FORMATO 1

15
[Escriba texto] Página 1 “AÑO DELAPROMOCIÓNDELAINDUSTRIARESPONSABLEYCOMPROMIS OCLIMÁTICO” FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION CENTRO ULADECH CATÓLICA - FILIAL AYACUCHO PRODUCTO N° I: IDENTIFICACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA ASIGNATURA: RESPONSABILIDAD SOCIAL V CICLO: V DOCENTE TUTOR: FELICES MORALES ARTEMIO ABEL NOMBRE DEL ESTUDIANTE: KHENMER AÑAÑOS MENDOZA FECHA 06 de octubre de 2014

description

RESPONSABILIDAD SOCIAL V

Transcript of FORMATO 1

Page 1: FORMATO 1

[Escriba texto] Página 1

“AÑO

DELAPROMOCIÓNDELAINDUSTRIARESPONSABLEYCOMPROMIS

OCLIMÁTICO”

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y

ADMINISTRATIVAS

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION

CENTRO ULADECH CATÓLICA - FILIAL AYACUCHO

PRODUCTO N° I:

IDENTIFICACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA

ASIGNATURA:

RESPONSABILIDAD SOCIAL V

CICLO:

V

DOCENTE TUTOR:

FELICES MORALES ARTEMIO ABEL

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:

KHENMER AÑAÑOS MENDOZA

FECHA

06 de octubre de 2014

Page 2: FORMATO 1

[Escriba texto] Página 2

INTEGRANTES DEL GRUPO

1. ACOSTA MEDINA, Juan Carlos.

2. ANDIA CHATE, Cristian.

3. AÑAÑOS MENDOZA, Khenmer.

4. AQUINO SERPA, Eduard.

5. CCORICHAHUA PAUCAR, Yessenia.

6. CONDORI PRADO, Jose Alberto

7. CONGA TABOADA, Jenny Catherin.

8. ENRIQUEZ BERMUDO, Miriam.

9. FLORES AVALOS, Juanito Nicanor.

10. HUALLPA MEDINA,Yoniza.

11. HUMAREDA ROMERO, William.

12. PERLACIOS CAMPOMANI, Carlos.

13. POMATAYLLA ESCALANTE, Maritza.

14. QUINTANILLA LLACSA, MariaAnghela.

15. ROJAS VILA, MerlyCyndy.

16. SANTACRUZ FLORES, Henry Frits.

17. SANTAYANA TORRE, Viviana.

18. VARGAS MALLMA, Jeans Cristian.

19. YAURI ORE, Bertha.

20. YARANGA VENTURA, German.

Page 3: FORMATO 1

[Escriba texto] Página 3

IDENTIFICACIÓN

DE LA

PROBLEMÁTICA

Page 4: FORMATO 1

[Escriba texto] Página 4

IDENTIFICACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA

¿Por qué la comunidad “VASO DE LECHE” del asentamiento humano

WariAccopampano cuenta con procedimientos oficiales de selección de

personal?

1.- TEMA PLANTEADO (TITULO): CHARLA:

BENEFICIOS DEL ADECUADO PROCESO DE SELECCIÓN DE

PERSONAL EN LAS ORGANIZACIONES.

2.- DELIMITACIÓN DEL AMBITO DE INTERVENCIÓN:

Loza deportiva AsentamientoHumano WariAccopampa, el grupo conformado

de 40 madres de familia.

3.- REPRESENTANTES DE LA COMUNIDAD U ORGANIZACIÓN:

Presidente : Beatriz Flores Quispe

Secretaria : Primitiva Bautista Quispe

Tesorera : Brígida Curí Martínez

4.- DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA IDENTIFICADA:

BENEFICIOS DEL ADECUADO PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL

EN LAS ORGANIZACIONES.

La selección de personal es muy importante en toda organización para que

tenga una buena delegación y que el personal trabaje con eficacia y que

disfrute de su trabajo.

5.- CAUSAS:

Recursos Humanos incapacitados para la función designada.

Desconocimiento de los procesos de selección.

Mal clima laboral.

6.- CONSECUENCIAS:

Productos defectuosos.

Inducción de un personal inadecuado en su puesto de trabajo.

La desunió y conflicto laboral.

Page 5: FORMATO 1

[Escriba texto] Página 5

7.- ANÁLISIS CRÍTICO DE LA PROBLEMÁTICA IDENTIFICADA

BENEFICIOS DEL ADECUADO PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL

EN LAS ORGANIZACIONES

“El personal adecuado en el puesto adecuado”.

Primeramente para hablar de los beneficios de la adecuada selección de

Personal debemos saber en qué cosiste El Proceso de Selección de Personal.

PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL

El proceso de selección de personal implica 4 elementos fundamentales y 5

pasos importantes. Y estos son los siguientes:

ELEMENTOS PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL:

1. VACANTE:

Disponibilidad de una tarea a realizar o puesto a desempeñar ya sea

porque es nuevo o por la imposibilidad temporal o permanente de la

persona que lo venía desempeñando.

2. ANALISIS DE PUESTO:

Antes de efectuar la selección de personal hay que tener la descripción

de cargos y sus especificaciones, es decir una relación escrita que

delimite los deberes y las condiciones relacionadas con el cargo.

