BELLPUIibdigital.uib.cat/greenstone/collect/... · en ella trabajando. —¿Trabaja el alfarero de...

8
BELLPUI ÓRGANO DE LA PAMOQUU DE LA TRANSFIGURACIÓN DEL SEÑOR! Redacción y Administración CENTRO SOCIAL Artá, miércoles 8 de junio de 1966 ANO VII - N.° 78 Depósito Legal P. M. 715-1959 RESIDENCIA PARROQUIAL VERANIEGA Turnos para este año Junio: DeI 20 al 29. Niños y jóvenes. Artá, Pollensa y Puerto Pollensa. DeI 29 al 3 de julio. Niñas de 6 a 9 años Artá. Plazas disponibles. Julio: DeI 3 al 12. Niñas y jóvenes. Artá, Manacor, San Rafael (Palma y EI Terreno. DeI 12 aI 21. Jóvenes. Madrid. DeI 21 al 30. Niños y jóvenes. Artá, Manacor, Lloseta, Palma y Alaró. Agosto: DeI 30 al 8. Niñas del Movimiento infantil. Palma. DeI 8 al 17. Jóvenes y niñas. Artá, Villafranca, La Vileta y Palma. DeI 17 al 27. Jóvenes y niñas. Porreras y Binisalem. DeI 27 al 4. Jóvenes y niñas. Septiembre: DeI 4 al 13. Seminaristas. DeI 13 al 20. Disponible. DeI 20 al 30. Reservada. En todos los turnos hay plazas reservadas para los feligreses de Artá. Procuren dar aviso Io más pronto posible para poder atender a todas las peticiones. Las familias por motivo justificado pueden pedir becas para sus hijos y les serán concedidas. Que ningún niño o niña quede sin vacaciones... Acudan para ello al Sr. Ecónomo, Sr. Vicario o a las Religiosas de Ia Parroquia. Agradeceríamos de todo corazón una ayuda en metálico o en especie para los fines indicados. La residencia, como obra social por excelencia, abre sus puer- tas a todos los que quieran sus servicios. Como hiios de Dios serán atendidos todos los que lleguen a nuestra parroquia para pasar unos días con nosotros. Los que visiten nuestra Residencia podrán comer en Ia misma uniéndose al turno que se esté dando. Que Ia Virgen de San Salvador bendiga esta obra. Silueta del mes MAYO Enhebrar una silueta a vueL·i plu- ma, como ha sido preciso hacer ésta, y de un mes en el que no recorda- mos grandes noticias de índok o interés local, resulta poco menos que aventurado. Pero el periodismo impone a veces esas exigencias de última hora y hay que ceñirse a Ia obligación. CZaro que resultará fácil tomar por fa senda poética del mes de mayo y escribir del perfume de Zas flores, de Za aZe- gre primavera, del mes de Za Virgen, del tema tan preferido de poetas y escritores, etc. etc., pero todo esto, está muy visto y ioeido. El Mayo 66 en Artá ha sido co- rriente y moliente, ni ha defraudado, ni tampoco tiene historias para ser contadas. La temperatura se ha caí- deado bastante y con ello las faenas agrícoL·s se han desarrottado con to- da normalidad al tiempo que Ia ve- nida de un mayor contingente turísti- co mejoraba Zas esperanzas y los bol- sillos de cuantos están más o menos relacionados con este negocio. Hubo Zas Primeras Comuniones de Niños y Niñas, actuaron Zos Cuatro de Asís en el Chib de Ajedrez y apa- reció una nueva publicación en cicU>s- til de índole Zoca/, «Puenten. Por Zo demás, diríamos como el ÍMureado poeta catatán Maragall: Es un jorn radiant de Primavera; udola el vent pitjant les portes cZoses; tot dansa dintre eh aires, i en Za té- rra riuen Zes roses... J. SALOM

Transcript of BELLPUIibdigital.uib.cat/greenstone/collect/... · en ella trabajando. —¿Trabaja el alfarero de...

Page 1: BELLPUIibdigital.uib.cat/greenstone/collect/... · en ella trabajando. —¿Trabaja el alfarero de Ia mis-ma forma que hace cien años? —Exactamente igual. Salvo unos adornos originales

BELLPUIÓRGANO DE LA PAMOQUU DE LA TRANSFIGURACIÓN DEL SEÑOR!

Redacción y AdministraciónCENTRO SOCIAL

Artá, miércoles 8 de junio de 1966 ANO VII - N.° 78Depósito Legal P. M. 715-1959

RESIDENCIA PARROQUIAL VERANIEGA

Turnos para este añoJunio:

DeI 20 al 29. Niños y jóvenes. Artá, Pollensa y Puerto Pollensa.DeI 29 al 3 de julio. Niñas de 6 a 9 años Artá. Plazas disponibles.

Julio:

DeI 3 al 12. Niñas y jóvenes. Artá, Manacor, San Rafael (Palmay EI Terreno.

DeI 12 aI 21. Jóvenes. Madrid.DeI 21 al 30. Niños y jóvenes. Artá, Manacor, Lloseta, Palma

y Alaró.

Agosto:

DeI 30 al 8. Niñas del Movimiento infantil. Palma.DeI 8 al 17. Jóvenes y niñas. Artá, Villafranca, La Vileta y Palma.DeI 17 al 27. Jóvenes y niñas. Porreras y Binisalem.DeI 27 al 4. Jóvenes y niñas.

Septiembre:

DeI 4 al 13. Seminaristas.DeI 13 al 20. Disponible.DeI 20 al 30. Reservada.

En todos los turnos hay plazas reservadas para los feligresesde Artá.

