Emociones

24
EMOCIONES

Transcript of Emociones

Page 1: Emociones

EMOCIONES

Page 2: Emociones

INTRODUCCIÓN:

Cuando nuestros primeros

antepasados tuvieron que

responder al peligro físico,

lo hicieron por medio de

sus REFLEJOS

EMOCIONALES.

Ellos no pensaban antes

de actuar, sino que

actuaban por IMPULSO.

Page 3: Emociones

ES DECIR:

Las EMOCIONES rigen nuestraconducta, aunque no siempre deuna manera coherente oprudente, el reto esta en todostrabajar en nuestras emocionespara que nos ayuden a hacer loque queremos en la vida.

Page 4: Emociones

ES DECIR:

Como individuos todos poseemos

una combinación de fortalezas y

debilidades en lo que a la Inteligencia

Emocional se refiere.

La cuestión es qué tan bien

equilibrada es está combinación y

como afecta nuestra vida y a la de los

demás, para bien o para mal.

Page 5: Emociones

La Importancia de las Emociones:

Nuestro cuerpo se comunica con nosotros y las otras personas para indicarnos lo que necesitamos;

Cuanto mejor es nuestra comunicación, mejor nos sentimos

Las emociones nos ayudan a establecer nuestros limites;

Tienen el potencial de cambiarnos y conectarnos;

Pueden servirnos de brújula interna moral y ética;

Son esenciales para tomar buenas decisiones

Page 6: Emociones

Emoción significa «movimiento hacia»

En toda emoción hay implícita una

tendencia a la acción.

EMOCIÓN REACCIÓN

Page 7: Emociones

Enojo: Aumenta el flujo sanguineo,

aumenta el ritmo cardiaco y la tasa de

hormonas que, como la adrenalina, generan

la cantidad de energía necesaria para

acometer acciones vigorosas.

Miedo: En el caso de la sangre se retira del

rostro (lo que explica la palidez y la sensación

de «quedarse frío») y fluye a la musculatura

esquelética larga —como las piernas, por

ejemplo- favoreciendo así la huida.

Page 8: Emociones

El amor: Los sentimientos de

ternura y la satisfacción sexual

activan el sistema nervioso

parasimpático (el opuesto

fisiológico de la respuesta de

«lucha-o-huida» propia del

miedo y de la ira).

Page 9: Emociones
Page 10: Emociones

¿ES BUENO CONTROLAR LAS

EMOCIONES?

Si por controlar se entiende la capacidad de

adecuar la expresión emocional al contexto, la

respuesta es afirmativa.

Si por controlar se entiende reprimir

continuamente el sentimiento y/o

manifestación de una o varias emociones que

‘no nos gustan’, esto puede conducir a

desarreglos de la personalidad que no pueden

ser considerados positivos.

Page 11: Emociones
Page 12: Emociones

¿ES BUENO, EN ALGUNA CIRCUNSTANCIA,

REPRIMIR LAS EMOCIONES?

NO es bueno reprimir la emoción salvo en casos

extremos en donde sea inevitable hacerlo, pero en

estos casos se trataría de reprimir la manifestación

exterior de la emoción, y no su llegada a la

conciencia.

Page 13: Emociones
Page 14: Emociones

¿LAS EMOCIONES PUEDEN

MODIFICARSE A VOLUNTAD?

No siempre.

Existen emociones tan fuertes y repentinas que nopueden disociarse de su manifestación física, y estoes un mecanismo que la evolución ha impuesto anuestro organismo, por razones de supervivencia, yobviamente no podemos modificar a voluntad.

En cambio, las emociones que se basan ensentimientos y/o procesos de pensamiento yrazonamiento (rencor, ansiedad, tristeza, etc.) sípueden ser controlados y cambiados, pero tambiéndentro de los límites impuestos a cadatemperamento.

Page 15: Emociones
Page 16: Emociones

¿DE QUÉ MANERA LAS EMOCIONES

PUEDEN AFECTAR LA SALUD?

La mayoría de las emociones implican cambios

fisiológicos notables, cuya frecuente repetición

lleva comúnmente a trastornos somáticos (o

físicos), y de hecho buena parte del stres (si no la

mayoría) no es otra cosa que stres emocional.

Page 17: Emociones
Page 18: Emociones

¿DE QUÉ MANERA INFLUYEN MIS

EMOCIONES EN MI TRABAJO/PROFESIÓN?

Las emociones determinan, el nivel de rendimiento

de que somos capaces, en estado de equilibrio o

desequilibrio emocional, así como determinan qué

tipo de relación mantendremos con nuestros

subordinados con nuestros superiores.

Las emociones determinan cómo:

Respondemos,

Comunicamos,

Comportamos y funcionamos en el trabajo o en la

escuela.

Page 19: Emociones

ESTALLIDOEMOCIONAL

Page 20: Emociones

Es importante reconocer las reacciones

que nos provoca en el cuerpo cada una

de las emociones, y también establecer su

origen.

Todos hemos tenido, tenemos y tendremos

reacciones extremas que no se encuentran

bajo nuestro control, a esto se le conoce

como “ESTALLIDO EMOCIONAL”

Page 21: Emociones

COMO SE PRESENTA EL ESTALLIDO

EMOCIONAL EN LA PERSONA

2.Estos pueden ser tanto momentos de crisis

como una pérdida, una agresión, un susto,

como de gran disfrute, una buena noticia,

un beneficio inesperado, el encuentro con un

ser querido, etcétera.

1. Por poner un ejemplo, el centro

emocional del cerebro rige al centro racional.

Page 22: Emociones

3.- Una parte más pequeña de la información pasa directo del

tálamo al centro emocional, lo que permite que tomemos una

decisión instantánea e instintiva antes de que nuestra parte

racional logre procesar la información.

4.- Esta relación instantánea y automática

entre el tálamo y los centros emocionales es la

que origina el “ESTALLIDO EMOCIONAL", y el

resultado es que actuamos antes de pensar, a

veces para beneficio nuestro y otras para

perjuicio nuestro.

.

5.- Así, el cerebro, la corteza racional, no

puede ejercer control cuando se presenta una

emoción extrema. Lo que sí puede determinar

es cuánto va a durar dicha emoción

Page 23: Emociones

La vida es una comedia

para quienes piensan y

una tragedia para quienes

sienten.

Page 24: Emociones

GRACIAS