Evaluacion 5

3
DIAGNOSTICO ¿Realiza diagnóstico previo al tema de su proyecto?, ¿Qué metodología utiliza? Lluvia de ideas, evaluación diagnostica, mapas conceptuales… · Capacidad de respuesta del estudiante en torno a la seguridad industrial. · La importancia de su inserción al mundo del trabajo. · Su facilidad de comunicación escrita, verbal y manejo de las TICs. · Programas de apoyo para el proyecto · Autoevaluación de sus fortalezas y deficiencias técnicas.

Transcript of Evaluacion 5

Page 1: Evaluacion 5

DIAGNOSTICO

¿Realiza diagnóstico previo al tema de su proyecto?, ¿Qué metodología utiliza?

Lluvia de ideas, evaluación diagnostica, mapas conceptuales…

·         Capacidad de respuesta del estudiante en torno a la seguridad industrial.

·         La importancia de su inserción al mundo del trabajo.

·         Su facilidad de comunicación escrita, verbal y manejo de las TICs.

·   Programas de apoyo para el proyecto

·         Autoevaluación de sus fortalezas y deficiencias técnicas.

Page 2: Evaluacion 5

DURANTE

¿Cómo va a evidenciar los logros y progresos de sus estudiantes? ¿Sus necesidades? ¿Cómo promueve la meta cognición? ¿Qué tipo de evaluación realiza para garantizar la autoevaluación, la hetereovaluación y la Coevaluación?

  Pertinencia, viabilidad y adecuación de objetivos,

contenidos y metodología durante el proceso.

CONOCER LAS IDEAS DE LOS ESTUDIANTES ANTES DE INICIAR

EL PROYECTO

VER SU ORGANIZACIÓN AL TRABAJAR

 SU HACER EN CADA CLASE

ADECUAR TIEMPOS Y ESPACIOS PARA RELIZACION DEL

PROYECTO

ESTABLECER LA VIABILIDAD DE IMPLEMENTAR NUEVOS

RECURSOS Y HERRAMIENTAS DE INFORMACION

Page 3: Evaluacion 5

DESPUES

¿Cómo valora la comprensión de los estudiantes de los temas vistos?

·         Presentación de testimonios de lo aprendido videos y novedades tecnológicas.

·        EVALUACION DEL CONOCIMIENTO ADQUIRIDO.

. SU COMPORTAMIENTO EN GRUPO

·         REVISION DE LO REALIZADO EN CLASE.

·  RETROALIMENTACION CON LAS EXPERIENCIAS ADQUIRIDAS

·      PRESENTACION DE SUS TRABAJOS Y EL BLOG DEL PROCESO