua o de los tibetanos en relacin a China). El pueblo se distingue por su carcter uti signoli, es decir, implica la apreciacin de unos individuos vinculados con los otros por teora del estado y derecho constitucional el mero acto de agrupacin poltica. Este aparece como el destinatario de las determinaciones emanadas del poder poltico. Es usual que se confundan las nociones de pueblo y poblacin, las mismas que difieren substantivamente. La expresin pueblo denota un concepto eminentemente poltico, donde aparece una relacin jurdico-poltica entre un grupo humano y el Estado; as, se manifiesta en una unidad cuya conducta constituye el orden jurdico estatal. En cambio, la expresin poblacin denota un concepto tnico-demogrfico: designa una agregacin mecnica de personas, carente de significado y consistencia poltica.

2.- EL TERRITORIO: Esta expresin proviene de la voz latina terra, que significa tierra. Dicha nocin alude a aquel espacio fsico o porcin geogrfica sobre la cual el Estado ejerce soberana. El Estado, para que sea tal, debe ocupar una parte del globo terrqueo, sobre la cual ejercer su poder con exclusividad frente a sus homlogos. El territorio es la base geogrfica de un cuerpo poltico soberano comprendido dentro de sus fronteras y en el cual el poder estatal manifiesta su presencia de manera incontrastable. Es decir, un rea sobre la cual se asienta el pueblo y en donde el cuerpo poltico proyecta su soberana y, por ende, expone su dominio y jurisdiccin. El territorio es un elemento esencial para la existencia del Estado, ya que la organizacin poltico-jurdica solo se configura sobre una superficie que une y caracteriza al pueblo, la misma que con el influjo de los factores orogrficos, viales, etc., ayuda a forjar el carcter de lo nacional al mezclarse la voluntad humana con el factor fsico. 3.-PODER POLITICO:La expresin poder proviene de la voz latina potes que significa potente. Esta nocin alude a la capacidad de una persona o de un grupo de personas para determinar, condicionar, dirigir o inducir la conducta de los dems. Expresa una combinacin de energa y capacidad al servicio de un ideal. El poder poltico es el recurso de que dispone la autoridad para dirigir y hacerse obedecer. Indica el atributo de disponer y limitar las acciones de los miembros del Estado. Se trata de un fenmeno que se encuentra presente en todas las relaciones coexistenciales. As, en cualquier ncleo humano siempre encontraremos a alguien que conduce y a otros que obedecen y son guiados. El poder poltico es una fuerza social destinada a imponer comportamientos humanos en la direccin que fija quien la ejerce.