Erickson - familiarización con el trabajo de

download Erickson - familiarización con el trabajo de

of 15

Transcript of Erickson - familiarización con el trabajo de

  • 7/25/2019 Erickson - familiarizacin con el trabajo de

    1/15

    PAGINA 70.-

    Otra variedad de tcnica de ensayo es aquella de hacer que el

    sujeto se visualice como si estuviera realizando una tarea hipntica para

    despus aadir a la visualizacin otras clases de imgenes tales como

    auditivas, quinestsicas, etc.

    Milton Erickson , Hipnosis Profunda, p. 29

    El usa el sistema representacional ms altamente desarrollado para guiar y

    conseguir acceso a otros sistemas representacionales posibles.

    Segundo, Erickson planea una seal de despertar sin informarle a

    Huxley acerca de sus intenciones. Aqu Erickson est mostrando varios

    puntos importantes. El elige una

    seal que est dentro de una modalidad diferente (auditiva) al sistema

    referencial

    ms altamente valorado (quinestsico ). Esto le permite evitar la modalidad

    y el sistema representacional ms conectado con la actividad de la menteconciente y comunicarse ms directamente con las partes inconcientes de la

    mente de la persona.

    Erickson procede a probar la efectividad de la pista creando un nmero de

    seales en la misma modalidad ( auditiva- secuencia de golpeteos del lpiz

    en secuencia distinta a lo pactado , golpear una silla etc.) La habilidad de

    Erickson de no responder a estas seales auditivas demuestran la

    profundidad de su estado -Reflexivo Profundo. Cuando Huxley acuerda las

    pistas para su despertar , no le d directivas expresas de como no

    responder a la estimulacin auditiva pactada. Ms bien, le expresa en forma

    positiva que l va a despertar con una seal especfica.. No se especifica el

    modo en que Huxley va a responder o no a otras seales auditivas , demanera que se permite que Huxley determinar su conducta utilizando sus

    propios recursos.. Este es un ejemplo consistente de como Erickson limita lo

    menos posible a las personas con las que trabaja, solo lo necesario para las

    demandas del contexto. Al hacer una declaracin positiva acerca de una

    seal especfica , le permite a Huxley la mxima libertad de responder o no

    del modo como (Huxley) decida.

    En la induccin al trance el hipnotizador inexperto a menudo

    intenta

    dirigir o torcer la conducta del sujeto para que se ajuste a su

    concepto de como un sujeto debe actuar. Debera haber unaconstante minimizacin del rol del hipnotizador y una constante

    expansin del rol del sujeto.

    Milton Erickson , Hipnosis Profunda y su

    Induccin,

    pagina 18.

    De este modo ,Erickson hace uso profundo de la totalidad de los recursos de

    la persona con la que est trabajando.

    En un experminto posterior ,se le pidi que entrara en Reflexin Profunda

    y que visualizara un color, siendo la seal para despertar el darse la manoderecha . Acept esto y cuando yo consider que estaba bien absorbido

    dentro de este estado de reflexin, le d vigorosamente la mano derecha.,

  • 7/25/2019 Erickson - familiarizacin con el trabajo de

    2/15

    seguido por un fuerte pellizco en ambas manos que le dejaron marcas de

    uas.. Huxley no respondi a esta estimulacin fsica , a pesar de que se

    observ detenidamente posibles movimientos de sus prpados, su

    respiracin, y su pulso para detectar algun cambio.. Sin embargo ,despus de

    un minuto movi su brazo unos centmetros a lo largo de la silla donde tena

    apoyadas sus manos. Se movieron lentamente y luego ces todo

    movimiento.Se despert tranquilamente y con facilidad cuando recibi la seal

    pactada.

    Su informe subjetivo fu que simplemente se haba perdido en un

    mar de color, de senaciones y sentimientos , de ser color , de estar

    completamente involucrado en esto sin identidad propia . Despus

    repentinamente tuvo la experiencia de perder el color en un vaci sin

    sentido para des pus abrir sus ojos y darse cuenta de que haba salido.

    El recordaba la seal pactada pero no recordaba que se lo haban dado..

    Solo puedo deducir que se me di ,porque he salido , preguntas

    posteriores desmostraron que no recordaba otras estimulaciones fsicas..

    Tampoco hubo gestos inconcientes de mirarse o tocarse las manos.

    Este mismo procedimiento relacionado al color se repiti pero se le aadi

    mientras llegaba al estado de Reflexin Profunda , una insistencia repetida

    de que al despertar el discutira cierto libro que fu cuidadosamente puesto

    frente a l. Los resultados fueron similares a los anteriores., se perdi se

    involucr completamente..... uno lo puede sentir pero no describir es

    una experiencia impresionante, facinante al estar en un estado interminable

    de color que es suave, tierno , dcil y que lo envuelve todo..

    Completamente extraordinario, muy extraordinario. No recordaba mi

    insistencia ni mis pellizcos. Recordaba cual era la seal pactada, pero no

    saba si se le fu dada.. El solo supona que se le fu dad a ya que estaba enun estado de conciencia normal, la presencia del libro no signific nada para

    l . Una declaracin aadida fu el entrar al estado de Reflexin profunda

    concentrndose en un sentido de color que era , en cierto modo, parecido a

    ,pero no igual, a sus experiencias psicodlicas.

    En esta porcin del artculo, Erickson est presentando una descripcin

    importante del proceso de asistir a Huxley para pasar de un sistema de

    representacin distinta a la que generalmente usa en sus estados de

    percepcin, en este caso, visual. La experiencia del color , que Erickson le

    pide a Huxley que sienta al volver a entrar a Reflexin Profunda , es

    una experiencia generalmente vinculada a un sistema de representacin

    visual. En la eleccin de sus palabras Erickson nuevamente demuestra su

    uso refinado de las palabras , y su principio de darle completa libertad a las

    personas con las que trabaja para que respondan libremente.. Erickson dice

    :...se me pidi entrar en Reflexin Profunda

    y sentir el color. Ntese que no es ver el color sino sentir. Huxley,

    de hecho, responde creativamente con expresiones tales como :

    ...Me perd en un mar de color....

