Enfoque salud familiar Es un modelo basado en la Atención Primaria en Salud, con énfasis en la...

22
Enfoque salud Enfoque salud familiar familiar Es un modelo basado en la Atención Primaria en Es un modelo basado en la Atención Primaria en Salud, con énfasis en la prevención y promoción Salud, con énfasis en la prevención y promoción de la salud en el que se proporciona atención de la salud en el que se proporciona atención integral al grupo familiar y su entorno, se integral al grupo familiar y su entorno, se promueven estilos de vida saludable, control de promueven estilos de vida saludable, control de riesgos ambientales y atención de carácter riesgos ambientales y atención de carácter preventivo, con la finalidad de fomentar y preventivo, con la finalidad de fomentar y preservar la Salud de la Familia y su comunidad. preservar la Salud de la Familia y su comunidad. Garantizar el ejercicio del derecho a la salud y la vida, como Garantizar el ejercicio del derecho a la salud y la vida, como derecho social, a través de la promoción y consolidación de un derecho social, a través de la promoción y consolidación de un sistema de salud único, intercultural comunitario. sistema de salud único, intercultural comunitario.

Transcript of Enfoque salud familiar Es un modelo basado en la Atención Primaria en Salud, con énfasis en la...

Page 1: Enfoque salud familiar Es un modelo basado en la Atención Primaria en Salud, con énfasis en la prevención y promoción de la salud en el que se proporciona.

Enfoque salud familiarEnfoque salud familiarEs un modelo basado en la Atención Primaria en Salud, con Es un modelo basado en la Atención Primaria en Salud, con

énfasis en la prevención y promoción de la salud en el que se énfasis en la prevención y promoción de la salud en el que se

proporciona atención integral al grupo familiar y su entorno, se proporciona atención integral al grupo familiar y su entorno, se

promueven estilos de vida saludable, control de riesgos promueven estilos de vida saludable, control de riesgos

ambientales y atención de carácter preventivo, con la finalidad ambientales y atención de carácter preventivo, con la finalidad

de fomentar y preservar la Salud de la Familia y su comunidad.de fomentar y preservar la Salud de la Familia y su comunidad.

Garantizar el ejercicio del derecho a la salud y la vida, comoGarantizar el ejercicio del derecho a la salud y la vida, como

derecho social, a través de la promoción y consolidación de underecho social, a través de la promoción y consolidación de un

sistema de salud único, intercultural comunitario.sistema de salud único, intercultural comunitario.

Page 2: Enfoque salud familiar Es un modelo basado en la Atención Primaria en Salud, con énfasis en la prevención y promoción de la salud en el que se proporciona.

Salud Familiar pretende transformar el modelo Salud Familiar pretende transformar el modelo tradicional de los servicios de salud, en uno con tradicional de los servicios de salud, en uno con mayor corresponsabilidad social, donde se mayor corresponsabilidad social, donde se cuente con cambios en las actitudes y prácticas cuente con cambios en las actitudes y prácticas de la población; además busca aumentar la de la población; además busca aumentar la cobertura, mejorar la calidad de la atención de cobertura, mejorar la calidad de la atención de las familias más desposeídas y marginadas del las familias más desposeídas y marginadas del territorio nacional.territorio nacional.

Page 3: Enfoque salud familiar Es un modelo basado en la Atención Primaria en Salud, con énfasis en la prevención y promoción de la salud en el que se proporciona.

Definición de las siete características de la Atención en Salud Definición de las siete características de la Atención en Salud Familiar (Declaración de la OMS)Familiar (Declaración de la OMS)

1.-1.-GeneralGeneral

a.-No hay selección de problemas a nivel de la población general, a.-No hay selección de problemas a nivel de la población general, abarca la totalidad de las patologías .....abarca la totalidad de las patologías .....

b-Sin exclusión en razón de edad, sexo, raza, religión u otras b-Sin exclusión en razón de edad, sexo, raza, religión u otras categorías en problemas de salud.categorías en problemas de salud.

c-Acceso fácil sin limites geográfico , culturales , administrativos o c-Acceso fácil sin limites geográfico , culturales , administrativos o barreras financieras.barreras financieras.

