ENTRENAMIENTO DE LABORATORIO

download ENTRENAMIENTO DE LABORATORIO

of 2

Transcript of ENTRENAMIENTO DE LABORATORIO

RESUMEN DE 1. RAIZ: ENTRENAMIENTO DE LABORATORIO (KURT LEWIN)

Kurt Lewin introdujo el concepto de dinmica de grupos como estudio cientfico de los pequeos grupos llegando al convencimiento que la sociedad necesitaba una aportacin cientfica para un mejor conocimiento de las relaciones humanas y la vida de los grupos. Preocupado por problemas sociales diversos como el prejuicio, la productividad en el trabajo, el cambio en los hbitos alimentarios o la violencia, Lewin desarroll un conjunto de estudios en los que parti de la conviccin de que el origen de estos problemas est en las relaciones que mantienen los individuos dentro de los grupos sociales. Para Lewin dinmica de grupos era un conjunto de fenmenos que se dan en la vida de los grupos. Hoy se puede ampliar diciendo que la dinmica de grupos es una parte de la psicologa social que se ocupa de la investigacin de las estructuras y procesos grupales. El objeto principal de la investigacin de Lewin fue el cambio social, es decir, cmo y con qu medios se pueden cambiar conscientemente el comportamiento de los hombres. Al formar un grupo, los miembros aprenden de su interaccin personal y de una dinmica en evolucin respecto a cosas como: relaciones interpersonales, crecimiento personal, liderazgo y dinmica de grupos. En ellos se puede observar que: 1.- La retroalimentacin sobre la interaccin grupal produce una rica experiencia de aprendizaje. 2.- El proceso de formacin del grupo facilita un aprendizaje susceptible de transferirse a situaciones ordinarias. En la dcada de los cincuenta surgieron nuevas tendencias como la fundacin de laboratorios regionales y la inclusin del grupo de entrenamiento en las empresas e industrias. La aplicacin de los mtodos del grupo de entrenamiento en las corporaciones industriales dio origen al trmino desarrollo organizacional. Los aspectos prcticos de las tcnicas del grupo de entrenamiento aplicadas a las empresas fueron conocindoseles como: formacin de equipos, que es el proceso que ayuda a los grupos de trabajo a realizar de manera ms eficiente sus actividades y atender las necesidades de sus integrantes. En el laboratorio de entrenamiento de Lewin, se supone una situacin casi experimental que lo diferencia de los grupos de formacin. Los ms difundidos son los que utilizan experiencias estructuradas, los que recurren a las experiencias dramticas, los que trabajan con la expresin y los de entrenamiento de roles. Suelen presentarse como un conjunto de ejercicios, juegos o situaciones colectivas estructuradas en las que se plantean problemas o conflictos simulados. Todas estas actividades tienen en comn un carcter de juego y simulacin gracias al cual se estimula la creatividad, tensin y dinamismo.

Materia: Desarrollo del Talento Humano Chacn del ngel

Sonia

RESUMEN DE 1. RAIZ: ENTRENAMIENTO DE LABORATORIO (KURT LEWIN)

Permiten probarse y experimentar, ensayar nuevos roles, respuestas o modalidades de comportamientos en situaciones de bajo riesgo o sin riesgo real. Se efectan negociaciones reales pero sin efectos, se lidera realmente un grupo pero no es el propio equipo de trabajo, se comunica efectivamente pero sin que las consecuencias de lo que all sucede impacten ms all de las relaciones de los otros. De esta manera los laboratorios de entrenamiento permiten una revisin de las prcticas convencionales o tradicionales acelerando los procesos de comprensin de las mismas, el des-aprendizaje y el cambio de conductas. La manipulacin de estas situacionesmodelo impulsa a los participantes a observarse a s mismos y sus modos de comportamiento recproco gracias a lo cual llegan a conocerse tanto a s mismo como a los dems en nuevas formas de comportamiento. En consecuencia los laboratorios de entrenamiento permiten la comprensin del modo en que prejuicios y estereotipos se traducen en comportamientos, la captacin de los mltiples obstculos presentes en la percepcin social, en la comunicacin y en las relaciones interpersonales, organizacionales y sociales. Resultan tambin tiles para el entrenamiento en habilidades especficas: escucha activa, comunicacin no evaluativa, coordinacin de grupos, liderazgo y negociacin. Los aprendizajes se ven facilitados a partir de las transacciones entre los participantes ms que como efecto de las intervenciones del formador, aun y cuando stas sean centrales para permitir los procesos de asociacin y cooperacin imprescindibles para que los aprendizajes puedan tener lugar. En los grupos T (training) se reunan personas de diferentes formaciones profesionales y ocupaciones. La tarea era compartir sus experiencias como participantes en los que trabajaban y al hacerlo sin una agenda fija, crear sus propias normas, establecer vnculos, comunicarse en un lenguaje comn; en una palabra, convertirse en un grupo. En principio los grupos T tenan por objetivo capacitar a los participantes para que fueran ms eficaces en cualquier tipo de trabajo grupal, sin embargo la poca estructura de estos grupos hacan que los participantes fueran ms all de la capacitacin. A principios de la dcada de los sesenta, los objetivos de los grupos T, su formato de interaccin no estructurada entre los miembros y la tutela de los NTL se vieron rebasados; frente al propsito original de aprender a trabajar en grupo, estaba el deseo de participar en un grupo teniendo como meta el desarrollo personal y la experiencia en s misma. El proceso de los grupos se vio modificado al introducir las ms diversas tcnicas y as empezar a brotar centros de desarrollo humano. La idea de que el cambio de actitudes es ms intenso y duradero cuando se tiene en cuenta al grupo y no al individuo de forma aislada fue comprobada en otras investigaciones de Lewin, lo que vena a demostrar que los individuos no se comportan igual cuando estn solos que cuando se considera su pertenencia a un grupo.

Materia: Desarrollo del Talento Humano Chacn del ngel

Sonia