Etica y Sustentabilidad Libertad

5
LIC. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN VALORACION DE CODIGOS DE ETICA Y SUSTENTABILIDAD pág. 1 VALORACION DE CODIGOS DE ETICA Y SUSTENTABILIDAD VALORACIÓN DE CÓDIGOS DE ÉTICA Y SUSTENTABILIDAD Unidad 1 Análisis y conceptualización de la ética y sus fundamentos teórico-filosóficos Libertad Concepto abstracto de difícil definición en principio, está vinculada a la facultad que posee todo ser vivo para llevar a cabo una acción de acuerdo a su propia voluntad. Es la capacidad de la conciencia para pensar y obrar según la propia voluntad de la persona pero en sujeción a un orden o regulación más elevados. La capacidad que tiene el sujeto humano para tomar todo tipo de decisiones en lo que respecta a su estilo de vida, a sus creencias, a sus valores y a sus modos de conocimiento. Clases o tipos de libertad

description

Etica y Sustentabilidad Libertad

Transcript of Etica y Sustentabilidad Libertad

Page 1: Etica y Sustentabilidad Libertad

LIC. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓNVALORACION DE CODIGOS DE ETICA Y SUSTENTABILIDAD

pág. 1VALORACION DE CODIGOS DE ETICA Y SUSTENTABILIDAD

VALORACIÓN DE CÓDIGOS DE ÉTICA YSUSTENTABILIDAD

Unidad 1

Análisis y conceptualización de la ética y sus fundamentosteórico-filosóficos

Libertad

Concepto abstracto de difícil definición en principio, está vinculada a la facultadque posee todo ser vivo para llevar a cabo una acción de acuerdo a su propiavoluntad.

Es la capacidad de la conciencia para pensar y obrar según la propia voluntadde la persona pero en sujeción a un orden o regulación más elevados.

La capacidad que tiene el sujeto humano para tomar todo tipo de decisiones enlo que respecta a su estilo de vida, a sus creencias, a sus valores y a sus modosde conocimiento.

Clases o tipos de libertad

Page 2: Etica y Sustentabilidad Libertad

LIC. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓNVALORACION DE CODIGOS DE ETICA Y SUSTENTABILIDAD

pág. 2VALORACION DE CODIGOS DE ETICA Y SUSTENTABILIDAD

•Libertad de expresión: es el privilegio o derecho de todo ser humano a expresarse, yasea con actos o con palabras, en la forma que elija. En este sentido debe aclararseque, independientemente de la forma en la que el hombre decida manifestarse, debetomar en cuenta las reglas básicas de convivencia en su sociedad, por lo que si algunaforma está prohibida expresamente no debería ser utilizada.

•Libertad de asociación: se trata del derecho que posee cada individuo de poderagruparse, tanto sea en instituciones, organizaciones u otras; cuyos objetivos seanfundamentalmente legales. Además, se tomara como parte de esta, el derecho depoder retirarse de la misma cuando lo considere necesario u oportuno. De manera queningún individuo debe ser obligado a permanecer como parte de ella sin su deseo oconsentimiento vigente.

•Libertad de culto: en este caso se hace referencia a la posibilidad con la que cuentacada sujeto de poder elegir una religión (o ninguna), y poder regirse dentro de las reglaso modos que esta involucre sin sufrir ningún tipo de agresión por esto. De esta forma,cada ser humano podrá decidir si pertenecer o no a una institución religiosa, y practicarlos cultos que de ella se deriven.

•Libertad de elección: está constituida por la capacidad de tomar decisiones que implicaa cada individuo. Es así que cada ser humano podrá decidir en torno a una infinitavariedad de elementos que formen parte de su vida privada o pública sin ser castigado.La excepción en este caso estaría dada por el caso de que lo que se haya decididovaya en contra de lo reglamentado por las normas del territorio en el que ejerza suderecho.

•Libertad de movimiento: compete al derecho allegado a todo ser humano de poderejercer la libre circulación por el mundo. Es decir, que establece la posibilidad de quecualquiera tiene de poder moverse por cualquier lugar. Pero aquí también es tomadocomo acepción el caso en el que por llevar a cabo esta, se dejen de respetar normasdictadas por las autoridades o personas habilitadas para tal cosa.

•Libertad académica: es el derecho que alcanza a toda persona de poder enseñar odebatir diferentes temas; expresar su opinión personal sobre el mismo; realizarinvestigaciones y mostrar abiertamente sus resultados. Es por esto que quienes loejerzan no deberán ser sometidos a ningún tipo de limitación a través de determinadasdoctrinas, ni sentir ningún tipo de miedo de expresar libremente sus enseñanzas.Referido principalmente a los docentes, conforma el derecho de no ser discriminados,ni reprimidos por los contenidos transmitidos.