    Sentir, sentir ser color ......

    Una visin sin lmite de color que es suave, tierno y dcil.(o flexible).......

  • 7/25/2019 Erickson - familiarizacin con el trabajo de

    3/15

    Aqu el uso de predicados en sus descripciones muestra que est en estado

    de transicin entre su stado de representacin primario- quinestsico (

    perdido, sentir, suve tierno, flexible) - y el sistema de representacin para la

    experiencia indirectamente pedido por Erickson - visual (por ejemplo

    color,ver, color) . Nuevamente , al permitirle a Huxley un mximo de

    flexibilidad al tener esta experiencia, Erickson usa ms plenamente losrecursos de Huxley , con mejores resultados que si Erickson lo hiciera en

    forma directiva.

    Huxley aqu demuestra atravs de una mezcla de predicados un fenmeno a

    menudo asociado con la creatividad - synesthezia (no encontr traduccin de

    esta palabra) , experiencia de modalidad cruzada,. Ya se ha demostrado que

    estos circuitos neurales estn en realidad en la base de esta conducta. (ver

    Magic II, ParteIII, y Bach-y-Rit (su trabajo ) en la Bibliografa.).

    En la ltima parte de la investigacin se le pidi a Huxley que entrara en

    estado de reflexin para recordar los episodios de la llamada telefnica y el

    de la carta certificada.. Su comentario fu que tal projecto resultara muy

    provechoso . Despus de repetidos esfuerzos , l salia explicando : All

    me encontr sin nada para hacer de manera que sal de ese estado Sus

    recuerdos estaban asociados a los relatos de su esposa y todos los detalles

    estaban relacionados a ella y no a ningun sentimiento interior de su propia

    experiencia.

    Se hizo un intento final de incluir una persona en su estado de Reflexin

    profunda . Esta idea le interes inmediatamente y se le sugiri que entrara

    su estado de reflexin para revisar algunas de sus experinxia psicodlicas..

    Esto lo hizo de un modo intrigante. Mientras se desarrollaba el estado de

    reflexin , Huxley , de una manera muy disociada y objetiva comenz ahacer comentarios fragmentarios , generalmente en forma de conversar

    consigo mismo. As el dira , haciendo notas fragmentarias con su lpiz y

    papel

    que se le ofreci que extraordinario !.....no me haba dado cuenta... Como?

    ...Extrao que no lo hubiera visto antes ( tomando nota ) .....fascinante lo

    distinta que aparece.... me debo fijar.....

    Cuando despert tena un recuerdo vago de haber revivido una

    experiencia psicodlica pero no recordaba lo que haba experimentado

    entonces, ni en la experiencia actual . Tampoco recordaba haber hablado en

    voz alta ni de haber tomado notas . Cuando se los mostramos , vi que

    estaban tan mal escritas que eran difciles de entender . Yo le le los mos sin

    poder sacarle ni vestigios de memoria.

    La eleccin de predicados que hizo Huxley mientras estaba rn rdtado de

    Reflexin Profunda se desplazan hacia el sistema de representacin visual.:

    No lo v a eso.

    ....que diferente que parece....

    Yo debo mirar...,,,

  • 7/25/2019 Erickson - familiarizacin con el trabajo de

    4/15

    En las inducciones de Erickson como en nuestro propio trabajo de induccin

    al trance , notamos un modelo persistente en el que el sistema

    representacional emerge como primario mientras que el paciente logra ms

    y ms profundidad en su estado hipntico.. Una de las explicaciones

    fascinantes del modelo es que en la induccin hipntica el hipnotista est

    intentando comunicarse con la mente inconciente del paciente. Una de las

    formas en que los dos hemisferios cerebrales del ser humano difieren es ensu idioma y su funcin visual. En general el hemisferio que tiene el idioma

    est menos desarrollado con respeto al producir distinciones visuales:

    Cada lado del cerebro es capz de actuar y elegir representar un

    cierto set de tareas cognitivas que el otro lado del cerebro encuentra difcil,

    desagradable o ambos. Al considerar la naturaleza de ambos sets de

    funciones, aparece como que ambas pueden ser lgicamente incompatibles..

    El derecho,( no-lenguaje, en la mayora de la poblacin) es el hemisferio que

    sintetiza atravs del espacio. El izquierdo (lenguaje, en la mayora de la

    poblacin) analiza atravs del tiempo, El hemisferio derecho nota

    similitudes visuales excluyendo similitudes conceptuales. El hemisferio

    izquierdo hace lo opuesto.El hemisferio derecho percibe la forma, el

    izquierdo ,el detalle . El hemisferio derecho codifica la persepcin sensorial

    en trminos de imgenes , el hemisferio izquierdo en trminos de

    descripciones linguisticas ......Esta descripcin de la conducta hemisfrica

    sugiere que las Leyes Gestlticas de la Organizacin Perceptual pertenecen

    solamente al hemisferio mudo.

    Jerre Levy, Implicaciones Psicobiolgicos de la Asimetra

    Bilateral

    en la Funcin Asimtrica del Cerebro Humano. Diamond y

    Beaumont, p 167.

    En una revisin ms reciente de la asimetra cerebral, Gardiner (l975)

    comenta:

    ......que cada mitad del cerebro controla el movimiento de la parte opuesta

    del cuerpo. Cuando el pi izquierdo, la mano izquierda, o los dedos de la

    mano izquierda son movidos, la mitad derecha del cerebro ha mandado los

    impulsos ; cuando el individuo mira hacia la izquierda , los impulsos ( o

    conecciones) van a la mitad derecha del cerebro , y los impulsos que llevan

    informacin del odo izquierdo, tienden a ir o favorecen la parte derecha

    del cerebro . Este principio de representacin contralateral (del lado

    opuesto ) se aplica tanto para los miembros del cuerpo; el funcionamiento

    de la mano o la pierna derecha, ty otros organos de aqul lado, son

    controlados por la parte izquierda del cerebro.

