Fracciones y Porcentajes

download Fracciones y Porcentajes

of 5

description

Fracciones y Porcentajes

Transcript of Fracciones y Porcentajes

ARITMTICA FRACCIONES Y PORCENTAJE

FRACCIONES Y PORCENTAJE

1) He gastado los 5/6 de mi dinero, si en lugar de los 5/6 hubiera gastado los 3/4 tendra ahora 30 soles ms de lo que tengo. Cunto dinero tengo?

A) 360B) 270C) 60D) 180E) 120

2) Una persona vende paltas de la siguiente manera en cada venta da la mitad de la que tiene y media palta ms. Si luego de tres ventas sucesivas le queda una palta. Cunto tena al principio?

A) 12B) 13C) 15D) 23E) 24

3) En una caja hay una cantidad de canicas; primero se sacan los 7/15, luego las 5/12 del resto y finalmente los 5/7 del ltimo resto. Si se agregan 5 canicas a las que quedan en la caja, el nmero de canicas sera equivalente a los 3/7 de lo que se extrajo la primera vez. Cuntas canicas qued luego de la primera extraccin?

A) 4B) 10C) 12D) 24E) 16

4) Alejandro y su hijo pueden hacer una obra en 10 das. Si despus de 8 das de trabajo juntos, se retira el padre y el hijo termina la obra en 7 das. En cuntos das puede hacer toda la obra el padre slo.

A) 14B) 24C) 21D) 25E) 23

5) Hallar la fraccin ubicada entre 2/13 y 41/52 cuya distancia a la primera fraccin sea el doble de la distancia a la segunda fraccin, considerando dicha fraccin, encontrar una fraccin equivalente a sta, tal que la suma de sus trminos sea 410.

A) B) C)

D) E) 6) S; x/36 es menos que 1 2/3, hallar cuntos valores toma "x", si se sabe que x/46 es impropia e irreductible:

A) 7B) 5C) 9D) 2E) 8

7) Tengo un vaso lleno de vino, bebo la sexta parte, luego bebo 1/4 de lo que queda. Qu fraccin de lo que queda debo volver a beber para que an sobren los 3/8 del vaso?

A) 3/5B) 3/4C) 1/2D) 3/8E) 2/5

8) Un persona gasta su dinero de la siguiente manera; los 2/3 en alimentos; los 3/7 del resto en pasajes, los 8/35 del resto en ropa y lo que queda; que es 54 soles lo ahorra; determinar qu cantidad de su dinero destina para los alimentos.

A) 243B) 244C) 245D) 252E) 255

9) Tres brigadas de obreros pueden hacer una zanja, la primera en 9 das, la segunda en 10 das, la tercera en 12. Si se emple a la vez 1/4 de la primera brigada, 1/3 de la segunda y 3/5 de la tercera. En qu tiempo se hizo la zanja?

A) 7,8 dasB) 9 dasC) 10 dasD) 12 dasE) 8,5 das

10) El trabajo que realiza un padre es equivalente de 1/3 del que hacen sus dos hijos juntos. Si un hijo trabaja slo podra concluir la obra en 6 horas. Si el otro trabajase solo, demorara 4 horas. Qu tiempo emplear el padre y sus hijos para concluir la obra, si trabajan los tres juntos?

A) 1 horaB) 1,7 horas C) 2 horasD) 1,8 horasE) 3,5 horas

11) En una reunin, el mozo observa que los 12/35 del volumen de una botella de licor llena el 75% de una copa. En el bar solo hay 7 botellas y l debe repartir 35 copas llenas. Cuntas botellas ms deber conseguir para lograr su objetivo?

A) 9B) 6C) 7D) 12E) 13

12) En una fiesta, si en determinado momento los hombres sacaron a bailar a las mujeres y se quedaron sin bailar el 20% de los hombres. Cuntos hombres debern retirarse para que la volver a bailar se queden sin hacerlo el 10% de las mujeres?

A) 25B) 28C) 30D) 36E) 40

13) En una reunin, el 40% son hombres y el resto son mujeres, despus ingresan 70 hombres y salen 20 mujeres, entonces el nmero de hombres es el 60% del nuevo total. Qu porcentaje del nuevo total de damas son las personas que ingresaron despus?

A) 35%B) 25%C) 40%D) 70%E) 50%

14) Una secretaria quiere comprar un equipo de sonido valorizado en S/.950; el vendedor le comunica que se le har un descuento sucesivo del 10%, 20% y 25% como su sueldo no le alcanzaba en ese momento, solicito un aumento a su jefe, el cul le fue otorgado, se le hizo un aumento sucesivo a su sueldo del 10%, 20% y 25%, pero aun as le falt S/.18 para comprar el equipo de sonido. Cul era el sueldo de la secretaria antes del aumento?

