Fuentes Formales Derecho Mercantil

download Fuentes Formales Derecho Mercantil

of 10

description

Fuentes Formales Derecho Mercantil

Transcript of Fuentes Formales Derecho Mercantil

  • FUENTES FORMALES DEL DERECHO MERCANTILDERECHO COMERCIAL I2010

    UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLTICA

  • FUENTES MATERIALESFactores que contribuyen en la creacin y formacin del Derecho Mercantil: factores sociales, econmicos, polticos, ticos, etc.

  • FUENTES FORMALESComo formas de manifestacin externa del derecho positivo: La ley, usos y costumbres.No hay diferencias en cuanto a la observancia obligatoria de la ley, los usos y costumbres mercantiles.El C. de C.- Art. 2 prescribe que en caso de conflicto prevalece la ley; salvo que sta sea de carcter dispositivo y a falta de ambas por las reglas del derecho comn.La ley es la manifestacin escrita de la voluntad del Estado y la costumbre es la ley no escrita. La Ley: Ley mercantil especial, ley mercantil general, la costumbre, norma legal comn.

  • SISTEMAS LEGISLATIVOS MERCANTILES a. Sistema Anglosajn.- Leyes especiales.b. Sistema de compilacin: conjuncin material de leyes sin unidad orgnicac. Sistema de codificacin: integrado con leyes especiales.

  • JERARQUA DE LAS NORMAS MERCANTILES Normas de naturaleza mercantil: 1 ley especial no codificada; 2 ley general o codificada 3 La costumbre 4 Normas no mercantiles por defecto de la ley mercantil y de la costumbre.

  • Jerarqua normativa en los contratos comerciales(art.50 del C. de C.)1 Normas del C. de C.2 Normas mercantiles especiales3 Reglas generales del Derecho Comn, este desplaza a los usos y costumbres, causando confusin entre acto de comercio y contrato comercial.Art. 2112 del C. C.- Los contratos de compra venta, permuta, mutuo, depsito y fianza de naturaleza mercantil se rigen por las disposiciones de este Cdigo. Los contratos se rigen:1 Normas imperativas de derecho comn (art. 1354 y 1356 del C. C.)2 Por la Convencin de los contratantes (libertad contractual)2 La costumbre slo si la ley le confiere fuerza legal.

  • Empresas de derecho pblico (art. 2 Ley 26887)1 Ley de creacin2 Normas de Derecho Administrativo3 Ley mercantil4 Usos y costumbres5 Derecho comn

  • USOS DE COMERCIO INTERNACIONALPRECIOS CIFC = Cost (costo) I = Insurance (seguro) F = Freight (flete) PRECIOS FOB F = Free O = On libre a bordo B = Board

  • PRUEBA DEL USO Qu debe probarse?

    Su existencia (reiteracin, uniformidad, publicidad) yContenido

  • JERARQUA DE LOS USOS 1 Usos particulares2 Usos generales3 Entre dos particulares prima el del lugar de ejecucin del contrato