Fiebre en pediatría

32
FIEBRE

Transcript of Fiebre en pediatría

Page 1: Fiebre en pediatría

FIEBRE

Page 2: Fiebre en pediatría

DEFINICION• T° rectal: >38°C / >40°C (hiperpirexia)

• Fluctuación: 36,6°C-37,9°C en recto

• Pto + comienzo anochecer

• Pto + en la mañana • Anormal : considerado síntoma afección subyacente

Page 3: Fiebre en pediatría

FIEBRE SIN FOCO• T° rectal de 38°C o + (único síntoma de presentación)

• SUBCATEGORIAS:

Fiebre sin signos de localización Fiebre de origen desconocido (FOD)

Page 4: Fiebre en pediatría

FIEBRE SIN SIGNOS DE LOCALIZACION

• Comienzo agudo• Duración: 1 semana dilema Dx común <36 meses• Sin signos de localización

• Etiología y evaluación de fiebre (SSL) Depende de la edad del niño

• Se consideran 3 grupos de edad: Neonatos 1 a 3 meses de edad 3 meses a 3 años de edad

Page 5: Fiebre en pediatría

NEONATOS (fiebre sin foco)• Signos de infección limitados: bacteriana/víral(espontanea).• Respuestas inmunes inmaduras: significado de fiebre (Lac.p)• Fiebre y no aspecto de enfermo: 7% infec. Bacteriana grave:

Bacteriemia oculta Meningitis Neumonía Osteomielitis Artritis séptica Enteritis IVU

Page 6: Fiebre en pediatría

DIRECTRICES DE PRACTICA CLINICA• Neonato con fiebre registrada x progenitor: neonato febril• Neonato con exceso de ropas: falso (+) 15-30 min (T°)

• Poca fiabilidad de hallazgos físicos neonatos febriles:• Sistema inmunitario inmaduro hospitalizados

Cultivo de sangre, orina LCR recuento celular glucorraquia T.TO: empírico A/B E.V proteinorraquia tinción de Gram cultivo

Page 7: Fiebre en pediatría

• Considerar: VHS Enterovirus Reacción en cadena de la polimerasa Coprocultivo Rx tórax

• Combinación de A/B: Ampicilina y cefotaxima Aciclovir: VHS pleocitos (LCR) Historia Materna VHS genital (parto)

Page 8: Fiebre en pediatría

LACTANTES DE 1-3 MESES DE EDAD• Probable Síndrome viral (fiebre sin signos de localización) Invierno: VSR y virus de la gripa A Verano: enterovirus

Fiebre (1-3 meses) posibilidad enfermedad bacteriana grave: considerar…

Estreptococo grupo B Neisseria meningitidis S. pneumonie Hib S. Aureus

Page 9: Fiebre en pediatría

• Pielonefritis: lactantes no circuncidados anomalías del T.U

• Otras bacterianas:

OMA Neumonía Onfalitis Mastitis Otras infecciones cutáneas y de tejidos blandos

Page 10: Fiebre en pediatría

LACTANTES FEBRILES CON ASPECTO TOXICO (<3m)• Rápida hospitalización y t.to: Antimicrobiano parenteral inmediato post. Cultivos

• Ampicilina (L.monocytogenes y enteroco) + ceftriaxona: (inicial eficaz en lactantes con aspecto de enfermos sin hallazgos locales): régimen eficaz contra bacterias q causan:

Sepsis IVU Enteritis Meningitis?? + vancomicina (S. neumonie resistente a

penicilina) hasta obtener resultados de cultivos y px/s.

Page 11: Fiebre en pediatría
Page 12: Fiebre en pediatría

NIÑOS DE 3 MESES A 36 MESES DE EDAD

• 30% no tienen signos de localización de infección

• Infecciones virales (mayoría fiebre)

• Sí Infecciones bacteriana graves = patógenos(1-3meses) excepto infecciones contraídas perinatalmente

• S. pneumonie• N. meningitidis mayoría de casos de Bacteriemia oculta• Salmonella Hib países en d.llo (no PAI)

Page 13: Fiebre en pediatría

FACTORES DE RIESGO DE BACTERIEMIA OCULTA

• T° 39°C o >• 15.000 leucocitos/uL y +• # absoluto de Neutrofilos• cayados, VSG o PCR