2.-2.-Continuidad.Continuidad.

a.-Centrado en la personaa.-Centrado en la persona b.-Atención de salud longitudinal durante un periodo sustancial de b.-Atención de salud longitudinal durante un periodo sustancial de

la vida y no limitado a un episodio de enfermedad.la vida y no limitado a un episodio de enfermedad. c.-continuidad en la atención en la red.c.-continuidad en la atención en la red.

Page 4: Enfoque salud familiar Es un modelo basado en la Atención Primaria en Salud, con énfasis en la prevención y promoción de la salud en el que se proporciona.

33.-Global.-Global,la atención integrada implica :,la atención integrada implica :

a.-Promoción de salud, prevención de enfermedades, a.-Promoción de salud, prevención de enfermedades, atención curativa , de rehabilitación y de soporte.atención curativa , de rehabilitación y de soporte.

b.-Aspectos físicos –psicológicos y socialesb.-Aspectos físicos –psicológicos y sociales c.-Aspectos clínicos , humanos y éticos de la relación c.-Aspectos clínicos , humanos y éticos de la relación

medico paciente.medico paciente.

44.-Coordinación:.-Coordinación:a.-Gestión de la atención en el primer contacto.a.-Gestión de la atención en el primer contacto. b.-Referencia a los servicios de especialidad.b.-Referencia a los servicios de especialidad. c.-Información al pacientes sobre los servicio disponibles.c.-Información al pacientes sobre los servicio disponibles. d.-Gestión y coordinación de las atenciones.d.-Gestión y coordinación de las atenciones.

55.-Colaboración.-Colaboración a.-Trabajo en equipo multidisciplinario.a.-Trabajo en equipo multidisciplinario. b.-Delegar las atenciones cuando esto sea apropiado.b.-Delegar las atenciones cuando esto sea apropiado. c.-Asegurar el liderazgo.c.-Asegurar el liderazgo.

Page 5: Enfoque salud familiar Es un modelo basado en la Atención Primaria en Salud, con énfasis en la prevención y promoción de la salud en el que se proporciona.

6.-6.-Orientado a la familia. Orientado a la familia. Se interpretan los problemas Se interpretan los problemas individuales al contexto familiar:individuales al contexto familiar:

a.-Circunstancias familiares.a.-Circunstancias familiares. b.-Las variables sociales y culturales.b.-Las variables sociales y culturales. c-Circunstancias ligadas al empleo y a la vida.c-Circunstancias ligadas al empleo y a la vida.

77.-Orientación hacia la comunidad.-Orientación hacia la comunidad. Considera los . Considera los problemas individuales en un contexto que toma en problemas individuales en un contexto que toma en consideración:consideración:

a.-Las necesidades de atención de salud de la a.-Las necesidades de atención de salud de la comunidad.comunidad.

b.-A los otros profesionales y las organizaciones.b.-A los otros profesionales y las organizaciones.

Page 6: Enfoque salud familiar Es un modelo basado en la Atención Primaria en Salud, con énfasis en la prevención y promoción de la salud en el que se proporciona.

La estrategia del modelo de salud familiar:La estrategia del modelo de salud familiar:

La prevención y promoción de la salud La prevención y promoción de la salud durante la línea de vida es una durante la línea de vida es una estrategia para la atención integral a la estrategia para la atención integral a la salud de la persona; son las acciones salud de la persona; son las acciones en materia de prevención, promoción en materia de prevención, promoción de conductas y estilos de vida de conductas y estilos de vida saludables en las personas y atender saludables en las personas y atender con oportunidad los problemas que con oportunidad los problemas que aquejan a la población.aquejan a la población.

Page 7: Enfoque salud familiar Es un modelo basado en la Atención Primaria en Salud, con énfasis en la prevención y promoción de la salud en el que se proporciona.

Los objetivos centrales de la estrategia : 

Asegurar que se otorguen los servicios integrales para  la prevención de enfermedades y promoción de la salud, de acuerdo con la edad y sexo de cada persona o estado de vida en particular;

Promover la corresponsabilidad y el auto cuidado de la salud entre la población que acuda a las unidades de salud.

Disminuir sustancialmente las oportunidades perdidas durante la prestación de servicios y contribuir con ello a mejorar la calidad de la atención y elevar la salud de la  población.

Este enfoque busca aprovechar, cualquier contacto de los Usuarios con el Sistema Nacional de Salud, como una oportunidad de proporcionar a las personas atención integral, con acciones básicas, no solo como individuo, sino como miembro de una familia y de la comunidad.

