Futbol

62
FUTBOL - Las 17 Reglas de Juego Futbol - Las 17 Reglas de Juego Regla 1 - Terreno de Juego Regla 2 - Balón Regla 3 - Numero de Jugadores Regla 4 - Vestimenta de los Jugadores Regla 5 - Arbitro Regla 6 - Jueces de Línea Regla 7 - Duración del Partido Regla 8 - Saque de Salida Regla 9 - Balón en Juego o Fuera Regla 10 - Tanto Marcado Regla 11 - Fuera de Juego Regla 12 - Faltas e Incorrecciones Regla 13 - Tiros Libres Regla 14 - Penal Regla 15 - Saque de Banda Regla 16 - Saque de Meta Regla 17 - Saque de Esquina Regla 1 - El Terreno de Juego 1- Dimensiones : El terreno de juego debe ser rectangular. De una longitud entre 90 y 120 metros. De una Longitud entre 45 y 90 metros (en partidos internacionales la longitud estará entre 100 y 110 metros y la anchura entre 4 y 75) En cualquier caso, la longitud deberá ser superior a la anchura.

description

reglamentacion

Transcript of Futbol

FUTBOL - Las 17 Reglas de Juego

Futbol -Las17 Reglas de Juego Regla 1 - Terreno de JuegoRegla 2 - BalnRegla 3 - Numero de JugadoresRegla 4 - Vestimenta de los JugadoresRegla 5 - ArbitroRegla 6 - Jueces de LneaRegla 7 - Duracin del PartidoRegla 8 - Saque de SalidaRegla 9 - Baln en Juego o FueraRegla 10 - Tanto MarcadoRegla 11 - Fuera de JuegoRegla 12 - Faltas e IncorreccionesRegla 13 - Tiros LibresRegla 14 - PenalRegla 15 - Saque de BandaRegla 16 - Saque de MetaRegla 17 - Saque de Esquina

Regla 1 - El Terreno de Juego

1- Dimensiones :

El terreno de juego debe ser rectangular.De una longitud entre 90 y 120 metros.De una Longitud entre 45 y 90 metros(en partidos internacionales la longitud estar entre 100 y 110 metros y la anchura entre 4 y 75)En cualquier caso, la longitud deber ser superior a la anchura.

2- Marcado del Campo :

El terreno de juego debe marcarse con arreglo al plano adjunto.Las lneas debern ser visibles y de menos de 12 cm de ancho. (no con un surco en forma de V)Las lneas ms largas se llaman lneas de banda y las ms cortas, lneas de meta.En cada esquina del campo se colocar una banderola con una asta (no puntiaguda) de una altura mnima de 1'5 metros. Podr colocarse una banderola similar a cada lado del terreno a la altura de la lnea de medio campo, separada por lo menos un metro de la lnea de banda.Se trazar una lnea medianera a travs de la anchura del terreno.El centro del terreno de juego ser indicado con un punto alrededor del cual se trazar un circulo de 9'15 metros de dimetro.3- Area de Meta :A cada extremo del terreno y a 5'5 metros de cada poste del marco, se marcarn dos lneas perpendiculares a la lnea de meta, que se adentrarn 5'5 metros en el terreno de juego y que se unirn en sus extremos mediante otra lnea paralela a la meta. Cada uno de los dos espacios delimitados por estas lneas se denomina rea de meta.4- Area Penal :A cada extremo del terreno de juego y a 16'5 metros de distancia de cada poste del marco, se trazarn dos lneas de 16'5 metros perpendiculares a la lnea de meta. Estas dos lneas se unirn en sus extremos por otra, paralela a la lnea de meta. La superficie comprendida entre estas lneas se denominar rea penal.En cada rea penal se marcar de forma visible un punto, que estar situado sobre una lnea imaginaria perpendicular a la lnea de meta en su centro, y a una distancia de 11 metros de esta. Esta seal ser el punto de ejecucin del penal.Tomando como centro los puntos de penal, se trazar al exterior de cada rea penal un arco de circunferencia de 9'15 metros de radio.5- Area de Esquina:Desde cada banderola de esquina y en la parte interior del terreno de juego, se marcarn cuatro arcos de circunferencia de 1 metro de radio.6- Las Porteras:En el centro de cada lnea de meta se colocaran los marcos, formados por dos postes verticales, equidistantes de las banderolas de esquina y separadas 7'32 metros entre s (medida interior), unidos en sus extremos por un larguero horizontal cuyo borde inferior estar a 2'44 metros del suelo.La anchura y el grueso de los postes y del larguero transversal no podrn exceder de 12 cm.Los postes y el larguero debern tener el mismo ancho.Podrn ponerse redes enganchadas a los postes, al larguero y al suelo por detrs de los marcos, debiendo estar sujetas en forma conveniente y colocadas de manera que no estorben al guardameta.Decisiones de la International Board :1- La lnea de meta debe ser trazada con el mismo ancho de los postes de meta y del larguero de forma que la lnea de meta y los postes se confundan en sus bordes interior y exterior.2- Las lneas de 5'5 metros para el trazado del rea de meta y de 16'5 metros para trazar el rea de penal, son medidas que debern ser contadas sobre la lnea de meta y a partir del lado interior de los postes de meta.3- Si en un partido que se estuviese jugando bajo el reglamento de cualquier competicin, el larguero transversal se rompiese o desplazase, se detendr el juego y el partido ser suspendido hasta tanto el larguero haya sido reparado y colocado en su lugar, o bien hasta que haya sido sustituido por otro nuevo que no suponga peligro para los jugadores. No se considerar satisfactoria la sustitucin del larguero por una cuerda.El rbitro reanudar el juego por baln a tierra en el lugar donde se hallaba el baln cuando se par el juego.En un partido amistoso, por acuerdo mutuo, puede terminarse el partido sin el larguero, siempre que haya sido alejado y deje de constituir peligro para los jugadores. Bajo estas circunstancias, se considerar satisfactoria la sustitucin del larguero por una cuerda. Si una cuerda no puede ser utilizada y el baln traspasa la lnea de meta por un punto que, en la opinin del rbitro est por debajo de donde tendra que haber estado el larguero, el rbitro conceder el tanto.4- Tanto los postes de meta como el larguero transversal deben ser de madera, metal o de cualquier material aprobado por la IB . Pueden ser de forma cuadrada, rectangular, redonda, semiredonda o elptica.

Regla 2 - El Baln

El baln ser esfrico; su cubierta ha de ser de cuero o de otro material aprobado. En su confeccin no se emplear ningn material que pueda constituir un peligro para los jugadores. El baln tendr una circunferencia de entre 68-71 cm. El peso, al comienzo del partido, estar entre 369 y 453 gramos. La presin de inflado estar entre 0'6 y 1'1 atmsferas (=600 - 1100 gr/cm2) al nivel del mar. El baln no puede ser cambiado durante el partido sin la autorizacin del rbitro.Decisiones de la International Board : 1- Cuando el baln estalle o se desinfle en el curso de un partido, el juego ser interrumpido y se reanudar por medio de "baln a tierra" ejecutado con un nuevo baln en el sitio donde el primero se desinflo, a menos que se hubiera encontrado en el rea de meta en ese momento, en cuyo caso deber ser botado en la parte de la lnea del rea de meta paralela a la alinea de meta, en el lugar ms cercano a donde se encontraba el baln cuando se detuvo el encuentro.

