Estandares de iso

7

Click here to load reader

Transcript of Estandares de iso

Page 1: Estandares de iso

JUEVES 11 DE DICIEMBRE DEL 2014

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS

UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

MATERIA:

SISTEMAS DE CALIDAD EN TI

PROFESORA:

IDS.LUCÍA GONZÁLEZ HERNÁNDEZ

TEMA:

ESTÁNDARES Y NORMAS DE CALIDAD EN SISTEMAS DE TI

UNIDAD II

CALIDAD EN PROYECTOS DE TI

ALUMNO:

SERGIO SANTOYO MOLINA

MATRICULA:

481200647

CARRERA:

INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

GRADO Y GRUPO

7° “A”

ISO 9126

Es estándar internacional para evaluación de calidad del software. El estándar se

divide en cuatro porciones, que tratan, respectivamente, los temas siguientes:

Page 2: Estandares de iso

JUEVES 11 DE DICIEMBRE DEL 2014

modelo de la calidad; métrica externa; métrica interna; y métrica funcionando de la

calidad.

ESTANDAR ISO10006

La ISO 10006 da la dirección en el uso de la gerencia de la calidad en proyectos. Es aplicable a los proyectos de la complejidad que varía, pequeño o grande, de la duración corta o larga, en diversos ambientes, y con independencia de la clase de

producto o de proceso implicado.

CARACTERÍSTICAS: Directrices para la calidad en la gestión de proyectos

Aplicable a proyectos pequeños o grandes, de larga o pequeña duración

No es una guía de administración de proyectos en sí Es un documento guía, y no utilizado para una certificación o registro Es estándar

internacional para evaluación de calidad del software. El estándar se divide en cuatro porciones, que tratan, respectivamente, los temas siguientes: modelo de la calidad; métrica externa; métrica interna; y métrica funcionando de la calidad.

La ISO 10006 da la dirección en el uso de la gerencia de la calidad en proyectos.

Es aplicable a los proyectos de la complejidad que varía, pequeño o grande, de la duración corta o larga, en diversos ambientes, y con independencia de la clase de

producto o de proceso implicado. Directrices para la calidad en la gestión de proyectos

Aplicable a proyectos pequeños o grandes, de larga o pequeña duración

No es una guía de administración de proyectos en sí Es un documento guía, y no utilizado para una certificación

VENTAJAS

Reduce la variedad y tipos de productos

Reduce inventarios y costos de producción

Mejora la gestión y el diseño de productos

Mejora la comercialización de los productos

Agiliza los procesos pedidos

DESVENTAJAS

Page 3: Estandares de iso

JUEVES 11 DE DICIEMBRE DEL 2014

No entra en las fases del proyecto ni describe los procesos necesarios para su

ejecución

No incluye los procesos de gestión de la calidad y, por lo tanto, da a entender que

estos procesos no forman parte de la gestión del proyecto

¿QUÉ INCLUYE UN SGSI? En el ámbito de la gestión de calidad según ISO siempre se ha mostrado

gráficamente la documentación de un sistema como una pirámide de 4 niveles la cual se muestra

Continuación:

ISO/IEC 27001: Es la certificación que deben obtener las organizaciones.

ISO/IEC 27002: Es código de buenas prácticas para la gestión de seguridad de la información. ISO/IEC 27003: Son directrices para la implementación de un SGSI.

ISO/IEC 27004: Son métricas para la gestión de seguridad de la información. ISO/IEC 27005: Trata la gestión de riesgos en seguridad de la información.

ISO/IEC 27006: Requisitos para la acreditación de las organizaciones que proporcionan la certificación de los sistemas de gestión de la seguridad de la información.

ISO/IEC 27007: Es una guía para auditar al SGSI. Se encuentra en preparación. ISO/IEC 27011: Guía de interpretación y gestión de seguridad.

ISO/IEC 27031: Conceptos y principios de tecnología. ISO/IEC 27032: Guía relativa Es estándar internacional para evaluación de calidad

del software. El estándar se divide en cuatro porciones, que tratan,

respectivamente, los temas siguientes: modelo de la calidad; métrica externa;

métrica interna; y métrica funcionando de la calidad

La ISO 10006 da la dirección en el uso de la gerencia de la calidad en proyectos. Es aplicable a los proyectos de la complejidad que varía, pequeño o grande, de la

duración corta o larga, en diversos ambientes, y con independencia de la clase de producto o de proceso implicado.

Directrices para la calidad en la gestión de proyectos

Aplicable a proyectos pequeños o grandes, de larga o pequeña duración

No es una guía de administración de proyectos en sí Es un documento guía, y no utilizado para una certificación o registro

Reduce la variedad y tipos de productos

Reduce inventarios y costos de producción

Page 4: Estandares de iso

JUEVES 11 DE DICIEMBRE DEL 2014

Mejora la gestión y el diseño de productos

Mejora la comercialización de los productos

Agiliza los procesos pedidos

No entra en las fases del proyecto ni describe los procesos necesarios para su ejecución

No incluye los procesos de gestión de la calidad y, por lo tanto, da a entender que

estos procesos no forman parte de la gestión del proyecto

En el ámbito de la gestión de calidad según ISO siempre se ha mostrado gráficamente la documentación de un sistema como una pirámide de 4 niveles la cual se muestra

Continuación:

ISO/IEC 27001: Es la certificación que deben obtener las organizaciones.