Page 8: Enfoque salud familiar Es un modelo basado en la Atención Primaria en Salud, con énfasis en la prevención y promoción de la salud en el que se proporciona.

Ejes de intervención:Ejes de intervención: En el ambiente familiar: Participación de la familia en: proceso salud enfermedad,

promoción de la salud y prevención de la enfermedad, tratamiento de la enfermedad, proceso de rehabilitación y muerte

En el ambiente escolar: Promoción de la salud, prevención de enfermedades y otros

daños a la salud

En el ambiente laboral: Promoción de la salud, prevención de enfermedades y otros

daños a la salud .

Page 9: Enfoque salud familiar Es un modelo basado en la Atención Primaria en Salud, con énfasis en la prevención y promoción de la salud en el que se proporciona.

Los ejes transversales del modelo son:Los ejes transversales del modelo son:

§ § La Participación SocialLa Participación Social § § La intersectorialidadLa intersectorialidad § § La interculturalidadLa interculturalidad § § La integralidadLa integralidad

En el ambiente del servicio de salud:Intervenciones intramurales: atención preventiva por grupos de edad, a la morbilidad prevalente, referencias y retorno.Intervenciones extramurales: atención preventiva, atención por morbilidad con enfoque selectivo al riesgo, subsistema de referencia y retorno comunitaria; saneamiento ambiental básico, coordinación intersectorial y vigilancia comunitaria.

Page 10: Enfoque salud familiar Es un modelo basado en la Atención Primaria en Salud, con énfasis en la prevención y promoción de la salud en el que se proporciona.

El modelo es El modelo es participativo al participativo al buscar e impulsar buscar e impulsar que los/las actores/as sociales sean que los/las actores/as sociales sean protagonistas en la gestión de la salud y su protagonistas en la gestión de la salud y su entorno, a través de acciones entorno, a través de acciones intersectoriales intersectoriales e integrales e integrales en las que se articulan, y en las que se articulan, y complementan, El modelo no debe ser complementan, El modelo no debe ser concebido como una estructura rígida o concebido como una estructura rígida o totalmente acabada, sino más bien como un totalmente acabada, sino más bien como un articulador entre las propuestas operativas y articulador entre las propuestas operativas y viables de Gestión Compartida de la salud y viables de Gestión Compartida de la salud y Atención en salud, que son dirigidas a Atención en salud, que son dirigidas a responder la problemática de la salud, ya que es responder la problemática de la salud, ya que es flexible para responder a los cambios que se flexible para responder a los cambios que se produzcan en la saludproduzcan en la salud

Page 11: Enfoque salud familiar Es un modelo basado en la Atención Primaria en Salud, con énfasis en la prevención y promoción de la salud en el que se proporciona.

Asume la Asume la Intersectorialidad Intersectorialidad como la como la intervención coordinada entre los intervención coordinada entre los diferentes sectores, para tratar las diferentes sectores, para tratar las determinantes socioeconómicas de la determinantes socioeconómicas de la salud, en alianzas estratégicas y salud, en alianzas estratégicas y programáticas con educación, programáticas con educación, saneamiento básico, producción, vivienda, saneamiento básico, producción, vivienda, justicia, organización social y otros, justicia, organización social y otros, dinamizando iniciativas conjuntas en el dinamizando iniciativas conjuntas en el tratamiento de las problemáticas tratamiento de las problemáticas identificadas y optimizando recursos.identificadas y optimizando recursos.

Page 12: Enfoque salud familiar Es un modelo basado en la Atención Primaria en Salud, con énfasis en la prevención y promoción de la salud en el que se proporciona.

La La Interculturalidad en la salud Interculturalidad en la salud es el enfoque es el enfoque sociocultural del ejercicio de la práctica médica sociocultural del ejercicio de la práctica médica con personas culturalmente distintas donde con personas culturalmente distintas donde cada una ellas se predispone al diálogo, el cada una ellas se predispone al diálogo, el respeto, el reconocimiento, la valoración y respeto, el reconocimiento, la valoración y aceptación de los diferentes saberes médicos, aceptación de los diferentes saberes médicos, promoviendo su articulación y promoviendo su articulación y complementariedad para mejorar la capacidad complementariedad para mejorar la capacidad de actuar de manera equilibrada en la solución de actuar de manera equilibrada en la solución de los problemas de salud: calidad de la de los problemas de salud: calidad de la atención, conocimientos, creencias y prácticas atención, conocimientos, creencias y prácticas de salud diferentes.de salud diferentes.

