Febrero 2013 La Cosecha

4
Febrero 2013 1 Diócesis de Knoxville Viviendo nuestra fe Católica Romana en el Este de Tennessee La Cosecha Centro de Retiros CPOP Un sueño hecho realidad, gracias a Dios Desde mi ventana por Lourdes Garza Y a hace unos meses recibimos una tremenda donación de un centro de retiros en un bello terreno de más de 50 acres. Localizado junto al Río Hiwassee en el pueblito de Benton (entre Athens y Cleveland), el Centro de Retiros Cristo Príncipe de Paz (CPOP) nos ofrece un hermoso pai- saje de serenidad y donde muchos de ustedes disfrutarán de las opor- tunidades de crecimiento espiri- tual que les pueda proporcionar una estancia en él. Hace muchos años que hemos deseado tener nuestro propio centro de retiros localizado aquí en la Diócesis de Knoxville. Dios todo generoso nos ha proporcio- nado ese regalo gracias a la gene- rosidad de un donador anónimo. Oremos mucho por él en agrade- cimiento; oremos por su bienes- tar y el de sus seres queridos. Aunque por ahora es sólo ade- cuado para retiros de grupos pequeños, y el comedor/cocina nada más es para 50 personas, el centro tiene una Iglesia para 150 personas. También tiene una pequeña capilla de Relicarios y campos abiertos con pabellones para picnics. Hay varios lugares con camas—son casas separadas muy bien amuebladas con co- cina, sala y lavadora/secadora. Estas sirven para juntas o reti- ros pequeños. En total, ahora mismo hay camas para como 36 personas. En realidad, existen cuatro lu- gares donde se pueden realizar pequeños retiros de un día o más. Los lugares de alojamiento se encuentran en una casa con cupo para 16 personas, otra casa de 2 pisos con cupo para 5 personas en cada piso. Estas dos casas es- tán completamente amuebladas Procedimiento de la Diócesis de Knoxville para reportar casos de abuso sexual Cualquier persona que tenga conocimiento real o que tenga una causa razonable para sospechar de un incidente de abuso sexual debe repor- tar primero tal información a las autoridades civiles apropiadas, luego a la oficina del Obispo, 865-584-3307 ó a la coordinadora diocesana de asistencia a las víctimas Marla Lenihan al 865-482-1388. Para asistencia en español durante el contacto inicial, favor de comu- nicarse con Lourdes Garza, llamando al 865-637-4769. n CPOP continúa en la página 4 The Diocese of Knoxville Viviendo nuestra fe Romana Católica en el Este de Tennessee Noticias de la Diócesis de Knoxville Febrero 2013 La Cosecha La Cosecha Apostolado Hispano Católico Lourdes Garza, directora Blanca Primm, asistente administrativa 805 Northshore Dr. SW, Knoxville 37919 T 865-637-4769, F 865-584-7538 E-mail: [email protected] www.lacosechadok.com “Anda y haz tú lo mismo”, es el lema elegido por el Santo Padre para su men- saje en la XXI Jornada Mundial del Enfermo que se celebra el 11 de febrero. En el texto, el Papa escribe que “esta Jornada representa para todos los en- fermos, agentes sanitarios, fieles cristianos y para todas la personas de buena voluntad, “un momento fuerte de oración, participación y ofrecimiento del sufrimiento para el bien de la Iglesia, así como de invitación a todos para que reconozcan en el rostro del hermano enfermo el santo rostro de Cristo que, su- friendo, muriendo y resucitando, realizó la salvación de la humanidad”. Oren este día en especial por los enfermos de todo el mundo, que el manto de Dios los cubra con su misericordia y los lleve a la plena sanación. Jornada Mundial del Enfermo,11 de Febrero Miércoles de Ceniza y Cuaresma El 13 de febrero es la celebración litúrgica del Miércoles de Ceniza, el comienzo de la Cuaresma. Los requisitos de ese día son: ayunar, abstenerse de comer carne y asistir a los servicios litúrgicos propios del día. (No es requerido que ayunen los niños, los ancianos y los enfermos.) Esta es una oportunidad para que se enfoquen en una verdadera devoción a Cristo—un tiempo de arrepen- timiento y renovación. ¿Cómo se puede lograr eso? Unas sugerencias: Arre- pintiéndose de sus pecados y confesándose, luchando por cambiar, haciendo sacrificios y orando. Esperemos que esto los prepare para recibir con alegría la Pascua y la Resurrección. XXV Aniversario de la Diócesis de Knoxville Año de Jubileo – 13 de sept. de 2013 a 14 de sept. de 2014 ¡Recuerden reservar estas fechas para celebrar en grande con toda la diócesis! El Año de Jubileo se abrirá con nuestro primer Congreso Eucarístico el sábado 14 de septiembre de 2013 en el Centro de Convenciones de Sevierville. Para más información, favor de llamar a la Oficina del Apostolado Hispano al 865 637-4769.