    Gardiner, l975. La Mente Hecha Aicos,p 351.

    Si, cuando Erickson se refiere a la parte inconsciente de la mente , el se

    est refiriendo a la mente muda o al hemisferio no-dominante, entonces el

    modelo de como emerge el sistema de representacin visual que hemos

    notado en el trabajo de Erickson tanto como en el nuestro , que da apoyo a

    esta interpretacin.Primero, al hacer inducciones dobles ( inducciones al trance en la cual

    cada uno de los autores le estn hablando al cliente simultneamente ) , el

  • 7/25/2019 Erickson - familiarizacin con el trabajo de

    5/15

    estilo de lenguaje que cada uno de nosotros tiene vara de acuerdo al odo en

    el cual estamos hablando. Especficamente, si Juan est hablando al odo

    que transmite informacin al hemisferio del lenguaje , l hablar en un estilo

    de sintaxis complejo, usando ambiguedad por ejemplo, como tcnica clave,

    mientras que Ricardo le habla al hemisferio mudo en un estilo de sintaxis

    muy sencillo -un estilo de sintaxis que no es el de un castellano adulto

    bien- formado.sino que est bien- formado para un castellano de beb (Discutiremos esto en ms detalle ms adelante) .La induccin al trance

    dobles son ms rpidas y la profundidad del trance mayor cuando hacemos

    esta distincin hemisfrica que cuando no lo hacemos..

    Segundo, una de las indicaciones ms confiables de que un cliente est

    entrando un estado de trance satisfactorio es la apariencia de movimientos

    coordinados de la parte del cuerpo controlado por el hemisferio no-

    dominante.

    Tercero, en el curso de nuestra tarea teraputica , hemos desarrollado una

    cantidad de tcnicas que desarrollan el sistema de representacin menos

    valorado.

    Muchas veces, mientras le enseamos a un cliente que tiene un sistema de

    representacin no visual, hemos notado que el cliente hace la distincin

    entre imaginar una figura y ver una figura . En el primer caso, el

    cliente, tpicamente visualiza imgenes relativamente fuera de foco,

    esquemticas e inestables. mientras que en el sengundo caso , las imgenes

    tienen las propiedades de una percepcin visual directa ; son enfocadas,

    estables, ricas y vvidas . En todos los casos hasta ahora , la experiencia de

    imaginar una figura ha sido asocindolo con un dilogo verbal interior,

    mientras que la vvida visualizacin tiene un dilogo verbal no

    interno.asociada a ella. Aparentemente,en el primer caso el cliente est

    construyendo una figura usando su sistema de lenguaje como sistemaprincipal , mientras que el segundo es una evaluacin directa de figuras que

    residen en el hemisferio no-dominante. Por lo tanto, uno de los modos que

    hemos diseado para asistir al cliente para lograr la habilidad de visualizar

    vvidamente es ensearle a callar su dilogo verbal interno. Muy a menudo

    sus primeras experiencias al cerrar su dilogo interno le conduce a lo que

    parece ser para nosotros una conducta de trance.

    Cuarto, en diferentes lugares del trabajo de Erickson , el hace un uso muy

    efectivo de melodas. Las melodas estn almacenadas en el hemisferio no-

    dominante.

    Quinto, en el contexto de la terapia una de las tcnicas ms efectivas para

    asistir al cliente en el cambio de su modelo del mundo es la Fantasa Guiada

    (ver Magia Y, Captulo 6, y Magia II, Parte I para una presentacin

    detallada.) en la cual al cliente se le pide que cierre los ojos y visualize una

    experiencia particular la cual le ayudar a cambiar. Nuestro primer inters

    en hipnosis apareci cuando nos dimos cuenta que la conducta de los

    clientes durante una Fantasa Guiada era igual a las descripciones de

    pacientes en estados de trance medio o profundo. Despus, y nuevamente en

    situaciones teraputicas , especficamente durante el trabajo con polaridades

    - polaridades son las espresiones de dos modelos de conducta conflictivos

    que tiene el paciente (ver Magia II, Parte III) - hemos notado que uno de los

    modos ms inmediatos y efectivos de asisitr al cliente para que expreseplenamente las polaridades y las integre es asegurando que una de las

  • 7/25/2019 Erickson - familiarizacin con el trabajo de

    6/15

    polaridades est usando el sistema de representacin visual y el otro el

    quinestsico o el auditivo .(11)

    Finalmente, hemos observado que los clientes que estn ejecutando

    sugerencias post-hipnticas a menudo cambian los predicados que

    generalmente usan por los de predicados visuales mientras entran al estado

    de trance para ejecutar las sugerencias post-hipnticas.

    Una repeticin de la experiencia ofreci resultados similares con una solaexcepcin . Esta fu una expresin sorprendente de absoluto asombro de

    Huxley que repentinamente declar, Digame, , Milton, esto es

    absolutamente sorprendente, muy extraordinario. Yo uso Reflexin

    Profunda para convocar mis recuerdos , para poner orden en mis

    pensamientos, para explorar todas las posibilidades , la extensin de mi

    existencia mental, pero lo hago solamente para permitir que esos

    pensamientos, las comprensiones , las memorias penetren en el trabajo que

    yo estoy haciendo sin la percepcin conciente de ello.

    Es fascinante .... nunca me puse a pensar que mi Reflexin Profunda

    siempre preceda a un perodo de trabajo intenso en la cual estaba

    completamente inmerso......no me sorprendo que tengo amnesi.

    Ms tarde cuando examinbamos nuestras notas , Huxley manifest

    sorpresa y desconcierto de lo que yo haba escrito acerca del estmulo fsico

    y de la cual no tena memoria.. El saba que haba entrado en Reflexin

    Profunda en varias oportunidades a mi pedido , que estaba contento y

    impresionado por sus sentimientos subjetivos de estar perdido en un mar de

    colores que lo envolva , haba sentido estar fuera del tiempo , fuera del

    espacio y haba experimentado una sensacin confortable de algo

    significativo que iba

    a suceder. El volvi a leer mis notas repetidamente en un intento de

    desarrollar alguna clase de sensacin que evocara una memoria aunque vagadel estmulo fsico que yo le haba practicado. El tambin mir sus manos

    para ver si haba marcas de mis pellizcos, pero haban desaparecido. Su

    comentario final fu ...extraordinario, muy extraordinario , mas bien

    completamente fascinante.