Regla 3 - Numero de Jugadores

1- El partido ser jugado por dos equipos compuestos cada uno por 11 jugadores, de los cuales uno jugar como guardameta. 2- Se podrn utilizar jugadores sustitutos en cualquier partido que se juegue bajo el reglamento de una competicin oficial a nivel de la FIFA, una confederacin o una asociacin nacional, siempre que se atenga a las condiciones siguientes : (a)- que se haya obtenido la autorizacin de la(s) Federacin(es) Internacional(es) o de las correspondientes Federaciones Nacionales. (b)- que teniendo en cuenta las restricciones contenidas en el siguiente prrafo, el Reglamento de la Competicin, debe prever cuntos sustitutos podrn ser convocados y cuntos de estos pueden ser utilizados, siempre y cuando se autorice algn cambio. (c)- que cualquier equipo no puede usar ms de dos sustitutos en cualquier partido, escogidos de los menos de 5 que pueden ser requeridos a presentarse (segn las reglas de la competicin) al rbitro antes del inicio del partido . (d)- si las reglas de competicin requieren que sean dados los nombre de los sustitutos al rbitro antes del inicio del partido, la no presentacin de los mismos comportar que no se permita realizar sustituciones. 3- Podrn usarse jugadores sustitutos en cualquier otro partido, siempre que los dos equipos se pongan de acuerdo sobre el nmero mximo (que no podr pasar de cinco) y que el acuerdo haya sido comunicado al rbitro antes del partido.Si el rbitro no es informado, o si los equipos no se ponen de acuerdo, no se permitirn ms de dos sustitutos. 4- Cualquiera de los otros jugadores podr cambiar su puesto con el guardameta siempre que el rbitro haya sido previamente informado, y siempre tambin que el cambio sea efectuado durante una detencin del juego. 5- Cuando un guardameta o cualquier otro jugador tenga que ser reemplazado por un sustituto, deben observarse las condiciones siguientes : (a)- el rbitro debe ser informado de la sustitucin propuesta, antes de que esta sea efectuada, (b)- el sustituto no puede entrar en el terreno de juego hasta que el jugador, al cual est reemplazando, lo haya abandonado y el sustituto solo entrar despus de haber recibido la seal del rbitro. (c)- deber entrar en el terreno de juego durante una interrupcin de ste y por la lnea de medio campo. (d)- un jugador que ha sido reemplazado no puede participar ms en el partido. (e)- un sustituto queda sometido a la autoridad y jurisdiccin del rbitro, sea llamado o no a participar en el juego. (f)- la sustitucin est completada cuando el sustituto entra en el terreno de juego, desde ese momento se convierte en un jugador y el jugador al que reemplaza deja de serlo. Sancin : (a)- El juego no ser interrumpido por una infraccin del prrafo 4. Los jugadores infractores sern sancionados inmediatamente despus de que el baln est fuera del juego. (b)- Si un sustituto entra en el terreno de juego sin la autorizacin del rbitro, el juego se detendr. El sustituto ser sancionado y alejado del terreno de juego o expulsado segn sean las circunstancias. El partido ser reanudado con un baln a tierra desde el lugar donde se encontraba el baln cuando se interrumpi el partido, a menos que se encontrara en el rea de meta en ese momento, en cuyo caso deber ser botado en la parte de la lnea del rea de meta, en el lugar ms cercano a donde se encontraba el baln cuando se detuvo el encuentro. (c)- Por cualquier otra infraccin de esta regla, el jugador infractor debe ser amonestado, y si el rbitro detuviese el juego para hacer la amonestacin, debe ser reanudado por medio de un golpe franco indirecto que sacar un jugador del equipo oponente al del infractor, desde el lugar donde el baln se encontraba en el momento de ser detenido el juego. Si se concede el tiro libre a un equipo dentro de su propia rea de meta, ste puede ser lanzado de cualquier lugar de aquella mitad del rea de meta en la cual se encontraba el baln en el momento de parar el juego.Decisiones de la International Board :

1- Se estima que un encuentro no puede ser considerado normal si hay menos de siete jugadores en uno de los dos equipos. 2- Un jugador excluido antes que el juego haya efectivamente comenzado, solamente puede ser reemplazado por uno de los sustitutos nombrados. El saque inicial no debe ser retardado para permitir al sustituto la entrada y completar el equipo. Un jugador excluido despus del saque inicial no puede ser reemplazado. Un sustituto nombrado, excluido antes que el juego hay efectivamente comenzado, o despus del saque inicial, no puede ser reemplazado.

Regla 4 - Vestimenta de los Jugadores

1- Un jugador no podr llevar ningn objeto peligroso para los otros jugadores. 2- El equipo usual de un jugador estar compuesto por un jersey o camiseta, calzn corto, medias, espinilleras y calzado. La regla no obliga a jugar con botas o zapatos. De todos Modos, en partidos de competicin, los rbitros no deben autorizar que uno o varios jugadores acten sin calzado mientras los dems se hallan calzados. 3- Las espinilleras, que estarn completamente cubiertas por las medias, estarn compuestas de un material adecuado (goma, plstico, poliuretano o sustancia similar) y deben proporcionar un grado razonable de proteccin 4- El guardameta deber emplear colores que lo distingan de los otros jugadores y del rbitro.Sancin : Se excluir del campo de juego, para que ponga su equipo en orden, a cualquier jugador que infrinja esta regla y solo podr regresar al campo despus de haberse presentado al rbitro, que tendr que cerciorarse personalmente de que el equipo de dicho jugador est en orden. El juego no deber interrumpirse inmediatamente por una infraccin de esta regla. El jugador solo podr reingresar al campo de juego hasta la pelota haya cesado de estar en juego.