Procuren dar aviso Io más pronto posible para poder atendera todas las peticiones.

Las familias por motivo justificado pueden pedir becas parasus hijos y les serán concedidas. Que ningún niño o niña quedesin vacaciones... Acudan para ello al Sr. Ecónomo, Sr. Vicario oa las Religiosas de Ia Parroquia.

Agradeceríamos de todo corazón una ayuda en metálico o enespecie para los fines indicados.

La residencia, como obra social por excelencia, abre sus puer-tas a todos los que quieran sus servicios. Como hiios de Dios seránatendidos todos los que lleguen a nuestra parroquia para pasarunos días con nosotros.

Los que visiten nuestra Residencia podrán comer en Ia mismauniéndose al turno que se esté dando.

Que Ia Virgen de San Salvador bendiga esta obra.

Silueta del mesMAYO

Enhebrar una silueta a vueL·i plu-

ma, como ha sido preciso hacer ésta,

y de un mes en el que no recorda-

mos grandes noticias de índok ointerés local, resulta poco menos queaventurado.

Pero el periodismo impone a veces

esas exigencias de última hora y hay

que ceñirse a Ia obligación. CZaro que

resultará fácil tomar por fa senda

poética del mes de mayo y escribir

del perfume de Zas flores, de Za aZe-

gre primavera, del mes de Za Virgen,

del tema tan preferido de poetas y

escritores, etc. etc., pero todo esto,está muy visto y iœido.

El Mayo 66 en Artá ha sido co-

rriente y moliente, ni ha defraudado,

ni tampoco tiene historias para ser

contadas. La temperatura se ha caí-

deado bastante y con ello las faenas

agrícoL·s se han desarrottado con to-da normalidad al tiempo que Ia ve-

nida de un mayor contingente turísti-

co mejoraba Zas esperanzas y los bol-

sillos de cuantos están más o menosrelacionados con este negocio.

Hubo Zas Primeras Comuniones de

Niños y Niñas, actuaron Zos Cuatro

de Asís en el Chib de Ajedrez y apa-

reció una nueva publicación en cicU>s-

til de índole Zoca/, «Puenten.

Por Zo demás, diríamos como el

ÍMureado poeta catatán Maragall:

Es un jorn radiant de Primavera;

udola el vent pitjant les portes cZoses;tot dansa dintre eh aires, i en Za té-

rra riuen Zes roses...J. SALOM

Page 2: BELLPUIibdigital.uib.cat/greenstone/collect/... · en ella trabajando. —¿Trabaja el alfarero de Ia mis-ma forma que hace cien años? —Exactamente igual. Salvo unos adornos originales

©_ 230 BELLPUIG Miércoles, 8 de junio de 1966

Trabajando igualito que hace miles de añosEl alfarero, un oficio

entre

artesano y artístico

Sin duda alguna, cuando uno sa-liendo del pueblo toma Ia reciente-mente enchanchada carretera de EsRecó", y ve, que hasta llegar a Ia al-tura de Son Codolí" van quedandoatrás unas ya viejas construccionesde apariencia semi-abandonadas, nopuede darse, a Ia idea de que, aUí den-tro, se encierre todo un trabajo deartesanía y artístico, de indudablemérito.

Fue por curiosidad, al ver una deaquellas alfarerías-tejerías que estabahumeando constantemente, cuandodecidimos adentrarnos en Ia misma.Y, a fe, que al conocer Io que se es-taba realizando y Ia manera de comose efectuaba el trabajo, nos pareciótema de interés general, para inten-tar un modesto y breve reportaje.

Allí en Ia alfarería designada alazar, encontramos a los hermanos Mi-guel y Antonio Ginard Servera, pro-pietarios de Ia misma, quienes enunión de su sobrino Jerónimo, esta-ban amasando y dando Ia forma pre-cisa a unos montones de barros prepa-rados al efecto. A su alrededor, vasi-jas de barro de todas formas y tama-ño, en espera de su distribución al

mercado. Mientras, el horno situadoen otro lugar de Ia industria, estabadando los últimos bocanazos de humode Ia hornada, que minutos antes, ha-bían decidido dar por ñnalizadas.

Esta alfarería —nos dicen los her-manos Ginard— fue construida haceya unos cien años por don BartoloméSureda (Xapato), con el deseo dereemplazar a Ia que tenía de anti-guo, en donde, poco tiempo después,debían construirse viviendas para Iapoblación. El año 1935 Ia adquirimosnosotros, y desde tonces, continuamosen ella trabajando.

—¿Trabaja el alfarero de Ia mis-ma forma que hace cien años?

—Exactamente igual. Salvo unosadornos originales nuestros que colo-camos en las macetas y algunas otraspiezas, se puede decir que el trabajoes el mismo y está realizado de Iamisma manera, de como Io efectua-ban nuestros antepasados del oficio,hace ya miles de años. Este torno, porejemplo, es el mismo exactamente, yen él, lastimosamente, no caben ade-lantos ni evoluciones modernas.

—Y ese tiesto... ¿Dónde se vende?—Generalmente en el pueblo y co-

marca. La falta de aprendices del ofi-cio, tan difíciles de conseguir hoy endía, no permiten extendernos másallá.

—Sin embargo, ¿deben hacer tra-bajos por encargo?

—Generalmente, procuramos tenertoda clase de piezas ya cocidas. Asícuando llegan los pedidos, por impor-tantes que sean, ya podemos serviruna buena parte de los mismos en-seguida. Lo demás, si falta algo, Ioarreglamos Io más urgente que nospermitan los otros quehaceres.