Page 13: Enfoque salud familiar Es un modelo basado en la Atención Primaria en Salud, con énfasis en la prevención y promoción de la salud en el que se proporciona.

La La Integralidad de la salud, Integralidad de la salud, está está orientada a que el servicio de salud orientada a que el servicio de salud conciba el proceso de salud-enfermedad conciba el proceso de salud-enfermedad de las personas como una totalidad, es de las personas como una totalidad, es decir desde la persona, su relación con la decir desde la persona, su relación con la familia, la comunidad y el entorno. Aquí la familia, la comunidad y el entorno. Aquí la integralidad asume la promoción, integralidad asume la promoción, prevención, rehabilitación y recuperación prevención, rehabilitación y recuperación del usuario/a de manera completa y no del usuario/a de manera completa y no separada.separada.

Page 14: Enfoque salud familiar Es un modelo basado en la Atención Primaria en Salud, con énfasis en la prevención y promoción de la salud en el que se proporciona.

Como se haceComo se hace

Planificación Participativa en Salud.Planificación Participativa en Salud. La Planificación Participativa en Salud es un proceso La Planificación Participativa en Salud es un proceso

metodológico en el que se definen acciones concertadas metodológico en el que se definen acciones concertadas y concretas partiendo de una visión de largo plazo y un y concretas partiendo de una visión de largo plazo y un diagnóstico participativo en salud.diagnóstico participativo en salud.

En este proceso En este proceso se efectiviza la participación social se efectiviza la participación social en la toma de decisionesen la toma de decisiones, ya que ésta , ya que ésta se realiza de se realiza de abajo hacia arriba abajo hacia arriba involucrando a las organizaciones de involucrando a las organizaciones de la sociedad civil y la organizaciones públicas de salud en la sociedad civil y la organizaciones públicas de salud en el diseño de su propio destino y desarrollo de su el diseño de su propio destino y desarrollo de su bienestar.bienestar.

Page 15: Enfoque salud familiar Es un modelo basado en la Atención Primaria en Salud, con énfasis en la prevención y promoción de la salud en el que se proporciona.
Page 16: Enfoque salud familiar Es un modelo basado en la Atención Primaria en Salud, con énfasis en la prevención y promoción de la salud en el que se proporciona.

Preparación y OrganizaciónPreparación y Organización.- Es el .- Es el primer paso en planificación participativa primer paso en planificación participativa de la salud, consiste en garantizar la de la salud, consiste en garantizar la asistencia y participación de los diferentes asistencia y participación de los diferentes actores/as e instituciones directa o actores/as e instituciones directa o indirectamente involucrados/as en los indirectamente involucrados/as en los problemas de la comunidad, ya que de la problemas de la comunidad, ya que de la participación y accionar mancomunado y participación y accionar mancomunado y concertado en la toma de decisiones concertado en la toma de decisiones dependerá el diagnóstico en salud y el dependerá el diagnóstico en salud y el plan estratégico de salud.plan estratégico de salud.

Page 17: Enfoque salud familiar Es un modelo basado en la Atención Primaria en Salud, con énfasis en la prevención y promoción de la salud en el que se proporciona.

Diagnostico en Salud.- Diagnostico en Salud.- Es la forma compartida Es la forma compartida de conocer los problemas en salud comunales-de conocer los problemas en salud comunales-barriales (de forma cualitativa y cuantitativa) en barriales (de forma cualitativa y cuantitativa) en el diario vivir social, económico, político, cultural el diario vivir social, económico, político, cultural y sanitario. Aquí se refleja la capacidad y y sanitario. Aquí se refleja la capacidad y predisposición de los/las actores/as en su predisposición de los/las actores/as en su interculturalidad e intersectorialidad, ya que a interculturalidad e intersectorialidad, ya que a partir de diferentes puntos de vista se conoce la partir de diferentes puntos de vista se conoce la realidad, que trata de identificar las múltiplesrealidad, que trata de identificar las múltiples

causas (intersectoriales) de enfermar-morir y asi causas (intersectoriales) de enfermar-morir y asi mismo, los obstáculos y potencialidades para mismo, los obstáculos y potencialidades para transformar la realidad.transformar la realidad.