Page 14: Fiebre en pediatría

• Sin t.to bacteriemia oculta x neumococo: • Resolverse: De forma espontanea Sin secuelas Persistir Desembocar:

Infección localizada meningitis neumonía celulitis pericarditis osteomielitis artritis supurativa

Page 15: Fiebre en pediatría

INFECCIONES BACTERIANAS IMPORTANTES (3-36M)+SIGNOS DE LOCALIZACION

• OMA• Sinusitis• Neumonía• Enteritis• IVU• Osteomielitis• meningitis

Page 16: Fiebre en pediatría

TRATAMIENTO (febriles e impresionan de gravedad 3- 36 m)-SIN signos focales de infección

1.Hospitalizacion

2.Instauración precoz antimicrobiano (post-muestras hemo- urocultivo-LCR)

Page 17: Fiebre en pediatría

Directrices de practica de consenso 1993

Page 18: Fiebre en pediatría

Opción escogida explicar fla. regresar si empeora/nuevos síntomas

Page 19: Fiebre en pediatría

FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO (FOD)

• Fiebre documentada x un especialista sanitario

• Causa: No se identifica después de 3 semanas de evaluación ambulatoria.

• 1 semana evaluación intrahospitalaria

Page 20: Fiebre en pediatría
Page 21: Fiebre en pediatría

ETIOLOGIA

Dx: observación prolongada/inicial: no hallazgos específicos o asociados con la exploración física/ px’s complementarias son (–) o anormales

> frec

Documentar en hospitalManipulación termómetro.

Page 22: Fiebre en pediatría

DIAGNOSTICO FOD• HC• Exploración física minuciosas

• Pruebas de Laboratorio

• Rx según lo indiquen la historia

• Exploración o detección selectiva inicial (tabla etiología)

Page 23: Fiebre en pediatría
Page 24: Fiebre en pediatría
Page 25: Fiebre en pediatría
Page 26: Fiebre en pediatría

• Dolor al percutir sobre seno o dientes superiores (sinusitis)• Ampollas febriles infección neumococica, strep, palúdica.• Hiperemia de la faringe con o sin exudado:

Mononucleosis infecciosa Infección por CMV Toxoplasmosis Salmonelosis Enfermedad de Kawasaki leptospirosis

Page 27: Fiebre en pediatría

• Músculos y huesos ptos óseos dolorosos: Osteomielitis oculta Invasión de la medula ósea x una neoplasia

• Dolor sobre M. trapecio: absceso subfrenico

• Dolor muscular gralizado:

Dermatomiositis Triquinosis Poliarteritis Enf. Kawasaki Infección arbovirus o micoplasma

Page 28: Fiebre en pediatría

• Exploración Rectal: linfadenopatias o dolor perirrectal: Absceso pélvico profundo Adenitis iliaca Osteomielitis pélvica

¿Qué hacer?• Px con guayaco (+) colitis granulomatosa o ulcera FOD

Page 29: Fiebre en pediatría

• Escalofríos de repetición y picos de T° septicemia:Asocia con patología: Renal Hepática Biliar Endocarditis infecciosa Paludismo Brucelosis Fiebre por mordedura de rata Colección localizada de pus

• Reflejos osteotendinosos: hiperactivos sugiere: Tirotoxicosis como causa de FOD

Page 30: Fiebre en pediatría

en

Page 31: Fiebre en pediatría

TRATAMIENTO FOD• Se ajusta al diagnostico de base

• Niños: fiebre e infección no son sinónimos A/B no como antipiréticos/ evitar t.tos empíricos

• Excepción: t.to antituberculoso en niños muy enfermos con sospecha de TBC diseminada

• Tras evaluación completa: antipiréticos (fiebre y control de los síntomas)

Page 32: Fiebre en pediatría

PRONOSTICO FOD

• Niños mejor pronostico depende del proceso 1rio:

Habitualmente presentación atípica de una enfermedad común de la infancia.

Muchos casos: no se llega a establecer Dx y la fiebre remite espontanea

25% fiebre no se llega a esclarecer (ni con investigación profunda)