Ensamble de las Rosas

2
Ensamble de las Rosas Fundado en el año de 1994, el Ensamble de las Rosas, reconocido como emblema del Conservatorio de las Rosas, se ha propuesto difundir un amplio repertorio con especial atención a la música contemporánea nacional e internacional. Un numeroso grupo de compositores mexicanos han creado obras dedicadas al Ensamble, además de tener entre su repertorio obras de compositores clásicos del siglo XX, como Boulez, Kurtag, Carter y Scelsi, entre otros. Es particularmente trascendente el trabajo que el Ensamble de las Rosas realiza con los alumnos de composición de Conservatorio de las Rosas quienes enriquecen su formación al tener la oportunidad de escuchar sus obras estrenadas por músicos de gran calibre profesional.

description

Ensamble de las Rosas El Ensamble está integrado por Guillermo Portillo, flauta, Alfredo Valdés-Brito, clarinete, Miguel Ángel García, violín, José Luis Gálvez, violonchelo, y Mario Quiroz al piano. Frecuentemente se unen al ensamble otros maestros y alumnos destacados, propiciando así una gran flexibilidad en cuanto al repertorio que aborda.

Transcript of Ensamble de las Rosas

Page 1: Ensamble de las Rosas

Ensamble de las Rosas

Fundado en el año de 1994, el Ensamble de las Rosas,

reconocido como emblema del Conservatorio de las Rosas, se ha propuesto difundir un amplio repertorio con especial atención a la música contemporánea nacional e internacional. Un numeroso grupo de compositores mexicanos han creado obras dedicadas al Ensamble, además de tener entre su repertorio obras de compositores clásicos del siglo XX, como Boulez, Kurtag, Carter y Scelsi, entre otros. Es particularmente trascendente el trabajo que el Ensamble de las Rosas realiza con los alumnos de composición de Conservatorio de las Rosas quienes enriquecen su formación al tener la oportunidad de escuchar sus obras estrenadas por músicos de gran calibre profesional.

Page 2: Ensamble de las Rosas

El Ensamble está integrado por Guillermo Portillo, flauta, Alfredo Valdés-Brito, clarinete, Miguel Ángel García, violín, José Luis Gálvez, violonchelo, y Mario Quiroz al piano. Frecuentemente se unen al ensamble otros maestros y alumnos destacados, propiciando así una gran flexibilidad en cuanto al repertorio que aborda. El Ensamble de las Rosas ha participado regularmente en festivales a nivel nacional, entre otros el de Música Nueva en Zacatecas, de Música de Cámara de San Miguel de Allende, Festival Internacional Cervantino, Festival Internacional del Centro Histórico de la Ciudad de México y Festival Internacional de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez, el Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enriquez y en el Encuentro de Jóvenes Creadores que organiza el FONCA.

La producción discográfica del Ensamble de las Rosas incluye entre otras: Marsias y Apolo¸ con obras de R Halfter, G Müench, P. Boulez, Gutiérrez Heras, Manuel M. Ponce y Luis Jaime Cortez y De jaque, sal, gala y luna, con obras de Rodrigo Sigal, Juan Felipe Waller, Alejandro Romero, Luis Trejo, Leonardo Coral y Mariana Villanueva.