description

Febrero 2013 La Cosecha

Transcript of Febrero 2013 La Cosecha

Febrero 2013 1Diócesis de Knoxville Viviendo nuestra fe Católica Romana en el Este de TennesseeLa Cosecha

Centro de Retiros CPOPUn sueño hecho realidad, gracias a Dios

Desde mi ventana por Lourdes Garza

Ya hace unos meses recibimos una tremenda donación de un centro de retiros en un

bello terreno de más de 50 acres. Localizado junto al Río Hiwassee en el pueblito de Benton (entre Athens y Cleveland), el Centro de Retiros Cristo Príncipe de Paz (CPOP) nos ofrece un hermoso pai-saje de serenidad y donde muchos de ustedes disfrutarán de las opor-tunidades de crecimiento espiri-tual que les pueda proporcionar una estancia en él. Hace muchos años que hemos deseado tener nuestro propio centro de retiros localizado aquí en la Diócesis de Knoxville. Dios todo generoso nos ha proporcio-nado ese regalo gracias a la gene-rosidad de un donador anónimo. Oremos mucho por él en agrade-cimiento; oremos por su bienes-tar y el de sus seres queridos. Aunque por ahora es sólo ade-

cuado para retiros de grupos pequeños, y el comedor/cocina nada más es para 50 personas, el centro tiene una Iglesia para 150 personas. También tiene una pequeña capilla de Relicarios y campos abiertos con pabellones para picnics. Hay varios lugares con camas—son casas separadas muy bien amuebladas con co-cina, sala y lavadora/secadora. Estas sirven para juntas o reti-ros pequeños. En total, ahora mismo hay camas para como 36 personas. En realidad, existen cuatro lu-gares donde se pueden realizar pequeños retiros de un día o más. Los lugares de alojamiento se encuentran en una casa con cupo para 16 personas, otra casa de 2 pisos con cupo para 5 personas en cada piso. Estas dos casas es-tán completamente amuebladas

Procedimiento de la Diócesis de Knoxvillepara reportar casos de abuso sexual

Cualquier persona que tenga conocimiento real o que tenga una causa razona ble para sospechar de un incidente de abuso sexual debe repor-tar primero tal información a las autoridades civiles apropiadas, luego a la oficina del Obispo, 865-584-3307 ó a la coordinadora diocesana de asistencia a las víctimas Marla Lenihan al 865-482-1388. Para asistencia en español durante el contacto inicial, favor de comu-nicarse con Lourdes Garza, llamando al 865-637-4769. n

CPOP continúa en la página 4

The Dioceseof Knoxville

Viviendo nuestra fe Romana Católica en el Este de Tennessee Noticias de la Diócesis de Knoxville Febrero 2013