    Cuando estuvimos de acuerdo en que ms trabajo con Reflexin Profunda

    podra ser postpuesto para ms adelante, Huxley coment que su repentina

    comprensin de lo mucho que lo haba usado y lo poco que saba acerca de

    ella , lo hizo proponerse investigar ms acerca de la Reflexin Profunda.

    La manera y los medios como lo consegua, como consista en una forma de

    preparacin para enfrascarse en su escritura y de qu modo le haca perder

    contacto con la realidad eran problemas que le interesaban.

    Huxley luego sugiri que se podra hacer una investigacin acerca de los

    estados de conciencia usndolo a l como sujeto. El pidi permiso para que

    se le permitiera interrumpir sus estados de trance , siempre de acuerdo a su

    voluntad con el propsito de discutir algun punto.. Todo esto estaba de

    acuerdo con mis propios deseos.

    El pidi primero ser inducido a un estado de trance no muy profundo, tal

    vez repetidamente, para permitir una exploracin de sus experiencias

    subjetivas. Ya que haba estado brevemente en estados sonambulsiticos

    previamente, se le asegur que esto le hara sentirse confiado de suspender

    sus estados de trance en cualquier nivel que as lo deseara.. El no reconociesto como una sugerencia hipntica simple y directa . Al releer mis notas me

    pareci divertido reconocer lo facil que le fu aceptar una sugerencia tan o

  • 7/25/2019 Erickson - familiarizacin con el trabajo de

    7/15

    bvia, sin reconocer su caracter en ese momento.

    El encontr varias repeticiones del trance relacionado con la luz

    interesante, pero demasiado facilmente conceptualizado , Es, el explic,

    una simple retraccin del exterior al interior Esto es, que uno le d menos

    y menos atencin al exterior y ms y ms atencin a las sensaciones

    subjetivas. Lo exterior se vuelve ms dbil y ms oscuro.y las sensaciones

    interiores subjetivas, ms y ms hasta obtener un estado interior deequilibrio.. En este estado de balance , tena la sensacin , que con

    motivacin, el poda extender la mano y tomar la realidad, que hay una

    retencin de la realidad pero con ningun propsito de tratar con ella..

    Tampoco tena deseos de entrar en trance ms profundo. No pareca

    necesario ningn cambio en este estado de equilibrio.y not una sensacin

    de contentamiento y de bienestar que lo acompaaba. El se preguntaba si

    otros experimentaran las mismas reacciones subjetivas.

    Huxley pidi que el trance superficial sea inducido por una gran variedad

    de tcnicas , algunas de ellas no verbales. Los resultados, Huxley senta muy

    profundamente , dependan de su set mental. el encontr que poda aceptar

    andar a la deriva (la frase de Erickson) en un trance superficial, receptivo

    a sugerencias que involucraran respuestas primarias a un nivel subjetivo

    solamente.. El encontr que un esfuerzo por actuar en una relacin directa

    con el medio ambiente fsico disminua sus esfuerzos y lo llevaban a salir

    del trance o de entrar ms profundamente. El tambien, por propia iniciativa,

    estableci los problemas que evaluaran su estado de trance. Por lo tanto

    antes de entrar en trance superficial el resolvera discutir algn tpico,

    relevante o irrelevante en ese mismo momento o ms adelante . En tales

    instancias , Huxley encontr tales deseos obstaculizaban el mantenimiento

    del trance. En forma similar, cualquier esfuerzo por incluir un item de la

    realidad no pertinente a su sentido de satisfaccin subjetiva , disminuan eltrance

    En todo momento persista una difusa pero presente conciencia de que

    se poda alterar el estado de percepcin a voluntad. Huxley, como con otros

    que he ehcho estudios similares, tenan un intenso deseo de exporar su

    sentido de confort subjetivo y su satisfaccin pero inmediatamente

    reconocan que esto los llevara a un trance ms profundo.

    Cuando se le pregunt a Huxley que formule opiniones de los medios que

    l usara para evitar en trance ms profundo , el dijo que hace esto

    estableciendo un lmite al tiempo que estara en trance superficial. Esto tena

    el efecto de hacerlo sentir que poda , en cualquier momento extender su

    mano y tomar la realidad exterior y que su sentido de comfort subjetivo y

    comodidad. Esta discusin y repetidas experimentaciones mostraron que

    sugerencias cuidadosamente expresadas que servan para enfatizar la

    disponibilidad de la realidad exterior y realzar el confort subjetivo podran

    servir para profundizar el trance aunque Huxley era conciente de lo que se

    estaba diciendo y por qu. . Resultados similares se obtuvieron de personas

    muy inteligentes.

    Al experimentar con estados de trance medianos, Huxley como otras

    personas con las que he trabajo , expermimentaron ms dificultad para

    reaccionar a , o mantener un estado de trance ms o menos parejo. El

    reconoci tener la necesidad subjetiva de entran mas profundamente entrance y una necesidad intelectual de quedarse a un nivel mediano. El

    resultado fu que se encontr repetidamente intentando alcanzar

  • 7/25/2019 Erickson - familiarizacin con el trabajo de

    8/15

    conciencia de su medio exteriorrrry esto iniciara un trance superficial.

    Despus dirigia su atencin al confort subjetivo y descubrir que estaba

    desarrollando un trance profundo. . Finalmente , despus de repetidas

    experimentaciones , se le di sugerencias tanto post-hipnticas como

    directamente hipnticas y permaneca en un trance medianamente profundo.

