Examen Final Inca

6

Click here to load reader

Transcript of Examen Final Inca

Page 1: Examen Final Inca

INSTITUTO NACIONAL DE CIUDAD ARCE

EXAMEN FINAL DE TECNOLOGIA

UNIDAD: ECONOMIA, SISTEMA CONTABLE Y ANAL.EST. FINANC

FACILITADORA: LICDA: DORIS ADALGISA JIMENEZ RAMIREZ

ALUMNO/A_________________________________________________________ N._________

INDICACIONES: rellene el círculo del literal que usted crea que sea la respuesta correcta.

N° PREGUNTA

A B C D

26272829303132333435363738394041424344454647484950

N° PREGUNTA

A B C D

123456789

10111213141516171819202122232425

Page 2: Examen Final Inca

LEA CUIDADOSAMENTE Y ELIJA LA RESPUESTA QUE USTED CREA CONVENIENTE.

1. Ente jurídico que resulta de un contrato solemne, celebrado entre dos o más personas.

a. Sociedad b. sociedad de personas c. Soc. de capital d. contrato.

2. Menciona la clasificación de las sociedades en el código de comercio.

a. Art.44 b.Art.17 c. Art.18 d. art. 19

3. Define a la sociedad en el código de comercio.

a. Art.44 b. Art.17 c. Art.18 d. Art.19

4. Elemento de la empresa.

a. Planeación b. Recurso tecnológico c. industriales d. Ninguno

5. Por su naturaleza la empresa se clasifica en.

a. Grande b. Soc. Anónima c. Soc. de personas. D. Comercial

6. Socio que Responde ilimitadamente a la sociedad.

a. Comanditario b. comanditado c. Industrial d. capitalista

7. Socio que Responde limitadamente a la sociedad.

a. Comanditario b. comanditado c. Industrial d. capitalista

8. Socio que Responde con su intelecto a la sociedad.

a. Comanditario b. comanditado c. Industrial d. capitalista

9. Socio que Responde con aportación de dinero a la sociedad.

a. Comanditario b. comanditado c. Industrial d. capitalista

10. Etapa del proceso administrativo.

a. Dirección b. Comercial c, Rec. Humano d. Ninguno.

11. Es un titulo valor

a. La acción b. factura c. cheque d. Tiquete

12. Si la venta neta es de $20,000.00 y El costo de venta es $11,000.00 la utilidad bruta es de

Page 3: Examen Final Inca

a. $9,100.00 b. $9,105.00 c. $9,000.00 d. $9,102.00

13. Si una S.A se constituye con $15,725.80 en el banco deberá tener.

a. $3,931.45 b.$3,831.45 c.$3,731.45 d.$3,631.45

14. Si un contribuyente gana en un año $5714.29 se podrá deducir

a. $800.00 b. $1371.43 c. $1,600.00 d. Ninguno

15. Si un contribuyente gana en un año mas de $5714.29 se podrá deducir

a. $800.00 b. $1371.43 c. $1,600.00 d. Ninguno

16. Si un trabajador devenga el mes $500.00 la retención de AFP es

a. $31.25 b. $33.75 c.$31.00 d. $33.00

17. Si un Patrono le paga a un trabajador $500.00 mensuales tendrá que aportar de AFP.

a. $31.25 b.$33.75 c.$31.00 d. $33.00

18. Si una empresa al terminar su ejercicio fiscal obtiene una Utilidad neta de $988.566.00 el ISR a declarar será de.

a. $247,141.50 b.$248, 141.50 c.4247,142.50 d. $248,142.50

19. Si una S.A Obtiene al final del ejercicio $150,000.00 de utilidades netas La reserva legal es.

a. $10,500 b. $10,600 c.$10,700 d.$10,400.00

20. Si al finalizar un mes y tengo un crédito de $2750.00 y un debito de $1700.00 el remanente será de

a. $1,050.00 b.($-1,050.00) c. $1,051.75 d. ($-1,051.75)

21. Si al finalizar un mes y tengo un bito de $2750.00 y un crédito de $1700.00 el impuesto será de

a. $1,050.00 b.($-1,050.00) c. $1,051.75 d. ($-1,051.75)

22. La ecuación contable es.

a. A_- P+C b. A_-P-C C. P_- A+C d. ninguna

23. Rama que analiza el precio unitario de las materias primas.

a. Contab.costos b. contb. Comercial c. contab. Financiera d. ningún.

