Estructura de Clebración de La Palabra

2
Al repartir la comunión: Guía: El cuerpo de Cristo. Todos: Amén. Terminada la comunión se guarda el Santísimo Sacramento. Se hace silencio para dar lugar a la oración personal. El ministro se purifica las manos . Oración después de la Comunión Se reza la que corresponde a ese domingo. Bendición final Invocación para pedir la endición de !ios" #aciéndose la se$al de la cruz" Guía: El Se$or nos endiga % nos acompa$e siempre" El &adre' el #i(o % el Espíritu Santo. Todos: Amén. ) ien " *eciamos la endición diciendo todos (untos" !ulce +adre' no te ale(es' tu vista de mi no apartes. ,en conmigo a todas partes % solo nunca me de(es. -a que me quieres tanto como verdadera +adre' #az que me endiga el Padre, el Hijo y el spíritu !anto" Amén" !T#$CT$#A % &A C&B#AC'() % &A PA&AB#A l Orden de la cele*ración + Canto inicial - Se$al de la cruz . Saludo inicial / *ito penitencial 0 ectura 1 Salmo responsorial 2 Alelu%a o aclamación antes del Evangelio' seg/n el t lit/rgico. 3 Evangelio 4 )ración de los fieles +5 El encargado de distriuir la comunión e0tiende el co % trae del Sagrario el Santísimo Sacramento. ++ Canto de acción de gracias o aclamación a Cristo pres en la Eucaristía. +- &adre 1uestro +. 2Este es el Cordero de !ios34 +/ Canto de Comunión +0 El ministro toma la comunión +1 !istriu%e la comunión al resto de los fieles +2 Se reserva el Santísimo Sacramento % el ministro puri +3 Silencio de acción de gracias5 puede hacerse tamién oración o canto adecuado +4 )ración para después de la comunión -5 6endición -+ Canto final

description

Ministros extraordinarios

Transcript of Estructura de Clebración de La Palabra

Al repartir la comunin: Gua: El cuerpo de Cristo.

Todos: Amn.

Terminada la comunin se guarda el Santsimo Sacramento. Se hace silencio para dar lugar a la oracin personal. El ministro se purifica las manos.Oracin despus de la Comunin

Se reza la que corresponde a ese domingo.

Bendicin final

Invocacin para pedir la bendicin de Dios:

Hacindose la seal de la cruz:

Gua: El Seor nos bendiga y nos acompae siempre: El Padre, el Hijo y el Espritu Santo.

Todos: Amn. O bien:

Recibamos la bendicin diciendo todos juntos: Dulce Madre, no te alejes, tu vista de mi no apartes. Ven conmigo a todas partes y solo nunca me dejes. Ya que me quieres tanto como verdadera Madre, Haz que me bendiga el Padre, el Hijo y el Espritu Santo. Amn.

ESTRUCTURA DE LA CELEBRACIN DE LA PALABRA

El Orden de la celebracin

1) Canto inicial

2) Seal de la cruz

3) Saludo inicial

4) Rito penitencial

5) Lectura

6) Salmo responsorial

7) Aleluya o aclamacin antes del Evangelio, segn el tiempo litrgico.

8) Evangelio

9) Oracin de los fieles

10) El encargado de distribuir la comunin extiende el corporal y trae del Sagrario el Santsimo Sacramento.

11) Canto de accin de gracias o aclamacin a Cristo presente en la Eucarista.

12) Padre Nuestro

13) Este es el Cordero de Dios

14) Canto de Comunin

15) El ministro toma la comunin

16) Distribuye la comunin al resto de los fieles

17) Se reserva el Santsimo Sacramento y el ministro purifica.

18) Silencio de accin de gracias; puede hacerse tambin una oracin o canto adecuado

19) Oracin para despus de la comunin

20) Bendicin

21) Canto final

Se tienen preparados: el altar con su mantel, dos cirios, el Corporal, el purificador y un pequeo recipiente con agua para que el que distribuye la comunin se purifique los dedos.

La oracin de los fieles se hace como el da domingo. La oracin para despus de la comunin se consulta con el sacerdote cul debe rezarse o se toma del misal la que corresponde a ese domingo.

El laico que conduce o gua la celebracin acta como uno entre iguales. No debe utilizar la sede que habitualmente ocupa el sacerdote, colocndose a un costado del altar o en el ambn hasta el momento de distribuir la comunin.

Canto Inicial

Gua: En el nombre del Padre y del Hijo y del Espritu Santo.

Todos: Amn.

Gua: Hermanos, bendigamos al Seor que, en su bondad, nos invita a la Mesa de su Palabra y del Cuerpo de Cristo

Rito Penitencial

Gua: Queridos hermanos, reconozcamos nuestros pecados a fin de prepararnos debidamente para participar de esta celebracin. (Momento de silencio)A continuacin se puede rezar la oracin Yo confieso

O bien:

G: Tu, que nos conseguiste la salvacin por medio de tu misterio pascual.

T: Seor, ten piedad,

G: T que nos amaste y purificaste con tu sangre.

T: Cristo, ten piedad.

G: Tu, que por la recepcin de tu Cuerpo nos permites participar del sacrificio pascual.

T: Seor, ten piedad.

G: Dios todopoderoso tenga misericordia de nosotros, perdone nuestros pecados y nos lleve a la vida eterna.

T: Amn.

Se canta, Gloria si es domingo o festividad

Oracin:

Se dice la del Misal omitiendo el OremosLiturgia de la Palabra

A continuacin sigue la Liturgia de la Palabra, que se realiza del mismo modo que en la Misa. Tambin se leen los textos correspondientes al domingo o al da en que se realiza, la celebracin. Antes del evangelio se Canta el aleluya o un canto apropiado segn sea el tiempo litrgico.Oracin de los fieles

Gua: Queridos hermanos: todos unidos, los que compartimos la Palabra de Dios y el Cuerpo de Cristo, roguemos unidos. A cada intencin, respondemos:Seor escucha nuestra oracin

Se reza por la Iglesia, para que todos los creyentes podamos participar con frecuencia del Santo Sacrificio de la Misa. Por las necesidades del pas y de la comunidad que esta rezando.

Comunin

Se prepara el altar y se trae el Copn, los fieles lo adoran con una aclamacin:

Gua: Infinitamente sea alabado.

Todos: Mi Jess Sacramentado

Luego el que gua invita a rezar el Padre Nuestro:

Gua: siguiendo las enseanzas de Jess nos atrevemos a decir:

Todos: Padre Nuestro

Se invita a darse la paz:

Gua: Hermanos, dmonos fraternalmente la paz.

Se canta El Cordero de Dios (Por cuestiones de Salud, es bueno que el ministro se purifique las manos, antes de tomar el Cuerpo de Cristo, puede hacer uso de alcohol gel para este propsito)

El que gua, hace la genuflexin, toma la hostia y elevndola un poco, dice:

Gua: Este es el cordero de Dios que quita el pecado del mundo. Felices los invitados al banquete celestial.

Todos: Seor, no soy digno de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastar para sanarme. (Consume el cuerpo de Cristo, antes de repartirlo entre la comunidad) y se entona un canto para acompaar la comunin.