    . Encontr que esto poda hacerlo con muy pocos problemas. El describi el

    trance mediano con caractersticas de agradables sensaciones subjetivas deconfort y una percepcin vaga , difusa e imperfecta de que haba una

    realidad exterior para lo cual sentia que necesitaba una considerable

    motivacin para poder examinar.. Sin embargo, si el intentaba examinar un

    solo item de esa realidad por su valor intrnseco , el trance inmediatamente

    se haca ms superficial . Por otro lado, cuando l examinaba un item de la

    realidad exterior buscando valores subjetivos, por ejemplo, la suave

    comodidad de las almohadas de la silla en contraste con la quietud de la

    pieza, el trance se haca ms profundo. Pero tanto los trances superficiales

    como los profundos necesitaban percibir de algun modo una realidad

    exterior , no necesariamente en forma clara pero sin embargo, pero de algn

    modo retener alguna percepcin exterior y guiar su estado de trance como

    un estado aparte de la realidad exterior pero con una orientacin hacia

    aquella realidad , aunque tenue en caracter, es percibido como disponible

    para ser utilizado por el sujeto.

    Otro item que Huxley descubri por sus propios esfuerzos , sin ayuda del

    escritor y algo de lo cual yo tena conciencia por mi trabajo con otros

    pacientes, fu el fenmeno de que la hipnosis profunda puede ser

    desarrollada tanto en el trance superficial como profundo. El logr esto

    disfrutando de su estado subjetivo de confort fsico aadindole una

    cualidad subjetiva adicional que fu una agradable sensacin gustativa. El

    encontr que le fu fcil alucinar varias situaciones gustativas mientras quese preguntaba vagamente lo que yo pensara si supiera lo que el estaba

    haciendo. El no era conciente de que estaba tragando repetidamente cuando

    haca esto. De sensaciones gustativas pas a alucinaciones olfativas tanto

    agradables como desagradables.. El no se daba cuenta que acompaaba esto

    con movimientos de las aletas de la nariz.. Su pensamiento entonces , de

    acuerdo a lo que explic despus que tena la sensacin de que las

    alucinacin de un proceso de tipo interior, esto es que ocurre dentro del

    cuerpo en s , sera ms sencillo que aquellas que ocurran fuera del cuerpo.

    De alucinaciones olfativas fu a quinestsicas y finalmente a tactiles. En las

    alucinaciones quinestsicas el se alucin como haciendo una caminata pero

    con la percepcion de que yo estaba presente en algun parte de la pieza..Por

    momentos olvidaba que yo estuviera en la pieza y entonces su caminar

    alucinado se haca ms vvido. El reconoca que esto era una indicacin de

    un trance ms profundo, y se senta en la obligacin de recordarlo para

    contrmelo despus de despierto.. No tena conciencia de cambios

    respiratorios ni de pulso durante sus caminatas alucinatorias

    Cuando primero intent las alucinaciones visuales y auditivas, los

    encontr mucho ms dificiles y el esfuerzo haca sus trances ms

    superficiales o directamente los abola. Su razonamiento era que si pudiera

    alucinar movimientos rtmicos de su cuerpo , podra entonces atacar una

    alucinacin auditiva a su sensacin corporal alucinado.. Esta medida fumuy eficiente y se encontr preguntndose si yo oira la msica. Cambi su

    ritmo respiratorio, y se observaba un pequeo movimiento de su cabeza..

  • 7/25/2019 Erickson - familiarizacin con el trabajo de

    9/15

    Comenz con msica sencilla y despus alucin msica de pera. y

    finalmente pareca balbucear palabras , como si fuera yo que le interrogaba

    acerca de la Reflexin Profunda- No entenda lo que estaba pasando.

    De esto pas a alcucinaciones visuales . Un intento de abrir sus ojos casi

    lo saca del estado de trance . Despus de esto mantuvo cerrados sus ojos

    para trances medianos o profundos.. Su primera alucinacin visual fu un

    intensa inundacin de su mente con colores pasteles que cambiaban detonalidad y con movimiento de olas. El relacion esta experiencia a sus

    experiencias de Reflexin Profunda conmigo y tambin a sus experiencias

    psicodlicas anteriores.. El no consider esta experiencia como

    suficientemente vlida para sus propsitos actuales ya que sus memorias

    vvidas tenan demasida importancia. Por lo tanto, deliberadamente

    visualiz una flor., pero se le ocurri que, as como un sentido de

    movimiento eran parte de las alucinaciones auditivas , el podra usara una

    medida similar para desarrollar una alucinacin visual.. En ese momento,

    as lo sinti despus de salir del trance y mientras discutia su experiencia ,

    quera saber si yo armaba alucinaciones con mis pacientes combinando

    varios campos de experiencia sensorial.. Yo le dije que lo haca

    regularmente.

    El sigui con su alucinacin visual , sintiendo su cabeza mover de lado a

    lado y arriba abajo un objeto apenas visible vea un objeto que se mova

    rtmicamente . Despus el objeto se hizo visiblemente ms grande hasta que

    vio un gigante. No esperaba verlo de manera que estaba seguro que no era

    un recuerdo sino de verdad una alucinacin satisfactoria. Despus de

    reconocer esto pens que podra aadirle una alucinacin olfativa de un olor

    fuerte y desagradable. Este esfuerzo tambin fu positivo. y despus de que

    experiment con varias alucinaciones, Huxley despert del trance y

    convers largamente sobre lo que haba logrado. Estaba contento de or quesus logros experimentales sin ayuda o sugerensias de parte ma coincidan

    con lo experimentado por m con otros pacientes.

    Aqu tenemos a Erickson presentando uno de sus ejemplos ms claros de

    comprensin y uso sistemtico del sistema representacional , Huxley quiere

    determinar si el puede experimentar el fenmeno alucinatorio en trances

    superficiales y medianos . Huxley acta de acuerdo con los principios

    mencionados anteriormente.. Primero estando en un trance

    superficial/mediano, su conducta inicial es todava en parte conciente- en

    forma correspondiente usa su sistema representacional ms altamente

    valorado, el quinestsico,

    como el sistema gua para asistirse en el desarrollo de otros sistemas

    representacionales.