A) 100B) 200C) 300D) 400E) 500

15) Una persona demora en llegar de un pueblo hacia su casa 4 das. El primer da recorre el 20% ms 100m el segundo da recorre la cuarta parte del resto, ms 125m, el ltimo da recorre el 25% del da anterior. Hallar el recorrido total, si el tercer da avanz 800m.

A) 1000B) 800C) 1500D) 1800E) 2000

16) Un comerciante compra 2750 lpices por 1000 soles, pero salen 350 fallados y vende el resto a 7 soles la docena. Cul es el porcentaje de ganancia?

A) 10%B) 20%C) 30%D) 40%E) 50%

17) Despus de aplicar dos descuentos sucesivos de 20% cada uno. En qu porcentaje debe aumentarse el valor rebajado para obtener el valor original?

A) 66,4%B) 44,25%C) 56,25%D) 12,5%E) 62,5%

18) En una jaula hay 12 gallos que representa el 40% del total, el resto son gallinas. Cuntas gallinas se deben sacrificar para que el porcentaje de gallinas resultantes sea el que antes corresponda a los gallos?

A) 20B) 10C) 80D) 40E) 16

19) Si el ancho de un rectngulo aumenta en 20%. En cunto debe aumentar el largo para que el rea aumenta en 68%?

A) 40%B) 20%C) 10%D) 5%E) 60%

20) Un vendedor fija sus precios, de tal manera que, al rebajarlos en un 20% va ganando el 25%, si a un comprador, adicionalmente se le hace un descuento especial de S/.120, se gana esta vez el 20%. Cul es el precio fijado?

A) 1200B) 1560C) 2400D) 1800E) 3600

21) Hallar una fraccin tal que si se le agrega su cuadrado, la suma que resulta es igual a la misma fraccin multiplicada por 110/19.

A) 91/19B) 101/99C) 19/91D) 99/101E) 7/19

22) La mitad de un nmero no es mayor que el 50% de 100 ni menor que los 3/5 de este 50%, sin embargo la mitad del nmero es la semisuma de dicho 50% mas 3/5 del mismo 50% hallar dicho nmero.

A) 70B) 40C) 80D) 90E) 20

23) Qu parte del total representa el rea de la regin sombreada?

A) 1/7B) 1/9C) 1/91D) 1/64E) 1/49

24) Despus de vender los 3/4 de un rollo de alambre y 30m ms, queda 1/6 del alambre que haba al principio. Hallar la longitud inicial del alambre.

A) 180mB) 90mC) 450mD) 540mE) 360m

25) De un tonel lleno de 15 litros de vino, se utiliza la tercera parte, luego se llena de agua, ms tarde se vende la quinta parte y se le vuelve a llenar de agua. Finalmente, se vende la mitad. Cuantos litros de vino puro le quedan an en el tonel?

A) 4LB) 8LC) 5LD) 12LE) 3L

26) Un alumno llega tarde a su seminario de razonamiento matemtico cuando haba pasado las 2/7 de la clase, 8 minutos despus llega otro alumno y slo oye las 3/5 de la clase. Si la clase empez a las 8:00 a.m. A qu hora termino?

A) 9:00 a.m.B) 9:10 a.m.C) 7:00 a.m.D) 10:30 a.m.E) 9:20 a.m.

27) De un deposito que contiene vino puro, se extrae la cuarta parte y se reemplaza por agua luego se extrae la tercera parte y se reemplaza por vino, nuevamente se extrae la tercera parte y se reemplaza por vino, quedando as al final 320 litros de vino puro. Hallar la cantidad de vino que contena inicialmente el recipiente.

A) 360B) 400C) 120D) 410E) 240

28) Si 4 hombres y 5 mujeres hacen un trabajo en 54 das. En cuntos das realizaran el mismo trabajo 5 hombres y 6 mujeres, sabiendo que el trabajo de una mujer es los 2/3 del trabajo de un hombre?

A) 44B) 50C) 48D) 42E) 33

29) Un cao llena un tanque en 8 horas pero un desage colocado a media altura desaloja la parte que le corresponde en 5 horas. Si estando vaco el tanque se abren los dos caos a la vez. En qu tiempo se llena dicho tanque?