—El horno, ¿qué cabida tiene?—Es de unos doce metros cúbicos.

Es decir, que una vez con otra colo-camos en él, unas 2.500 piezas.

—¿Qué tiempo dura Ia hornada?—De 35 a 36 horas cada una.—Cuántas veces al año?—Normalmente una hornada cada

dos semanas, es decir, 24 ó 25 cadaaño, siempre que no tengamos algoextraordinario.

—¿Y cuántos haces de leña cadavez?

—Más o menos unos 250, uno trasotro, sin poder cesar un momento endarle su combustible.

—¡Lástima que no puedan hacerlocon butano...!

Los hermanos Ginard Servera semiran mutuamente y sonrien antenuestra ocurrencia; el que suscribe yel fotógrafo Torres, les agradecemosIa atención tenida para con noso-tros, y Ia rueda del torno empujadapor el pie del alfarero, sigue el mismoritmo que seguía muchos siglos atrás;sin parar a pensar aue los métodos deIa mecánica moderna han evolucio-nado de día en día, mientras el tra-bajo del alfarero sigue impertérrito,en Ia misma forma y Ia misma rapi-dez, de los tiempos remotísimos.

"TERPO"

VENTA DE POLLUELOSde razas seleccionadas:

Esta es Ia vida de los alfareros en pleno trabajo. Mientras unos trabajanen el torno para dar Ia forma precisa a Ia piezas, los otros están amasandoeI barro para su puesta a punto. A su alrededor, como puede observarse,

vasijas en gran cantidad, dispuestas para el mercado.(Foto Torres)

Rhode - Sussex - Prat - Cornish(DISTINTAS EDADES)

UDa exclusiva de "Casa Payeras"Monil·ii·l Bl.n»», 1« - ARTA

Page 3: BELLPUIibdigital.uib.cat/greenstone/collect/... · en ella trabajando. —¿Trabaja el alfarero de Ia mis-ma forma que hace cien años? —Exactamente igual. Salvo unos adornos originales

Miércoles, 8 de junio de 1966 BELLPUIG 231

N O T I C I A R I O L O C A LDIADA DE INICIACIÓN

AL DEPORTE

Como ya sucedió en años anterio-res, se celebró el pasado día 18 deAbril en "S.es Pesqueres", Ia diada deiniciación al deporte, en su fase lo-cal.

La prueba tuvo lugar con asisten-cia de don Antonio GiIi como Tenien-te de Alcalde y los representantes delos tres centros educativos mascu-linos de Ia localidad. Fue organizadapor Ia Delegación del Frente de Ju-ventudes, representada en ésta pordon Damián Riera Busquets, Directorde Ia Escuela Parroquial, quién cuidódel cómputo de todas las pruebas rea-'.izadas. cu r.s marcas habrán servidopara seleccionar a los que tengan querepresentar a nuestro pueblo en Iafase comarcal en Manacor.

Los resultados técnicos de las prue-bas fueron los siguientes:

Lanzamiento de peso. 3'500 kg.

l.° Antonio Bisbal Amo rós (E. Pa-rroquial), 7'90 m.

2.0 Pedro Llabrés Femenías (E. Pa-rroquial), 7'75 m.

3.0 Jaime Servera Flaquer (A. Es-colar), 7'60 m.

4.0 Bartolomé Sancho GiI (E. Pa-rroquial), 7'55 m.

5.0 Bernardo Sureda Roig (E. Pa-rroquial), 7'25 m.

Salto de altura

l.° Bartolomé Sancho GiI (E. Pa-rroquial), 1'25 m.

2.0 Sebastián Ginard Villalonga,(E. Parroquial), 1'25 m.

3.0 Juan Rosselló Nadal, (E. Parro-quial), 1'20 m.

4.0 Luciano Mestre Payeras (E. Pa-rroquial), 1'20 m.

5.0 José Genovard Tous, (PP. Fran-ciscanos), 1'15 m.

Carrera de vefo<cidad. 80 metros

l.° Bartolomé Sancho GiI, E. Parro-quial.

2.° José Genovard Tous, P.P. Fran-ciscanos.

3.0 Jaime Bisquerra Vaques, A. Es-colar.

4.0 Bernardo Sureda Roig, E. Pa-rroquial.

5.0 Salvador Conesa Muntaner, id.

Carrera de resistencia. 800 metros

l.° Bartolomé Sancho GiI, E. Pa-rroquial.

2.0 Jaime Bisquerra Vaquer, A. Es-colar.

3.0 Sebastián Ginard Villalonga.E. Parroquial.

4.0 Luis Gomila Bernad, id.5.0 Luciano Mestre Payeras, id.

DEL BOLETIN DE LA SOCIEDADARQUEOLÓGICA LULIANA

ENTRESACAMOS LANOTA SIGUIENTE

Cuenta que presenta el que suscri-Guillermo Galmés, del retablo desti-nado a Ia capilla de S. José de Ia pa-rroquia de Artá. 1887 (1)

Cuenta que presente el que suscri-be al Sr. Pedro Font dels Olors. Re-tablo y figura de Ia capilla de San

José de Ia Iglesia Parroquial de Artá.Por Ia taUa de los ador-

nos y calados 130 duros.Contonear dichas piezas 8 "Oro y trabajo de dorar 350 "Proyecto, dibujos y di-

rección 130 "Estatua de San José do-

rada y policromada 160 "Pintar los fondos, filetear

las molduras, con elbasamento imitación ajaspe 78 "

Candelabros para ilumi-nar las figuras 16 "

Suma 872 "

Palma, 25 de marzo de 1887.Recibí, Guillermo Galmés.Archivo familia Font dek Olors:

Carpeta de asuntos religiosos.

