EPA_IEI

18
Evolución del pensamiento administrativo y aportes a la Administración 1/18 ©_mta Objetivos Pensamiento Administrativo Comprender los aportes de las civilizaciones antiguas Comprender las implicancias en la Administración moderna Comprender la evolución y teorías del Pensamiento Administrativo hasta la época contemporánea

description

Evolución del pensamiento administrativo y aportes a la Administración

Transcript of EPA_IEI

Page 1: EPA_IEI

Evolución del pensamiento administrativo y aportes a la Administración 1/18©_mta

Objetivos Pensamiento Administrativo

Comprender los aportes de lascivilizaciones antiguas

Comprender las implicancias en laAdministración moderna

Comprender la evolución y teorías delPensamiento Administrativo hasta laépoca contemporánea

Page 2: EPA_IEI

©_mta Evolución del pensamiento administrativo y aportes a la Administración 2/18

Pensamiento Administrativo: evolución

Egipcios

Hebreos

Chinos

Griegos

Romanos

Prácticas de

Administración

en la antigüedad

S. XXVI a C.

S. XIII a C.

S. VII a C.

S. VI a C.

S. V a C.

Page 3: EPA_IEI

©_mta Evolución del pensamiento administrativo y aportes a la Administración 3/18

Pensamiento Administrativo: evolución

Edad Media

E.Feudal

Comercio PreindustrialÉtica Mercado

Cruzadas

Ética Libertad

Prácticas de

Administración

en la antigüedad

S. V – S. XV d C.

Ética Protestante

S. IX - XV d C.

S. XVII d C.

S. XVI d C.

Page 4: EPA_IEI

©_mta Evolución del pensamiento administrativo y aportes a la Administración 4/18

Pensamiento Administrativo: evolución

Revolución Industrial S. XVIII

S. XIX

IO

S. XX

S. XXI

E.PROCESO

E.CONTINGENCIA

E.CUANTITATIVOE.CONDUCTUAL

E.SISTEMAS

Page 5: EPA_IEI

©_mta Evolución del pensamiento administrativo y aportes a la Administración 5/18

Pensamiento Administrativo: evolución

-Gran Pirámide (año 2570)

-Organización de grandes masas de trabajo

-Dirección de sistemas de trabajo

-Descripción de cargos

-Planeación a largo plazo

-Confiar en asesores

-Honestidad en el trato

Aportes Egipcios

Page 6: EPA_IEI

©_mta Evolución del pensamiento administrativo y aportes a la Administración 6/18

Pensamiento Administrativo: evolución

-Principio de excepción

-Delegación autoridad

-Leyes guías de conducta individual

y organizacional (Moisés “10 mandamientos”)

- Eficacia salida de Egipto (3.000.000 israelitas)

Aportes Hebreos

Page 7: EPA_IEI

©_mta Evolución del pensamiento administrativo y aportes a la Administración 7/18

Pensamiento Administrativo: evolución

-Asesorías toma de decisiones

-Sistema general de dirección

-Normas de operación para aunar

los instrumentos con los trabajadores

-Modelo normativo para gobernar un imperio

o un gran estado

Aportes Chinos

Page 8: EPA_IEI

©_mta Evolución del pensamiento administrativo y aportes a la Administración 8/18

Pensamiento Administrativo: evolución

-División del trabajo. Platón en “La República”:

¿es mejor que cada uno se dedique a diversos

oficios, o que se dedique al suyo?

-Especialización trabajo

-Música en el lugar de trabajos monótonos

-Estructura política y social. Ciudad-estado;

primera democracia; economía más avanzada

en el s.V y IV

Aportes Griegos

Page 9: EPA_IEI

©_mta Evolución del pensamiento administrativo y aportes a la Administración 9/18

Pensamiento Administrativo: evolución

-Organizar y dirigir un imperio

de 100 millones habitantes

- Estrategias

- Asesores

Aportes Romanos

Page 10: EPA_IEI

©_mta Evolución del pensamiento administrativo y aportes a la Administración 10/18

