Evaluación La Leyenda

download Evaluación La Leyenda

of 5

description

Evaluación que incorpora comprensión lectora y reconocer las características principales de una leyenda

Transcript of Evaluación La Leyenda

Escuela El Convento

EVALUACIN LENGUAJE Y COMUNICACINLA LEYENDA

NOMBRE: ______________________________________ FECHA: _________________PUNTAJE PRUEBA: 34 puntos PUNTAJE ALUMNO(A): _____NOTA: ______________

O.A.: Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginacin; por ejemplo: leyendas.

En la siguiente evaluacin tendrs la oportunidad de revisar tus aprendizajes sobre la leyenda. Lee con atencin las instrucciones, contesta de manera completa las preguntas, cuidando tu ortografa y redaccin. xito! I. Comprensin de lectura Leyenda de los PayachatasEsta es una leyenda que cuenta la historia de dos tribus enemistadas. Las constantes peleas y discusiones por las tierras hacan su convivencia imposible. Un da, el destino quiso que el Prncipe y la Princesa de los respectivos poblados, se conocieran. Desde ese instante comenz a crecer un amor puro y sincero, superior a los conflictos de sus pueblos. Cuando las familias se enteraron de este romance, no podan comprender que ellos se amaran. El odio sin razn, imposibilitaba ver que esta relacin poda traer la paz y la unin. Ambas tribus, a travs de la magia, hicieron lo posible por impedir la cercana de los prncipes, sin embargo, no tuvieron xito. Era tanto el amor de la pareja, que hasta la naturaleza senta pena por ellos. Las nubes y la luna comenzaron a llorar. Los lobos aullaban y las tormentas cayeron sobre las tierras; estas eran advertencias de los dioses para ambas tribus. Mientras la naturaleza volcaba su fuerza para que los poblados cambiaran de actitud, los hombres realizaban toda clase de cosas para romper con el amor de los jvenes. Tan intiles resultaron los esfuerzos, que los sacerdotes decidieron sacrificarlos para que nunca llegaran a estar juntos. En una noche oscura y sin luna los prncipes fueron asesinados. La fuerza de la naturaleza se hizo presente, llovi y llovi por das y noches. Las lluvias, cada vez ms intensas, fueron acompaadas de truenos y relmpagos que asolaron la regin. Las dos tribus desaparecieron, producto de las inundaciones, y en lugar de ellas aparecieron dos hermosos lagos, por donde se ha visto pasar en pequeas canoas a los dos prncipes, finalmente juntos. Los lagos creados por las intensas lluvias son el Chungar y el Cota-Cotani. La naturaleza, no contenta con este homenaje, puso en el lugar de las tumbas de los jvenes dos volcanes: El Parinacota y el Pomerame.

A partir de la lectura, responde las siguientes preguntas encerrando en un crculo la alternativa correcta.(10 p.)1-.Este texto narra la historia de dos tribus que desaparecieron producto de: a) Los homenajes. b) Las inundaciones c) Del odio sin razn. d) De las lgrimas de las nubes

2-.Los prncipes fueron asesinados porque:

a) La naturaleza senta pena por ellos. b) En el pueblo llova y llova sin parar. c) Eran hermosos. d) Ambos pertenecan a tribus que estaban enemistadas.

3.- Qu puso la naturaleza en el lugar de la tumba de los jvenes prncipes?

a) Dos lagos. b) Unas pequeas canoas. c) Dos lpidas de cemento. d) Dos volcanes: el Parinacota y el Pomerame.

4-. En la oracin: "Las lluvias, cada vez ms intensas, fueron acompaadas de truenos y relmpagos que asolaron la regin", la palabra destacada puede ser reemplazada por:

a) Destruyeron b) Derrumbaron c) Afirmaron d) Hundieron

5.-Este texto es de tipo:

a) informativo b) narrativo c) potico d) biogrfico

6.-Este texto busca explicar:

a) La manera de ser de los mapuches. b) Que no es bueno inmiscuirse en la vida personal de los dems. c) El nacimiento de dos lagos y dos volcanes. d) La magia poderosa que es el amor.

9-. Este texto se estructura en el siguiente orden:

a) Inicio, problema, desarrollo y desenlace. b) Inicio, problema, desenlace y desarrollo. c) Inicio, desarrollo, nudo y desenlace. d) Inicio, dilogo, desarrollo y desenlace

10.- Los elementos de la leyenda son:a) Narrador, personajes, espaciob) Narrador personajes, espacio y autorc) Narrador, personajes, acciones, espacio, tiempod) Personajes, espacio, tiempo

II. DesarrolloLee las siguientes preguntas y respndelas de manera completa. (6 p)a) Cmo era el amor entre el prncipe y la princesa? Qu consecuencias tuvo este amor?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________b) Crees que pueda existir tanto odio entre las personas? Por qu crees que llegaron a esa situacin?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

c) Si estuvieras en el lugar de los jefes de las tribus, cmo habras reaccionado?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________III. Sobre la leyenda1 Piensa en cuatro caractersticas de una leyenda que t creas que son muy importantes.Escrbelas aqu. (4 p.)________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2 Qu elementos de esta leyenda son reales y cules son ficticios? Completa el cuadro con tu respuesta. (4 p.)ELEMENTOS REALESELEMENTOS FICTICIO

IV. Produccin escritaLas leyendas nos permiten conocer sobre los lugares y/o los pueblos que las inspiran, por lo que podemos aprender de ellas. En las ltimas semanas hemos trabajado con leyendas de los Chile. Usa lo que has aprendido para escribir tu propia leyenda.

1 Planifica tu escrito completando la siguiente tabla.Nombre de la leyenda

Personajes

Lugar donde ocurren los hechos

poca en que ocurren los hechos

Hechos o acontecimientos principales

Final

2 Escribe tu leyenda en el siguiente espacio. (10 p.)----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------