Regla 5 - El Arbitro

Un rbitro deber ser designado para dirigir cada partido. Su competencia y el ejercicio de sus poderes, otorgados por las Reglas del Juego, empezarn en el momento en que entre en el terreno de juego. Su facultad de sancionar se extender a las infracciones cometidas durante una suspensin temporal del juego y cuando el baln est fuera de juego. Su decisin de hecho en relacin con el juego deber ser definitiva, en tanto que se refiera al resultado de juego. El rbitro debe : (a) Aplicar las Reglas. (b) Abstenerse de castigar en aquellos casos en que si lo hiciera, estimase favorecera al bando que cometi la falta. (c) Tomar nota de las incidencias, ejercer las funciones de cronometrador y cuidar de que el partido tenga la duracin reglamentaria o convenida, aadiendo las prdidas de tiempo motivadas por accidente o cualquier otra causa. (d) Tener poder discrecional para parar el juego cuando se cometan infracciones de las reglas, para interrumpir o suspender definitivamente el partido cuando lo estime necesario a causa de los elementos, de la intervencin de los espectadores o por otros motivos. En tales casos, har llegar un informe detallado de los hechos al organismo competente, en la forma y plazo estipulados en los Reglamentos de la Federacin bajo cuya jurisdiccin se celebre el partido. (e) Desde el momento en que penetre en el terreno de juego amonestar a todo jugador que observe conducta inconveniente o incorrecta y , si reincide, lo expulsar. En tal caso, el rbitro comunicar el nombre del culpable al organismo competente, en la forma y plazo estipulados en los Reglamentos de la Federacin bajo cuya jurisdiccin se celebre el partido. (f) No permitir que nadie, fuera de los jugadores y de los jueces de lnea, penetre en el terreno de juego sin autorizacin. (g) Interrumpir el juego si estima que algn jugador ha sufrido una lesin de importancia, lo har transportar fuera del campo tan pronto como sea posible y reanudar inmediatamente el partido. Si un jugador se lesiona levemente, no se detendr el juego hasta que el baln haya dejado de estar en juego. El jugador que est en condiciones de llegar por si mismo hasta la lnea de meta o de banda, no podr recibir cuidados sobre el terreno de juego. (h) Expulsar del terreno de juego a todo jugador que en su opinin es culpable de conducta violenta, de juego brusco grave, o si acta con propsitos injuriosos o groseros. (i) Dar la seal para reanudar el juego despus de toda detencin. (j) Decidir si el baln dispuesto para un partido responde a las exigencias de la Regla 2.Decisiones de la International Board : 1- Los jueces de lnea no son ms que los colaboradores del rbitro y, en ningn caso, el rbitro deber tomar en consideracin la intervencin de un juez de lnea si l mismo ha visto el incidente y puede tener mejores elementos de juicio a causa de su situacin en el terreno de juego. Teniendo esto en cuenta, el rbitro podr tomar en consideracin la intervencin de un juez de lnea y si la observacin de ste se refiere a una fase de juego que precedi inmediatamente a un tanto, el rbitro puede anular este gol. 2- Es deber del rbitro tomar en consideracin las intervenciones de los jueces de lnea neutrales, si se refieren a hechos incidentales que no estuvo en condiciones de apreciar personalmente. 3- El rbitro, sin embargo, nicamente puede modificar su primera decisin si el juego no ha sido an reanudado. 4- Cuando el rbitro ha decidido aplicar la "ley de la ventaja", y permitir que siga el juego, no podr, en forma alguna, revocar su primera decisin , aunque no la haya anunciado por gesto alguno, y aunque la presunta ventaja no haya tenido efectividad. Esto no exime al jugador infractor de una intervencin acerca de l. 5- En el espritu de las Reglas del Juego, los encuentros deben ser jugados con el menor numero posible de interrupciones y por ello el deber del rbitro es sancionar solamente las infracciones cometidas intencionadamente. Si el rbitro silba constantemente faltas insignificantes o dudosas, enerva a los jugadores, provoca su mal humor y quita placer del juego a los espectadores. 6- En virtud del prrafo d) de las Regla V el rbitro tiene el poder de interrumpir definitivamente el encuentro en caso de incidente grave, pero no tiene el poder de decretar que uno u otro equipo quede descalificado y deba ser considerado como vencido. El rbitro deber enviar un informe detallado al organismo competente, nico que tiene derecho a decidir la situacin. 7- Cuando un jugador comete simultneamente dos faltas de gravedad distinta, el rbitro debe sancionar la ms grave.

Regla 6 - Los Jueces de Linea

Se designarn dos jueces de lnea que tendrn la misin de indicar, a reserva de lo que decida el rbitro. (a) cuando el baln esta fuera de juego. (b) a que bando corresponde efectuar los saques de esquina, de meta o de banda. (c) La intencin de realizar una sustitucin.Ayudarn igualmente al rbitro a dirigir el juego, conforme a las Reglas. En caso de intervencin indebida o de conducta incorrecta de un juez de lnea, el rbitro prescindir de sus servicios y tomar sus disposiciones para que sea sustituido, dando cuenta del hecho al organismo competente.Los jueces de lnea sern provistos de banderines que facilitar el club en cuyo terreno se juegue el partido.

Regla 7 - Duracin del Partido

El partido comprender dos tiempos iguales de 45 minutos cada uno, salvo acuerdo contrario, quedando entendido: (a) Que el rbitro deber aadir a cada periodo el tiempo que estime que haya sido perdido a consecuencia de accidente o por cualquier otro motivo. (b) Que la duracin de cada perodo deber ser prolongada a fin de permitir la ejecucin de un penal.Los jugadores tienen derecho a un descanso en el medio tiempo. El descanso entre los dos tiempos no podr exceder de cinco minutos, a menos que lo autorice el rbitro.

Regla 8 - Saque de Salida

(a) Al iniciarse el partido (saque de comienzo), la eleccin de campos y del saque de comienzo se sortear mediante una moneda. El bando favorecido por la suerte tendr el derecho de escoger, bien sea su campo, o efectuar el saque de comienzo. A una seal del rbitro, el juego comenzar con un saque a baln parado, es decir. Con un puntapi dado, en direccin al campo contrario, al baln colocado en tierra en el centro del terreno. Todos los jugadores debern estar situados en su propio campo y los del bando contrario a aquel que efecta el saque de salida no podrn acercarse a menos de 9'15 metros. del baln antes de que el saque haya sido ejecutado. No se considerar en juego el baln hasta que haya recorrido una distancia igual a su circunferencia. El jugador que ejecute el saque de salida no podr jugar de nuevo el baln antes de que ste haya sido jugado o tocado por otro jugador. (b) Despus de marcado un tanto. El juego se reanudar de la misma forma antes indicada, haciendo el saque de salida un jugador del bando contrario al que marc el tanto. (c) Despus del descanso, los equipos cambiarn de campo y el saque de salida lo efectuar un jugador del bando contrario al que marc el tanto. Sancin :En caso de infraccin de esta Regla, se repetir la salida, excepto si el jugador que hizo el saque volvi a jugar el baln antes de haber sido tocado o jugado por otro jugador; en este caso se conceder al bando adversario un saque libre indirecto en el sitio en que se cometi la falta, a menos que la infraccin haya sido cometida por un jugador en el rea de meta contraria. En este caso, el tiro libre podr ser lanzado de cualquier lugar de aquella mitad del rea de meta en la cual se cometi la falta. Modificado ---> No puede ganarse un tanto directamente de un saque de salida. (d) Despus de las interrupciones temporales. Para reanudar el partido despus de una interrupcin temporal del juego provocada por una causa no indicada en alguna de las Reglas, siempre que el baln no haya traspasado una lnea de banda o de meta inmediatamente antes de la interrupcin, el rbitro dejar caer a tierra el baln en el sitio donde este se encontraba en el momento de la interrupcin, a menos que hubiera estado en ese momento en el rea de meta, en cuyo caso el baln deber ser botado sobre la parte de la lnea del rea de meta que se encuentra paralela a la lnea de meta, en el punto ms cercano al sitio donde se encontraba cuando el partido fue detenido. Se considerar en juego desde el momento en que haya tocado el suelo. Si el baln puesto en juego por el rbitro traspasa una lnea de banda o de meta antes de haber sido tocado por un jugador, el rbitro echar nuevamente la "pelota a tierra". Ningn jugador podr jugar el baln antes de que ste haya tocado el suelo. Si esta ltima disposicin no fuese respetada, el rbitro repetir la "pelota a tierra".Decisiones de la International Board : 1- Si cuando se ejecuta un baln atierra por el rbitro, un jugador comete una falta cualquiera, antes que el baln haya tocado el suelo, el jugador infractor debe recibir una amonestacin o ser excluido del terreno de juego, segn la gravedad de la falta, pero no podr conceder golpe franco al equipo contrario puesto que la pelota no estaba en juego en el momento de la infraccin. El rbitro deber repetir el baln a tierra. 2- El saque de salida no puede ser efectuado por otras personas que los jugadores que toman parte en el encuentro.