(1) La parte de pintura de este re-tablo estuvo a cargo de Salvador To-rres.

JUAN MUNTANER

•!•!•!•!•!«!-!•!•!•!«̂ •̂"•!»X·Ï·l·X'.·l·X

AUMACCNUDEJUÜO»««

MANACOR,' MALLORCA - ESPAÑA j

EL TELEVISOR AMERICANO |JDE MWOR VENTA EN EL MUNDO|

TEIRMOFRIGIDUSEL FRIGORÍFICO EUROPEO - 5 AÑOS DE GARANTÍA

RADIO ELECTRICIDAD - A.BhmM,7-ARTA

Page 4: BELLPUIibdigital.uib.cat/greenstone/collect/... · en ella trabajando. —¿Trabaja el alfarero de Ia mis-ma forma que hace cien años? —Exactamente igual. Salvo unos adornos originales

0. 232 BELLPUIG Miércoles, 8 de junio de 1966

ECOS ARTANENSESNACIMIENTOS

José Massa-net Colomer,25 abril, hijode José y Jo-sefa, C. Vir-gen María, 18.

María Gi-nard Esteva,

5 de marzo, hija de Gabriel y Fran-cisca, C. Ramón Lluch, 6.

Antonia Servera Ferriol, 11 demayo, hija de Gabriel y Antonia,C. Rocas, 9.

Catalina Canet Vazquez, 22 mayo,hija de Gabriel y Leonarda Ramona,C. Rocas, 25.

Isabel Canet Vazquez, 22 mayo,hija de Gabriel y Leonarda Ramona,C. Rocas, 25.

Gabriel Cabrer Carrió, 23 mayo,hijo de Jaime y María, C. Mestral, 26.

Manuel Algaba Pascual, 24 mayo,hijo de Juan Antonio y María. CalleParras, 1.

MATRIMONIOS

Jerónimo Gi-nard S u ñ e rcon CatalinaTous GiI, 30abril.

José SocíasCirer con Ma-ría GiIi Amen-

gual, 30 abril.Juan Sureda Llinás con Francisca

Morey Amorós, 1 de mayo.Juan Vives Salom con Margarita

Cifre Nicolau, 2 de mayo.Mateo Akamora Alzamora con

Asunción Baez Acedo, 21 de mayo.

DEFUNCIONES

Día 30 abrila los 79 añosfalleció Dolo-res CarmonaViera.

21 de mayoa los 81 añosfalleció Juana

María Esteva Flaquer.23 de mayo a los 79 años falleció

Antonia Ginard Pastor.

26 de mayo a los 80 años fallecióMonserrat Santandreu Cantó.

Día 10 de mayo, en Capdepera fa-Ueció a los 65 años de edad, Bartolo-mé RieraSancho, a su esposa hijos yespecialmente a su hija Antonia conresidencia en Artá enviamos nuestracondolencia.

W^a^ __

fcgOSASPARROQUIA

:ft*A

Todos losdías antes deIa misa vesper-tina se hará elejercicio delmes del Sa-grado Corazónde Jesús.

Día 9. Festividad del Corpus Chris-ti. A las 9 y media de Ia mañana,Oficio solemne que dijo el Rdo. Pa-dre Francisco Company, Superior dclConvento. Predicó Ia homilia. Des-pués de Ia misa de doce se hizo Ex-posición Mayor del Santísimo.

A las 7 de Ia tarde. Procesión conel Santísimo Sacramento que reco-corrió las caUes de costumbre. Inme-diatamente después de Ia Procesión,se dijo Ia misa vespertina.

Día 10 comenzaron en San Salva-dor las Cuarenta Horas, que fueroneste año atrasadas, con motivo de ce-lebrarse en Palma el Gran Pentecos-tés.

A las 5 de Ia tarde, Exposición delSantísimo. A las 8, Rosario y Reser-va del Santísimo.

Día 11, los mismos cultos del díaanterior.

Día 12. Después de Ia misa dedoce. Exposición del Santísimo. A las7 de Ia tarde, Rosario y Solemne Con-clusión de las Cuarenta Horas.

Día 17. Festividad del Sagrado Co-razón de Jesús. A las 5 de Ia tarde,Exposición del Santísimo. A las 8 ymedia, misa vespertina y homilia.

Julio 3. A las 7 de Ia tarde empiezael Novenario en San Salvador.

LlINATGES ARTANENGSEIs Llinás de Ia Creuvella

i del Pont(continuació)

El tronc fecund de Ia família delP. Antoni Llinàs, arrelat dins Ia co-marca artanenca, desfé ses branquespoderoses per Cap de Pera (on enca-ra resta viva Ia descendència mascu-lina) i a Son Servera (llavors en for-mació), donant fruits de virtut i san-tedat.

Seguigem l'orde cronològic:El P. Antoni Llinàs i Ferrer, frare

menor reclutat pel seu oncle l'any1684, misionà a Méxic.

Sor Margalida Llinàs i Ferrer, ger-mana del anterior, religiosa exemplardel Convent de Santa Clara de Ia Ciu-tat, on fou mestre de novicies i vi-cária, entrà monja per medi del seuoncle, qui cercà l'almoina de diferen-tes persones devotes per Ia dot i elsvels, morí dia 22 de Març de 1741.

El P. Antoni Ferrer i Llinàs, fiUd'una germana del nostro Venerable,fou religiós de Sant Francesc.

El Rt. Joan Nebot i Ferrer, Pre.nebot del antes dit, morí essent Assis-tent de Vicari a Son Servera dia 18d'Octubre de 1749.

