Evaluación final física décimo

4
EVALUACIÓN FINAL FÍSICA DÉCIMO 1. Un cuerpo de masa m cuelga mediante una cuerda del techo de un ascensor. La tensión de la cuerda es máxima cuando el ascensor: a) Está en reposo. b) Sube con velocidad constante. c) Baja con velocidad constante. d) Sube con aceleración constante. 2. Una persona se encuentra sobre una báscula dentro de un ascensor. La lectura de la báscula es mínima cuando el ascensor: a) Está en reposo. b) Sube con velocidad constante. c) Cae libremente por rotura del cable. d) Baja con velocidad constante. 3. Se lanza una piedra verticalmente hacia arriba; tarda 4 s en alcanzar su máxima altura y volver al punto de partida. Si tenemos en cuenta la resistencia del aire, la piedra tardará en volver al punto de lanzamiento: a) Más de 4 s b) Menos de 4 s c) 4 s d) Pueden ser correctas a) o b) según sea la velocidad inicial 4. De los extremos de una cuerda que pasa por una polea cuelgan un mono y un espejo que se encuentra al mismo nivel que el mono. Ambos tienen la misma masa. El mono puede dejar de observar su imagen en el espejo: a) Trepando. b) Descendiendo. c) Soltando la cuerda. d) Haga lo que haga seguirá viéndose en el espejo. 5. En el punto A se abandonan a la vez dos masas m 1 = 1 Kg y m 2 = 2 Kg, cayendo cada una por un plano inclinado. Llamando t 1 y t 2 los tiempos que tardan en llegar al suelo y v 1 y v 2 las velocidades en ese momento, se cumple: a) v 1 = v 2 t 1 > t 2 b) v 1 > v 2 t 1 = t 2 c) v 1 = v 2 t 1 < t 2 d) v 1 < v 2 t 1 = t 2

Transcript of Evaluación final física décimo

Page 1: Evaluación final física décimo

EVALUACIÓN FINAL FÍSICA DÉCIMO

1. Un cuerpo de masa m cuelga mediante una cuerda del techo de un ascensor. La tensión de la cuerda es máxima cuando el ascensor:

a) Está en reposo.b) Sube con velocidad constante.c) Baja con velocidad constante.d) Sube con aceleración constante. 2. Una persona se encuentra sobre una báscula dentro de un ascensor. La lectura de la báscula es mínima

cuando el ascensor:a) Está en reposo.b) Sube con velocidad constante.c) Cae libremente por rotura del cable.d) Baja con velocidad constante. 3. Se lanza una piedra verticalmente hacia arriba; tarda 4 s en alcanzar su máxima altura y volver al punto

de partida. Si tenemos en cuenta la resistencia del aire, la piedra tardará en volver al punto de lanzamiento:

a) Más de 4 sb) Menos de 4 sc) 4 sd) Pueden ser correctas a) o b) según sea la velocidad inicial

4. De los extremos de una cuerda que pasa por una polea cuelgan un mono y un espejo que se encuentra al mismo nivel que el mono. Ambos tienen la misma masa. El mono puede dejar de observar su imagen en el espejo:

a) Trepando.b) Descendiendo.c) Soltando la cuerda.d) Haga lo que haga seguirá viéndose en el espejo.

5. En el punto A se abandonan a la vez dos masas m1 = 1 Kg y m2 = 2 Kg, cayendo cada una por un plano inclinado. Llamando t1 y t2 los tiempos que tardan en llegar al suelo y v1 y v2 las velocidades en ese momento, se cumple:

a) v1 = v2 t1 > t2

b) v1 > v2 t1 = t2

c) v1 = v2 t1 < t2

d) v1 < v2 t1 = t2

6. Dos masas de 100 Kg están unidas a un dinamómetro mediante dos cuerdas, según se indica en la figura:

¿Cuál será la lectura del dinamómetro?a) 0 Nb) 490 Nc) 980 Nd) 1960 N

Page 2: Evaluación final física décimo

7. Una masa m1 lleva una velocidad v y choca elásticamente con otras masas m2, m3 y m4, que están en reposo; todas las masas son iguales. ¿Cuáles serán las velocidades de todas las masas después del choque?

 

m1 m2 m3 m4

a) 0 0 0 v

b) 0 0 v/2 v/2

c) 0 v/3 v/3 v/3

d) -v v/3 v/3 v/3

8. Dos astronautas que están situados fuera de una nave espacial y deciden jugar al ping-pong. A medida que transcurre la partida, los astronautas:

a) Se separan cada vez más.b) Se acercan cada vez más.c) Permanecen a la misma distancia.d) No podrían jugar en situación de ingravidez.

9. Un cuerpo se lanza verticalmente hacia arriba y cae de nuevo. ¿Qué gráfica representa correctamente la variación de la energía cinética con el tiempo?

10. ¿En qué proceso se realiza trabajo?a) La Luna girando «circularmente» alrededor de la Tierra.b) Una persona que empuja a otra sin conseguir moverla.c) Una persona que sostiene una maleta.d) Un coche subiendo por una pendiente. 11. Una piedra se lanza verticalmente hacia arriba. ¿Qué gráfica expresa correctamente la variación de la

energía potencial con el tiempo?

12. Se dejan caer en el vacío una pelota de golf y una pelota de ping-pong. Cuando han descendido una espacio de 4 m, tendrán la misma:

a) Energía cinética.b) Velocidad.c) Energía potencial.d) Momento lineal.

Page 3: Evaluación final física décimo

13. Un cuerpo cae por una superficie curva como la del dibujo. El coeficiente de rozamiento es independiente de la velocidad. ¿Qué gráfica representa correctamente la variación de la energía mecánica del cuerpo con el espacio recorrido?

 

14. Una piedra se lanza verticalmente hacia arriba. ¿Qué gráfica representa correctamente la variación de la energía mecánica con el tiempo?

15. Una caja grande de plástico completamente cerrada, cuyo volumen es de 0'1 m3, se coloca en el platillo de una balanza. Para equilibrarla se coloca en el otro platillo una pesa de latón de 30 g. ¿Qué masa, en gramos, tiene la caja?

a) 30b) Más de 30c) Menos de 30d) Se precisa conocer el valor de la aceleración de la gravedad en el lugar de la experiencia.

16. Un cubito de hielo flota en un vaso de agua lleno hasta el borde. ¿Cómo se modifica el nivel del agua cuando el hielo se derrite?

a) Asciende.b) Desciende.c) No se modifica.d) Primero desciende y luego asciende.

17. Un barco navega río abajo hasta llegar al mar. Si mantiene la misma carga a lo largo de todo el viaje, la parte del barco que permanece sumergida:

a) Es la misma en todo el viaje.b) Aumenta.c) Disminuye.d) Al principio aumenta y luego disminuye.