Regla 9 - Baln en Juego o Fuera

El baln est fuera de juego : (a) Cuando haya traspasado completamente una lnea de banda o de meta, ya sea por tierra o por el aire. (b) Cuando el juego haya sido detenido por el rbitro.El baln est en juego en todo otro momento, desde el comienzo hasta el final del partido, incluso en los casos siguientes: (a) Si vuelve al juego de rebote del larguero o de los postes de los marcos, o de las banderolas de esquina. (b) Si vuelve al juego despus de haber tocado al rbitro o a un juez de lnea situado en el interior del campo. (c) Mientras no se adopte una decisin sobre una supuesta infraccin de las Reglas del Juego.

Decisiones de la International Board :

1- Las lneas pertenecen a las reas que delimiten. Como consecuencia, las lneas de banda y las de meta forman parte del terreno de juego.

Regla 10 - Tanto Marcado

Salvo las excepciones previstas en estas Reglas, se ganar un tanto cuando el baln haya traspasado totalmente la lnea de meta entre los postes y por debajo del larguero sin que haya sido llevado, lanzado o intencionadamente golpeado con la mano o el brazo por cualquier jugador del equipo atacante, excepto en el caso de que lo haga el guardameta que se halle en su propia rea de penal.

El equipo que haya marcado mayor nmero de tantos ganar el partido; Si no se hubiese marcado ningn tanto, o si ambos equipos han logrado igual nmero de ellos, el partido se considerar empatado.Decisiones de la International Board : 1- La Regla X define el nico medio por el cual puede ser ganado o empatado un partido. En ningn caso pueden ser autorizadas variaciones sobre esta Regla. 2- Un tanto no pude en ningn caso ser concedido cuando el baln fue detenido por un cuerpo extrao antes de pasar la lnea de meta. Si el hecho se produce en el curso de una fase ordinaria del juego distinta al momento de ejecutar un tiro penal, el partido debe ser interrumpido y reanudado por el rbitro por medio de un baln a tierra y en el lugar donde el baln estableci contacto con el cuerpo extrao, a menos que se hubiera encontrado en el rea de meta en ese momento, en cuyo caso deber ser botado en la parte de la lnea del rea de meta paralela a la lnea de meta, en el lugar ms cercano se detuvo el encuentro. 3- Si, en el momento en que el baln va a entrar en la meta, un espectador entra en el terreno antes que el baln pase enteramente la lnea de meta e intenta impedir el gol, si el baln penetra en la meta, el rbitro deber acordar el gol, a menos que el espectador haya tocado el baln o haya intervenido en el juego. En este caso, el rbitro interrumpir el juego y lo reemprender por baln a tierra en el lugar donde tuvo lugar el contacto o la intervencin, a menos que se hubiera encontrado en el rea de meta en ese momento, en cuyo caso deber ser botado en la parte de la lnea del rea de meta paralela a la lnea de meta, en el lugar mas cercano a donde se encontraba el baln cuando se detuvo el encuentro.

Regla 11 - Fuera de Juego

1- un jugador est en posicin de fuera de juego si se encuentra ms cerca de la lnea de meta contraria que el baln, salvo : (a) Que se encuentre en su propia mitad del terreno. (b) Que haya entre l y la lnea de meta contraria dos adversarios por lo menos. 2- Un jugador solamente ser declarado fuera de juego y sancionado por estar en posicin de fuera de juego si, en el momento en que el baln toca o es jugado por un compaero, l est, segn el rbitro : (a) Interfiriendo el juego o a un contrario. (b) Tratando de sacar ventaja de esta posicin. 3- Un jugador no ser declarado fuera de juego por el rbitro : (a) Simplemente por encontrarse en una posicin de fuera de juego. (b) Si recibe la pelota directamente de un saque de meta, saque de esquina, saque de banda o de un baln a tierra del rbitro. 4- Si un jugador es declarado fuera de juego, el rbitro deber otorgar un tiro libre indirecto que ser lanzado por un jugador del equipo contrario desde el lugar donde se cometi la falta, a menos que la infraccin sea cometida por un jugador en el rea de meta contraria. En este caso, el tiro libre podr ser lanzado desde cualquier lugar dentro de aquella mitad del rea de meta en la cual se cometi la falta.

Decisiones de la International Board : 1- El fuera de juego no debe ser juzgado en el momento que el jugador recibe el baln y s, cuando ste le fue enviado por un compaero. Un jugador que no se encuentra en posicin de fuera de juego cuando su compaero le hace le pase o enva un golpe franco, si se adelanta durante la trayectoria del baln, no comete infraccin por fuera de juego.

Regla 12 - Faltas e Incorrecciones

Un jugador que comete intencionadamente una de las nueve faltas siguientes : (a) Dar o intentar dar una patada a un contrario. (b) Poner una zancadilla a un contrario, es decir, hacerle caer o intentarlo, sea por medio de la pierna o agachndose delante o detrs de l. (c) Saltar sobre un adversario. (d) Cargar violenta o peligrosamente a un contrario. (e) Cargar por detrs a un adversario que no hace obstruccin. (f) Golpear o intentar golpear a un adversario o escupirlo. (g) Sujetar a un adversario. (h) Empujar a un adversario. (i) Jugar el baln es decir, llevarlo, golpearlo o lanzarlo con la mano o el brazo (esta disposicin no es aplicable al guardameta dentro de su propia rea de penal)Ser castigado con golpe franco directo, concedido al equipo contrario en el sitio donde la falta fue cometida, a menos que la infraccin fuera por un jugador en el rea de meta contraria. En este caso, el tiro libre podr ser lanzado de cualquier lugar de aquella mitad del rea de meta en la cual se cometi la falta.Si un jugador del equipo defensor comete intencionadamente dentro del rea penal una de las nueve faltas anteriormente indicadas, ser castigado con un penal.Un penal podr ser concedido, cualquiera que sea la posicin del baln en el momento de cometerse la falta, si esta tuvo lugar dentro de rea penal y siempre que el baln estuviera en juego.