La CosechaLa Cosecha

Apostolado Hispano CatólicoLourdes Garza, directora

Blanca Primm, asistente administrativa805 Northshore Dr. SW, Knoxville 37919

T 865-637-4769, F 865-584-7538E-mail: [email protected]

www.lacosechadok.com

“Anda y haz tú lo mismo”, es el lema elegido por el Santo Padre para su men-saje en la XXI Jornada Mundial del Enfermo que se celebra el 11 de febrero. En el texto, el Papa escribe que “esta Jornada representa para todos los en-fermos, agentes sanitarios, fieles cristianos y para todas la personas de buena voluntad, “un momento fuerte de oración, participación y ofrecimiento del sufrimiento para el bien de la Iglesia, así como de invitación a todos para que reconozcan en el rostro del hermano enfermo el santo rostro de Cristo que, su-friendo, muriendo y resucitando, realizó la salvación de la humanidad”. Oren este día en especial por los enfermos de todo el mundo, que el manto de Dios los cubra con su misericordia y los lleve a la plena sanación.

Jornada Mundial del Enfermo,11 de Febrero

Miércoles de Ceniza y CuaresmaEl 13 de febrero es la celebración litúrgica del Miércoles de Ceniza, el comienzo de la Cuaresma. Los requisitos de ese día son: ayunar, abstenerse de comer carne y asistir a los servicios litúrgicos propios del día. (No es requerido que ayunen los niños, los ancianos y los enfermos.) Esta es una oportunidad para que se enfoquen en una verdadera devoción a Cristo—un tiempo de arrepen-timiento y renovación. ¿Cómo se puede lograr eso? Unas sugerencias: Arre-pintiéndose de sus pecados y confesándose, luchando por cambiar, haciendo sacrificios y orando. Esperemos que esto los prepare para recibir con alegría la Pascua y la Resurrección.

XXV Aniversario de la Diócesis de KnoxvilleAño de Jubileo – 13 de sept. de 2013 a 14 de sept. de 2014

¡Recuerden reservar estas fechas para celebrar en grande con toda la diócesis! El Año de Jubileo se abrirá con nuestro primer Congreso Eucarístico el sábado 14 de septiembre de 2013 en el Centro de Convenciones de Sevierville. Para más información, favor de llamar a la Oficina del Apostolado Hispano al 865 637-4769.

2 Febrero 2013 Diócesis de Knoxville Viviendo nuestra fe Católica Romana en el Este de Tennessee lacosechadok.comLa Cosecha

Siempre me sorprende lo rápido que parece la transición de la celebración gozosa de la Navi-

dad a la temporada penitencial de la Cuaresma. Sin embargo, su cercanía, sobre todo este año, con el miércoles de ceniza que cae el 13 de febrero, creo que sirve como un recordatorio maravilloso que la verdadera alegría no sólo incluye la cruz, sino que la abraza. Hay una pequeña lección que me parece reforzada cada año cuando las personas salen de la Misa del Miércoles de Ceniza. Dependien-do de la consistencia de la ceniza, algunas tienen un trazo más o me-nos perceptible de la cruz sobre la frente, y otros tienen lo que parece ser sólo una mancha. Me acuerdo de una vez cuando estaba marcando la frente de una joven y una buena cantidad de ce-nizas cayó de mi pulgar a su nariz, la cual me apresuré en limpiar. Sin embargo, lo único que logré hacer fue manchar su nariz con más ce-nizas de las que tenía en la frente. Sin duda, recibió muchas miradas extrañas cuando volvió a su asien-to. Ella es la única persona que co-nozco que tenía una buena excusa para limpiarse las cenizas, pero de su nariz y no de la frente, antes de que salga en público. No debemos tener miedo de la cruz, ya sea al llevar su imagen en nuestra frente como un testimonio de nuestra fe católica, o al llevar nuestras propias cruces en la vida y en ayudar a los demás a cargar las suyas. Si realmente buscan a Cristo en todo lo que hacen, ya sea en el matrimonio y la familia, en el trabajo o la escuela, y tratan de ser Sus pies, Sus brazos y manos, y Su rostro para los demás, especial-mente los que son considerados “los más pequeños” en la sociedad

