Evaluacion Bimestral II Periodo 9 - Fila b

3
GUÍA: TALLER: EVALUACIÓN: NIVELACIÓN: CURSO: ASIGNATURA: QUÍMICA PROFESOR: LUCY IDALY PARRANIÑO ESTUDIANTE: 90_ FECHA DE DEVOLUCIÓN: FGA-023-V3 Página 1 de 3 SEGUNDO BIMESTRE FECHA DE APROBACIÓN: 07/07/20 10 PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA. MARQUE RELLENANDO COMPLETAMENTE EL ÓVALO DE LA LETRA SELECCIONADA ÚNICAMENTE EN LA HOJA DE RESPUESTAS. 1. Basados en la información anterior se infiere que la lluvia ácida es la consecuencia de la combinación de: a. Óxidos ácidos sin la humedad del aire b. Óxidos provenientes del azufre c. Diferentes ácidos d. Óxidos ácidos con la humedad del aire 2. El carbono tiene como números de oxidación 2 y 4 ¿cuál sería la fórmula para el ácido carbónico? a. H 2 CO 2 b. H 2 CO 3 c. HCO d. H 2 C 3. De los siguientes compuestos un oxácido es: a. H 3 PO 4 b. HI c. BeH 2 d. H 2 S Contesta las preguntas 4 y 5 de acuerdo con la siguiente información: Se realizó un análisis para determinar la composición iónica de tres muestras de suelo. Los resultados del análisis se presentan en la siguiente tabla: MUESTRA 1 MUESTRA 2 MUESTRA 3 Na + Ca +2 Cl - NH 4 + K + PO 4 -3 SO 4 -2 NO 3 - Ca +2 K + F - Na + 4. De acuerdo con la información anterior, es muy probable que en la muestra 3 se encuentren las sales: a. CaCl 2 , Ca 3 (PO 4 ) 2 y Na 2 Ca b. NaCl, CaCl 2 , Ca 3 (PO 4 ) 2 y Na 3 PO 4 c. Na 2 Ca, CaCl 2 , Ca 3 (PO 4 ) 2 y Na 3 PO 4 d. NaCl, Na(PO 4 ) 3 y Ca 3 (PO 4 ) 2 5. De acuerdo con la información anterior, es muy probable que en la muestra 2 se encuentren las sales: a. CaK 2 , KNO 3 , KF y Ca(NO 3 ) 2 b. CaCl 2 , FCa, KF y Ca(NO 3 ) 2 c. NaF, NaNO 3 , KNO 3 y KF d. KNO 3 , KF, Ca(NO 3 ) 2 y CaF 2 6. contexto verdadero o falso según corresponda. a. Una reacción reversible es aquella que puede transcurrir en cualquier dirección. ( ) b. Los reactivos pueden confinarse en diferentes proporciones para dar un mismo producto. ( ) c. Al perder electrones un elemento se oxida y al ganar se reduce. ( ) d. Cada lado de una ecuación debe poseer la misma cantidad de átomos. ( ) 7. Una de las siguientes reacciones se encuentra balanceada indique cual: a. Al 2 O 3 + 2C 2Al + 1CO 2 b. 2H 2(g) + Cl 2(g) 4HCl(g) c. 2H 2 O 2 2H 2 O + O 2 d. 2CO 2 + O 2 2CO 8. La formación de los óxidos sé por qué en su estructura hay presencia de: a. oxigeno b. gases c. hidrogeno d. a y c Responda las preguntas 9, 10 y 11 de acuerdo al siguiente texto: En el hogar para la desinfección de los pisos, baños, y lugares en general, comúnmente se utiliza el llamado ácido muriático, o en la industria química el ácido Clorhídrico, dicho ácido es producido mediante la reacción de hidrogeno y cloro, a altas temperaturas y presión; la ecuación química está representada por:

description

ciencia

Transcript of Evaluacion Bimestral II Periodo 9 - Fila b

Page 1: Evaluacion Bimestral II Periodo 9 - Fila b

GUÍA: TALLER: EVALUACIÓN: NIVELACIÓN:

CURSO:

ASIGNATURA: QUÍMICA PROFESOR: LUCY IDALY PARRANIÑO

ESTUDIANTE: 90_

FECHA DE DEVOLUCIÓN:N°

FGA-023-V3Página 1 de 3

SEGUNDOBIMESTREFECHA DE APROBACIÓN:07/07/201

0PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA. MARQUE RELLENANDO COMPLETAMENTE EL

ÓVALO DE LA LETRA SELECCIONADA ÚNICAMENTE EN LA HOJA DE RESPUESTAS.

