Estrategias y procesos cognoscitivos

5
ESTRATEGIAS Y PROCESOS COGNOSCITIVOS

Transcript of Estrategias y procesos cognoscitivos

Page 1: Estrategias y procesos cognoscitivos

ESTRATEGIAS Y

PROCESOS COGNOSCITIVOS

Page 2: Estrategias y procesos cognoscitivos

ESTRATEGIAS COGNOSCITIVAS

ACTIVAS DE ESTUDIO

DE ENSAYODE

ORGANIZACIÓN

DEELABORACIÓN

ACTIVAS YMOTIVACIONALES

METACOGNITIVAS

SUBRAYADO

TOMA DE NOTAS

RESUMEN

IMAGINAL (inducida, impuesta)

VERBAL (paráfrasis, analogía,Inferencia, preguntas,resumen)

MAPAS CONCEPTUALES

MAPAS MENTALES

ESQUEMAS

REDES SEMÁNTICAS

PREGUNTAS

DINÁMICAS

RETRO-ALIMENTACIÓN

META-ATENCIÓN

META-COMPRENSIÓN

META-MEMORIA

Page 3: Estrategias y procesos cognoscitivos

PROCESOSCOGNOSCITIVOS

OBSERVACIÓN

ANÁLISIS

SÍNTESIS

COMPARACIÓN

CLASIFICACIÓN

DETALLARO

EXAMINARINFORMACIÓN

DESCOMPONER O

SEPARAR LAS PARTES DE UN TODO

FIJAR LA ATENCIÓNEN DOS O MÁS OBJETOS

PARA DESCUBRIR SUS RELACIONESO ESTIMAR SUS SEMEJANZAS

ORDENAR Y

DISPONERLAS CARACTERÍSTICAS MAS IMPORTANTES DE MANERA JERÁRQUICA

RECONSTRUIR LAS DIVERSAS

PARTES DE UN TODO,

EN UN TODO ÚNICO

Page 4: Estrategias y procesos cognoscitivos

Para una mejor comprensión es necesario la utilización de las estrategias de aprendizaje, ya que por medio de estas se puede obtener un aprendizaje significativo, el cual se da con la ejecución de varias técnicas que se encuentran dentro de estas estrategias, con el fin de potenciar los procesos de pensamiento y así, lograr un ser reflexivo, critico y no repetitivo.

Las estrategias activas de estudios permiten la comprensión mejor de los textos, contenidos, etc., con el fin de que se aprenda a manejar la información textual de manera coherente, con la utilización de varias técnicas que estimulan la codificación textual.

Las estrategias de elaboración permiten la expresión de ideas de manera crítica o creativa, con la utilización de técnicas que permiten explicar con sus propias palabras a través de imágenes el contenido de algún tema y facilitar la comprensión y así, poder recordar a largo plazo.

Page 5: Estrategias y procesos cognoscitivos

El uso de las estrategias de organización permite la organización, la transformación y reconstrucción del aprendizaje a través de técnicas que permiten recordar la información cuando sea necesario.

Las estrategias afectivas y motivacionales permiten crear un ambiente dinámico, armónico con el fin de motivar a la participación, la integración y la interacción de los individuos. Motiva a la discusión.

Las estrategias metacognitivas son de gran importancia en el proceso de aprendizaje, porque permiten que el individuo sea autogestor de su propio proceso de aprendizaje, es decir, que este pueda controlar y autorregular se aprendizaje.

Todas estas estrategias favorecen el desarrollo de la memoria a corto y a largo plazo, ya que, con la ejecución de las técnicas de estas estrategias siempre se estará procesando, almacenando y recuperando información.