Sor Maria Anna Nebot (1745-1804)fundadora i primera superiora de lesMonjes de Ia Caridat de Felanitx,¡qui ho havia de dir! era tercera ne-boda del fundador dels CoUegis Mis-sionals.

Amb aquestes notes complètementinèdites, creim haver contribuit adescobrir l'aspecte social-geneológicde Ia gran figura artanenca, gloria del'estirp dels Llinàs de Ia CreuveUa.

ANTONï GlLI, Pl·lE.

jAMAS DE CASA!«I

ES ECONÒMICA Y RINDE MAS

Complete Ia felicidad de su hogarcon una NEVERA ELÉCTRICA

• Etta - LaheyVint

y goce guisando con una

Distribuidor: CAU PAfEASCalle Sta. Margarita, 6 - ARTA

Page 5: BELLPUIibdigital.uib.cat/greenstone/collect/... · en ella trabajando. —¿Trabaja el alfarero de Ia mis-ma forma que hace cien años? —Exactamente igual. Salvo unos adornos originales

Miércoles, 8 de junio de 1966 BELLPUIG 233

Magna concentración franciscana en Ia villa de ArtáEl pasado domingo, día 5, Ia villa

artanen&e vivió una sensitiva y brillantejornada de espiritualidad y fervor fran-ciscano. Las calles, a igual que un poemade Costa o de Guillermo Colom, dierontestimonio auténtico de esa fe expon-tánea que sale del corazón de las almassencillas impregnadas de savia evangé-lica, adornando todas las calles de losalrededores del Convento de los PadresFranciscanos, con sus mejores colga-duras, "ramells" y macetas.

Poco a poco fueron llegando los pere-grinos de las distintas hermandades deIa T. O. R. de Mallorca, congregándoseentre las escalinatas y explanada delConvento, algo así como unas dos milpersonas. Con sencillez, el Rdo. P. Fran-cisco Company, Prior del Convento deArtá, dio a los peregrinos una calurosabienvenida en nuestra bendita y gloriosalengua mallorquina. A continuación hizosu entrada en el recinto nuestro Excmo.y Rvdmo. Sr. Obispo don Rafael Alva-rez Lara acompañado del Muy Reveren-dísimo Padre Ministro Provincial de Ia

Nota de sociedadRecientemente falleció en Granada

el padre de nuestro suscriptor y ami-go don Pablo Coca Prieto.

Reciba nuestra más sentida condo-lencia.

T. O. R. Padre Antonio Bauzá, siendoacogidos por Ia multitud con vivas de-mostraciones de afecto y simpatía. Actoseguido dio comienzo el Santo sacrificiode Ia Misa concelebrada, con Ia partici-pación del Muy Rvdmo. P. Provincialde Ia T. O. R. en España, P. AntonioBauzá, Rvdmo. P. Comisario Provincialde Ia T. O. R. de Baleares, P. Jaime Tu-gores, Rvdmo. Sr. Cura Ecónomo deArtá, Muy Rvdmo. Sr. Arcipreste de Al-cudia, Rvdmo. P. Comisario Provinciald& Ia T. O. R. en Galicia Fray JoséIsorna, Rvdmo. P. Prior T. O. R. deLluchmayor, Fray A. Fiol D. G. Mas-sanet, Rvdmo. P. Prior del SeminarioSeráfico de Ia Porciúncula, Fray MiguelTous Gayá, Rvdmo. Sr, Ecónomo deRanda, D. J. Barceló y Rvdmo. P. Di-rector T. O. R. de Lloseta, Fray JaimeFe, T. O. R., actuó de Diácono, FrayFrancisco Escanellas Tugores T. O. R.Intra misa, nuestro Excmo. y Rvdmo.Sr. Obispo exhortó a los fieles con unasentida homilía de honda belleza fran-ciscana, llamando a todos los católicosa Ia unidad y sentir de las directricesdel Concilio Vaticano II, pero siempreen el marco de Ia temática franciscana.La mayoría de los fieles recibieron IaSagrada Comunión.

A las doce quince horas, las herman-dades de terciarios acudieron al TeatroPrincipal que con asistencia de las Auto-ridades Civiles y Religiosas al frente,presidieron el acto de afirmación apos-tólico-franciscana. Después de unas bre-ves palabras del mantenedor don Fran-cisco Balaguer T. O. R. intervinieronen el acto Ia señorita doña Isabel Fe-|rretians, Secretaria Provincial dei Ia

T. O. R. de Baleares, quien con su hartobuen hacer literario dio lectura a Iamemoria de Ia T. O. R. de Baleares du-rante los doce últimos meses. A conti-nuación doña Henedina Gallego, Vice-Ministra de Ia Hermandad de Ia T. O. R.de Manacor desarrolló el tema: "LaT. O. R. y Ia nueva ola". Por los muchosaplausos con que fue obsequiada, no ca-be duda que causó fuerte impresión enel auditorio. El Sr. don Juan Sard Pu-jades, Vocal Provincial de Propagandade Ia T. O. R., Secretario de Ia de Artáy propietario cedente del Teatro Prin-cipal, dio lectura, con buen saber dehistoriador a unas cuartillas tituladas¿Quién fue el P. Antonio Ripoll? Conese no se que franciscano que siemprellega al corazón, el Rvdmo. P. José Isor-na, Definidor Provincial de los Fran-ciscanos de Galicia y Comisario Provin-cial de Ia T. O. R. dio expansión a susacrisoladas dotes de conferenciante ex-poniendo a los concurrentes las excelsasvirtudes de Ia vida franciscana como ex-presión de Ia vida cristiana. NuestroComisario, P. J. Tugores, con encendidoentusiasmo y emoción dio las gracias atodos los terciarios por su presencia,amén de algunas indicaciones muy in-teresantes paria los miembros de IaT. O. R. Finalmente dio clausura alacto el Muy Rvdmo. Antonio Bauzá, Mi-nistro Provincial de Ia T. O. R. expre-sándose con sobria, pero vivida emociónen unas palabras de buen hacer francis-cano.