1. Basados en la información anterior se infiere que la

lluvia ácida es la consecuencia de la combinación

de:

a. Óxidos ácidos sin la humedad del aire

b. Óxidos provenientes del azufre

c. Diferentes ácidos

d. Óxidos ácidos con la humedad del aire

2. El carbono tiene como números de oxidación 2 y 4

¿cuál sería la fórmula para el ácido carbónico?

a. H2CO2

b. H2CO3

c. HCO

d. H2C

3. De los siguientes compuestos un oxácido es:a. H3PO4

b. HI c. BeH2 d. H2S

Contesta las preguntas 4 y 5 de acuerdo con la siguiente

información:

Se realizó un análisis para determinar la composición iónica

de tres muestras de suelo. Los resultados del análisis se

presentan en la siguiente tabla:

MUESTRA

1

MUESTRA

2

MUESTRA

3

Na+ Ca+2 Cl-

NH4+ K+ PO4

-3

SO4-2 NO3

- Ca+2

K+ F- Na+

4. De acuerdo con la información anterior, es muy

probable que en la muestra 3 se encuentren las

sales:

a. CaCl2, Ca3(PO4)2 y Na2Ca

b. NaCl, CaCl2, Ca3(PO4)2 y Na3PO4

c. Na2Ca, CaCl2, Ca3(PO4)2 y Na3PO4

d. NaCl, Na(PO4)3 y Ca3(PO4)2

5. De acuerdo con la información anterior, es muy

probable que en la muestra 2 se encuentren las

sales:

a. CaK2, KNO3, KF y Ca(NO3)2

b. CaCl2, FCa, KF y Ca(NO3)2

c. NaF, NaNO3, KNO3 y KF

d. KNO3, KF, Ca(NO3)2 y CaF2

6. contexto verdadero o falso según corresponda.

a. Una reacción reversible es aquella que puede transcurrir en cualquier dirección. ( )

b. Los reactivos pueden confinarse en diferentes proporciones para dar un mismo producto. ( )

c. Al perder electrones un elemento se oxida y al ganar se reduce. ( )

d. Cada lado de una ecuación debe poseer la misma cantidad de átomos. ( )

7. Una de las siguientes reacciones se encuentra balanceada indique cual:

a. Al2O3 + 2C 2Al + 1CO2

b. 2H2(g) + Cl2(g) 4HCl(g)c. 2H2O2 2H2O + O2

d. 2CO2 + O2 2CO

8. La formación de los óxidos sé por qué en su estructura hay presencia de:a. oxigenob. gasesc. hidrogenod. a y c

Responda las preguntas 9, 10 y 11 de acuerdo al siguiente texto:

En el hogar para la desinfección de los pisos, baños, y lugares en general, comúnmente se utiliza el llamado ácido muriático, o en la industria química el ácido Clorhídrico, dicho ácido es producido mediante la reacción de hidrogeno y cloro, a altas temperaturas y presión; la ecuación química está representada por: H2 (g) + Cl2 (g) ↔ HCl (l)

9. En la ecuación planteada si reaccionan 1 mol de Hidrogeno y 1 mol Cloro es correcto afirmar que:

a. 1 mol de HClb. 4 moles de HClc. 2 moles de HCld. 0.5 moles de HCl

10. Si se disminuye la concentración de los reactivos es posible afirmar que:

a. La velocidad de reacción es mayorb. Hay exceso de producto formadoc. La velocidad de reacción es menord. No ocurre nada

11. Se realiza la producción de HCl en dos recipientes diferentes, el recipiente I la temperatura es de 100°C y en el recipiente II la temperatura es de 500°C, de lo anterior es válido afirmar que:

a. La velocidad de reacción del recipiente II es menor que la del recipiente I.

b. La velocidad del recipiente I es igual a la velocidad del recipiente II.

c. La velocidad del recipiente II es mayor.d. La velocidad del recipiente II es menor.

Page 2: Evaluacion Bimestral II Periodo 9 - Fila b

GIMNASIO LOS ARRAYANES Página 2 de 3

12. Sustancias conformadas por dos componentes, el disolvente y el soluto.

a. disolucionesb. reacción molecularc. eluyentesd. composición

13. En este proceso los cuerpos o las sustancias experimentan transformación que alteran la composición química:

a. Síntesis.b. descomposición químicac. reacción químicas

d. fenómeno químico

14. Partícula más pequeñas de un compuesto molecular que tiene todas las propiedades de ése.

a. partículab. electrónc. moléculad. átomo

15. Mezcla sólida de dos o más elementos, uno de los cuales tiene que ser metal, por ejemplo acero y bronce.a. combinación metálicab. ensambladoc. coloided. fusión

16. La observación, la abstracción, la experimentación, la comprobación, son elementos del:a. Estudio de campob. Método Científicoc. Experimentaciónd. Descubrimiento científico

Seleccione las respuestas de las preguntas 17, 18 y 19

partiendo del siguiente texto: Este óxido forma con la

humedad del aire, ácido sulfúrico. Por otra parte, el dióxido

de azufre se combina con el agua formando ácido

sulfuroso. También en los óxidos de nitrógeno y carbono

producen con la humedad del aire sus ácidos respectivos.