ISO/IEC 27002: Es código de buenas prácticas para la gestión de seguridad de la información. ISO/IEC 27003: Son directrices para la implementación de un SGSI.

ISO/IEC 27004: Son métricas para la gestión de seguridad de la información. ISO/IEC 27005: Trata la gestión de riesgos en seguridad de la información.

ISO/IEC 27006: Requisitos para la acreditación de las organizaciones que proporcionan la certificación de los sistemas de gestión de la seguridad de la información

a la ciber seguridad. ISO/IEC 27033: Directrices de diseño implementando de seguridad de redes. ISO/IEC 27034: Guía de seguridad para aplicaciones informáticas.

ISO/IEC 27799: Directrices para implementación en sector sanitario.

ESTANDAR ISO 20000

Page 5: Estandares de iso

JUEVES 11 DE DICIEMBRE DEL 2014

Esta orientado a la calidad, pero destinada íntegramente a los servicios de TI. Su

objetivo es demostrar que una organización de TI tiene la capacidad de satisfacer a las necesidades y expectativas del cliente.

Esta norma puede ser usada por: Negocios que requieran de un enfoque consistente por parte de todos sus proveedores de servicios.

Necesidad de proveedores de servicios de medir y comparar servicios en TI.

VENTAJAS: Reducción de riesgo. Alineamiento con programas de calidad.

Prestigio reconocido.

ESTANDAR ISO 9011

Norma sobre la realización de auditorías de sistemas de gestión de calidad y sobre la gestión de los programas de auditorías. Fue publicada en el año 2002 la cual sustituye y anula a los estándares anteriores

para las auditorías de sistemas de gestión de calidad y para auditoria de sistemas de gestión ambiental.

Esta norma se enfoca hacia cuatro aspectos relativos a la realización de auditorías: 1- Principios de auditoría

2- Gestión de un programa de auditoría

3- Actividades de auditoría

4- Competencia y evaluación de los auditores.

ESTANDAR ISO 27000 La serie de normas ISO/IEC 27000 son estándares de seguridad publicados por ISO y la Comisión Electrotécnica Internacional. La serie contiene las mejores

prácticas recomendadas en Seguridad de la información para desarrollar, implementar y mantener Especificaciones para los Sistemas de Gestión de la

Seguridad de la Información (SGSI). la mayoría de estas normas se encuentran en preparación e incluyen:

Page 6: Estandares de iso

JUEVES 11 DE DICIEMBRE DEL 2014

MOPROSOFT

modelo de procesos de software. Es un modelo para la mejora y evaluación de los procesos de desarrollo y mantenimiento de sistemas y productos de software. Desarrollado por la Asociación Mexicana para la calidad en Ingeniería de Software

a través de la UNAM y la solicitud de la secretaría de económica de México.

ITIL Information Technology Infrastructure Library La Biblioteca de Infraestructura de Tecnologías de Información,

frecuentemente abreviada ITIL, es un conjunto de conceptos y prácticas para la

gestión de servicios de tecnologías de la información, el desarrollo de tecnologías de la información y las operaciones relacionadas con la misma en general. ITIL da

descripciones detalladas de un extenso conjunto de procedimientos de gestión ideados para ayudar a las organizaciones a lograr calidad y eficiencia en las

operaciones de TI. Estos procedimientos son independientes del proveedor y han sido desarrollados para servir como guía que abarque toda infraestructura, desarrollo y operaciones de TI.

PMBOK

Project Management Body of Knowledge

El modelo propuesto por el PMI para la ejecución de proyectos plantea la aplicación de herramientas y técnicas (componentes base en la estructura seguida por la Guía del PMBOK) a lo largo del ciclo de vida del proyecto, las cuales se encuentran enmarcadas en Procesos, que a su vez conforman Grupos de procesos. Los Grupos de procesos, son: Inicio,

Planificación, Ejecución, Seguimiento/Control y Cierre del proyecto o una fase

del proyecto.

CMMI

Page 7: Estandares de iso

JUEVES 11 DE DICIEMBRE DEL 2014

Integración de modelos de madurez de capacidades o Capability Maturity

model integration (CMMI) es un modelo para la mejora y evaluación de procesos

para el desarrollo, mantenimiento y operación de sistemas de software. Las

mejores prácticas CMMI se publican en los documentos llamados modelos. En la actualidad hay tres áreas de interés cubiertas por los modelos de CMMI: Desarrollo, Adquisición y Servicios.

CONCLUSIÓN SERGIO

Yo creo que estos estándares son muy útiles ya que con ellos puedes llevar un

orden y facilita el trabajo, brinda y probé elementos esenciales para poder brindar

un mejor trabajo y así poder brindar proyectos o procesos de calidad en ti y creo

que sin ellos serían más malos dichos procesos y no se tendría proyectos de

calidad.