Ensayo Etica Normativa

4
ENSAYO ETICA

description

Ensayo sobre la ética normativa y el Narcotráfico en México

Transcript of Ensayo Etica Normativa

ENSAYO ETICA

ENSAYO ETICA

ENSAYO ETICALA ETICA NORMATIVA Y EL CRECIENTE PROBLEMA DEL NARCOTRAFICO EN MEXICOActualmente Mxico es vctima de una oleada de violencia generada desde el ao 2006 por iniciativa del gobierno de Felipe Caldern, todo empez gracias a un operativo en contra de los carteles de la droga, de por si ya se contaban con varios asesinatos por la lucha de territorios entre carteles, esta situacin solo logro agravar el conflicto que ya se vena desarrollado. A lo largo de estos aos ya van ms de 60,000 muertes por la guerra contra el narco, inocentes y culpables han sufrido por la guerra, siendo las regiones del norte las ms afectadas por la mayor cantidad de asesinatos por la lucha de territorio.El narcotrfico trajo consigo una nueva cultura, adoptada por adultos y jvenes logrando una influencia considerable en el estilo de vida y la idiosincrasia de la gente que sufre en estas regiones. Si consideramos que la tica tiene un desarrollo histrico y esta vara de acuerdo al periodo en que se vive, podemos hacer una comparacin con las percepciones ticas y morales de hace algunos aos con las actuales. Aqu nos interesa la tica normativa la cual aborda las disposiciones del comportamiento, hechos morales y acciones morales. De un tiempo para ac la narcocultura como se menciono anteriormente ha impuesto una moda la cual conlleva una perdida de valores asi como un abismo en la tica normativa, todo esto gracias al estilo de vida llamativo de los narcotraficantes el cual refleja una vida de lujos y dinero fcil y sobre todo el poder, poder que surge de matar a una persona sin remordimiento ni sanciones, la msica, la vestimenta y otros aditamentos fomentan una cultura donde los nios juegan a ser sicarios y las nias suean a casarse con un narcotraficante. Es importante recalcar que con el paso de los aos la tica normativa cambia, sin embargo la prdida de valores morales ha logrado que las sociedades que sufren de este problema hayan incorporado a su estilo de vida, asesinatos, mutilaciones, amenazas, este mismo se inculca a los mas pequeos los cuales lo toman como parte de la vida diaria cuando aos atrs esto era una situacin de preocupacin por la falta de seguridad y acciones con respecto a la calidad de vida de los ciudadanos.Esta modificacin, mejor dicho esta deformacin de la tica normativa no solo se limita a la esfera ciudadana, sino tambien a la esfera gubernamental donde el dinero habla por si mismo y las venganzas son el pan de cada da. Mientras ms ingreso reciban los implicados ms libertad existe para los sicarios e implicados, dando una promesa de inmunidad siempre y cuando esto convenga a los intereses, y muchas veces no hay acuerdos, es ms bien un estilo de plata o plomo. Seria interesante elaborar un anlisis mas a fondo del momento histrico exacto donde la tica y a moral sufrieron esta deformacin tan abrupta intercambiando la seguridad y los valores por algo tan primitivo como son una ilusin de poder aparentemente permanente y una inmunidad infinita y sobre todo el poder de decisin sobre la vida de otra persona, creo que lejos de ser un signo de poder, esto debera manejarse como una cuestin de respeto y compasin por la vida que nos rodea ya que esto se ha perdido conforme pasa el tiempo intercambindolo por cosas tan finitas como el dinero, o temporales como los lujos.Creo que la tica normativa hoy en da pasa por un proceso de transformacin abominable del cual no hay un fcil retorno, ya que como la naturaleza nos ensea todo lleva un alto costo y regresar a estadios anteriores de armona y homeostasis es complicado sino imposible.