Foro articulación extension investigación-docencia

4

Click here to load reader

Transcript of Foro articulación extension investigación-docencia

Page 1: Foro articulación extension investigación-docencia

1

De acuerdo con la lectura del documento "un modelo de integración de las

funciones universitarias – Lineamientos para su aplicación en la práctica",

propuesto en el tema 1, resuelva los siguientes puntos, como docente en ejercicio

o profesional:

Elabore un ensayo, no más de dos hojas, donde destaque las bondades y

dificultades relacionadas con la docencia, investigación y gestión que se deben

llevar a cabo en ámbito educativo, "como el deber ser..."

La docencia, la investigación y la extensión; son los 3 elementos básicos para

integrar el proceso de enseñanza y aprendizaje en cualquier institución.

Para explicar la forma de articulación de los 3 elementos básicos, el autor plantea

lo siguiente:

Que las funciones universitarias básicas: docencia, investigación y extensión, se

desarrollan en forma independiente, completamente desarticuladas y con

predominio de la función docente sobre las otras

dos (Tomado de Olivares Quintero, 2001, p 2)

Luego, también argumenta lo siguiente:

Que las funciones universitarias básicas se realizan en una organización “La

Universidad” y por lo tanto éstas se caracterizan por estar en función de esa

organización (Tomado de Olivares Quintero, 2001, p 2)

Según mi experiencia como estudiante y también como docente en empresas, me

atrevo a decir; que según el primer planteamiento del autor es verdad que estos 3

elementos básicos de la educación, en la mayoría de los casos cada uno opera de

manera independiente, pues según el artículo los insumos que salen de uno, sería

Page 2: Foro articulación extension investigación-docencia

2

el primer elemento de entrada para el siguiente y no sucede así, porque finalmente

se centra la atención en la función docente dejando a un lado la extensión, que a

mi manera de ver sería la actividad de planificación que dentro de un proceso

integral sería el elemento fundamental

En el segundo planteamiento al decir que la universidad es la organización donde

se desarrollan los elementos o funciones básicas. En la organización universidad

los principales actores son: docentes y alumnos. Estos últimos en muchas

ocasiones no están a motivados a participar en los programas de extensión que

conllevan a temas de investigación específicos de sus programas académicos,

porque no siempre hay disponibilidad de recursos y en otras ocasiones los

recursos que hay se invierten en actividades de responsabilidad social, que es un

tema que en la actualidad está tomando gran importancia; pero que no se debe

dejar a un lado la investigación como tal, la cual contribuye a mejorar las

competencias de los estudiantes y entregar mejores profesionales desde el ser y

saber a la sociedad

Frente al sistema de ciencia y tecnología en el país, ¿cuáles acciones propone

para orientar o sensibilizar a los estudiantes?

Antes que sensibilizar a los estudiantes, conviene prestar atención a la

formación específica y sólida del profesorado en el campo de la

participación ciudadana

En primer lugar; los estudiantes deben conocer la situación del país en

cuanto a los programas educativos y buscar nuevas alternativas de

formación y educación que los lleven a ser más competentes;

aprovechando el avance de la tecnología

Page 3: Foro articulación extension investigación-docencia

3

Los estudiantes se deben convertir en participantes proactivos que

participen y aporten en los procesos de investigación; lo cuales contribuyen

al desarrollo social y económico del país

El estudiante no se debe conformar con los conceptos recibidos en la

clase; debe estar en constante búsqueda de ampliar el conocimiento.

Elabore al menos una conclusión y una recomendación con respecto a la

integración de estos procesos en el aula, para el logro de la calidad educativa.

CONLUSIONES

La educación debe funcionar como una organización donde existen

diferentes actores como: Estado, gobierno, directivos, docentes,

estudiantes y demás partes interesadas

Integrar los 3 componentes básicos: Extensión, investigación y

docencia; es de gran importancia pero sería excelente articular estos

componentes, tal como lo manifiesta el autor Olivares en su texto

Existen muy buenas ideas y muchas intenciones de tener un modelo

educativo ideal, pero el gobierno debe asignar los recursos necesarios

para lograr cumplir estos objetivos: Formar y actualizar docentes,

motivación y participación a los estudiantes, espacios de participación

ciudadana.

RECOMENDACIONES

Las empresas y las universidades debieran implementar actividades en

conjunto, que permitan materializar las prácticas que los estudiantes

realizan al interior de las organizaciones; pues llegan estudiantes con

buenos proyectos para aplicar en las empresas y apenas el estudiante

terminar su semestre de práctica; el proyecto queda abandonado. Creo

que en este tema; se debiera empezar una investigación haciendo un

Page 4: Foro articulación extension investigación-docencia

4

balance de las empresas que continúan con los proyectos y las que los

dejan mitad del camino. Estoy segura que encontrarían cifras

interesantes.

La articulación de los 3 elementos básicos, se debe definir desde el

diseño del programa educativo o currículo.

REFERENCIAS

Olivares de Quintero, I (2001). Un Modelo de Integración de las Funciones

Universitarias Básicas. Tomado del Capítulo VII: "Aplicación práctica del

Modelo" (2001), de

http://lineai.entretemas.com/ArticulosAnteriores/IvonneQuinter/index.htm

Ramírez, C. O. ¿Qué es un ensayo?, de http://reglasespanol.about.com/od/comohacerunensayo/f/Qu-E-Es-Un-Ensayo.htm