Filosofia de Calidad

4
FILOSOFIA DE CALIDAD FRANCO ANTONIO JUÁREZ GRACÍA UAEH

Transcript of Filosofia de Calidad

Page 1: Filosofia de Calidad

FILOSOFIA DE CALIDAD

FRANCO ANTONIO JUÁREZ GRACÍA

UAEH

Page 2: Filosofia de Calidad

FILOSOFIA DE CALIDAD

Dr. Edward DemingCalidad en función del

cliente y sus necesidades.

“No permita que se presente la falla”

“A medida que bajan los costos, aumenta la

productividad.”

Circulo de Deming-Actuar-Planear-Hacer

-Verificar

Philip B. CrosbyCalidad es en primer lugar “Cumplir con

los requisitos”

La calidad nos cuesta, no se regala,

pero si es gratis.- Cero defectos

14 puntos para los Gerentes

Page 3: Filosofia de Calidad

Dr. Joseph M. Jurán

Calidad Aquella características que

representan las necesidades del cliente.

La ausencia de deficiencias.

Análisis de Pareto (“principio de los pocos vitales de los muchos

triviales”).

Trilogía de la calidad o Trilogía Jurán.

Dr. Armand V. Feigenbaum “esfuerzos de varios grupos en una misma organización.”

“integración del desarrollo, mantenimiento y superación de la

calidad.”

Mkt, fabricación y servicio se dirijan a la satisfacción del

consumidor.

-Establecer especificaciones y estándares

-Estimar el incumplimiento-Ejercer acción cuando sea

necesario.-Hacer planes para mejoramiento

Page 4: Filosofia de Calidad

Dr. Kaoru Ishikawa

Todo individuo en cada división de la empresa deberá estudiar,

practicar y participar en el control de calidad.

L administración tiene que integrar:

-El control de calidad.-El control de costos.

-El control de cantidades.

“La calidad debe incorporarse dentro de cada diseño y cada

proceso”“No basta con cumplir las normas

o especificaciones.”

Control de calidad consta de 6 pasos:

-Determinar las metas y objetivos.-Determinar los métodos para

alcanzar los objetivos.

-Proporcionar educación y capacitación para la calidad.

-Realizar el trabajo.-Verificar los efectos que genero

su realización.-Ejecutar las acciones adecuadas.

Dr. Genichi Taguchi

La calidad del producto es la mínima perdida económica

impartida a la sociedad desde el momento en que el

producto es embarcado.

La calidad de un producto se relaciona por medio de la

variación que existe entre sus características.

-Identificación-Definición de objetivos

-Tormenta de ideas-Diseño de experimentos

-Experimentación y recolección de datos

-Análisis de datos-Interpretación de resultados

-Corrida confirmatoria