Fortalecimiento de la lectura y escritura musical.

13

Click here to load reader

description

Fortalecimiento de la lectura y escritura musical para el desarrollo de las competencias interpretativas y compositivas.

Transcript of Fortalecimiento de la lectura y escritura musical.

Page 1: Fortalecimiento de la lectura y escritura musical.

FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA

MUSICALMUSICAL PARA EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS

INTERPRETATIVAS Y COMPOSITIVASINTERPRETATIVAS Y COMPOSITIVAS

Carlos Leonardo Garrido ArellanoCarlos Leonardo Garrido Arellano

INSTITUTO PROFESIONAL ARCOSINSTITUTO PROFESIONAL ARCOS CHILE, SANTIAGOCHILE, SANTIAGO202012

1

Page 2: Fortalecimiento de la lectura y escritura musical.

TABLA DE CONTENIDOTABLA DE CONTENIDOPRESENTACIÓN

Fundamento:

1. DIAGNÓSTICO

2. JUSTIFICACIÓN

PROPÓSITOS

3. OBJETIVOS 3.1 Generales 3.2 Específicos

CONTENIDO

4.1 La Tecnología en el Contexto Educativo. 4. 2 Niveles de Competencias interpretativas y compositivas.

-La Lectura-La Escritura

5. El Computador en la Enseñanza de La Lecto – Escritura musical.

6. DISEÑO METODOLÓGICO

7. MODELOS DE ACTIVIDADES

8. MEDIOS Y RECURSOS

9. ALCANCE ESPACIAL Y TEMPORAL DEL PROYECTO

10. EVALUACIÓN

11. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

12. MAPA CONCEPTUAL

2

Page 3: Fortalecimiento de la lectura y escritura musical.

PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN

Este proyecto es una propuesta metodológica diseñada para el mejoramiento de los procesos de lectura y escritura musical, que se ejecutarán mediante el empleo de partituras, la incorporación de las tecnologías de información y de comunicación. Para su elaboración se tuvo en cuenta las necesidades y los intereses de los estudiantes. El proyecto como alternativa de mejoramiento garantizará, obtener resultados positivos, según el nivel de aprendizaje que alcanzance el estudiante.

Desde su diseño se integran los recursos tecnológicos ya existentes en la institución y su mantenimiento. Crea la necesidad de hacer usos de las salas de informática, adecuando horarios y darle uso a estos medios por parte de los estudiantes y docentes. La tecnología en el aula se convierte en una herramienta de renovación para los métodos de la enseñanza y aprendizaje de la lectura y la escritura musical, así mismo como la creación de estas por el estudiante.

El proyecto “Fortalecimiento de los procesos de lectura y escritura musical para el desarrollo de las competencias interpretativas y compositivas”. Se desarrollará con los estudiantes que tomen el curso electivo en la institución.

3

Page 4: Fortalecimiento de la lectura y escritura musical.

Fundamentos

1. DIAGNÓSTICO

A los estudiantes de la institución actualmente no se les imparte un adecuado aprendizaje sobre una correcta lectura y escritura musical. Por lo tanto, no hay dominio de estos procesos. No manejan la comprensión textual, lo cual les dificulta dar significado y sentido a la lecto- escritura musical en el ambito de la interpretación y composición.

2. JUSTIFICACIÓN

El proyecto se presenta como una alternativa, para que la institución educativa en Chile sea más decisiva y activa en la incorporación de las tecnologías de información y de comunicación en los procesos lecto- escriturales musicales en su comunidad educativa. Y, así, pueda tener la posibilidad de convertirse en modelo para otras instituciones del sector.

Propósitos

3.1. Generales

Orientar los procesos de enseñanza y aprendizaje de la lectura y la escritura musical para la creatividad y la búsqueda de soluciones musicales tanto al exterior como al interior de la comunidad escolar. Accediendo a la cultura global desde la propia identidad.

4

Page 5: Fortalecimiento de la lectura y escritura musical.

