Enumerar 4 Métodos Para Realizar Prueba de Producción

download Enumerar 4 Métodos Para Realizar Prueba de Producción

of 3

description

pruebas de produccion

Transcript of Enumerar 4 Métodos Para Realizar Prueba de Producción

1. Enumerar 4 mtodos para realizar prueba de produccin Mtodo del disc-sub, evaluacin con DST, evaluacin con DST con can incorporado, evaluacin con bomba hidrulica2. Describir 4 mtodos para controlar un pozo M. del perforador: el influjo se circula hacia afuera del pozo utilizando el lodo existente, es el mtodo ms simple y se requieren como mnimo dos circulaciones completas para este mtodoM. de densificar y esperar: este mtodo mata la surgencia en el tiempo ms corto y mantiene lo rangos de presiones del pozo y de la superficie ms bajos que cualquier otro mtodo. El peso del fluido se incrementa antes de comenzar a circular, de ah su nombre de densificar y esperar.M. concurrente: bsicamente se aplica un incremento gradual en la densidad del lodo hasta que el influjo es desalojado a superficie por lo que requerira varias circulaciones hasta controlar el pozo3. COMPLETACIONES DOBLESSon un tipo de tecnologa que nos permiten producir dos arenas a la vez y de manera independiente para drenar el petrleo de manera segura y eficienteVentajas: Produce dos arenas simultneamente Bajo costo en comparacin con las Tratamiento independiente de fluidos en las zonas productoras No se requiere control hidrulico para las pruebasDesventajas: Alto costo de mantenimiento Complejo diseo de la completacin Gran cantidad de herramientas Su instalacin no debe ser a mucha profundidad

4. COMPLETACIONES HBRIDASCombinan dos sistemas de levantamiento artificial diferentes con el objetivo que uno cubra las debilidades del otro y viceversa, obteniendo como resultado un conjunto ms slido y con menores limitacionesVentajas: Permite el uso de diferentes herramientas de acuerdo al tipo de herramienta Permite la produccin individual de uno de los sistemas cuando el otro falla Aumento de la produccin Desventajas: Mayor probabilidad de que haya operaciones de pesca No se puede estimular ni reacondicionar Altos costos Se utilizan solo en casos especiales debido a sus diversas restricciones

5. COMPLETACIONES INTLIGENTESSe refieren a la incorporacin de procesos de control en el fondo del pozo que permiten monitorear, interpretar y controlar la produccin; obteniendo datos en tiempo real y de forma independiente.Ventajas: Lecturas de presin, temperatura y caudal en tiempo real con tecnologa digital Durante trabajo de reacondicionamiento no hay dao de formacin Posibilidad de producir ms de dos arenas con una sola bomba Operacin sencilla y bajo costo de mantenimiento Desventajas: Posibilidad de que los sensores de presin, caudal y temperatura fallen Altos costos de inversin Se utilizan en pozos donde tengan altos ndices de produccin Limitaciones de tratamientos y estimulaciones6. Operaciones antes de correr el primer bha iniciar operaciones de completacin y pruebas inciales con taladro de perforacin. Instalar el BOP sobre la seccin A del cabezal y probar7. Mencionar 4 factores que intervienen en el diseo de TRTamao, peso, resistencia, dimetro, tipo y tamao de conexin8. Mencionar 5 caractersticas de TR9. Objetivo de cada uno de los revestidoresConductor: evitar derrumbesSuperficial: aislar acuferosIntermedio: aislar de presiones anormalesLiner: producir 10. Mencionar 5 caractersticas de TRDimetro nominal, peso nominal, grado de acero, conexiones, ambiente corrosivo y punto neutro11. Elaborar grfico fundamental para diseo de revestidores12. Describir fases ms comunes en un pozo direccional (prof- dimetro broca/casing-nombre) Graficar (valor 10 puntos)13. Enumerar 4 mtodos para matar el pozo Circulacin directa (larga): bombea el fluido de matado hacia abajo a travs de la tubera de produccin y regresa por el espacio anular, desplazando hacia la piscina los fluidos que se encontraban en el pozo Circulacin inversa (corta): el fluido de matado se bombea por el espacio anular y retorna por la tubera de produccin Forzando el fluido en el pozo (Bullheading): Lubricacin y desfogue14. Condicin fundamental para circular en directa e inversa Es necesario que as empacaduras estn desasentadas o abierta la vlvula de circulacin de la herramienta de fondo15. Secuencia de operaciones en un programa de abandono de pozo16. Secuencia de operaciones de un programa de pruebas iniciales, hasta producir el pozo.