Teología del cuerpoSíntesis por Juan Herrera

Audiencia General. 11 de fe-brero de 1981. La Virtud de la Pureza realiza la Vida según el EspírituEn los capítulos precedentes he-mos analizado lo que parece ser esencial en la doctrina de san Pablo, sobre la pureza entendida en sentido moral, o sea, como virtud. Si en el citado texto de la Primera Carta a los Tesaloni-censes se puede constatar que la pureza consiste en la templan-za, sin embargo, en ese texto, como en la Primera Carta a los Corintios, también se pone de relieve el momento del “respeto”. Mediante este respeto debido al cuerpo humano (visto en su componente de pudor), la pure-za como virtud cristiana, se re-vela en las cartas paulinas como una vía eficaz para separarse de lo que en el corazón humano es fruto de la concupiscencia de la carne. La abstención de la “impureza” que implica el mante-nimiento del cuerpo “en santidad y respeto”, permite deducir que según la doctrina del Apóstol, la pureza es una “capacidad” cen-trada en la dignidad del cuerpo, es decir, en la dignidad de la persona en relación con el pro-pio cuerpo, con la feminidad o masculinidad que se manifiesta en ese cuerpo.

Audiencia General. 18 de mar-zo de 1981. La Doctrina Paulina de la Pureza como “Vida según el Espíritu” Pregunta Pablo: “¿O no sabéis que vuestro cuerpo es Templo del Espíritu Santo, que está en vosotros y habéis recibido de Dios y que, por tanto, no os pertene-céis?” (1Cor. 6,19-20). El Apóstol indica el misterio de la “redención del cuerpo” llevada a cabo por Cristo como fuente de un deber moral particular (...) “de mantener

Teología continúa en la página 3

Dios no necesita ser servi-do, El ya tiene quien le sirva, sino es a nuestro

prójimo a quien en verdad debe-mos servir; pues en él también estaremos sirviendo a Dios.” Esa fue una entre tantas realidades que, gracias a Dios, reafirmé durante el retiro vocacional que ofrecieron los padres Escolapios de Miami, Florida, este pasado noviembre. Servir a los demás ya es estar sirviendo a Dios. Aun-que parezca una realidad lógica, para mi fue algo profundamente transformadora y algo que me ha motivado a ser mejor persona, mejor cristiano, y mejor líder. Durante la semana del Día de Acción de Gracias, otros seis jó-venes y yo asistimos a este reti-ro, emprendiendo un largo viaje de aproximadamente diez y seis horas de camino, ambos de ida y retorno. La comunidad de los Escola-pios, tanto los sacerdotes como los seminaristas, nos recibieron a todos los participantes tan cá-lidamente como si estuviéramos en casa, ¡en verdad! No bastó más que un saludo para sentir como si ya nos conociéramos por años-por lo menos en mi opinión. Después de haber llegado ese jueves por la tarde, comenza-mos el retiro primero presen-tándonos de una manera más formal, pero más que conocer a otros jóvenes fue un conocernos a nosotros mismos. En realidad el retiro se enfocó en iluminar-nos a hacer reflexión por noso-tros mismos, para saber quiénes somos y por qué habíamos lle-gado al retiro. Los próximos tres días del retiro, para mí, solo fueron su-plementando estas bases de des-