Un jugador que comete una de las cinco faltas siguientes : 1- Jugar de una forma estimada peligrosa por el rbitro; por ejemplo, intentar dar una patada al baln cuando este lo tiene el portero. 2- Cargar lealmente, es decir, con el hombro, cuando el baln no est a distancia de juego de los jugadores interesados y estos no intentaban intervenir en el juego. 3- Sin jugar el baln obstruir intencionalmente a un adversario, es decir correr entre este y el baln o interponerse de manera que constituya un obstculo para el contrario. 4- Cargar al portero, salvo que este: (a) Se halle en posesin de la pelota. (b) Obstruya a un adversario. (c) Est fuera del rea de meta. 5- Siendo guardameta y dentro de su rea penal: (a) Desde el momento que controla el baln con sus manos, dar ms de cuatro pasos en cualquier direccin retenindolo, botndolo en el suelo o lanzndolo al aire y volviendo a atraparlo sin ponerlo en juego, o despus de haber puesto el baln en juego antes, durante o despus de los cuatro pasos, volver a tocarlo con las manos, antes de que un jugador de su equipo lo toque o que lo juegue fuera del rea penal o un jugador del equipo contrario lo toque o lo juegue dentro o fuera del rea penal. (b) Utilizar una tctica que, en la opinin del rbitro, solo lleva a retardar el juego y por lo tanto hace perder tiempo dando una ventaja desleal a su equipo.Ser castigado con golpe franco indirecto, concedido al equipo contrario y en el lugar donde se cometi la falta, a menos que la infraccin haya sido cometida por un jugador en el rea de meta contraria. En este caso, el tiro libre podr ser lanzado de cualquier lugar de aquella mitad del rea de meta en la cual se cometi la falta.Un jugador seramonestado: (j) Si entra o vuelve a entrar en el terreno de juego para incorporarse o reincorporarse a su equipo despus de que el juego comenz, o si abandona el terreno de juego (salvo caso de lesin) durante el partido sin permiso del rbitro. Si el rbitro detuviera el juego para efectuar la amonestacin, lo reanudar por medio de un tiro libre indirecto lanzado por un jugador del equipo adversario, desde el lugar donde se encontraba el baln cuando el juego fue detenido. Si se concede el tiro libre a un equipo dentro de su propia rea de meta, este puede ser lanzado de cualquier lugar de aquella mitad del rea de meta en la que se encontraba el baln en el momento de parar el juego. En cualquier caso, si el jugador culpable hubiese cometido una infraccin ms grave, ser castigado con arreglo a lo que disponga la ley infringida. (k) se infringe con persistencia las Reglas del Juego. (l) Si desaprueba con palabras o gestos cualquier decisin del rbitro. (m) Si se muestra culpable de conducta incorrecta.Por toda infraccin a estas tres ltimas disposiciones, el rbitro conceder un to libre indirecto a favor del equipo contrario, lanzado desde el lugar donde se cometi la falta, adems de la correspondiente amonestacin, y salvo que se hubiese cometido una infraccin ms grave de las Reglas de Juego. Si la infraccin ha sido cometida por un jugador en el rea de meta contraria, el tiro libre podr ser lanzado de cualquier lugar de aquella mitad del rea de meta en la cual se cometi la falta.Un jugador serexpulsadodel terreno de juego, si, segn la opinin del rbitro: (n) Es culpable de conducta violenta o de juego brusco grave. (o) Acta con propsitos injuriosos o groseros. (p) Se muestra nuevamente culpable de conducta incorrecta despus de haber recibido una amonestacin.Si el juego fue parado a causa de la expulsin de un jugador culpable de una de estas faltas, sin que ninguna otra infraccin al Reglamento se haya producido, el juego se reanudara con golpe franco indirecto concedido al equipo contrario y en el lugar donde se cometi la infraccin, a menos que la infraccin haya sido cometida por un jugador en el rea de meta contraria. En este caso, el tiro libre podr ser lanzado de cualquier lugar de aquella mitad del rea de meta en la cual se cometi la falta.Decisiones de la International Board : 1- Cuando un guardameta golpea intencionadamente a un adversario lanzndole con fuerza el baln, o le empuja mediante el baln que sostiene entre sus manos, el rbitro sealar tiro penal si la infraccin se produce dentro del rea penal. 2- Si un jugador vuelve deliberadamente su espalda a un adversario en el momento en que va a ser atacado por este ultimo, puede ser cargado pero no de forma peligrosa. 3- En el caso de contacto dentro del rea de penal entre un jugador atacante y el guardameta contrario, no teniendo ste el baln, el rbitro que es nico juez de la intencin, debe parar el juego si estima que la accin del jugador atacante fue intencionada y reanudar el encuentro con golpe franco indirecto. 4- Si un jugador se apoya sobre los hombros de un jugador de su mismo equipo, con intencin de cabecear el baln, el rbitro detendr el juego, amonestar al jugador por conducta incorrecta y conceder un tiro libre indirecto a favor del equipo contrario. 5- Para un jugador que se incorpora o reincorpora a su equipo, despus de que haya comenzado el juego, la obligacin de "presentarse al rbitro" debe ser interpretada de la misma manera que la obligacin de "llamar la atencin del rbitro desde la lnea de banda". La seal de aquiescencia del rbitro debe ser dad por un gesto expresivo, que permita hacer comprender al jugador, que puede penetrar en el terreno. No es necesario que el rbitro espere una parada del juego. 6- Ni el espritu ni la letra de la Regla XII obligan al rbitro a detener el juego para efectuar una amonestacin. Puede, si as lo prefiere, aplicar la "ley de la ventaja". Si aplica la ventaja, amonestar al infractor cuando el juego sea detenido. 7- Cuando un jugador cubre el baln, sin tocarlo, con intencin de evitar que aquel pueda ser jugado por un adversario, hay obstruccin, pero no infraccin a la Regla XII (seccin II : faltas indirectas, prrafo 3) porque le jugador esta ya en posesin del baln que l cubre por razones tcticas y tambin por2que la pelota queda a distancia de juego. En realidad, l juega el baln y no comete ninguna falta; en este caso, el jugador puede ser cargado, puesto que de hecho juega el baln. 8- Si un jugador extiende intencionadamente los brazos para hacer obstruccin, cerrando el paso a un adversario, y se mueve de un lado a otro, agitando los brazos hacia arriba y abajo para demorar el paso del contrario, forzndole a cambiar su carrera, pero sin entrar en contacto con l, el rbitro deber amonestar al jugador por conducta incorrecta y conceder un golpe franco indirecto. 9- Si un jugador obstruye intencionadamente al guardameta contrario con el fin de evitar que ste ponga el baln en juego, el rbitro deber otorgar un golpe franco indirecto. 10- Si cuando el rbitro ha concedido un golpe franco, un jugador protesta violentamente con lenguaje injurioso o contra la moral y es por ello expulsado del terreno, el golpe franco no podr ser ejecutado hasta que el jugador infractor haya salido del terreno. 11- Todo jugador, dentro o fuera del terreno de juego, cuya conducta sea incorrecta o violenta, y que se dirija, directa o indirectamente, a n contrario, a un compaero, al rbitro, a un juez de lnea o a cualquier otra persona, cometiendo falta o usando un lenguaje incorrecto, ser castigado por su accin de acuerdo con la naturaleza de la falta cometida. 12- Si, segn la opinin del rbitro, un portero se echa voluntariamente encima del baln ms tiempo del necesario se hace culpable de conducta incorrecta y por ello: (a) Se le amonestar y se conceder un tiro libre indirecto a favor del equipo contrario. (b) Se le expulsar del terreno en caso de reincidencia. 13- La falta consistente en escupir a los oficiales u otras personas, o algn otro comportamiento inconveniente similar, se deber considerar como conducta violenta en el sentido de la seccin n) de la Regla XII. 14- Si cuando un rbitro esta por amonestar a un jugador, y antes de haberlo hecho, el jugador comete otra infraccin que merece amonestacin, el jugador deber ser expulsado del terreno de juego.

