Evaluación fundamentacionlegal

9
DEISY JANETH PABÓN LEAL YURY VIVIANA BAQUERO HERNÁNDEZ CARLOS FERNEY VARGAS MÉNDEZ III B MAURICIO SÁNCHEZ 2010

Transcript of Evaluación fundamentacionlegal

Page 1: Evaluación  fundamentacionlegal

DEISY JANETH PABÓN LEALYURY VIVIANA BAQUERO

HERNÁNDEZCARLOS FERNEY VARGAS

MÉNDEZ

III BMAURICIO SÁNCHEZ

2010

Page 2: Evaluación  fundamentacionlegal

FUNDAMENTACIÓN LEGAL DE EVALUACIÓN

DECRETO 1860

DECRETO 0230

DECRETO 1290

Page 3: Evaluación  fundamentacionlegal

Institucional: continua e integral.Cuatro períodos.

Internacional: pruebas para estudiantes.Nacional: pruebas SABER, ICFES Y DECADESInstitucional: proceso permanente y objetivo.

Según Objetivos:-Valorar-Determinar promoción-Diseñar e implementar estrategias-suministrar información

según Propósito:-identificar características-determinar promoción-proporcionar información-suministrar información-aportar información.

ExcelenteSobresalienteAceptableInsuficienteDeficiente

Desempeño superiorDesempeño altoDesempeño superiorDesempeño bajo

El mínimo de promoción es del 95%.

Según el porcentaje de asistencia establecido por la institución.

DECRETOSCATEGORIAS 0230 1290

LEGALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN

¿CÓMO SE EVALUA?

FIN ÚLTIMO DE LA EVALUACIÓN

ESCALA DE VALORACIÓN

PROMOCIÓN ESCOLAR

Page 4: Evaluación  fundamentacionlegal

DIFERENCIAS ENTRE:

LOGROS

COM

PETE

NCI

ASO

BJETIVOS

ESTANDARES

Page 5: Evaluación  fundamentacionlegal

ESTANDARESUn estándar es un criterio claro y publico que permita juzgar si un estudiante, una institución o el sistema educativo en su conjunto cumple con unas expectativas comunes de calidad.

Un estándar no es un objetivo, una meta o un propósito, pero al ser alcanzado o superado puede convertirse en un logro .

Page 6: Evaluación  fundamentacionlegal

COMPETENCIAUna competencia es un saber

hacer en contexto.

CLASIFICACIÓN:

PRUEBA DE LENGUAJE

PRUEBA DE MATEMÁTICAS PRUEBA DE

CIENCIAScompetencia escritora

competencia lectora

producción comprensión

componentes: Sintáctico Semántico pragmático

planteamiento y resolución de problemas.

Componentes: Numerico-variacional Geometrico-metrico aleatorio

razonamiento y argumentación

comunicación, representación y modelación Conocimient

o científico

Explicación de fenómenos

indagación

Componentes: Entorno vivo Entorno físico Ciencia,

tecnología y sociedad

Page 7: Evaluación  fundamentacionlegal

Estándares de competencias.Son aquellos encargados de orientar la búsqueda de la educación por parte de todo el sistema educativo, es por tal motivo que el plan de estudios, la formulación de objetivos y la selección de contenidos tendrán que ir orientados por los estándares básicos de competencias; teniendo en cuenta que estos plantean el qué y no el cómo, con lo cual el proyecto educativo de cada institución adquieren sentido y permiten tener presente las diferencias en los diversos contextos del país. 

Page 8: Evaluación  fundamentacionlegal

ESTRUCTURA DE LOS ESTANDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS

Se proponen los siguientes niveles:Primero a terceroCuarto a quintoSexto a séptimoOctavo a novenoDécimo a undécimo

Page 9: Evaluación  fundamentacionlegal

A la fecha el M.E.N. Ha entregado al país los estándares correspondientes a:

LingüísticaMatemáticas

Ciencias naturalesCiencias sociales

Social y ciudadana