cubrimiento personal, reforzando de una manera increíble mi rela-ción con Cristo, escuchándolo y sintiéndolo en la meditación fren-te al Santísimo Sacramento. Gracias a esta experiencia des-cubrí que la oración va mucho más allá de lo que yo me había limitado. También me motivé por su Gracia, que puedo esforzarme hacia una santidad -a la cual Él nos llama- sin importar quién soy o quien haya sido. Él también nos llama a la feli-cidad, pero no a cualquier felici-dad, o la felicidad donde estamos cómodos y ahí nos quedamos- ¡NO!- sino a la felicidad plena. Donde seamos plenamente feli-ces. Esta felicidad la podemos en-contrar en una de las vocaciones de la vida, tanto la soltería como el matrimonio o el sacerdocio. Debemos estar atentos cuando Dios nos llama, ya que a veces te-nemos tanto ruido en nuestro in-terior, tantas paredes en nuestra conciencia, especialmente siendo jóvenes, que no prestamos aten-ción cuando Él nos quiere decir algo. La vocación es algo que todo joven debe considerar, especial-mente en esta edad cuando nos preparamos para ya sea trabajar, o dedicarnos al estudio, o comen-zar una familia. La realidad es que gran número de los jóvenes que dicen tomar la decisión co-rrecta realmente lo hacen por im-

pulso, por conveniencia, y no por discernimiento. El discernimiento es un proce-so de reflexión que nos ayuda a tomar las decisiones correctas, y más aún cuando se trata de lo que va a marcar el resto de nues-tras vidas, y que podrá ser la diferencia entre el ser feliz, y ser plenamente feliz. El hecho de ir a un retiro vo-cacional no significa que tengas que comprometerte a ser sacer-dote; es una mala interpretación tener ese temor de asistir a esta clase de retiros porque “¡qué tal si me lavan el coco para que yo sea cura!”. Eso no es así. Nadie, ni siquiera Dios, te puede obligar a algo que está en contra de tu voluntad- que también Él te dio como regalo. Algo que sí me lla-ma la atención es que quizá ese miedo o curiosidad que sentimos antes de llegar a esta clase de re-tiros es porque, a fin de cuentas, muy en el fondo, hay algo que nos llama, y que sabemos nos puede convencer. Todos estamos llamados, ¿pero a qué? Son retiros como éste donde podemos descubrir ese llamado, o si aún tenemos temor, podemos comenzar a discernir realmente cuál es este llamado. Gracias a Dios he crecido en una familia llena de fe que me ha inculcado a participar en la iglesia. También he asistido y formado parte de muchos reti-ros ofrecidos por la diócesis que han servido para fortalecer mi fe y espiritualidad pero ninguno como éste. Ahora más que nunca quiero, con la fuerza que sólo viene de Él, servir a los jóvenes para que encuentren el camino a Cristo- como yo alguna vez lo encontré. ¡Bendiciones! n

¿A qué estás llamado?El discernimiento es un proceso de reflexión que nos ayuda a tomar las decisiones correctas por Luis Velasco

Pastoral Juvenil

lacosechadok.com Febrero 2013 3Diócesis de Knoxville Viviendo nuestra fe Católica Romana en el Este de TennesseeLa Cosecha

Teología viene de la página 2Él mora entre nosotros por el Obispo Richard F. Stika

Alegría y cenizasLas cenizas deben ser un signo distintivo, no sólo de nuestra fe católica sino de nuestro gozo en Cristo y su cruz

Siempre me sorprende lo rápido que parece la transición de la celebración gozosa de la Navi-