    ...Disfrutando de su estado subjetivo de confort fsico el cual aade.

    una cualidad subjetiva adicional, es decir, una sensacin gustativa

    agradable.

    ...De sensacin gustativa pas a una alucinacin olfativa...

    De alucinacin olfativa fu a una kinestsica, proprioceptiva y

    finalmente sensacin

  • 7/25/2019 Erickson - familiarizacin con el trabajo de

    10/15

    tactil.

    Adems, Huxley espontneamente llega a una tcnica que hemos

    formalizado en el uso con otros clientes para que desarrollen mapas o

    sistemas representacionales adicionales para organizar su experiencia

    .Especficamente usando un sistema representacionmal lder para desarrollar

    otros sistemas representacionales al encontrar un punto donde se superponeno interconectan los dos.

    Mary Lou, una mujer cuarentona que trabajaba en un Grupo de

    Entrenamiento Teraputico. En el proceso de expresar sus dificultades, el

    terapeuta notaba que cada vez que ella haca algn comentario crtico de su

    propia conducta la tonalidad de su voz variaba. Ella literalmente hablaba

    con una voz distinta. El terapeuta le pidi a Mary Lou que repitiera algunas

    de sus expresiones crticas..El terapeuta le pidi que mientras lo haca

    estuviera conciente de su voz. Cuando termin de expresar sus crticas, el

    terapeuta se inclin hacia ella y le pregunt de quin era la voz. Ella dijo que

    era la voz de su padre.. En este momento el terapeuta le pidi que cerrara

    sus ojos y escuchara la voz en su cerebro. Pudo hacer esto con facilidad..

    Despus le pidi que mientras escuchaba la voz de su padre , que mire la

    boca de su padre movindose, los labios formando las palabras.. Mientras

    haca esto, se le pidi que vea el resto de la cara del padre . El terapeuta

    continu trabajando con Mary Lou, usando la voz de su padre para dirigirla

    en construir una visin completa de la cara del padre., para complementar la

    voz de su padre que escuchaba dentro de su cerebro.. Cuando la

    representacin visual y auditiva coordinaban , el terapeuta us el material

    como base de una repreesentacin en la que Mary Lou se representaba a s

    misma con su padre. As, en esta fase final,los tres sistemasrepresentacionales entraron a actuar, auditivo,visual y quinestsico. La

    tcnica de representacin, basada en el uso inicial de una tcnica auditiva ,

    aadiendo despus las otras tcnicas representacionales ( visual y

    quinestsica ) - esto es la Meta - Tctica III- que le permiti a Mary Lou

    confrontar y sobreponerse a algunos severos bloqueos a su futuro

    crecimiento.

    Esta experiencia con Mary Lou muestra el uso del Meta-Tactic III. El

    terapeuta not un cambio repentino en la actitud del cliente.. Haciendo uso

    del sistema representacional en la cual ocurre repentinamente este cambio

    como base sobre el cual construir un sistema de referencia ms

    completa.(ver Cap. 6, Magic 1) el terapeuta encuentra un punto de

    superposicin entre el sistema representacional en el cual se hizo el cambio

    y el sistema representacional que el terapeuta eligi para aadir. En este caso

    en que el sistema representacional inicial era auditivo (especficamente, la

    voz de otra persona ) el terapeuta hizo que el cliente formara una imgen

    visual de la boca que estaba creando la voz.

    Una vez que una porcin del nuevo sistema representacional est atada al

    sistema representacional inicial , el terapeuta puede trabajar con el cliente

    para poder desarrollar plenamente el nuevo sistema representacional. La

    consecuencia de esta Meta-Tactica es dramticamente expandir larepresentacin que tiene el cliente de la experiencia que le est causando

  • 7/25/2019 Erickson - familiarizacin con el trabajo de

    11/15

    dificultades.Esta representacin expandida le permite al cliente un modelo

    expandido del mundo y con esto ms opciones en manejar su vida.

    Huxley sistemticamente aplica el Meta-Tactica 111 para asistirse en el

    desarrollo de las alucinaciones en el sistema representacional no inicial.,

    como lo indica la siguiente descripcin:

    ...razon que si poda alucinar movimientos rtmicos de su cuerpopodra ligar

    una alucinacin auditiva a la sensacin alucinada de su cuerpo.

    ....as como un sentido de movimiento era parte de una alucinacin

    auditiva, el podra usar una medida similar para desarrollar una alucinacin

    visual.

    Igualmente notable , en nuestra opinin, es la habilidad finamente

    desarrolladode Erickson de hacer distinciones visuales y comprender , con

    un mnimo de pistas , la experiencia que Huxley est teniendo :

    ....alucinar vvidamente varias sensaciones gustativas mientras me

    preguntaba vagamente qu pensara si supiera lo que l est haciendo . El no

    tena conciencia de que estaba tragando ms cuando lo estaba haciendo ....

    mientras que pasaba a alucinaciones olfativas....El no saba que se delataba

    moviendo las aletas de la nariz..

    La habilidad de Erickson de identificar y comprender el significado de los

    movimientos en detalle, del cuerpo de Huxley , no deja dudas acerca de su

    (Ericksons ) comprensin explcita del uso y el poder de los sistemas

    representacionales como principio organizador de la experiencia humana..

    Como dice:

    ....el (Huxley) se preguntaba si yo haba alguna vez elaborado

    alucinaciones en mis clientes combinando varios campos de experiencia

    sensorial.. Yo le dije que lo haca habitualmente.

    Esta discusin present preguntas acerca de anestesia, amnesia,

    disociacin, despersonalizacin , regresin, distorcin del tiempo,

    hipermnesia ( un punto difcil de probar en Huxley a causa de su gran

    memoria) y una exploracin de eventos pasados y reprimidos.

    De estos, Huxley encontr que la anestesia, amnesia, distorcin del

    tiempo, y hipermnesia eran posibles en un trance superficial. Los otros

    fenmenos conducan al desarrollo de un trance profundo , con un sincero

    esfuerzo para lograrlo.