Los peregrinos, una vez concentradosemprendieron viaje de visita a las Cue-vas de Artá y otros lugares.

L A N U E V A R E S I D E N C I A P A R R O Q U I A L

Dibujo de Ia Residen-cia parroquial que, yacasi terminada, podrárecibir con espíritucristiano a los cientosde chicos y chicas du-rante eI presente ve-rano y cuyo progra-ma insertamos en Iaprimera página de es-te número.

Page 6: BELLPUIibdigital.uib.cat/greenstone/collect/... · en ella trabajando. —¿Trabaja el alfarero de Ia mis-ma forma que hace cien años? —Exactamente igual. Salvo unos adornos originales

0. 234 BELLPUIG Miércoles, 8 de junio de 1966

FIESTA DE SAN ANTONIO DE PADUAen el Convento de los Padres Franciscanos

Precedida d enovenario, que se

T| practica por Iamañana y por Ia

^ noche, se celebra-rá solemnementeIa fiesta de SanAntonio de Pa-

dua, titular de Ia Iglesia de los PP.Franciscanos.

Día 12, por Ia mañana, a las 9'30,saldrán los típicos "cavallets", comoanuncio de los actos populares e in-vitación a Ia fiesta.

A las 9 de Ia noche, Ia tradicionalcarroza del Santo, representado porun niño al que darán guardia de ho-nor un grupo de niños cantores, re-correrá las principales calles de Iapoblación.

Día 13, fiesta de San Antonio dePadua

Por Ia mañana, a las 10'30, Misacantada con sermón panegírico delSanto, que pronunciará el Rdo. P.Miguel Tous, Prior de La Porciúncu-Ia. Asistirán las Autoridades locales.

A las 4 de Ia tarde, divertido juegode cucañas" en Ia plazuela del Con-vento.

Por Ia noche, a las 10, en el Salónde las Josefinas, grandiosa velada de

URBANIZACIÓNCALA

PROVENSALS'

Situada en los terrenos

Font de Sa Cala

Venta de solares

al contado y a plazos

«

Informes:

FERRETERÍA Y ESTANCOCABRER

Artá

glosas, dirigida por el conocido yanimado Jaime Calafat.

Al final de Ia velada, disparo de un

muy vistoso y extraordinario castillode fuegos artificiales.

Nota. Para presenciar Ia velada deglosas, se despacharán entradas alprecio de 15 pesetas, en Ia porteríadel Convento y en el Local de lasJosefinas.

E LA COLOMA DENACIMIENTO

El pasado día 25 de abril, el hogarde los esposos José Massanet y JosefaColomer Pont, se alegró con el feliznacimiento de su primogénito el queel día 1 de mayo en las Aguas delBautismo recibió el nombre de José.Nuestra más cordial enhorabuena.

OPERADOS

En Ia residencia sanitaria de "SonDureta" fue objeto de una operaciónquirúrgica Antonio Riera.

También tuvo que ser intervenidoen Ia misma clínica José Gayá.

Que pronto queden totahnente res-tablecidos es Io que les deseamos.

FIESTA DE SAN PEDRO

Titular de nuestra iglesia.Día 28, a las 9 y media de Ia no-

che, Completas solemnes en honordel Santo.

Día 29 a las 8 Oficio con sermón.A las 5 de Ia tarde Misa vespertina.

ELECTRIFICACIÓNDE LA COLONIA

Terminadas todas las lineas del ten-dido eléctrico y el transformador, yIa mayoría de las casas van terminan-do su acometida; se espera que muy

pronto por fin habrá llegado el díatan suspirado; no obstante Ia fiestaoficial, según noticias, está señaladapara el día 18 de Julio. En el númerovenidero daremos a conocer el pro-grama de festejos a realizar.

FERRUTX

RESUMEN DEL MOVIMIENTO DECAJA DE LA F. A. C.

Desde el 1 de Mayo de 1965 al 31 demayo de 1966

Saldo en 1 de mayo de 1965,8.893,10 pesetas.

Recaudación buzón FAC JuevesSanto 1966 (145 sobres), 3.560.

Recaudación buzón FAC otras fe-chas, 3.557.

Otros donativos varios, 27.678,32.Suman, 34.795,32.Total, 43.688,42 pesetas.Relación de donativos entregados:Alimentos, 9.444,50.Ropa, 1.939,50.

Camas y mantas, 2.024.Medicinas, 1.790,45.Alquileres, 2.700.En metálico, 16.240.

Gastos varios, 1.480.Suman, 35.618,45 pesetas.Saldo en 31 de mayo de 1966

8.069,97 pesetas.

Joyería y Relojería

Platería VICTORIA(Pep d'Alcúdia)

VENTA Y COMPOSTURAS EN GENERALAntonio Blanes, 96 A R T A

Sin el correspondiente ticket no se entregaráninguna compostura.