Los ácidos mencionados constituyen la llamada “lluvia

ácida” que cae a la tierra y causa modificaciones al pH del

suelo, fuente de agua, edificaciones y otros.

17. Basados en la información anterior se infiere que la

lluvia ácida es la consecuencia de la combinación de:

a. Óxidos ácidos sin la humedad del aire.

b. Óxidos provenientes del azufre.

c. Diferentes ácidos.

18. Óxido que combinado con el agua no formaría lluvia

ácida

a. N2O5

b. K2O

c. SO3

d. CO3

19. Una alternativa para disminuir la lluvia ácida y evitar

daños ambientales es:

a. Disminuir la producción de lluvias mediante el uso de

tecnologías apropiadas

b. Impregnar el aire con sustancias básicas para neutralizar

la acidez

c. Reducir las emisiones de óxidos no metálicos

d. Incrementar las lluvias para que disuelvan los ácidos que

permanecen en la atmósfera

20. Cuál sería el nombre del siguiente óxido Fe2O3 por el

método tradicional, sabiendo que el hierro (Fe) posee dos

números de oxidación (+2 y +3).

a. Óxido de hierro ( II) Óxido ferroso

b. Óxido férrico

c. Trióxido de dihierro

d. Óxido ferroso.

21. El magnesio pertenece al grupo II y el Oxígeno al grupo VI de la tabla periódica, sus números de oxidación son +2 y -2, el compuesto constituido por estos dos elementos tiene por fórmula:a. Mg2O3

b. MgO3

c. MgO d. MgO2

22. Para las siguientes reacciones identifique tipo de reacción es:a. Fe(s) + O2(g) Fe2O3(s)

b. Cl2(g) + NaBr(ac) NaCl (ac) +Br2(l)

c. Si (s) + F2(g) SiF4(g)

d. H2(g) + Cl2(g) HCl(g)23. Preguntas de selección múltiple con única respuesta. Cuál de las siguientes reacciones es una reacción de combinación.a. Fe(s) + O2(g) Fe2O3(s)

b. 2H2O2 H2O + O2

c. SF4 + I2O5 IF5 + SO2

d. NH4 + CuO2 2Cu + N2 + H2O

24. Se puede definir una reacción química como:a. Una unión de dos sustancias que se combinan para dar origen a una o más sustancias.b. Los reactivos pueden confinarse en diferentes proporciones para dar un mismo producto.c. Aquella donde todos los productos son igualesd. Ninguna de las anteriores

25. Los ácidos son:a. Aquellos que presentan OH en su estructurab. Aquellos que se combinan con Hc. La unión de varios elementos d. Ninguna de las anteriores

26. La unidad de medida para los átomos es:a. umab. pascalc. caloríad. Newton

27. Tipo de mezcla en la que se puede distinguir un elemento del otro.a. mezclas impurasb. mezclas diferencialesc. mezclas homogéneasd. mezcla heterogéneas

28. Identifica, de los siguientes elementos, cuáles son metales y cuáles no metales. Ca, S, Cl, Nb, I, Lu, Sea. metal, no metal, no metal, metal, no metal, metal, no metal.b. metal, metal, no metal, metal, no metal, metal metalc. no metal, no metal, metal, metal, no metal, metal, no metald. no metal, metal, metal, no metal, metal, no metal

FGA-023-V3 EVALUACIÓN BIMESTRAL QUÍMICA GRADO NOVENO

Page 3: Evaluacion Bimestral II Periodo 9 - Fila b

GIMNASIO LOS ARRAYANES Página 3 de 3

29. Sustancia que puede llegar a ser venenosa debido a su cantidad y propiedades químicasa. Medicamentob. Ácidoc. Toxicidadd. Sustancia

30. Sustancias que se forma como resultado de una reacción química.a. reacciónb. productoc. fórmulad. resultado

FGA-023-V3 EVALUACIÓN BIMESTRAL QUÍMICA GRADO NOVENO