Estadios Del Cambio

8
Estadios de cambio s Prochaska y Cario DiClemente (1982)

description

school

Transcript of Estadios Del Cambio

Presentacin de PowerPoint

Estadios de cambioJames Prochaska y Cario DiClemente (1982)La rueda del cambioPre-contemplacinAntes de la primera vez que la persona empieza a girar alrededor de la rueda, sta an no ha considerado que tenga un problema o que necesite introducir un cambio en su vida.

El uso correcto del trmino pre-contemplador implica que alguien sabe que tiene un problema, aunque no es consciente de l. ContemplacinLa persona entra en un perodocaracterizado por la ambivalencia; La persona contempladora considera y rechaza el cambio a la vez.

Cuando se le permite hablar del problema sin interferencias, la persona contempladora probablemente discurrir entre las razones por las que debe preocuparse de su problema y las razones que cree tener para no preocuparse.

PreparacinLa balanza se decanta a favor, y durante un perodo de tiempo los comentarios de la persona reflejan un buen grado de lo que podramos llamar una motivacin. En esta fase de determinacin, un paciente puede decir cosas como las siguientes:

Tengo que hacer algo con este problema! Esto va en serio! Algo tiene que cambiar. Qu es lo que puedo hacer? Cmo puedo cambiar?

AccinLas personas experimentan con nuevos comportamientos pero no son estables. Las personas hacen modificaciones especificas, claras, en el estilo de vida que han llevado.MantenimientoDurante la etapa el reto consiste en mantener el cambio conseguido en la etapa anterior, y el de prevenir la recada.

Mantener un cambio puede requerir un grupo diferente de habilidades y estrategias de las que fueron necesarias para conseguir el cambio inicial.

RecadaFinalmente, si la recada se produce, la tarea del individuo consiste en empezar a girar de nuevo alrededor de la rueda antes que permanecer inmvil en dicha etapa. Los tropezones o las recadas son normales, hechos esperables cuando una persona intenta cambiar cualquier patrn de conducta de larga duracin.