Page 7: BELLPUIibdigital.uib.cat/greenstone/collect/... · en ella trabajando. —¿Trabaja el alfarero de Ia mis-ma forma que hace cien años? —Exactamente igual. Salvo unos adornos originales

Miércoles, 8 de junio de 1966 BELLPUIG 235 .e

Dècimes desbaratades(Continuació)

35

A cavei, deia Saul,no hi cus, cus ni trup, trapcridant, dexau fer qui sapmatà sa trutja pes cu...;Absak>m de dalt es mulqui va comprà a Za Provençatenia una rabia inmensai esqueixà tota Ut capanova al abat de Za Trapade burell roig de Pollença.

ELS HOSTES

Antoni Noguera(Viene de Ia página 8)

sencia de l'amic. Serva Za sanitat ro-busta del tronc i Uenca enfora Zesescorxes buides; conserva Za portaoberta i te en Za casa un raconet onl'amic deixa son bastó de caminant.Mai ens emociona tant Za figura d'Es-telrich que quant l'imaginem trafe-gant amb algun amic. Enemorat dehbells llibres, el contemplen ara com-ponguent amb Benet Pons Za piíZcraedició de son poema El Estio o Za tra-ducció de Himno de Ia Creación delsimprovissats impressors. Jugaven, di-ran; pero en el joc hi ha tot el fer-vor de l'amistat.

El 9 de juny de 1922 Costa escriua Rubió: "L'amic Estelrich segueixdelicat de salut encara que animós idesaprensiu com sempre... Eh aíacsd'hemoptisis se Ii repeteixen sovint iels metges el tenen privat de parZar enquant sia possible. Aixi mateix /aversos per procurar-se entreteni-ment...".

Fa versos; mentres tant Za vüa, poca poquet, entra dins una ombra 6Za-vissa. Creix Za fosca; qui passa pelcarrer perceb darrera deh vidres en-telats Za íremoZor del llum a l'interiorde les cases. Un sonar de guitarras'estira i aZZarga vers no sabém quinaignota llunyaria. Joan Lluis Estelrichs'en va alegre com quant s'enfiltravaal lladoner del Trespolet. Endevina Zarecompensa: Mai tatta les arreh del'amistat i ara deixa son nom, que vo-lia fer de durada, garfit al nom i alprestigi deh amics.

Josep SUREDA BLANES

36

Fra Miquel vestit d'espiaanant a fira compràuna capsa per posars'escercit d'Andaluçia:com fonc a Saraía Mariatrobà tot content i ufanoda Santa CZara s'hermanoqui excomunica amb un giscoes pastor de Sant Franciscoi es coc de Sant Cayetano.

37

Per davant Za Pietatsa pasatjava amb un tientomajós concili de Trentodamunt un asse gelat:i es general Fabregaten es pobres i en es ricsfeu donar beure dos picsquant va veure al Pare Antoniqui da'n el Pare Geroniuna bessada en pesics.

38

En SaZes rompé es saZédiumenge per fantasiaperque pk)gue tot Zo diai no tenia que fer:d'aqui es qui Zes prenguémestre Bartomeu Manerai sa capa de Sant Pere

ha dit que mes no duràperque En Sanxo va esqueixàes cahons an En Figuera.

40

Des port de santa Colomacorrent el saig de Porreresva trobà ses trobigueresdes triunvirat de Roma:Sa mogué una gran bromaja son meves, ja son tevesja son teves, ja son mevesper tota Za vüa, finsque es cuiné des Caputxinsva jurà que eren ses seves.

41

Es capellà Galileuja te empenyat tot Zo monper da an es germà Ramonsa corema de Ui Seu:i fra Vicens a tot preudes que acabà ses escoZesper conjurar comprà estohsd'En Biel Sancho se llocaperque el Pare Ramón Rocate es morros de dues soles.

(Continuarà)

Suscríbase a B[LLPUIG

CRISTALERÍA ISLEÑAINCA

P. Ceida, STeI. 32D

ESPEJOS T CRISTALESDE TODAS CLASES

Pl·ia General Goded, 6 - TelèfonMANACOR (BALEARES)

FELANITXJueverl, 21

TeI. 868

141

Montepío de Previsión Social «Divina Pastora»Pueden afiliarse desde l<>s 14 hasta los 55 años y tendrán derecho a las

siguientes prestaciones:Subsidio a Ia Vocación Religiosa, Nupcialidad, Natalidad, Vejez según período

de cotización desde 6.000'— a 500'— pesetas mensuales.Accidente individual, asistencia social de calamidad económica

por enfermedad.Auxilio al fallecimiento, con los gastos de sepelio, asistencia religiosa y civil,

derecho a Sepultura, más 10.000'— a los familiares que corresponda.

Para informes y afiliaciones, diríjanse al Gestor Delegado de Artá y pueblosde Ia comarca: GABRIEL MASSANET FEMENLAS. - CaUe SoI, 5.

Page 8: BELLPUIibdigital.uib.cat/greenstone/collect/... · en ella trabajando. —¿Trabaja el alfarero de Ia mis-ma forma que hace cien años? —Exactamente igual. Salvo unos adornos originales

BBLLPUlG Miércoles, 8 de junio de 1986

ELS HOSTES

Antoni NogueraIV

L'any 1902 mentres Estelric estavapassant l'absurd calvari d'unes opos-sicions que Ii donarien una càtedrade l'Institut de Soria, Joan Akoverdirigint-se aLs seus amics del SalonetBeethoven procUimava que "l'art éshumà per excefència i si no ho fosvaldria poc", primer tast i bessód'aqueüa famosa conferència Huma-nització de l'art i Uavors afegí: "¡afacultat de percebre el seu perfum nipot ésser privüegi dels poquissims es-perits selectes i prims de compte quehagin passat pels alabins de Ia cultu-ra".