Pensamiento Administrativo: evolución

-Caos económico, social y político

-Estancamiento de la AdministraciónEdad Media

Page 11: EPA_IEI

©_mta Evolución del pensamiento administrativo y aportes a la Administración 11/18

Pensamiento Administrativo: evolución

-Sistema administrativo crea orden en

el caos

-Jerarquización encabezada por un rey

-Iglesia católica: mayor terrateniente de

toda Europa. Gran influencia,

enclaustramiento y espiritualidad

- Falta de impulso en el comercio y los

negocios detiene el desarrollo

Época Feudal

Page 12: EPA_IEI

©_mta Evolución del pensamiento administrativo y aportes a la Administración 12/18

Pensamiento Administrativo: evolución

-Cruzadas: riquezas de Oriente

-Oferta y demanda

-Adam Smith “La Riqueza de las Naciones”:

populariza la división del trabajo (alfileres)

-Eficiencia del trabajo: aumento de destreza;

ahorro de tiempo al no cambiar de un

trabajo a otro; empleo máquinas que permiten

que un obrero haga la labor de muchos

Comercio PreindustrialÉtica de Mercado

Page 13: EPA_IEI

©_mta Evolución del pensamiento administrativo y aportes a la Administración 13/18

Pensamiento Administrativo: evolución

-Aumentó la actividad de los negocios

-Capitalismo y empresa

-Max Weber “El protestante debía observar

una vida entera de buenas obras”

- Ahorrar y reinvertir dinero era aceptable

-Autodisciplina; autocontrol; ascetismo

-Trabajo duro

Ética Protestante

Page 14: EPA_IEI

©_mta Evolución del pensamiento administrativo y aportes a la Administración 14/18

Pensamiento Administrativo: evolución

-Tela de juicio los derechos divinos de los reyes

y el poder del señor feudal sobre los vasallos

-La gente nace sin servidumbre y está libre de

reglas arbitrarias heredadas por la tradición

-La gente debe estar gobernada por las

leyes de la razón

Ética Libertad

Page 15: EPA_IEI

©_mta Evolución del pensamiento administrativo y aportes a la Administración 15/18

Pensamiento Administrativo: evolución

-Sistema económico “laissez-faire”

-Apertura comercial con otros países

-La utilidad y el logro eran valores aceptables

-Apoyo al pensamiento científico y aplicaciones

prácticas de la investigación

- Sistema de trabajo en las fábricas: grandes inventos industriales (máquina continua; mecanización de lanzaderas de las hiladoras; motor a vapor, etc.)

-Disminución costos producción; aumento de producción. Capital; trabajo; maquinaria.

Revolución IndustrialGénesis Teoría Adm.

Page 16: EPA_IEI

©_mta Evolución del pensamiento administrativo y aportes a la Administración 16/18

Pensamiento Administrativo: evolución-Necesidad de coordinar eficientemente el

capital, el trabajo y la maquinaria: teoría

de administración

-Proceso administrativo

-Interés por los principios administrativos

para la buena gerencia

-Funciones de administración para emplear

en la dirección de la organización

- Teoría única y universal

Teoría ClásicaAdministración(Henri Fayol)

Page 17: EPA_IEI

Evolución del pensamiento administrativo y aportes a la Administración 17/18©_mta

Enfoque Cuantitativo Productividad (flujo trabajo, lay-out, rendimiento

hombre-máquina, costos) Administración Científica (Frederick Taylor). Método

científico: corte de metales (acero de alta velocidadpara la producción en gran escala, triplica laproductividad). En ferrocarriles ahorra 1 mill dólares/día

Investigación de Operaciones. Modelos matemáticospara resolver problemas de decisión. Programaciónlineal; la cantidad de orden económico; la teoría decolas; la simulación. Aplicadas a problemas detransporte, niveles de inventario, localización óptima ytiempos de espera. Análisis de redes, costo-beneficio

Page 18: EPA_IEI

Evolución del pensamiento administrativo y aportes a la Administración 18/18©_mta

¿Qué aprendiste sobre?

Los aportes de las antiguas civilizaciones

Los alcances en la Administraciónmoderna

La evolución del PensamientoAdministrativo

Las principales teorías del PensamientoAdministrativo