ESTRATEGIA DE ENTREGA DEL PAISS A TRAVÉS DEL FONDO PARA GIRAS INTEGRALES FOGI

18
Ministerio de Salud Ministerio de Salud Dirección General de Provisión de Dirección General de Provisión de Servicios de Salud Servicios de Salud Departamento de Atención en la Red Departamento de Atención en la Red Primaria de Salud Primaria de Salud Proyecto MINSA-BID Proyecto MINSA-BID ESTRATEGIA DE ENTREGA DEL ESTRATEGIA DE ENTREGA DEL PAISS A TRAVÉS DEL FONDO PARA PAISS A TRAVÉS DEL FONDO PARA GIRAS INTEGRALES GIRAS INTEGRALES FOGI FOGI PR OYEC TO M INSA/BID Dra. Caroline E. Niles S. Jefa del Departamento de Atención en la Red Primaria.

description

Ministerio de Salud Dirección General de Provisión de Servicios de Salud Departamento de Atención en la Red Primaria de Salud Proyecto MINSA-BID. ESTRATEGIA DE ENTREGA DEL PAISS A TRAVÉS DEL FONDO PARA GIRAS INTEGRALES FOGI. Dra. Caroline E. Niles S. Jefa del Departamento de Atención - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of ESTRATEGIA DE ENTREGA DEL PAISS A TRAVÉS DEL FONDO PARA GIRAS INTEGRALES FOGI

Page 1: ESTRATEGIA DE ENTREGA DEL PAISS A TRAVÉS DEL FONDO PARA GIRAS INTEGRALES FOGI

Ministerio de SaludMinisterio de SaludDirección General de Provisión de Servicios de SaludDirección General de Provisión de Servicios de Salud

Departamento de Atención en la Red Primaria de SaludDepartamento de Atención en la Red Primaria de Salud

Proyecto MINSA-BIDProyecto MINSA-BID ESTRATEGIA DE ENTREGA DEL ESTRATEGIA DE ENTREGA DEL

PAISS A TRAVÉS DEL FONDO PARA PAISS A TRAVÉS DEL FONDO PARA GIRAS INTEGRALESGIRAS INTEGRALES

FOGIFOGI

PROYECTO MINSA/BID

Dra. Caroline E. Niles S.Jefa del Departamento de Atención en la Red Primaria.

Page 2: ESTRATEGIA DE ENTREGA DEL PAISS A TRAVÉS DEL FONDO PARA GIRAS INTEGRALES FOGI

PROGRAMA MULTIFASE DE TRASFORMACIÓN PROGRAMA MULTIFASE DE TRASFORMACIÓN INSTITUCIONAL DEL SECTOR SALUDINSTITUCIONAL DEL SECTOR SALUD

3 Componentes3 Componentes 1. Fortalecimiento del Papel Rector y Regulador del 1. Fortalecimiento del Papel Rector y Regulador del

MINSAMINSA 2. Innovaciones en la Entrega de Servicios Básicos de 2. Innovaciones en la Entrega de Servicios Básicos de

Atención Primaria.Atención Primaria. 3. Transformación de la Gestión para la 3. Transformación de la Gestión para la

Producción de ServiciosProducción de Servicios GESTIÓN DESCENTRALIZADAGESTIÓN DESCENTRALIZADA

FOGIFOGI

Page 3: ESTRATEGIA DE ENTREGA DEL PAISS A TRAVÉS DEL FONDO PARA GIRAS INTEGRALES FOGI

La estructura legal, financiera y administrativa actual del MINSA dificulta la extensión de servicios de atención primaria a una parte importante de la población panameña rural y pobre.

MINSAFalta personalFalta transporteFalta insumos

Población

•Más pobre•Ubicada en zonas rurales

Page 4: ESTRATEGIA DE ENTREGA DEL PAISS A TRAVÉS DEL FONDO PARA GIRAS INTEGRALES FOGI

Estrategias para la Entrega del Estrategias para la Entrega del PAISSPAISS

Aporte de recursos a personal del MINSA que realiza giras integrales de salud a través del Fondo para Giras Integrales de Salud (FOGI).

Contratación de organizaciones extra institucionales (OE) para poblaciones rurales alejadas.

Page 5: ESTRATEGIA DE ENTREGA DEL PAISS A TRAVÉS DEL FONDO PARA GIRAS INTEGRALES FOGI

FONDO PARA GIRAS INTEGRALES FONDO PARA GIRAS INTEGRALES FOGIFOGI

FO.G.I. Fondo para Giras Integrales

El Fondo para la Financiación de Giras Integrales opera en el marco de la ampliación de cobertura de servicios de salud y de la gestión descentralizada de las regiones.

Page 6: ESTRATEGIA DE ENTREGA DEL PAISS A TRAVÉS DEL FONDO PARA GIRAS INTEGRALES FOGI

FONDO PARA GIRAS INTEGRALES FONDO PARA GIRAS INTEGRALES FOGIFOGI

El programa transfiere fondos a las direcciones regionales para completar 6 rondas anuales a comunidades focalizadas.