    La anestesia que l desarroll en el trance superficial fu muy efectivo en

    partes seleccionadas del cuerpo. Cuando se intent una anestesia total, del

    cuello para abajo, Huxley se encontr cayendo suavemente en trance

    profundo.

    La amnesia, como la anestesia,eran efectivos cuando eran selectivos.

    Cualquier esfuerzo por obtener anestesia total resultaba en una progresin

    hacia un trance profundo.

    La distorcin del tiempo no fu difcil de conseguir, aunque Huxley dijoque lo haba empleado en Reflexin Profunda, a pesar de que fu presentado

    formalmente a este concepto atravs de m.

  • 7/25/2019 Erickson - familiarizacin con el trabajo de

    12/15

    La Hipermnesia , tan difcil de evaluar a causa de su gran capacidad de

    recordar eventos del pasado, fu evaluado a sugerencia ma al preguntarle

    durante un trance superficial que diga en forma inmediata en qu pagina de

    sus varios libros se podra encontrar ciertos prrafos. Cuando se le pidi por

    primera vez , Huxley sali de su trance superficial y dijo: Realmente

    Milton, no puedo hacer eso . Puedo con esfuerzo repetir la mayor parte del

    libro, pero el nmero de pgina no lo puedo dar con exactitud. . Sinembargo, entr nuevamente en trance superficial, se le di el nombre del

    libro , se le ley algunas lneas del prrafo , despus del cual dara el nmero

    de pgina en la cual apareca.. El logr contestar bien en un 65 % de las

    respuestas . Al salir del trance superficial, se le pidi .

    que quede en estado de percepcin conciente para realizar la misma tarea .

    Para su gran asombro encontr que, mientras que el nmero de la

    paginarelampaguerepentinamente.durante el estado de trance superficial,

    en el estado de despierto tena que seguir un procedimiento metdico para

    completar el prrafo mentalmente , comenzando el siguiente y luego volver

    al anterior y luego adivinar. Cuando se lo restringi al perodo de tiempo

    empleado en el trance superficial, fallaba en cada caso. Cuando poda

    tomarse el tiempo necesario, poda llegar a una aproximacin del 40% pero

    los libros tenan que ser de los ms recientemente ledos,cosa que no ocurra

    durante el trance superficial.

    Aqu nuevamente, encontramos la conducta apoyando el modelo discutido

    previamente. En el estado de trance superficial, Huxley tiene acceso a

    funciones localizados en el hemisferio no-dominante:

    ....El nmero de la pgina relampague ( un predicado visual ) en su mente

    durante el estado de trance superficial .

    Sin embargo, cuando se intenta repetir la misma tarea despierto o sea en

    estado de conciencia normal- en el caso de Huxley con el estado de sistema

    quinestsico como sistema representacional dominante- no dispone de

    imgenes visuales :

    ... en el estado despierto tena que seguir un procedimiento mecnico

    para completar mentalmente el prrafo , comenzando el

    siguiente,....entonces....

    Note que Huxley es incapaz de coordinar su desempeo durante el estado de

    trance superficial cuando est en el estado despierto. La tarea, por supuesto ,

    es uno de recordacin visual - funcin del hemisferio no-dominante.

    Huxley luego procedi a repetir em un trance mediano todo lo que haba

    hecho en el trance superficial. El realiz tareas similares con mucha mayor

    facilidad pero constantemente esperiment la sensacin de estar cayendo

    suavemente en un trance ms profundo.

    Discutimos con Huxley esta conducta por bastante tiempo, Huxley era el

    que tomaba las notas ya que solo l poda tomar nota sobre su experienciasubjetiva en relacin a los temas tratados. Por esta razn la discucin sobre

    este tema es limitado

  • 7/25/2019 Erickson - familiarizacin con el trabajo de

    13/15

    Pasamos luego a la discusin sobre el tema de hipnosis profunda. Huxley

    poda desarrollar fcilmente un trance sonambulsitico profundo.durante la

    cual estaba completamente desorientado en tiempo y espacio. El poda abrir

    sus ojos pero al describir su campo de visin como una fuente de luz que

    me inclua a m , la silla en la cual esataba sentado, el mismo ,y su silla.

    Coment acerca de la marcada restriccin espontnea de su visin., y

    expres su conciencia acerca de ello, por alguna razn desconocida por l ,el se senta obligado a explicarme cosas . Un cuidadoso interrogatorio

    mostr su amnesia de lo que se haba hecho previamente, ni tena conciencia

    de nuestra aventura compartida.. Su sensacin de que deba explicarme

    cosas lleg a ser una disposicin causal en cuanto lo verbaliz.. Una de sus

    primeras explicaciones fu.,Realmente , Ud sabe, no entiendo mi situacin

    ni porqu est Ud aqu,

    no importa lo que sea, pero siento que debo explicarle cosas a Ud. Se le

    asegur que yo entenda la situacin y que yo estaba interesado en recibir

    cualquier explicacin que el estaba dispuesto a darme y se le dijo que yo

    poda hacerle pedidos.Con indiferencia, de modo casual l acept, pero era

    obvio que estaba disfrutando de un confort fsico de manera satisfactoria y

    pasiva.

    Contestaba de modo simple y breve, dando literalmente en forma breve la

    respuesta a lo que se le preguntaba. . En otras palabras, mostraba la misma

    presicin literal que se encuentra en otros temas, tal vez ms enfatizado

    debido a su conocimiento de la semntica.

    Se le pregunt ,Que hay a mi derecha? Contest simplemente, No s .

    Por qu?

    No he mirado Podra hacerlo? S A qu distancia quiere que mire?