Estelric, esperit cultíssim, s'entos-sudirà en (lestil.lar sos sentiments enr<d(imbi de Ui cultura castettana i soZsen podrà extreure alguns gotims decasticismo que, en son temps ja havienabandonat feia estona eh més autèn-tics poetes casteUans. Tan mateix,malgrat In part faha que això com-portava, algú Ii digué "que podia fi-gurar sin desdoro entre Zos poetas defines del sigU) XVII". Sl mal és queIi poguessin dir això ja començat elsegZe XX.

Acabades de sortir les Horacianesl'autor esmriu al mateix Rubió desdePollença, el 5 d'agost de 1906: "D'Es-telrich aixi mateix sé noves. M'escri-

,gue una Oda alcaica sobre les Hora-; cianes t posteriorment una carta sensa! deixar mai de fer constar Ia seva di-vergència respecte del esperit cataL·i-nista que s'hi sent. En canvi, cosa ex-tranya,EnMenendez y Pel·iyo a quijo temía que Za tendencia patriótica

• de les Horacianes hagués de fer malefecte, no hi ha fet esment ni semfeZegens escandalitzat".

Aquestes diferencies, com hem dit,mai tocaren a l'amistat. El 10 deJuny, Joan AU;over tranquilitza a Es-telrich sobre aquest punt: "Ningunamolèstia han dado a Costa tus artícu-k)s. Muy al contrario, se acuerda detí con el regocijo de siempre. Supongoque te habrá escrito", com aixi era,en efecte.

Podriem espigoUir en eh epistoUi-ris esmentats infinitat de notes quedemostren Ia constancia d'aquestaamistat i com els millors deh poetesmallorquins seguian amb interès Uitasca literària de N'Estelrich. El 28d'octubre de 1901 Costa escriu:"L'Estelrich està acabant una mono-grafia sobre Zes infhiencies del Danteen Za literatura espanyoUi... En Lluisha crescut moU literàriament...

La major parte deh poetes ma-llorquins, desde el vell Jeroni Rossettófins al mes joves, traduírem per a Zascva compilació Antologia de poetaslíricos italianos (1899) t en eh dostoms de Poesías líricas de SchiUer(1909) pels quah contà, ademés, ambl'eficaç cottaboració de Bonet dek>s Herreros.

Per mes, doncs, que eh poetes ma-llorquins el considerasin "ciutadà deUi cohnia quimérica on se donen citales imaginacions desarreUtdes" l'esti-maren sempre, i, sempre l'ajudarencom pogueren. Sh'ho mereixia per Uiseva bondat.

El que no consegui, malgrat Zes se-ves reiacions amb eh literats caste-llans es que aquest Ii donessin llumvert. Por ser hi contribuí Zo artificiósdel seu casteUa. Erudit, el seu voca-buUiri no era el de una llengua viva

CONFECCIONES DE PALMITO, MIMBRE Y RAFIA

£a 3ncLtd&tiat d3akaA,

DlSPACHO,Careta, 7 - TeI. 25

ANTONIO BRUNET FRAU

Aría (fâakatoA) ALMACCNIS:Carata , 7, y 18

sino extret deh cUissics. Quan aná aprofessar al Institut de Soria, Alco-ver, qui també ttavors maUlava inú-tilment per fer-se escoUar del publiccasteüá, el felicitava de poder assabo-rir un castelUí vitenc i estudiar-U). Es-telrich, al revés, volia emprar no Zesparaules vives, sino un castellà queell creia pur i soZs ara arcaic. No seràcom Antonio Machado que moUsanys després fou professor a Soria ique deixarà garfida en sos versos l'es-sencia de Za noble terra soriana. Sesentía au de pas i suspirava per acos-tarse a Madrid, moguent totes Zesset>es amistats per anar al menys aGuadaUijara. S'hagué de contentar enpassar a Cadiç.

Es possibU que el mogués unaittusió que Ii venia de sos temps d'es-tudiant: Za de despertar el ressó d'unpublic que ell creia mes dilatat que elpropi. Fracassà com altres escritorsmallorquins de son temps que escri-vien en castellà. Cap d'etts conseguiIa fama de durada que ambicionava,per mes que algun arribés a formarpart de Za AeaZ Acadèmia de Za Len-gua o d'altres ReU Academies de Ma-drid. ¿Qui, llegeix avui al Pare Mi-quel Mir?L'oblit va engolint l'obra d'aquellshomes. No's pot trencar sensa conse-qüències el fil de una tradició.

Va ésser una ttóstima. Pero, algunacosa queda de Vobra d'Estelrich. Erainjust amb si mateix quant, fent reca-pitulació de Za seva vida Uteraria, es-criví l'any 1912: "Este jueguecitto demi erudición fue como primores demarquetería casera, que entretienenal dueño y aburren y estorban a U)Samigos obsequiados" (Páginas mallor-quínas. 1912). Encara es llegeixenamb gust articles de diari esfuttadis-sos escrit amb gran vivor, unes po-ques traduccions de poetes italians ialemanys. Resta, sobretot, Za sevasimpàtica figura humana, retratadadel natural, en son copiós espisíoZari,en Zes cartes dirigides, o rebudes,d'uns poetes mattorquins que comen-çaren a caminar en Za seva companyiai qu'arribiats a Za creu deh caminss'en departiren per assolir Za fama iel prestigi que Estelrich no trobà.

L'amistat vertadera mai és decep-cionada. Te necessitat de Zes burUts,dels concelh o simplement de Za pre-

(Pasa a Ia pàgina 7)

Imp. Politécolca - Troncoio, 9 - Palm» dc Mallorc«