dad a la temporada penitencial de la Cuaresma. Sin embargo, su cercanía, sobre todo este año, con el miércoles de ceniza que cae el 13 de febrero, creo que sirve como un recordatorio maravilloso que la verdadera alegría no sólo incluye la cruz, sino que la abraza. Hay una pequeña lección que me parece reforzada cada año cuando las personas salen de la Misa del Miércoles de Ceniza. Dependien-do de la consistencia de la ceniza, algunas tienen un trazo más o me-nos perceptible de la cruz sobre la frente, y otros tienen lo que parece ser sólo una mancha. Me acuerdo de una vez cuando estaba marcando la frente de una joven y una buena cantidad de ce-nizas cayó de mi pulgar a su nariz, la cual me apresuré en limpiar. Sin embargo, lo único que logré hacer fue manchar su nariz con más ce-nizas de las que tenía en la frente. Sin duda, recibió muchas miradas extrañas cuando volvió a su asien-to. Ella es la única persona que co-nozco que tenía una buena excusa para limpiarse las cenizas, pero de su nariz y no de la frente, antes de que salga en público. No debemos tener miedo de la cruz, ya sea al llevar su imagen en nuestra frente como un testimonio de nuestra fe católica, o al llevar nuestras propias cruces en la vida y en ayudar a los demás a cargar las suyas. Si realmente buscan a Cristo en todo lo que hacen, ya sea en el matrimonio y la familia, en el trabajo o la escuela, y tratan de ser Sus pies, Sus brazos y manos, y Su rostro para los demás, especial-mente los que son considerados “los más pequeños” en la sociedad

(cf. Mt 25:40), ¿cómo podrían aver-gonzarse alguna vez de ser identi-ficados como católicos?

La verdadera marca de la cruz que debemos llevar vi-siblemente cada día no es de ceniza, sino de la alegría, una alegría que sólo Cristo puede dar a través de Su Cruz.

Pero la verdadera marca de la cruz que debemos llevar visiblemente cada día no es de ceniza, sino de la alegría, una alegría que sólo Cristo puede dar a través de Su Cruz. Si San Pablo puede decir: “Me regoci-jo en mis sufrimentos por uste-des… (Col 1:24), es porque había descubierto la alegría de Cristo, que sufrió por amor a nosotros. A la canción cristiana con su estribi-llo [en inglés]: “Ellos sabrán que somos cristianos por nuestro amor”, yo añadiría “alegría”. Esto es posible sólo cuando dejamos de buscar la perfección como un fin en sí mismo, y en su lugar, busca-mos a Cristo, el único que es per-fecto y es nuestra verdadera ale-gría, incluso en el sufrimiento (cf. Mt. 6:33). Cuando pienso en los santos, pienso en alegría—los santos no son tristes. Al lado de mi escri-torio, tengo una imagen de un hombre que yo concibo como un “apóstol de la alegría”, el Carde-nal François-Xavier Nguyen Van Thuân (m. 2002). Su lema espico-pal era “Gaudium et Spes”, el títu-lo de uno de los documentos muy

hermosos del Concilio Vaticano II, que significa “Gozo y Esperan-za”. Mientras que la mayoría de nosotros solo lleva las cenizas una vez al año, el Cardenal Van Thuân las llevaba todos los días durante trece años en diferentes prisiones comunistas en Vietnam, nueve de ellos en régimen de aislamiento. Sin embargo, debido a que lleva-ba las cenizas con tanta alegría y abrazaba su cruz en Cristo cada día, convirtió al Evangelio, incluso al más duro de sus guardias ateos, así como a muchos de sus compa-ñeros de prisión. Algunos años después de su li-beración del cautiverio lo conocí en Roma, mientras él se desempe-ñaba como presidente del Consejo Pontificio para la Justicia y la Paz. Recuerdo claramente su cruz pec-toral, una cruz única, que encerra-ba otra cruz de madera visible a través de las aberturas ovales en el metal. Esta cruz de madera la había tallado en secreto durante su cautiverio y la había mantenido oculta dentro de una barra de ja-bón. Pero la más llamativo del Car-denal Van Thuân era su alegría en Cristo, que las cenizas de su largo sufrimiento habían hecho sólo más radiante. Un libro maravilloso que reco-miendo que los acompañe en su camino cuaresmal es el libro del Cardenal Van Thuân, “Testimony of Hope” [Testimonio de Espe-ranza], que contiene los ejercicios espirituales que el Beato Juan Pa-blo II lo había invitado a dar para él mismo y la Curia Romana del Vaticano durante la Cuaresma del 2000. Realmente son ejercicios es-pirituales de alegría y ceniza. Qué sus cenizas los acerquen cada vez más a Cristo, nuestra verdadera alegría. n