Regla 13 - Tiros Libres

Los tiros libres se clasifican en dos categoras: el tiro libre directo (del cual se puede ganar directamente un tanto en contra del equipo que cometi la falta), y el tiro libre indirecto (del que no puede lograrse vlidamente un tanto sino cuando el baln, antes de traspasar la meta, haya sido jugado o tocado por un jugador distinto de aqul que efectu el tiro).Cuando un jugador lanza un tiro libre directo o indirecto desde el interior de su propio rea de penal, todos los jugadores debern estar por lo menos a 9'15 metros del baln y debern quedarse fuera del rea de penal hasta que el baln haya sido lanzado fuera del rea. El baln estar en juego inmediatamente despus de haber recorrido una distancia igual a su circunferencia y haber sido lanzado ms all del rea penal. El guardameta no podr recibir el baln en sus manos con objeto de lanzarlo al juego. Si el baln no es tirado directamente al juego ms all del rea penal el tiro deber ser repetido.Si un jugador lanza un tiro libre directo o indirecto fuera de su propio rea de penal, todos los jugadores del equipo contrario deben estar a una distancia de al menos 9'15 metros del baln hasta que est en juego, salvo si ellos se encuentran colocados sobre su propia lnea de meta y entre los postes del marco. El baln estar en juego despus de haber recorrido una distancia igual a su circunferencia.Si un jugador del equipo contrario penetra en el rea penal o sea acerca a menos de 9'15 metros del baln, en cualquiera de los dos casos, antes de que el tiro libre se haya ejecutado, el rbitro deber retrasar el tiro hasta que se cumpla con la regla.El baln debe estar parado en el momento de ejecutar el tiro libre y el jugador que lo efecte, no podr volver a jugar el baln antes de que este haya sido tocado o jugado por otro jugador.Pese a cualquier otra indicacin en estas reglas con respecto al lugar desde donde se debe ejecutar un tiro libre : 1- Todo tiro libre concedido al equipo defensor dentro de su propia rea de meta podr ser lanzado de cualquier lugar de aquella mitad del rea de meta en la cual se concedi el tiro libre. 2- Todo tiro libre indirecto concedido al equipo atacante dentro del rea de meta adversaria deber ser lanzado desde la parte de la lnea de meta ms cercana al sitio donde se cometi la falta.Sancin :Si el jugador que ha efectuado un tiro libre juega de nuevo el baln antes de que este haya sido tocado o jugado por otro jugador, se conceder al equipo adversario un tiro libre indirecto en el sitio en donde se cometi la falta, a menos que la infraccin haya sido cometida por un jugador en el rea de meta contraria. En este caso, el tiro libre podr ser lanzado de cualquier lugar de aquella mitad del rea de meta en la cual se cometi la falta.Decisiones de la International Board : 1- Para distinguir si el tiro libre es directo o indirecto, el rbitro , cuando conceda el tiro libre indirecto, deber indicarlo levantando un brazo arriba de su cabeza. Deber mantener su brazo en esta posicin hasta que el tiro haya sido ejecutado, conservando la seal hasta que el baln haya sido jugado o tocado por otro jugador o que haya salido del juego. 2- Los jugadores que no se retiren a la distancia reglamentaria cuando se vaya a ejecutar un tiro libre, debern ser amonestados, y en caso de reincidencia expulsados del terreno de juego. Se recomienda muy particularmente a los rbitros que consideren como incorreccin grave todas las tentativas que realicen los jugadores para demorar la ejecucin de un tiro libre. 3- Si al ejecutar un tiro libre un jugador se pone a bailar o gesticular con el fin de distraer al adversario, se trata de conducta incorrecta y l o los jugadores culpables sern amonestados.

Regla 14 - Penal

El penal se tirar desde el punto de penal y, antes de que se ejecute, todos los jugadores, a excepcin del que va a ejecutar el castigo y del guardameta adversario, debern estar en el interior del campo de juego, pero fuera del rea de penal y distanciados por lo menos 9'15 metros del punto de penal.El guardameta adversario deber permanecer sobre su propia lnea de meta entre los postes del marco, sin mover los pies, hasta que se haya dado el puntapi al baln.El jugador que ejecuta el castigo deber lanzar el baln hacia delante y no podr volverlo a jugar hasta despus que haya sido tocado o jugado por otro jugador. Ser considerado en juego el baln tan pronto como haya sido lanzado, es decir, que haya recorrido una distancia igual a su circunferencia, y podr marcarse tanto directamente de un penal.En caso de necesidad, podr prolongarse la duracin del juego al final de la primera parte o del partido, con objeto de permitir la ejecucin de un penal. En ocasin de ejecutarse un penal fuera ya del tiempo reglamentario por haber sido concedido a la terminacin de uno de los tiempos, ser vlido el tanto, si ste se produce, aunque el guardameta hubiera tocado el baln antes de traspasar ste el marco.