    Esta no era una pregunta inesperada ya que la haba odoya en repetidas

    oportunidades .. Huxley estaba manifestando un fenmeno caracterstico deltrance sonambulsitico profundo en la cual la percepcin visual es

    restringida de alguna forma inexplicable, a aquellos items pertinentes a la

    situacin de trance. Por cada silla, sof. banqueta que yo deseaba que el

    viera , necesitaba indicaciones especficas.. Como Huxley lo exlicaba ms

    tarde:Yo tena que

    mirar hasta que gradualmente el objeto ( el especfico) lentamente surga

    ante mi vista , no todo a la vez , sino lentamente, como si se estuviera

    materializando . Yo realmente creo que me senta completamente cmodo

    sin rastros de asombro mientras que lo vea materializar. . Aceptaba todo

    como un hecho.de la realidad.Explicaciones similares se han recibido de

    cientos de sujetos. Sin embargo ,la experiencia me ha enseado la

    importancia de asumir un rol de investigador (inquirer, en ingls) puramente

    pasivo., uno que pregunta solamente para recibir una respuesta sin

    importarme su contenido. Si expresara inters en el contenido de la

    respuesta por medio de la entonacin que exprese inters inducira al sujeto

    a responder como si se le hubiera dado instrucciones acerca de qu

    respuesta dar. En mi trabajo teraputico yo uso la entonacion para producir

    respuestas personales ms adecuadas. del paciente.

    Con Huxley yo hice un experimento con esto preguntndole entDgame

    ahora Quhay a quince pies delante suyo? La respuesta debera haber

    sidoUna mesa. En vez de esto , la respuesta recibida fu Una mesa conun libro y un florero. Tanto el florero como el libro estaban sobre la mesa

    pero en el otro extremo de la mesa y a ms de 15 pies . Ms tarde la misma

  • 7/25/2019 Erickson - familiarizacin con el trabajo de

    14/15

    pregunta pero hecho con entonacin informal :Dgame ,qu es lo que hay a

    ms o menos 15 pies de Ud.? El contest a pesar de su respuesta anterior,

    Una mesa Algo ms? S Qu ms? Un libro (Esto estaba ms

    cerca de l que el florero.) Algo ms?S Dgame ahoralo Un florero

    Algo ms? S Dgamelo ahora Un florero Algo ms? S

    Dgamelo ahoraUna mancha.

    Algo ms ? No.

    Ahora Huxley ha entrado plenamente en trance profundo . Ocurre aqu una

    de las diferencias ms interesantes en cuanto a la conducta lingustica de

    sujetos en trances sonambulsticos profundos. comparado a estados

    normales de conciencia o conductas durante induccin al trance superficial o

    mediano. En estados de conciencia asociados a la hipnosis , que no sea

    trance sonambulstico profundo, y en estados de percepcin normal . las

    personas respondern a ciertas oraciones que estn en forma de pregunta

    como si fueran ordenes . Por ejemplo la tipica respuesta de un Ingls adulta

    a la siguiente pregunta tal como:

    Puede poner sus manos sobre sus caderas?

    Estn sus manos sobre su cadera ?

    es para responder como si fuera una orden:

    Ponga sus manos sobre su cadera.!

    Especficamente, la tpica respuesta de las personas a quienes se le dirige

    esta pregunta es la de colocar sus manos sobre su cadera. Dentro del modelo

    lingustico de lenguaje transformacional estos fenmenos son llamadospostulados conversacionales (ver Lakoff y Gordon, l973, por ejemplo, para

    un tratamiento formal del tema) Esencialmente, el proceso funciona de este

    modo.: Si yo deseo que Ud haga algo pero no deseo darle directamente una

    orden , puedo elegir cualquiera de las presuposiciones de la orden en una

    pregunta que toma s/no como respuesta. (Ver Magia 1. Cap.3 y 4 y

    Apndice de este volmen para la presentacin formal de nociones sobre

    presuposiciones ) Especficamente una de las presuposiciones de la orden:

    Coloque sus manos sobre sus caderas.

    significa que Ud puede colocar sus manos sobre sus caderas. Ya que esto es

    una presuposicin de orden, simplemente preguntndo si Ud puede hacerlo

    yo le comunico una amable orden en la forma de una pregunta.

    Orden Presuposicin

    Coloque sus manos sobre Ud puede colocar sus manos sobre

    sus caderas.

    sus caderas

    de acuerdo a los principios depostulados conversacionales.

  • 7/25/2019 Erickson - familiarizacin con el trabajo de

    15/15

    Podra colocar sus manos sobre Coloque sus manos sobre sus

    sus caderas?. ________________= caderas.

    =

    Desarrollando un poco ms la terminologa lingustica , tenemos las

    nociones de Estructura Superficial- la forma real de la oracin hablada - y laEstructura Profunda - la representacin del significado que tiene la

    Estructura Superficial. Lo que hace peculiares a estas oraciones , es que

    tienen un efecto diferente al efecto del significado de las Estructuras

    Profundas . En otras palabras la recuperacin de la Estructura Prpfunda

    literal sacada de la Estructura Superficial es el proceso normal por el cual

    comprendemos la comunicacin de otra persona . Sin embargo, en estos

    casos particulares , tenemos un paso adicional al recuperar el significado .

    Especficamente, si el significado de la Estructura Profunda literal es una

    pregunta con respuesta si/ no , que es una presuposicin de una orden,

    entonces nosotros comprendemos la fuerza de la comunicacin para que sea

    una orden en vez de el significado de pregunta literal de la Estructura

    Profunda.

    En forma similar , le pregunta a otro. Que tengo a mi derecha ? la

    respuesta tpica es o una lista de los items colocados a la derecha del

    interrogador , siempre considerando que la persona que responde sabe lo que

    hay all, o que la persona que responde puede mirar en caso de que no

    supiera todava.. Sin embargo hay dos condiciones que hemos identificado

    en la cual una persona que hable el idioma en forma fluda no lograr

    contestar de este modo : Cuando el que habla est en trance

    sonamambulstico profundo o cuando el que habla es un nio.. Erickson

    interroga a Huxley, que est en trance sonambulstico profundo de estemodo:

    Que tengo a mi derecha ?

    y Huxley no responde dando una lista de items ubicados all ni mira para

    ver que items hay all, lo que dice es:

    No s.