VACANTE

ANALISIS DEL PUESTO, REQUISITOS PARA EL PUESTO

DISPONIBILIDAD DE RECURSOS HUMANOS EN LA INSTITUCION.

FUENTES DE RECLUTAMIENTO

Page 6: FORMATO 1

[Escriba texto] Página 6

Estopermitirá escoger los requerimientos exigidos y el tipo de recursos

humanos necesarios.

Los aspectos básicos que conforman un análisis de puesto son:

descripción y requisitos.

3. DISPONIBILIDAD DE RECURSOS HUMANOS:

Hay que localizar en la institución a aquellas personas que están

prestando actualmente sus servicios y reúnen los requisitos

establecidos.

4. FUENTES DE RECLUTAMIENTO:

Son los medios de los que se vale la institución pata atraer candidatos

adecuados a sus necesidades.

PASOS DEL PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL:

1. FORMULARIO:

(Selección de solicitudes de empleo).

Consiste seleccionar las solicitudes más pertinentes, de esta manera se

descartan a los posibles candidatos al puesto.

2. ENTREVISTA INICIAL:

Se elaboran y plantean interrogantes comunes para todos los

candidatos; tiene por finalidad determinar si el candidato reúne todos los

requisitos del puesto y otros requerimientos.

3. PRUEBA DE EMPLEO:

Consiste en someter al candidato en pruebas teóricas y prácticas.

FORMULARIO

ENTREVISTA INICIAL

PRUEBAS DE EMPLEO

SELECCION FINAL

INDUCCION

Page 7: FORMATO 1

[Escriba texto] Página 7

4. SELECCIÓN FINAL:

Con la información obtenida se procede a evaluar comparativamente los

requerimientos del puesto con las características de los candidatos, con

esto y con la aprobación de las personas claves de la instituciones llega

a la decisión final.

5. INDUCCION:

La decisión final se le comunica al candidato. En este caso el candidato

debe seguir un proceso para adecuarse al cargo y a la institución.

El número de pasos en el proceso de selección y su secuencia pueden

variar dependiendo de la institución y del nivel del puesto.

Solo logrando utilizar eficientemente estos elementos y pases del Proceso de

Selección de Personal, las organizaciones podrán optimizar el talento humano

y obtener beneficios ya sea cuantitativamente y cualitativamente.

LAS ORGANIZACIONES Y EL PERSONAL PODRÁN OBTENER

BENEFICIOS COMO:

BENEFICIOS ORGANIZACIONALES

BENEFICIOS INDIVIDUALES

1. Supervivencia 2. Crecimiento sostenible 3. Imagen empresarial. 4. Calidad total. 5. Reducción de costos. 6. Productividad y Rentabilidad. 7. Competitividad.

1. Mejores salarios. 2. Mejores beneficios. 3. Estabilidad laboral. 4. Liderazgo. 5. Auto superación y respeto. 6. Satisfacción laboral. 7. Calidad de vida en el trabajo. 8. Seguridad en el trabajo.

Page 8: FORMATO 1

[Escriba texto] Página 8

ANEXOS

Page 9: FORMATO 1

[Escriba texto] Página 9

PREGUNTA I

¿SU ORGANIZACIÓN CUENTA CON PROCEDIMIENTOS OFICIALES DE

SELECCIÓN DE PERSONAL?

SI 32 0.8 80%

NO 8 0.2 20%

TOTAL 40 1 100%

INTERPRETACION:

El 80% si están de acuerdo que es muy importante el adecuado procedimiento

de personal y el 20% no saben si es importante o no.

80%

20%

PORCENTAJE

SI 80% NO 20%

Page 10: FORMATO 1

[Escriba texto] Página 10

PREGUNTA II

¿CONSIDERA IMPORTANTE CONTAR CON DICHOS PROCEDIMIENTOS?

SI 28 0.7 70%

NO 12 0.3 30%

TOTAL 40 1 100%

INTERPRETACION:

El 70% consideran contar con los dichos procedimientos y el 20% no

consideran si es importante o no.

70%

30%

CUADRO ESTADISTICO

SI NO

Page 11: FORMATO 1

[Escriba texto] Página 11

PREGUNTA III

¿DE NO CONTAR CON DICHOS PROCEDIMIENTOS SU ORGANIZACIÓN

ESTARIA DISOPUESTA A IMPLEMENTARLA?

SI 30 0.75 75%

NO 10 0.25 25%

TOTAL 40 1 100%

INTERPRETACION:

El 75% están dispuestos a implementar personales en sus organizaciones y el

25% no están dispuestos a implementar personales en su organización.

25%

75%

CUADRO ESTADISTICO

SI NO

Page 12: FORMATO 1

[Escriba texto] Página 12

FUENTES DE VERIFICACIÓN

FOTOGRAFÍAS

Soy yo

Page 13: FORMATO 1

[Escriba texto] Página 13

ENCUESTAS

Page 14: FORMATO 1

[Escriba texto] Página 14

REGISTRO DE ESTUDIANTES

Page 15: FORMATO 1

[Escriba texto] Página 15