Page 18: Enfoque salud familiar Es un modelo basado en la Atención Primaria en Salud, con énfasis en la prevención y promoción de la salud en el que se proporciona.

Objetivos.- Objetivos.- Los objetivos en salud Los objetivos en salud consisten en la formulación de los consisten en la formulación de los cambios en salud que se esperan cambios en salud que se esperan conseguir en los niveles municipal, conseguir en los niveles municipal, departamental y nacional, mediante la departamental y nacional, mediante la ejecución de las estrategias en salud. ejecución de las estrategias en salud. Están determinados por la priorización de Están determinados por la priorización de problemas encontrados en el diagnostico problemas encontrados en el diagnostico como el perfil de factores de riesgo y como el perfil de factores de riesgo y enfermedades prevalentes en la enfermedades prevalentes en la comunidad.comunidad.

Page 19: Enfoque salud familiar Es un modelo basado en la Atención Primaria en Salud, con énfasis en la prevención y promoción de la salud en el que se proporciona.

Estrategias de Salud. Estrategias de Salud. Es el conjunto de Es el conjunto de caminos, orientaciones prioritarias, lineamientos caminos, orientaciones prioritarias, lineamientos políticos a nivel municipal, departamental y políticos a nivel municipal, departamental y nacional en salud, para la realización de los nacional en salud, para la realización de los objetivos estratégicos y el Plan de salud. La objetivos estratégicos y el Plan de salud. La Estrategia surge de propuestas consensuadas Estrategia surge de propuestas consensuadas entre los diferentes sectores, en el diseño de un entre los diferentes sectores, en el diseño de un conjunto de transformaciones ideales que se conjunto de transformaciones ideales que se pretende alcanzar a corto, mediano y largo pretende alcanzar a corto, mediano y largo plazo, para mejorar la calidad de vida de la plazo, para mejorar la calidad de vida de la población.población.

Page 20: Enfoque salud familiar Es un modelo basado en la Atención Primaria en Salud, con énfasis en la prevención y promoción de la salud en el que se proporciona.

Líneas de Acción Estratégicas.- Líneas de Acción Estratégicas.- Las Las líneas de acción estratégica en salud son líneas de acción estratégica en salud son las propuestas en la realización de las propuestas en la realización de actividades, programas y proyectos en actividades, programas y proyectos en salud, que pueden ser definidos en salud, que pueden ser definidos en función de su alcance territorial, su función de su alcance territorial, su población y sus objetivos que son población y sus objetivos que son incluidos en los programas operativos incluidos en los programas operativos anuales (POA`s) municipales, anuales (POA`s) municipales, departamentales y nacionales.departamentales y nacionales.

Page 21: Enfoque salud familiar Es un modelo basado en la Atención Primaria en Salud, con énfasis en la prevención y promoción de la salud en el que se proporciona.

Control-Evaluación.Control-Evaluación.

Es el momento donde los/las actores/as sociales le Es el momento donde los/las actores/as sociales le

asignan un valor a sus propias actividades y a los asignan un valor a sus propias actividades y a los

resultados obtenidos para ver en que dirección, como y resultados obtenidos para ver en que dirección, como y

cuán rápido está avanzando el plan o programa.cuán rápido está avanzando el plan o programa.

La evaluación permite a los/las actores/as sociales La evaluación permite a los/las actores/as sociales

verificar que las modificaciones que se realizan al plan o verificar que las modificaciones que se realizan al plan o

programa propuesto en salud no se desvíen de los programa propuesto en salud no se desvíen de los

objetivos estratégicos.objetivos estratégicos.

Page 22: Enfoque salud familiar Es un modelo basado en la Atención Primaria en Salud, con énfasis en la prevención y promoción de la salud en el que se proporciona.

Es importante la participación de las organizaciones Es importante la participación de las organizaciones

vivas de la comunidad y del personal de los servicios de vivas de la comunidad y del personal de los servicios de

salud, así como de las instituciones públicas o privadas, salud, así como de las instituciones públicas o privadas,

en el monitoreo y evaluación de la salud, como en el monitoreo y evaluación de la salud, como

elementos de la gestión que implican apoyo técnico con elementos de la gestión que implican apoyo técnico con

información y acompañamiento de propuestas para información y acompañamiento de propuestas para

mejorar las acciones realizadas.mejorar las acciones realizadas.