3.2. Específ icos

Fortalecer las habilidades interpretativas y compositivas: leer y escribir. Desarrollar las competencias cognitivas, emocionales e integradoras. Estimular el uso adecuado de la Internet y el correo electrónico. Aprender a recolectar y procesar la información para adquirir conocimientos. Desarrollar prácticas de lecturas y escritura en talleres prácticos. Desarrollar los valores transversales al crecimiento personal en diferentes ámbitos. Motivar a los docentes que edifiquen otras metodologías en un ambiente tecnológico e integrador. Fomentar el uso de la biblioteca virtual para la investigación en la diversidad y en el pluriculturalismo. Orientar el manejo de algunos programas educativos para el aula de clase. Proponer la lectura, escritura de obras y su posterior presentación en festivales musicales al interior de la institución y fuera de ella.

5

Page 6: Fortalecimiento de la lectura y escritura musical.

Contenidos

4.1 La Tecnología en el Contexto Educativo .

La tecnología como fenómeno cultural, es el conjunto de conocimientos que ha hecho posible las transformaciones de la naturaleza por el hombre, y que son susceptibles a ser estudiadas, comprendidas y mejoradas por las generaciones presentes y futuras.

“Es un proceso de reflexión y de acción. Donde el individuo relaciona diversos tipos y niveles de saberes, procedentes de las ciencias naturales y sociales, del arte, de las matemáticas entre otras; Para la búsqueda de soluciones a sus propios problemas.” La tecnología en la educación permite los modelos de integración como: Por medio de hilos conductores, donde nos damos cuenta “ lo que realmente queremos que los estudiantes comprendan”.Este modelo está basado en preguntas fundamentales que conllevan a tejer las ideas y van a ayudar a trabajar un tema específico, con propósitos y metas finales.

4. 2 Niveles en las competencias interpretativas y compositivas.

La Lectura

La lectura musical cumple con el papel fundamental de permitir el desarrollo de las habilidades y competencias musicales del interprete y compositor. Como realización intelectual personal, es también, un bien colectivo indispensable en cualquier contexto económico, cultural y social. Como función cognitiva, permite el acceso a las obras y a la composición musical.

6

Page 7: Fortalecimiento de la lectura y escritura musical.

Lectura CríticaEl lector

Comprendela notación musical

de componer.Reconoce las intenciones

Del autor, como así la forma y estructuraDe la obra. toma postura adecuada frente al

instrumento, es capazde interpretar y tambiénLectura inferencial

Aporte de los saberes previos del lectorEl lector lee lo que no está en la partitura.Hace un analisis cultural y social del autor.

lectura LiteralComprensión lectora musical básica. Decodificación de la notación musical.

La lectura como proceso requiere que se enseñe la notación musical, los signos en el pentagrama, la musicalidad de la obra, el discurso narrativo de la misma desde un análisis estructural y formal.

La Escritura

Sobre el aprendizaje de la lectura y la escritura; Considera que las condiciones pedagógicas juegan un papel importante en la actitud frente a la lectura y a la escritura.Algunas practicas homogenizan el ritmo de aprendizaje de los estudiantes. Todo esto hace el camino difícil, haciendo posible el fracaso de el proceso, por lo cual se considera al estudiante capacitado par crear desde el desarrollo de estas competencias, experiencias y saberes previos.

7

Page 8: Fortalecimiento de la lectura y escritura musical.

5. El Computador en la Enseñanza de la Lecto - Escritura

Los sofwares educacionales mejoran en los estudiantes la capacidad de escribir, producir musica y manipular textos. Les permite suprimir, insertar, borrar, corregir, mover, imprimir, concentrarse en un contenido y estilo, puede interactuar con el computador y acercarlo más a la experiencia del aprendizaje musical.

El computador como herramienta pedagógica es de gran potencial para enseñar la lectura y la escritura musical. Agiliza aspectos como la revisión, la edición, incita a crear frases y crea estados emocionales para continuar utilizándolo, por lo cual el adulto es el encargado de orientar su uso adecuado.

6. DISEÑO METODOLÓGICO

El proyecto está elaborado para trabajarlo dos horas semanales con cada grupo, durante todo el año escolar de marzo a diciembre. El diseño metodológico será un proceso participativo, colaborativo e interactivo.