La transferencia de fondos se basa en un sistema de cálculo per-cápita en donde cada Región de Salud recibe un monto total que se corresponde con la población beneficiaria asignada.

Page 7: ESTRATEGIA DE ENTREGA DEL PAISS A TRAVÉS DEL FONDO PARA GIRAS INTEGRALES FOGI

FONDO PARA GIRAS INTEGRALES FONDO PARA GIRAS INTEGRALES FOGIFOGI

El FOGI se fortalece con las actividades de supervisión, monitoreo y evaluación de resultados.

Además de dar apoyo a las giras integrales tradicionales origina dos nuevas condiciones: financiamiento en base a evaluación de

resultados y un nuevo mecanismo de descentralización

financiera.

Page 8: ESTRATEGIA DE ENTREGA DEL PAISS A TRAVÉS DEL FONDO PARA GIRAS INTEGRALES FOGI

Servicios de promoción de salud. 1. Educación en saneamiento ambiental 2. Educación para la salud 3. Educación alimentaria nutricional 4. Organización, capacitación y asesoría a las organizaciones comunitarias 5.Capacitación en el control de la calidad de agua y fuentes 6.Capacitación en adecuada disposición de excretas 7.Capacitación en adecuada disposición de basuraServicios de prevención de salud 8. Inmunizaciones 9. Control prenatal 10.Control de crecimiento y desarrollo 11. Toma de muestra para PAP 12. Control puerperal 13. Administración de anticonceptivosActividades de atención 14. Atención a la morbilidad 15. Distribución de complemento alimentario a niños menores de 59 meses 16.Referencia para la Atención del parto 17. Atención al déficit de micronutrientes a menores de 5 años, MEF, embarazadas y

escolares 18. Captación de sintomáticos respiratorios y tratamiento de personas afectadas por

tuberculosis 19. Distribución de complemento alimentario a embarazadas y puérperas de bajo peso.

PAISS

Page 9: ESTRATEGIA DE ENTREGA DEL PAISS A TRAVÉS DEL FONDO PARA GIRAS INTEGRALES FOGI

EQUIPOS BÁSICOS DE SALUDEQUIPOS BÁSICOS DE SALUD

EBS. Está conformado por:EBS. Está conformado por: Médico (a)Médico (a) Enfermera (o)Enfermera (o) Auxiliar de Enfermería o Técnico (a) de Auxiliar de Enfermería o Técnico (a) de

EnfermeríaEnfermería Técnico en Ciencias de Salud (Educador para la Técnico en Ciencias de Salud (Educador para la

Salud o Técnico Ambiental)Salud o Técnico Ambiental) ConductorConductor

Page 10: ESTRATEGIA DE ENTREGA DEL PAISS A TRAVÉS DEL FONDO PARA GIRAS INTEGRALES FOGI

EQUIPOS BÁSICOS DE SALUDEQUIPOS BÁSICOS DE SALUD 1 Equipo Básico de Salud como mínimo por 1 Equipo Básico de Salud como mínimo por

cada Grupo Poblacional.cada Grupo Poblacional. Si las Direcciones Regionales requieren de Si las Direcciones Regionales requieren de

más de un equipo básico pueden y deben más de un equipo básico pueden y deben incluirlo a fin de completar las seis rondas incluirlo a fin de completar las seis rondas anuales.anuales.

Si existe más de un equipo todos operan como Si existe más de un equipo todos operan como un solo grupo poblacional por lo que las un solo grupo poblacional por lo que las acciones y resultados de cada uno son medidas acciones y resultados de cada uno son medidas como uno sólo. como uno sólo.

Page 11: ESTRATEGIA DE ENTREGA DEL PAISS A TRAVÉS DEL FONDO PARA GIRAS INTEGRALES FOGI

Equipo ComunitarioEquipo Comunitario Promotores de SaludPromotores de Salud Parteras o ComadronasParteras o Comadronas Líderes ComunitariosLíderes Comunitarios MaestrosMaestros Sacerdotes o PastoresSacerdotes o Pastores Asociaciones o Grupos OrganizadosAsociaciones o Grupos Organizados Auditores SocialesAuditores Sociales Madres de FamiliaMadres de Familia

Page 12: ESTRATEGIA DE ENTREGA DEL PAISS A TRAVÉS DEL FONDO PARA GIRAS INTEGRALES FOGI

CONCEPTOS DE LA OPERACIÓN DEL PAISS A CONCEPTOS DE LA OPERACIÓN DEL PAISS A TRAVÉS DEL FOGITRAVÉS DEL FOGI

VISITA: Es la llegada física del equipo básico de salud a

una comunidad beneficiaria para la entrega del PAISS.

GIRA: Se refiere a la organización para la entrega del

PAISS. Puede contener una visita o un conjunto de visitas y es realizada por el equipo básico a una comunidad o a un grupo de comunidades beneficiarias. Las giras están establecidas en el cronograma de atención del equipo básico.