A) 30hB) 24hC) 22hD) 16hE) 17h

30) A y B realizan un trabajo en 50 das, B y C lo hacen en 40 das. En cuntos das harn A Y C el mismo trabajo, si sus eficiencias son como 1 es a 3?

A) 80B) 20C) 90D) 100E) 120

31) El 40% del 50% de a es el 30% de b. Qu tanto por ciento, respecto de 2a+7b representa a+b? A) 42% B) 35% C)28% D) 30% E)25%

32) S la base de un rectngulo aumenta en 30% y la altura disminuye en 30%, entonces el rea del tringulo vara en 54m2. Halle el rea original.A) 360m2 B) 450m2 C) 400m2D) 500m2 E) 600m2

33) En un colegio salen de paseo el 30% de los hombres con el 20% de las mujeres. S los hombres son el 40% del total de alumnos del colegio, qu tanto por ciento de alumnos del colegio sali de paseo?A) 50% B) 60% C) 35% D) 24%E) 28%

34) S gasto el 20% de lo que no gasto, qu parte de lo que me queda debera gastar ahora, para gastar en total el 25% de lo que no gastara?A) 1/3 B) 1/20 C)1/25 D) 1/15 E) 1/30

35) En qu tanto por ciento debe variar la expresin E, s x aumenta en un 20% y y disminuye en un 40%?

A) Aumenta 22,6%B) Disminuye 52,6%C) Disminuye 56,8%D) Aumenta 56,8%E) Disminuye 48,6%

36) Cuntos litros de agua se deber agregar a una solucin para rebajarla al 15% de alcohol sabiendo que dicha solucin tiene 20 litros con 30% de alcohol?A) 15L B) 30L C) 25L D) 18L E) 20L

37) Se han mezclado 50 litros de alcohol de 96% de pureza con 52 litros de alcohol de 60% de pureza y 48 litros de otro alcohol. Cul es la pureza de este ltimo alcohol s los 150 litros de mezcla tienen 80% de pureza?

A) 82% B) 85% C) 78% D) 72%E) 96%

38) Un comerciante el 40% de los artculos que compr ganando el 40% del costo; el 20% del resto perdiendo el 20% del costo; la cuarta parte de lo que quedaba lo regalo y el resto lo vendi al precio de costo. S en toda la venta gan s/.4800. Cuntos artculos compr?A) 2000 B) 2500 C) 3000 D) 3500E) 4000

39) Una persona compra un cuadro y lo revende despus, ganando el 8%, pero s lo hubiera comprado un 5% ms barato y lo hubiera vendido por s/.6 ms, la ganancia habra sido del 15%. Cul es el precio de compra?A) s/.350 B) s/.420 C) s/.362 D) s/.480 E) s/.300

40) Un comerciante compra un artculo en s/.8000. Cul debe ser el precio a que se debe fijar para que, rebajando el 20% de este precio, aun gane el 30% del precio de costo?A) s/.12500 B) s/.10000 C)s/.11000 D) s/.13500 E) s/.13000

41) Se vendi un artculo en s/.12000, ganando el 20% del precio de costo ms el 15% de venta. Halle el precio de costo de dicho artculo.A) s/.7200 B) s/.8500 C) s/.8300 D) s/.8600 E) s/.9600

42) Lo que queda de una cantidad luego de dos descuentos sucesivos del a% y b% es igual al aumento nico equivalente a dos aumentos sucesivos del a% y b%. (a+b)/2.

A) 50 B) 75 C) 25 D) 20 E) 40

43) Un comerciante compr cierto nmero de cuadernos a s/.2,5 cada uno. Recibi s/.265 por la venta de todos, s sus gastos representan el 15% del beneficio bruto y la ganancia neta fue de s/.204, cul fue el nmero de cuadernos adquiridos?A) 10 B) 11 C) 8 D) 12 E) 15

44) A qu precio se debe fijar un artculo cuyo costo es s/.441, s se ha de realizar tres descuentos sucesivos del 20%; 25% y 40% y aun as se ganara el 12,5% del precio de venta?A) s/.3500 B) s/.1375 C) s/.1400 D) s/.1200 E) s/.2800

45) Cierta tela tras ser lavada se encoge el 10% en el ancho y 20% en el largo. S se sabe que dicha tela tiene 2m de ancho, qu longitud debo comprar si necesito 36m2 de tela ya lavada?A) 15m B) 18m C) 16m D) 20m E) 25mPROFESOR: RAL EDUARDO PACHAS MUNAYCO_ [email protected] _Dpto de publicaciones