Estrategias Para Promover Aprendizajes Significativos

download Estrategias Para Promover Aprendizajes Significativos

of 2

Transcript of Estrategias Para Promover Aprendizajes Significativos

  • 7/30/2019 Estrategias Para Promover Aprendizajes Significativos

    1/2

    Estrategias para Promover Aprendizajes Significativos.

    Las estrategias para promover aprendizajes significativos constituyen una gamade alternativas y opciones para producir intervenciones pedaggicas

    intencionadas, es decir acciones que los maestros y las maestras ponen enprctica con el propsito de garantizar aprendizajes escolares significativos,utilizando materiales adecuados para trabajar con contenidos bien seleccionados.Las diferentes estrategias para promover aprendizajes significativos difcilmente seden puras. Por lo general las mejores planificaciones son aquellas que utilizantodas o algunas combinndolas entre s, pero siempre pertinentes y adecuadaspara los propsitos educativos formulados.

    Algunas estrategias para propiciar aprendizajes significativos son las siguientes.

    Estrategias de recuperacin de la percepcin individual de losalumnos(as) que valoricen los saberes populares y pauten y garanticen elaprendizaje significativo de los conocimientos elaborados. Se puede recurriral entorno de la escuela o a la escuela misma. Planificar la realizacin depaseos, excursiones o campamentos, previendo qu y por qu se deseapercibir y las formas de registro de lo percibido. Estas estrategias son msefectivas si, en la medida de lo posible, involucran a la mayora de lossentidos, es decir a la vista, el olfato, el gusto y el tacto. Es fundamentalrecuperar luego en actividades grupales conjuntas las percepciones detodos. Estrategias expositivas de conocimientos elaborados y/oacumulados, utilizando recursos orales y materiales escritos variados.Puede exponer el profesor o la maestra, o tambin miembros de lacomunidad invitados por su dominio.Se pueden ver pelculas o videos en laescuela o en las casas de algunos miembros de la comunidad educativa, oen alguna institucin que facilite los equipos. Se pueden leer libros de texto,o mejor an, libros especializados sobre ciertos temas, de la escuela, dealgunos de los nios, de bibliotecas o de miembros de las comunidadeseducativas. Estos libros pueden y deben ser variados: Manuales parautilizar herramientas y operar aparatos, ensayos, informes deinvestigaciones, enciclopedias, peridicos que deben ser trabajados por losestudiantes.

    Estrategias de problematizacinA travs de ellas se contrasta o se poneen cuestionamiento lo expuesto, lo percibido, lo observado, lo actuado en elentorno, las soluciones propuestas. En este poner en cuestin esimportante enfatizar las divergencias y las controversias a travs dedebates, discusiones y de la anticipacin de las consecuencias que seobtendran de aplicar ciertas alternativas de resolucin de problemas, ascomo el seguimiento de las que se identifiquen y pongan efectivamente enprctica. Ellas son las que permiten trabajar los contenidos desde laperspectiva de la multiperspectividad y de la controversialidad. Esto quieredecir desde las visiones de actores y teoras diversas, que en algunoscasos pueden ser complementarias y en otros controversiales o conflictivas.

  • 7/30/2019 Estrategias Para Promover Aprendizajes Significativos

    2/2

    Estrategias de descubrimiento e indagacin para el aprendizajemetodolgico de bsqueda e identificacin de informacin, as como el usode la investigacin bibliogrfica, y de formas adecuadas deexperimentacin, segn las edades, los contenidos a trabajar y losequipamientos disponibles. Pueden realizarse tambin estudios de casos y

    actividades diagnsticas. Estas estrategias pueden combinarse con las deexposicin, con las de recuperacin de las percepciones individuales y conlas de problematizacin. Son particularmente adecuadas para ser utilizadasal abrir o al cerrar, sintetizando y globalizando el tratamiento de ejes o debloques de contenidos, ya que permiten integrar contenidos de diversasmatrices conceptuales y metodolgicas.

    Estrategias de proyectos. En trminos generales un proyecto es elproceso que conduce a la creacin, modificacin o puesta en realizacin deequipos y artefactos o de un procedimiento, vinculados a la satisfaccin deuna necesidad o a la resolucin de un problema. Ese aparato oprocedimiento puede ser concebido como un sistema, sea ste un

    producto, un servicio o una accin alcance temporal. Se pueden desarrollarproyectos de muy variados tipos: de mejoramiento de la infraestructuraescolar, de saneamiento del ambiente de la comunidad, de creacin deinstrumentos...

    Estrategias de insercin de maestras, maestros y alumnado en elentorno. En el marco de estas estrategias se puede recurrir a algunasactividades mencionadas en las estrategias de recuperacin de laspercepciones individuales, como las visitas o excursiones. La diferenciaest en que en este tipo de estrategias se prev un mayor involucramiento ,una dinmica de mayor intercambio con el entorno. Se trata de procurarque se logre percibir, comprender y proponer soluciones para problemas

    naturales, sociales y ambientales. En estas estrategias es posible utilizarsistemticamente la animacin socio-cultural, entendida como permanentecontextualizacin de los aprendizajes escolares en las culturas de lascomunidades; y utilizar a las aulas como espacios para compartir con lacomunidad,

    Estrategias de socializacin centradas en actividades grupales. Elgrupo permite la libte expresin de las opiniones, la identificacin deproblemas y soluciones, en un ambiente de cooperacin y solidaridad.

    Algunas de las estrategias de socializacin que se pueden organizar yllevar a cabo son las dramatizaciones, las puestas en escena de obras deteatro, la organizacin de peridicos y boletines estudiantiles, la

    organizacin de entidades y grupos estudiantiles para atender interesesespeciales: el baile, la ejecucin musical, la plstica, entre otras.