Límites y condicionamientos de la libertad

Page 3: Etica y Sustentabilidad Libertad

LIC. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓNVALORACION DE CODIGOS DE ETICA Y SUSTENTABILIDAD

pág. 3VALORACION DE CODIGOS DE ETICA Y SUSTENTABILIDAD

Límites Naturales son aquellos que nos impone la Naturaleza, las inevitables LeyesNaturales y Físicas.

Las personas saben que, para vivir, deben realizar una serie de tareas, y no se planteanque al hacerlo están siendo esclavas de sus circunstancias.

Límites Sociales son aquellos que nos imponemos nosotros mismos para convivir conlos demás miembros de la Sociedad en la que vivimos.

Las personas quieren lo que es mejor para ellas, así que puestas en la balanza, lasventajas de convivir deben ser mayores que las de vivir aislado, si no, la mayoría de lagente preferiría vivir aislada.

Los limites artificiales son los que el hombre ha ido creando y organizando pararealizar con eficacia lo que llamamos, convivencia social. Así, los hombres se hanimpuesto una serie de normas que limitan la actividad de cada cual, para permitir queel prójimo pueda disfrutar también de su libertad. Estos límites, han sido creados porvía del establecimiento de costumbres, hábitos, y usos sociales, normas deconvivencia, y lo que está más organizado y concreto, que actualmente llamamos ordenjurídico.

¿Consideras que la sociedad determina la voluntad y el actuar de laspersonas?

Todos los que vivimos en la sociedad dependemos de ella, desde que vamos a laescuela, al trabajo o al hacer algún deporte recreativo, la sociedad marca las reglas ytambién no presiona para que el mayor tiempo posible nuestra voluntad siempre seapara complacer a los demás o depende de los demás, el actuar de las personassiempre está dirigido por la sociedad los distintos grupos en los cuales día a díaconvivimos nos rigen con sus reglas que repercuten en la forma de actor y comportarsepor eso considero que la sociedad determina la voluntad y el actual de nosotros, alper tener a la sociedad y tener una relación con la misma nos encadena a seguir lasreglas de esta y nos limitan a actuar naturalmente.

¿La costumbre, las emociones, las condiciones físicas condicionan lalibertad o crees que es preferible la dependencia a la autonomía delindividuo?

Page 4: Etica y Sustentabilidad Libertad

LIC. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓNVALORACION DE CODIGOS DE ETICA Y SUSTENTABILIDAD

pág. 4VALORACION DE CODIGOS DE ETICA Y SUSTENTABILIDAD

Creo que es mejor que las costumbres, emociones y condiciones físicas condicionenla libertad es bueno en esta sociedad para controlar y tener igualdad, la libertad sincondiciones y restricciones ante la sociedad conllevara a comportamientos sin controlque causarían un perjuicio a la sociedad, la montablemente creo que el ser humanonació para seguir ciertas reglas que regulan la conducta y que lamentablementeregulan la libertad natural.

¿Por qué crees que es importante la libertad para la conducta ética?

Nos permite seleccionar o elegir entre actos buenos y lo que no lo son, nos permiteelegir nuestro comportamiento existen reglas que regulan el comportamiento humanopero nosotros tenemos la libertad para decidir si las acatamos y las seguimos o no esalibertad la tenemos para decidir cada uno de nosotros.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Definición de libertad. Definición. Extraído el 10 de febrero del 2016 desdehttp://definicion.de/libertad/

Libertad. Wikipedia. Modificada 5 feb-2016.Extraido el 10 de febrero del 2016 desdehttps://es.wikipedia.org/wiki/Libertad

Definición ABC. Definición de libertad. Extraído el 10 de febrero del 2016 desdehttp://www.definicionabc.com/general/libertad.php

Tipos.co. Tipos de libertad. Extraído el 10 de febrero del 2016 desdehttp://www.tipos.co/tipos-de-libertad/

Economía. Política. mercado. Los límites de la libertad. Extraído el 10 de febrero del2016 desde http://www.maslibertad.com/Mas-Libertad-Los-Limites-de-la-Libertad_p238.html

Page 5: Etica y Sustentabilidad Libertad

LIC. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓNVALORACION DE CODIGOS DE ETICA Y SUSTENTABILIDAD

pág. 5VALORACION DE CODIGOS DE ETICA Y SUSTENTABILIDAD

El monto de la nómina mensual será:

Nomina Administrativa: $ 39,300.00

Nomina Servicios: $ 655.00