ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NO. 117 … SECUNDARIA TÉCNICA NO. 117 EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS 3...

3
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NO. 117 EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS 3° Nombre:_________________________________________________________________________ Grupo: __________ Fecha: __________________ 1 - Si se utiliza la formula general para resolver la ecuación: x 2 – 5x = 6 ¿Cuánto valen a, b y c? a) a = 2, b = -5, c = 6 b) a = 2, b = -5, c = -6 c) a = 1, b = -5, c = -6 d) a = 1, b = 5, c = 6 II. Relaciona las columnas de acuerdo al número de soluciones que tiene cada ecuación de la izquierda. 2.- ( ) x2 + 6x + 9 = 0 a) Tiene 2 soluciones distintas 3.- ( ) 4x2 + 5x + 3 = 0 b) No tiene solución real 4.-( ) x2 + 3x + 2 = 0 c) Tiene 2 soluciones distintas 5.- Para dividir el segmento GH en tres partes iguales, sin utilizar la regla graduada, se utiliza… a) El teorema de Tales b) El teorema de Pitágoras c) El principio de Arquímedes d) El principio de Pascal

Transcript of ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NO. 117 … SECUNDARIA TÉCNICA NO. 117 EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS 3...

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NO. 117

EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS 3°

Nombre:_________________________________________________________________________

Grupo: __________ Fecha: __________________

1 - Si se utiliza la formula general para resolver la ecuación: x2

– 5x = 6 ¿Cuánto valen a, b y c?

a) a = 2, b = -5, c = 6 b) a = 2, b = -5, c = -6

c) a = 1, b = -5, c = -6 d) a = 1, b = 5, c = 6

II. Relaciona las columnas de acuerdo al número de soluciones que tiene cada ecuación de la izquierda.

2.- ( ) x2 + 6x + 9 = 0 a) Tiene 2 soluciones distintas

3.- ( ) 4x2 + 5x + 3 = 0 b) No tiene solución real

4.-( ) x2 + 3x + 2 = 0 c) Tiene 2 soluciones distintas

5.- Para dividir el segmento GH en tres partes iguales, sin utilizar la regla graduada, se utiliza…

a) El teorema de Tales

b) El teorema de Pitágoras

c) El principio de Arquímedes

d) El principio de Pascal

6) Es un ejemplo de homotecia negativa:

7) Es un ejemplo de homotecia positiva:

a

b

c

d

8) Determina la longitud del segmento ST en el triángulo rectángulo representado en la siguiente figura:

a) 6.09 u

b) 3.78 u

c) 2.8. u

d) 5.6 u

9) Observa con atención la figura siguiente: Calcula la sombra que proyecta un edificio de 28 m de alto, si un edificio de 18 m proyecta una sombra de 12 m

a) 18.66 m b) 22.00 m

c) 16.00 m d) 10.00 m