¿A qué estás llamado?El discernimiento es un proceso de reflexión que nos ayuda a tomar las decisiones correctas por Luis Velasco

el propio cuerpo en santidad y respeto” (1Tes.4,4). La redención también da fruto en el hombre de un modo carismático. El Espíritu Santo entra en el cuerpo humano, habita en él y actúa con sus dones espirituales. Entre estos dones el más cercano a la virtud de la pu-reza parece ser el don de la “pie-dad”. Gracias al don de la piedad las palabras de Pablo adquieren la elocuencia de la experiencia y se hacen verdad viva y vivida en las acciones. La pureza es la gloria del cuerpo humano ante Dios.

Audiencia General. 1 de abril de 1981. La Función Positiva de la Pureza del Corazón A los fariseos que le habían pre-guntado: “Es lícito a un hombre repudiar a su mujer por cualquier motivo?”, Jesús respondió: “¿No habéis leído que el Creador desde el principio los creó varón y hem-bra? ... Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre y se unirá a su mujer y los dos serán una sola carne...” Una reflexión de este género nos ha permitido delinear la auténtica teología del cuerpo.De los análisis efectuados de la situación del hombre –varón y hembra- sobre su vocación parti-cular que brota del misterio eterno de la persona; imagen de Dios; encarnada en el hecho visible y corpóreo de la masculinidad o fe-minidad de la persona humana. En esta verdad se basa la respuesta dada por Cristo en relación con el carácter del matrimonio y en parti-cular con su indisolubilidad. ¿Cuál es, esta verdad? Una verdad de carácter normativo: “No cometerás adulterio”. Al orientar hacia el bien de la “pureza de corazón” indican, al mismo tiempo, los valores a los que el corazón humano puede y debe aspirar. Continuará n

Siga al Obispo Stika en Twit ter @bishopstika cuando comparte con nosotros las noticias de la diócesis

4 Febrero 2013 Diócesis de Knoxville Viviendo nuestra fe Católica Romana en el Este de Tennessee lacosechadok.com

Noticias Parroquiales

Programa Católico en la Radio Escucha la Hora Católica en la frecuencia 93.5 FM en Knoxvi-lle, Lenoir City, Oak Ridge, New Market, Alcoa, Loudon, Madison-ville, Harriman, Crossville y Phi-ladelphia. Domingos a las 10:00 a.m. Escúchanos y colabora con la Mi-sión de la Iglesia.

Escuela de Ministerios La Escuela de Ministerios de SEPI (Instituto Pastoral del Su-reste), se viene ofreciendo cada dos meses en la parroquia Holy Ghost (1041 N Central St. Knox-ville, TN 37917). Las clases son los sábados, de 8 a.m. a 5 p.m. y los domingos de 8 a.m. a 3 p.m. Estas clases son abiertas a todos y se pueden tomar individualmen-te. Es una excelente oportunidad para crecer en nuestra formación cristiana católica. La siguiente fecha es el 6 y 7 de abril de 2013. El tema es Técnicas de Evangeli-zación, expuesto por Manuel Pe-láez, M.A. Para inscribirse llamar a Oswaldo Cárdenas después de las 4 p.m. al 865-742-4519. El cos-to es $ 30.00 dólares por los dos días e incluye el almuerzo.

