Esterilización por agua

8
ESTERILIZACIÓN POR AGUA Integrantes: Alan Araya Cristian San Martin Tamara Salazar Gabriela Tapia Macarena Valenzuela Paola Valverde Asignatura: Fundamento de Enfermería básica Profesora: Paulina Román Sección: 1 Fecha de presentación: 19 de marzo 2014

Transcript of Esterilización por agua

Page 1: Esterilización por agua

ESTERILIZACIÓN POR AGUA

Integrantes: Alan Araya

Cristian San Martin

Tamara Salazar

Gabriela Tapia

Macarena Valenzuela

Paola Valverde

Asignatura: Fundamento de Enfermería básica

Profesora: Paulina Román

Sección: 1

Fecha de presentación: 19 de marzo 2014

Page 2: Esterilización por agua

INTRODUCCIÓN

Esterilización es el proceso en el que se remueven o destruyen todos los microorganismos vivos, incluyendo esporas de hongos, bacterias y estructuras virales.

El método más común y accesible, utilizado en la

mayoría de los hospitales, para la esterilización es el vapor de agua a presión; sin embargo, el uso de materiales no resistentes al calor es cada vez más frecuente en la práctica médica.

Page 3: Esterilización por agua

¿QUÉ PROVOCA?

El calor provoca desnaturalización de proteínas, fusión y desorganización de

las Membranas s y/o procesos oxidantesirreversibles en los microorganismos.

ESTA DEPENDE DE DOS FACTORES: El tiempo de exposición La Temperatura

Page 4: Esterilización por agua

PROCEDIMIENTOS EBULLCIONEs la aplicación del calor mediante la ebullicion

del agua a presion atmosferica (100 °C) Los instrumentos que se esterilizan por

ebullicion son:

Este método no se considera confiable porque el calor del agua no elimina toda las esporas

Inyectoras

Aguasj

Instrumento de cirugía

menor

Page 5: Esterilización por agua

TyndalizacionAcción discontinua del vapor de agua a una temperatura de 100°C y se realiza en varias Sesiones.Al ser en sesiones las bacterias que resisten a

una sesion, pueden ser destruida en la siguiente operación cuando se repita la sesion PasteurizaciónSe aplica en temperaturas menor a 110 °C

durante 30 minutos. Esta se utiliza para prevenir las infecciones de origen lácteo y retrasar la descomposición de la leche.

Page 6: Esterilización por agua

VAPOR A PRESIONEl modelo mas usado en esta categoría es el

de Chamberland.La esterilización se hace a una temperatura de

120 °C y se deja el material durante 20 a 30

minutos.El vapor a presión produce temperaturas altas

con penetración y humedad en abundancia que facilitan la coagulación de las proteínas

Page 7: Esterilización por agua

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

VENTAJAS:1. Rápido calentamiento2. Rápida penetración3. Destrucción de bacterias y esporas en corto

tiempo4. No deja residuos5. Bajo deterioro del material expuesto6. Es el método mas económico

Page 8: Esterilización por agua

DESVENTAJAS1. No permite esterilizar soluciones que

formen emulsiones al tener contacto con el agua.

2. Es corrosivo sobre ciertos instrumentos metálicos