La familiarización de los recursos tecnológicos hacen que nos apropiemos de la ciencia en la educación y la renovación de las metodologías en el aula conjuntamente a las obras tradicionales y originales en formato escrito o impreso.

A través de los portales educativos podemos hacer lecturas de la obras, composiciones, apreciación musical, de videos, estilos músicales, empleando las presentaciones en Power point, vínculos , Hipervínculos, Internet, corrección de escritura musical , sofware educacional, páginas Web que se impartirán en las salas informáticas, aulas y por internet.

8

Page 9: Fortalecimiento de la lectura y escritura musical.

7. MODELOS DE ACTIVIDADES

El proyecto al ser una propuesta interactiva y colaborativa permite desarrollar actividades de integración de áreas, presentaciones a la comunidad educativa implementación y ejecusión de un taller de lectura y escritura musical. Dentro de los modelos de actividades están:

La auto evaluación para que el mismo estudiante se dé cuenta, mida y valore su aprendizaje.

Los Proyectos colaborativos en el aula donde se pueden tratar temas específicos o se integren varias áreas.

Los portales educativos para la búsqueda de información.

El correo electrónico mensajes para el intercambio de conocimientos y de información,

Bibliotecas virtuales y rutas de aprendizajes

9

Page 10: Fortalecimiento de la lectura y escritura musical.

8. MEDIOS Y RECURSOS

La institución cuenta con recursos disponibles como teclados, computadores, televisores, proyectores, grabadoras, CD, DVD. VHS, Internet, Software educativo, instrumentos musicales.

9. ALCANCE ESPACIAL Y TEMPORAL DEL PROYECTO

Los estudiantes de la institución tienen la oportunidad de mejorar los procesos de lectura y escritura musical. Favorece la comunicación en el ámbito escolar y familiar de manera eficaz para la convivencia. Estimulará el desempeño académico y mejorará los resultados obtenidos. Mayor acceso a la información y al intercambio cultural por medio de la red.

10. EVALUACIÓN

El proyecto como propuesta metodológica es una reflexión que nos indicará de qué manera estamos apuntándole a la calidad de la educación, y para construir un futuro mejor a nuestros estudiantes. Se tendrá en cuenta la formulación de los indicadores y objetivos trazados que marcarán la ruta de ejecución. La evaluación será continua, colaborando con los ajustes necesarios. Creando el impacto de motivación y de renovación que se pretende en la comunidad educativa.

Permitirá conocer y fortalecer en la institución y en los estudiantes: Los avances cognoscitivos; musicales, habilidades y destrezas interpretativas, actitudes, valores, interrelación personal y afectiva. Y el desarrollo de las competencias de manera más integradas. Se evaluará todo el proceso curricular teniendo en cuenta la función y el uso de los medios didácticos y tecnológicos de la institución.

10

Page 11: Fortalecimiento de la lectura y escritura musical.

11. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Modulo ACTIVIDADES RECURSOS

1 Convocatoria y difusión del proyecto

Diapositivas

2 Taller de motivación y como aplicarlo

Sala de informática

3 Ejecución del proyecto con los estudiantes

Diapositivas

4 Taller de aplicación en las distintas áreas: interpretación y

composición*Taller practico

Sala de informática

5 Sensibilización de páginas educativas con

los estudiantes

Internet

6 Escucha atenta Internet

7 composición tradicional y arte sonoro.

sofware

8 Mensajes Correo Electrónico

9 Informática musical Software open source

10 Taller de lectura y escritura musical

Internet, software y partituras

11

Page 12: Fortalecimiento de la lectura y escritura musical.

12. MAPA CONCEPTUAL

12

FORTALECIMIENTOFORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS DEDE LOS PROCESOS DE

LECTURA YLECTURA Y

mediadas por

LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y

para

EL DESARROLLO DE HABILIDADES

EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS

INTERPRETATIVAS Y COMPOSITIVAS

con

LA INTERACTIVIDAD LOS OBJETIVOSDEL PROYECTO

se logra

* El mejoramiento de la calidad de educación de la institución,

* La convivencia escolar.* Y los resultados.

Page 13: Fortalecimiento de la lectura y escritura musical.

13