Celebrando el sacramento y compro-miso del MatrimonioEl Obispo Stika está celebran-do Misas bilingües en nuestra diócesis este año en honor al sa-cramento del matrimonio. Las parejas tendrán la oportunidad de renovar sus votos durante la Misa y continuarán celebrando con familia y amigos en un al-muerzo después de la Misa. La última fecha para 2013 es: *Sábado, 9 de marzo de 2013 a las 11 a.m.Inscripciones hasta el 1ro de marzoSt. Patrick Church, 2518 W An-drew Johnson Highway

Morristown, TN 37814

Inscríbase antes de la fecha límite y reciba un certificado conmemorativo y una foto pro-fesional con el Obispo Stika por parte de la Oficina diocesana de preparación matrimonial y en-riquecimiento. Para inscribirse contactar a Marian Christiana en [email protected] ó 423-892-2310 ó a Karen Byrne en [email protected] ó 865-584-3307. Por favor háganos saber sus nombres como desean que aparezcan en el certificado, cuántos años de casados tienen y cuántas personas vendrán de su parte para el almuerzo.

All Saints – KnoxvilleLos invitamos al Retiro de prepa-ración para la cuaresma los días sábado 16 y domingo17 de febre-ro de 2013 en la iglesia All Saints en Knoxville (Todos los Santos). Ambos días de 8:30 a.m. a 4 p.m. Habrá cuidado de niños. Para más información llamar a Cristina Soriano al 865- 603-5685

RICA – Oficina de Formación CristianaEl Rito de Elección se llevará a cabo el primer fin de semana de cuares-ma en cada uno de los decanatos. Decanato Cumberland, St. John Neumann, 6:30 p.m., sábado 16 de febreroDecanato Chattanooga , St. Ste-phen, 1 p.m., domingo 17 de febrero Decanato Smokey Mt. Our Lady of Fatima, Alcoa, 5 p.m., domingo 17 de febrero n

Lidrería CatólicaFavor de ver la pág. 6 con infor-mación sobre la tienda de libros y artículos religiosos The Paraclete que cuenta con materiales en español in-cluyendo una gran selección de CDs de audios que contienen temas muy interesantes n

e incluyen una cocina completa y lavadora/secadora. Debajo de la Iglesia hay un dormitorio para 10 personas más. Los campos que rodean estos edificios tienen varios pabello-nes con mesas y bancas y hasta braseros. Como los campos es-tán abiertos por ahora, invitan a unos buenos juegos de fútbol o béisbol y hasta carreras en sa-cos, o un picnic parroquial. Los invitamos a ver unas fotos del Centro de Reti-ros en el sitio web de la Diócesis de Knoxville en http://dioknoxretreat.org/ o visitar el Centro en persona. Por ahora el costo de la estancia es de $ 25.00 por persona por día/noche. Las reservaciones se pueden hacer llamando al (865) 584-3307 x 5739, si necesita asis-tencia en español, favor de lla-mar al 865 637-4769. Hay planes para hacer un dormitorio grande con un salón de multi-usos para au-

mentar el cupo de personas y poder realizar retiros grandes. Mi sueño es que con el tiem-po este Centro de Retiros sea también la casa de los retiros de los hispanos, ya sea de Juan XXIII, Cursillo y de los otros retiros que llevamos a cabo con los jóvenes, matrimonios y adultos. Los quiero retar a que en este Año de la Fe consideren donar su tiempo y talento a dar servicio al Centro de Retiros en agradeci-miento a este gran regalo que nos ha dado Dios. Muchos de ustedes trabajan en la construcción y oja-lá consideren donar su tiempo y su talento para limpiar, recons-truir y construir lo necesario para que este Centro de Retiros sea accesible a todos los católicos de nuestra diócesis. Piénselo bien y comprométanse como grupo o individualmente. Si acceden a este reto, por favor comuníquense conmigo directa-mente al 865 755-7044. Espero en Dios que así sea. n

CPOP viene de la página 1

Nuevo Diácono Hispano Arthur Torres Barona fue ordenado diácono transitorio por el Obispo Richard F. Stika el 1ro de diciembre pasado, en la Parroquia St. Mary Church, en Johnson City. ¡Felicidades al Diácono Arthur, a quien le deseamos muchas bendiciones en su ministerio y caminar rumbo al sacerdocio!

DA

N M

CW

ILLI

AM

S