Expo economia

7
2.6 BARRERAS NO ARANCELARIAS

Transcript of Expo economia

Page 1: Expo economia

2.6BARRERAS

NO ARANCELARIAS

Page 2: Expo economia

Las BNA son un conjunto de medidas y practicas de carácter administrativo que tienen su origen en la actividad de gestión o formación de las administraciones públicas que tienen el mismo efecto que el establecimiento de un arancel.

Dentro del grupo de barreras no arancelarias se distingue 3 tipos.

*Protección administrativa. Se da cuando existe una relación directa entre las barreras no arancelarias y el sistema de derecho administrativo.se dan generalmente cuando se desata una crisis, protegiendo a la industria a través del gobierno.

*Proteccionismo técnico. cuando en los poderes públicos existe complejidad en las técnicas y procesos productivos , esto conduce a frenar a las industrias.

*Otras barreras no arancelarias. Por diferencias ideológicas, jurídicas, culturales y religiosas.

Page 3: Expo economia

DE LO ANTERIOR,PODEMOS DIVIDIR A LAS BARRERAS NO ARANCELARIAS EN DIFERENTES BLOQUES:

Medidas para controlar el volumen de las importaciones .No fomentan la competencia entre productores y permiten a los productores locales, tener una reserva de mercado en donde ejercen prácticas monopolísticas.

Medidas variables del control del precio de los productos de importación.

Son medidas que se adoptan cuando el precio interior de los productos pueden variar sustancialmente y se asegura que el precio de las importaciones nos sea inferior a los precios interiores. Con ellos se busca eliminar a la competencia.

Page 4: Expo economia

Subsidios a la producción interna y a las exportaciones. Estas, medidas están prohibidas por las reglas de la OMC pero se utilizan en la investigación para actividades exportadoras o en canales de financiamiento privilegiado a algunos sectores.

Barrera Técnicas. Se establecen por varias razones como pueden ser: salud, defensa, consumidor, seguridad y medio ambiente, dentro de ellas podemos encontrar:

1.-Normas Fitosanitarias ó veterinarias. Son disposiciones cuya finalidad es la garantía de calidad de los productos alimenticios. Estas medidas han afectado más a ciertos productos frescos(como frutas, productos cárnicos y las conservas de pescado).

Page 5: Expo economia

2.- Normas técnicas para la fabricación de productos. Son necesarias para la comercialización de determinados productos en el interior de un país. Esto exige un largo y costoso proceso de homogeneización y certificación de los productos, los sectores mas afectados son:

*Bienes de equipo. Se exige homologación en la seguridad de las máquinas o el nivel de ruido permitido.

*Electrónica. Por el reconocimiento en normas relativas ó baterías, transformadores, cableado de maquinaría industrial.

*Joyería y bisutería. En ocasiones se establece un contenido máximo permitido de algunos materiales como el níquel.

*Productos químicos. Aparecen exigencias de homologación para productos de perfumería y productos pirotécnicos.

Page 6: Expo economia

3.- exigencias en materia de etiquetado, envasado y embalaje. Estos son algunos de los obstáculos que pueden encontrar una empresa exportadora y que implica un costo adicional en la comercialización del producto. Las etiquetas deben estar en el idioma del país de destino de las mercancías.

4.- Normas burocráticas. En las aduanas muchas veces se hace perder tiempo para la entrada de mercancías, lo cual se ove reflejado en los costos. Existen 2 tipos:

a) Políticas de compras públicas ó adjudicación de obras y controlados públicos. Son condiciones que se imponen para adquirir bienes para el gobierno.

b) Aspectos monetarios y Financieros de las Transacciones. Por ejemplo: controles de cambios de divisas como medios de financiamiento o de pago para las importaciones.

Page 7: Expo economia

GRACIAS