24. Elemento que se identifica plenamente en un producto.

Page 4: Examen Final Inca

a. Mano de obra b. gasto de producción c. materia prima c. ninguna.

25. Una factura según el código de comercio puede ser sustituida por un documento.

a. Recibo b. pagare c. tiquete d. todos anteriores

26. Puede emitir factura simplificada.

a. La señora que vende pan b. un albañil c. un Doctor d. un estudiante

27. Ejemplo de impuesto es:

a. Pago de partida de nacimiento b. ISR c. pago por vender bebidas alcohólicas d. ayb.

28. Ejemplo de tasa es:

a. Pago de partida de nacimiento b. ISR c. pago por vender bebidas alcohólicas d. ayb.

29. Ejemplo de contribución especial es

a. Pago de partida de nacimiento b. ISR c. pago por vender bebidas alcohólicas d. ayb.

30. Objetivo de la educación fiscal es

a. Cobrar los impuestos b. meter preso al que no paga los impuestos c. generar cultura d. mejorar la economía.

31. Si compro una mercadería al contado la cuenta que abono será

a. Banco b. caja c. mercadería d. documentos por pagar

32. Si compro una mercadería para pagarla en un mes la cuenta que debo de abonar es

a. Banco b. caja c. mercadería d. cuentas por pagar

33. Si compro cargo

a. IVA debito fiscal b. IVA crédito fiscal c. Activo fijo c. pasivo

34. Cuenta de Resultados

a. Inventarios b. Caja c. compras d. a y c

35. Cantidades que están dispuestos a adquirir en el mercado

Page 5: Examen Final Inca

a. Oferta b. Demanda c. ley de la Oferta d. Ley de la demanda

36. Cantidades que están dispuestos a vender en el mercado

a. Oferta b. Demanda c. ley de la Oferta d. Ley de la demanda

37. Si tengo una renta gravada de $10,000.00 la renta neta será de

a. $800.00 b. $1,600.00 c. $ 1,800.00 d. $8,400.00

38. Si tengo una renta gravada de $5,000.00la renta neta será de

a. $800.00 b.$1,371.43 c. $3,628.57 d. $1,600.00

39. Si un sujeto pasivo dona $800.00 pero al hacerle el cálculo de la donación la renta neta previa da $ 3,000.00 ¿Cuánto será lo que realmente se puede deducir?

a. $500 b. $600 c. $700.00 d.$800.00

40. Es el corazón dela empresa

a. Depto. de compras b. Depto. de producción c. Depto. de ventasd. depto. de mercadeo

41. Si los precios aumentan se compra menos

a. Demanda b. oferta c. ley de la demanda d. ley de la oferta.

42. Si los precios aumentan las utilidades aumentan a mi empresa

a. Demanda b. oferta c. ley de la demanda d. ley de la oferta

43. Pilar fundamental y primero para la economía Salvadoreña

a. Las remesas b. la maquila c. la agricultura d. la minería

44. Habla sobre evitar borrones y tachaduras en la contabilidad

a. Art.439 b.art.438 Art .435 d.Art.437

45. Herramienta que conquista al mercado

a. Mercadotecnia b. economía c. contabilidad d. ventas

46. Si vendo la cuenta que cargo es

a. Caja b .banco c. mercadería d. venta

Page 6: Examen Final Inca

47. El ISR se reporta a DGII a tra vez de

a. F14 b. F11 c. F07 d. F910

48. El IVA se reporta a DGII a tra vez de

a. F14 b. F11 c. F07 d. F910

49. El ISR anual se reporta a DGII a tra vez de

a. F14 b. F11 c. F07 d. F910

50. El periodo para declarar los documentos dela pregunta 47-49 es

a. Los primeros días hábiles de cada mes b. Los primeros días hábiles del siguiente mes c. al final de cada mes d. ninguno

A cueréate de tu creador en los días de tu juventud, antes que vengan los días malos, y lleguen los años de los cuales digas: “NO TENGO EN

ELLOS CONTENTAMIENTOS” eclesiastes12:1.

Los Km ha sido un placer y un privilegio trabajar con mis niños del 3”A”2009