Sancin :Para toda infraccin a esta regla : (a) Cometida por el equipo defensor, se repetir la ejecucin del penal si no se ha marcado el tanto. (b) Cometida por un jugador del bando atacante que no sea el mismo que lanza el baln, si un tanto es marcado, el tanto ser anulado y se repetir de nuevo el penal. (c) Cometido por el jugador que lleva a efecto el golpe de castigo, y cometida despus de que el baln est en juego, se conceder un tiro libre indirecto al equipo contrario, en el sitio en el que la falta haya sido cometida.Si, en el caso del prrafo c) , la infraccin es cometida por un jugador en el rea de meta contraria, el tiro libre podr ser lanzado de cualquier lugar de aquella mitad del rea de meta en la cual se cometi la falta.Decisiones de la International Board : 1- Cuando el rbitro conceda un tiro penal, no dar la seal de ejecutarlo hasta que todos los jugadores se encuentren colocados en posicin reglamentaria. 2- (a) Si despus de efectuado el tiro, el baln fuese detenido en su curso hacia la meta por un cuerpo extrao, el penal ser repetido. (b) Si, despus de efectuado el tiro, el baln, luego de rebotar en el guardameta larguero o uno de los postes de meta, fuese detenido en su curso por un cuerpo extrao, el rbitro parar el juego y lo reanudar por medio de un "baln a tierra" en el lugar donde el cuerpo extrao entro en contacto con el baln, a menos que se hubiese encontrado en el rea de meta en ese momento, en cuyo caso deber ser botado en la parte de la lnea del rea de meta paralela a la lnea de meta, en el lugar mas cercano a donde se encontraba el baln cuando se detuvo el encuentro. 3- (a) Si despus de haber dado la seal de ejecucin del penal, el rbitro comprueba que le guardameta no se encuentra en la posicin ordenada sobre la lnea de meta, deber, a pesar de esto, permitir que siga la jugada. Si el tanto no es marcado, entonces se debe repetir. (b) Si despus de que el rbitro haya dado la seal de ejecucin del penal, y antes que el baln sea lanzado, el guardameta mueve sus pies, el rbitro deber, a pesar de eso, permitir que siga la jugada. Si el tanto no es marcado, entonces se debe repetir. (c) Si despus de que el rbitro haya dado la seal de ejecucin de un tiro penal, y antes de que el baln este en juego, un jugador del equipo defensor entra en el rea de penal o se acerca a menos de 9'15 metros del punto penal, el rbitro permitir, pese a ello, la ejecucin, pero repetir el tiro penal si no se ha obtenido gol. El jugador infractor ser amonestado. 4- (a) Si cuando se lanza un tiro penal, el jugador encargado de tirarlo fuese culpable de conducta incorrecta, el tiro, si ya ha sido ejecutado, debe repetirse si el tanto fue marcado. El jugador infractor ser amonestado. (b) Si despus de que el rbitro dio la seal para ejecutar un tiro penal, y antes de que el baln este en juego, un compaero del jugador que ejecuta el penal penetra en el rea penal o se acerca a menos de 9'15 metros, el rbitro deber, a pesar de eso, permitir que contine el juego. Si se marca un tanto, este se anulara y el tiro se repetir. El jugador infractor ser amonestado. (c) Si en las circunstancias descritas en el prrafo anterior, el baln vuelve al juego de rebote del guardameta, del larguero o de uno de los postes de meta, e rbitro deber parar el juego, amonestar al jugador y otorgar un tiro libre indirecto al equipo contrario, desde le lugar donde se cometi la infraccin. 5- (a) Si despus de que el rbitro haya dado la seal de ejecucin de un to penal, y antes de que el baln est en juego, el guardameta cambia de posicin sobre la lnea de meta o mueve los pies, y un compaero del que efecta el tiro penetra en el rea penal, o se acerca a menos de 9'15 metros del punto penal, el tiro, si ha sido ejecutado ser repetido. El compaero del que ejecut el tiro ser amonestado. (b) Si despus de que el rbitro haya dado la seal de ejecucin de un tiro penal y antes de que el baln este en juego, un jugador de cada equipo penetrase en el rea penal, o se acercaran a menos de 9'15 metros del punto penal, el tiro , si hubiese sido ejecutado, ser repetido. Los jugadores infractores sern amonestados. 6- Cuando la duracin del juego sea prolongada, a medio tiempo o tiempo entero, para lanzar o repetir un tiro penal, esta prorroga debe durar hasta que el penal haya terminado su efecto, es decir, hasta que el rbitro haya decidido otorgar o no el tanto. (a) Directamente del tiro penal. (b) Habiendo rebotado de uno de los postes o el larguero. (c) Habiendo sido tocado o jugado por el guardameta. El juego terminar inmediatamente despus que el rbitro haya tomado su decisin. 7- Cuando el penal se ejecut en tiempo de prorroga : (a) Todas las previsiones de los prrafos anteriores excepto el 2-b y 4-c s, los cuales se aplicaran del modo usual. (b) En las circunstancias descritas en los prrafos 2-b y 4-c el juego terminar inmediatamente cuando el baln rebota del guardameta, del larguero o del poste de meta.

Regla 15 - Saque de Banda

Cuando el baln en su totalidad haya traspasado la lnea de banda, ya sea por tierra o por aire, ser puesto nuevamente en juego lanzndolo al interior del campo en cualquier direccin, desde el punto por el que franque la lnea, por un jugador del equipo contrario al del que toc el baln en ultimo lugar. El jugador que hace el saque, en el momento de lanzar el baln deber dar frente al campo de juego y tener una parte cualquiera de cada pie sobre la lnea de banda o en el extremo exterior de sta lnea. Deber lanzar el baln de detrs por encima de su cabeza y servirse para ello de las dos manos.El baln estar en juego tan pronto como haya penetrado en el campo de juego, pero no podr ser vuelto a jugar por el jugador que hizo el saque hasta que otro jugador lo haya tocado o jugado.No podr ganarse un tanto directamente de saque de banda.Sancin : (a) Si el saque de banda no ha sido llevado a cabo regularmente, ser efectuado de nuevo por un jugador del equipo contrario. (b) Si el jugador que hizo el saque vuelve a jugar el baln antes de que ste haya sido tocado o jugado por otro, se conceder un tiro libre indirecto a favor del equipo contrario en el sitio en que se cometi la falta, a menos que la infraccin haya sido cometida por un jugador en el rea de meta contraria. En este caso, el tiro libre podr ser lanzado de cualquier lugar de aquella mitad del rea de meta en la cual se cometi la falta.Decisiones de la International Board : 1- Si un jugador que hizo el saque de banda, juego el baln una segunda vez con la mano y dentro del campo de juego, antes que haya sido tocado o jugado por otro jugador, el rbitro conceder golpe franco directo. 2- Un jugador que efecta un saque de banda, debe dar cara al terreno con una parte de su cuerpo. 3- Si al ejecutar un saque de banda, uno de los adversarios baila o gesticula de forma encaminada a distraer o estorbar al ejecutor, se considerar conducta incorrecta, por la que el/los ofensores sern amonestados.

Regla 16 - Saque de Meta

Cuando el baln en su totalidad haya traspasado la lnea de meta, excluida la parte comprendida entre los postes del marco, ya sea por tierra o por aire, habiendo sido jugada en ultimo termino por un jugador del equipo atacante, se colocara en un punto cualquiera de aquella mitad del rea de meta ms cercana al sitio por el cual cruzo la lnea, y ser lanzado con el pie, directamente al juego ms all del rea penal, por un jugador del equipo defensor, el cual no podr volver a jugar el baln antes de que otro lo haya tocado o jugado. El guardameta no puede recibir en sus manos el baln en un saque de meta para lanzarlo al juego. Si no llega el baln mas all del rea penal, es decir, directamente al juego, se har de nuevo el saque. No podr ganarse un tanto directo de un saque de meta. Los jugadores del equipo contrario al jugador que va a ejecutar el saque de meta debern quedarse fuera del rea penal hasta que le baln haya sido lanzado ms all de esta rea.Sancin :Si el jugador que ha hecho el saque de meta juega el baln por segunda vez ms all del rea de penal antes de que lo haya tocado o jugado otro jugador, se conceder un tiro libre indirecto al equipo contrario, en el sitio en que se cometi la infraccin, a menos que la infraccin haya sido cometida por un jugador en el rea de meta contraria. En este caso, el tiro libre podr ser lanzado de cualquier lugar de aquella mitad del rea de meta en la cual se cometi la falta.Decisiones de la International Board : 1- Si en un saque de meta., el jugador que ha efectuado la jugada, toca el baln por segunda vez sin que este haya salido del rea penal, se repetir el saque al no haber sido puesto en juego el baln de acuerdo a lo dispuesto por la regla.

