Filosofía del derecho

8

Click here to load reader

description

Etimología de la Filosofía del Derecho, Se deriva de dos voces Griegas La palabra filosofía se origina de dos vocablos griegos: Philos y Sophia. y la Relación y diferencias de la Filosofía del Derecho con otras ciencias y disciplinas.

Transcript of Filosofía del derecho

Page 1: Filosofía del derecho

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE

LOS ANDES

“UNIANDES”

REALIZADO POR:

BERTHA MARLEY CASTILLO S.

DOCENTE:

AB. SEBASTIÁN VALDIVIESO GONZÁLEZ

Page 2: Filosofía del derecho

La palabra filosofía se origina de dos vocablos griegos: Philos

y Sophia.

PHILOS significa amigo de, amante de, o deseoso de;

SOPHIA, significa únicamente sabiduría.

Si combinamos ambos vocablos obtendremos:

Amigo de la sabiduría, amante de la sabiduría o deseosos de sabiduría.

Page 3: Filosofía del derecho

¿DE DÓNDE SE ORIGINA EL TERMINO DERECHO?

Proviene de un origen latino, de dos términos que son el Ius y el Fas.

La primera voz que el hombre utilizó como norma jurídicaescrita, fue una base jurídica o ley a través de lascreencias, aunque hoy, nuestra fe, sea distinta a la de losantiguos, ese derecho se originó del fas: y,

El derecho divino y el Ius: que es el derecho

humano.

Page 4: Filosofía del derecho

DEFINICION DE

FILOSOFIALa Filosofía del Derecho tiene varios matices, perotiene un solo objetivo que es el estudio y elanálisis del Derecho.

Es un conjunto sistemático de conocimientosjurídicos para agregarnos al Derecho.

La filosofía del Derecho, es una parte, un pececito deuna Filosofía General.

La Filosofía General es también conocida como laFilosofía madre o práctica, esta Filosofía General,madre o práctica, como se llama, según los autoresque estudian la Filosofía del Derecho, es la queorigina, crea o de ella deviene nuestra materia.

Page 5: Filosofía del derecho

RELACIÓN DE LA FILOSOFÍA

DEL DERECHO CON OTRAS

CIENCIAS Y DISCIPLINAS.RELACIÓN ENTRE FILOSOFÍA DEL DERECHO Y DERECHO:

Ambas son un conjunto de reglas de conductas.

Básicamente es que ambas regulan el comportamiento del hombre en la

sociedad (esta es la relación entre el derecho y la Filosofía del Derecho

propiamente)

RELACIÓN DE LA LÓGICA Y LA FILOSOFÍA DEL DERECHO:

Ambas se abocan al estudio del pensamiento humano.

Para hallar un fin determinado en ese pensamiento hay tres elementos que las

caracterizan que son: coherencia, claridad y armonía.

RELACIÓN ENTRE LA ONTOLOGÍA Y LA FILOSOFÍA DEL DERECHO:

Ambas estudian al ser humano.

Ambas son ramas que se derivan de la Filosofía General, madre o práctica.

Page 6: Filosofía del derecho

RELACIÓN ENTRE LA ONTOLOGÍA Y LAFILOSOFÍA DEL DERECHO:

Ambas estudian al ser humano.

Ambas son ramas que se derivan de laFilosofía General, madre o práctica.

RELACIÓN ENTRE MORAL Y FILOSOFÍA:

Ambas regulan el comportamiento delhombre en la sociedad.

Page 7: Filosofía del derecho

DIFERENCIAS DE LA FILOSOFÍA

DEL DERECHO CON OTRAS

CIENCIAS Y DISCIPLINAS.

DIFERENCIAS ENTRE FILOSOFÍA DEL DERECHO Y DERECHO:

En el derecho las reglas son de cumplimiento obligatorio o forzoso.

En la filosofía las reglas se cumplen de forma voluntaria o natural.

Las normas del derecho son de carácter jurídico y las originan los legisladores.

Las normas o reglas conductuales en la Filosofía del Derecho son voluntarias o naturales dadas

por los filósofos o por las herramientas que nos han dejado como tributo.

DIFERENCIA ENTRE LA LÓGICA Y LA FILOSOFÍA DEL DERECHO:

La lógica estudia el conocimiento científico: su aplicación se va a observar en el conocimiento

de todas las ciencias; En cambio con la filosofía del derecho su aplicación se va a observar

solamente en el conocimiento jurídico.

Para la lógica su objeto, su finalidad, a dónde va: es al pensamiento correcto más no

necesariamente tiene que ser verdadero, es decir, cierto; pero es correcto; en cambio en la

Filosofía del Derecho siempre, ese fin, ese resultado, esa consecuencia que persigue, tiene que

ser verdadero.

Page 8: Filosofía del derecho

DIFERENCIAS ENTRE LA ONTOLOGÍA Y LA FILOSOFÍA DEL DERECHO:

La Ontología estudia al ser: humano y animal (de las demás especies); al ser

material e inmaterial, en pocas palabras, estudia además del ser humano a todos

los seres vivientes, corpóreos e incorpóreos. La Filosofía del derecho sólo estudia al

ser humano desde el punto de vista jurídico.

La Ontología es una ciencia general que estudia el cuerpo, lo descompone en lo

material e inmaterial, terrenal o viviente, animal o vegetal: es una ciencia muy

completa que lo abarca todo.

DIFERENCIAS ENTRE LA GNOSEOLOGÍA Y LA FILOSOFIA DEL DERECHO:

La gnoseología se ubica especialmente a estudiar el conocimiento general de todas

las ciencias. En cambio;

La Filosofía del Derecho sólo estudia la ciencia jurídica, es decir al Derecho.

DIFERENCIAS ENTRE MORAL Y FILOSOFÍA:

La moral se dirige al bien en general en cambio, La Filosofía del Derecho persigue

el orden social.

La moral se dirige a las acciones internas del individuo (yo con yo) que se

manifiestan al colectivo. La Filosofía del Derecho se dirige a las acciones externas

del individuo en el grupo social (yo con el grupo social).