Page 13: ESTRATEGIA DE ENTREGA DEL PAISS A TRAVÉS DEL FONDO PARA GIRAS INTEGRALES FOGI

CONCEPTOS DE LA OPERACIÓN DEL PAISS A CONCEPTOS DE LA OPERACIÓN DEL PAISS A TRAVÉS DEL FOGITRAVÉS DEL FOGI

RONDA: Es el conjunto de todas las visitas a las comunidades

con las que se completa un ciclo. Al finalizar una ronda el equipo básico habrá

visitado a TODAS LAS COMUNIDADES BENEFICIARIAS.

La Ronda no se completa hasta que todas las comunidades establecidas como beneficiarias hayan sido visitadas.

Cada una debe recibir en el año 6 visitas según lo establecido en el anexo 5 del convenio regional.

Page 14: ESTRATEGIA DE ENTREGA DEL PAISS A TRAVÉS DEL FONDO PARA GIRAS INTEGRALES FOGI

CRONOGRAMA DEL PAISS FOGICRONOGRAMA DEL PAISS FOGI

El Cronograma es un instrumento de El Cronograma es un instrumento de planificación de las actividades de provisión planificación de las actividades de provisión del PAISS a través del FOGI.del PAISS a través del FOGI.

El mismo debe ser enviado antes de iniciar la El mismo debe ser enviado antes de iniciar la provisión del servicio para que sea revisado y provisión del servicio para que sea revisado y aprobado por la DNPSS.aprobado por la DNPSS.

Page 15: ESTRATEGIA DE ENTREGA DEL PAISS A TRAVÉS DEL FONDO PARA GIRAS INTEGRALES FOGI

CRONOGRAMA DEL PAISS FOGICRONOGRAMA DEL PAISS FOGI El Cronograma debe contener el desarrollo de las seis El Cronograma debe contener el desarrollo de las seis

rondas y debe tener claramente cuándo se visitará rondas y debe tener claramente cuándo se visitará cada comunidad beneficiaria. cada comunidad beneficiaria.

Los Cronogramas pueden ser por equipo de acuerdo a Los Cronogramas pueden ser por equipo de acuerdo a las áreas, pero al final el cumplimiento de los mismos las áreas, pero al final el cumplimiento de los mismos se evaluará en conjunto por grupo poblacional de la se evaluará en conjunto por grupo poblacional de la región de salud y no de forma individual. región de salud y no de forma individual.

Un área que no cumpla con las visitas completas Un área que no cumpla con las visitas completas afecta la evaluación del conjunto de la áreas que afecta la evaluación del conjunto de la áreas que representan el grupo Poblacional.representan el grupo Poblacional.

Page 16: ESTRATEGIA DE ENTREGA DEL PAISS A TRAVÉS DEL FONDO PARA GIRAS INTEGRALES FOGI

SUPERVISIÓNSUPERVISIÓN Las funciones de Supervisión Técnica serán Las funciones de Supervisión Técnica serán

ejecutadas por DNPSS con apoyo de la DR.ejecutadas por DNPSS con apoyo de la DR. Las Direcciones Regionales deberán:Las Direcciones Regionales deberán:

1. Dar seguimiento a el desarrollo de la estrategia a fin de 1. Dar seguimiento a el desarrollo de la estrategia a fin de cumplir con los objetivos del programa.cumplir con los objetivos del programa.

2. Garantizar la implementación de las Normas y 2. Garantizar la implementación de las Normas y Protocolos del PAISS y el desarrollo del RO y del convenio Protocolos del PAISS y el desarrollo del RO y del convenio de Gestión.de Gestión.

3. Garantizar la participación de los directores, técnicos y 3. Garantizar la participación de los directores, técnicos y funcionarios en la gestión y supervisión del FOGI. funcionarios en la gestión y supervisión del FOGI.

Page 17: ESTRATEGIA DE ENTREGA DEL PAISS A TRAVÉS DEL FONDO PARA GIRAS INTEGRALES FOGI

INFORMES POR FOGIINFORMES POR FOGI Informes Mensuales: Coord. Tec. De cada DR.Informes Mensuales: Coord. Tec. De cada DR. Informes por rondaInformes por ronda

Contienen la información de la provisión de los Contienen la información de la provisión de los servicios requeridos por el nivel central y el avance servicios requeridos por el nivel central y el avance de los indicadores de desempeño.de los indicadores de desempeño.

Deben ser entregados dentro de los primeros 20 Deben ser entregados dentro de los primeros 20 días hábiles después de la terminación de la ronda. días hábiles después de la terminación de la ronda.

Informes Consolidado Anual por Grupo Informes Consolidado Anual por Grupo Poblacional Poblacional

Page 18: ESTRATEGIA DE ENTREGA DEL PAISS A TRAVÉS DEL FONDO PARA GIRAS INTEGRALES FOGI

“Muere lentamente quien se trasforma en esclavo del hábito, repitiendo todos los días los mismos trayectos, quien no cambia de marca y no arriesga vestir un color nuevo y no le habla a quien no conoce”

“Muere lentamente quien no arriesga lo cierto por lo incierto para ir detrás de un sueño, quien abandona un proyecto antes de iniciarlo, no preguntando de un asunto que desconoce o no respondiendo cuando le indagan sobre algo que sabe”

PABLO NERUDA