Regla 17 - Saque de Esquina

Cuando el baln en su totalidad haya traspasado la lnea de meta, excluida la parte comprendida entre los postes del marco, ya sea por tierra o por aire, habiendo sido jugado en ultimo termino por un jugador del equipo defensor, se conceder un saque de esquina, que ser lanzado por un jugador del equipo atacante as : todo el baln ser colocado en el interior del cuarto de circulo correspondiente a la banderola de esquina ms cercana al sitio por donde sali el baln, banderola que no podr ser trasladada, y es de este lugar de donde ser lanzado el baln. Podr ganarse un tanto directamente de un saque de esquina. Los jugadores del equipo en contra del cual se ejecuta un saque de esquina no podrn colocarse a distancia menor de 9'15 metros del baln antes de que haya recorrido una distancia igual a su circunferencia, y el jugador que ha hecho el saque no podr jugar de nuevo el baln sino despus que ste haya sido tocado por otro jugador.Sancin : (a) Si el jugador que lanza el tiro jugara el baln por segunda vez antes de que hubiera sido tocado o jugado por otro jugador, el rbitro conceder al equipo contrario un tiro libre indirecto que se ejecutar desde el lugar donde se cometiera la infraccin, a no ser que la infraccin haya sido cometida por un jugador en el rea de meta contraria. En este caso, el tiro libre podr ser lanzado de cualquier lugar de aquella mitad del rea de meta en la cual se cometi la falta. (b) Por cualquier otra infraccin se repetir el saque.

Reglamento del ftbol de playaTerreno de juego

El terreno de ftbol playa estar constituido por una superficie lisa de arena, delimitada por cintas de color azul. Sus medidas sern de 36 x 27 metros, con una variacin de +-1 m. Las diferentes zonas del terreno de juego (mitades del campo, reas penales...) se trazarn mediante lneas imaginarias que unen dos banderines rojos o amarillos situados a un metro en el exterior del terreno de juego. Las porteras debern ser de color amarillo fluorescente, y medirn 5.5 metros de ancho por 2.2 metros de alto.Equipos

Cada equipo est formado por cinco jugadores (cuatro ms el portero) y substituciones ilimitadas (un banquillo de 3 a 5 jugadores suplementarios), el tiempo de juego est formado por tres perodos de 12 minutos. Cada partido de ftbol playa debe tener un ganador, disputndose un tiempo aadido de tres minutos en caso de empate, seguido de una tanda de penalties si acaba en empate. La regla del gol de oro puede cambiarse segn los diferentes acontecimientos diferentes como la Europea Beach Soccer League ESBL.Amonestaciones

Dos rbitros controlan el partido. Cualquier falta cometida puede transformarse en falta directa a puerta, que tiene que ser lanzada por el jugador que recibi la falta. Se usan las tarjetas azules, para amonestar al jugador y significan que debe abandonar el terreno de juego durante dos minutos, tiempo en el que su equipo jugar con un jugador menos.Algunas Reglas

No permiten el uso de calzado, aunque s las tobilleras. Amonestacin con targeta amarilla por celebrar un gol quitndose la camiseta.Diferencias con el ftbol convencional En el ftbol playa hay tres tiempos de doce minutos. El reloj se para cuando el rbitro seala un tiro libre directo, un penali, o cuando un jugador est perdiendo tiempo. Todos los tiros libres son directos. Cuando se saca un tiro libre, ningn jugador, excepto el portero, se podr situar en el ngulo entre los palos y la pelota. Es decir, no existe la barrera. Si un jugador ve la segunda tarjeta amarilla, se le mostrar la tarjeta azul, que dar lugar a la expulsin durante dos minutos del terreno de juego. La targeta roja se mostrar si un jugador recibe una tercera tarjeta azul. El saque de banda se puede realizar tanto con las manos como con los pies. Los lanzamientos de penaltis se deciden a muerte

Ftbol PlayaEl ftbol playa comenz en Brasil en las playas de Leme en Ro de Janeiro. Durante la dcada de los 90 la disciplina fue creciendo hasta llegar a realizar su primer mundial en 1993 en Miami Beach. En 1992 se crean las Reglas de Juego. Desde 2005 la FIFA es la encargada de organizar la mxima competencia a nivel mundial.

El ftbol playa se ha jugado recreativamente en todo el mundo desde hace muchos aos pero sin ningn tipo de reglamentacin, hasta que el 1992 se crearon las bases del reglamente de juego. Desde 2005 est disciplina fue reconocida por la FIFA, entidad que se encarga de organizar la Copa Mundial de Ftbol Playa.REGLA 1 - Terreno de juego

- Superficie de juego La superficie deber ser de arena, estar nivelada, libre de piedras o cualquier otro objeto que pudiera suponer un riesgo para los jugadores.Para las competiciones internacionales, la arena deber ser de grano fino, con una profundidad mnima de 40 cm.

Deber tamizarse hasta que resulte aceptable para el juego, sin que spera. No deber tener ningn objeto peligroso ni deber ser excesivamente fina a fin de no levantar polvo que se pegue a la piel.- Marcacin del terreno El terreno de juego ser rectangular y estar marcado con lneas las cuales pertenecern a las zonas demarcadas. Las dos lneas de marcacin ms largas se denominarnlneas de bandamientras que las mas cortas se llamarnlneas de meta.El terreno de juego estar dividido en dos mitades por una lnea imaginaria, definida por dos banderas rojas situadas en el exterior del terreno de juego. En el centro de esta lnea imaginaria es la posicin exacta para el saque de salida y para la ejecucin de algunos tiros libres directos.- Dimensiones -Longitud: Mximo: 35 m Mnimo 37 mAnchura: Mximo: 26 m Mnimo: 28 mTodas las lneas debern tener una anchura de 8 a 10 cm y que contraste con la arena. Consistirn en unas cintas azules de un material flexible, resistente y que no sea peligroso para los pies de los jugadores.

- rea Penal Es la zona comprendida entre las lneas de meta y una lnea imaginaria paralela que una las lneas de banda a 9 m en el interior del terreno de juego, definida por dos banderas amarillas situadas junto a cada lnea de banda y fuera del terreno de juego. El punto penal imaginario se encuentra en el centro de la lnea del rea penal, equidistante a los postes de la meta.

- Banderines -

En cada esquina se colocar un poste no puntiagudo con un bandern rojo que deber ser de plstico irrompible, elsticos y a prueba de mal tiempo. Adems se colocar un bandern amarillo en cada extremo de las lneas del rea penal y dos banderines rojo en cada extremo de la lnea de meta, anclados a una distancia de entre 1 y 1,5 metros en el exterior de la lnea de banda. La altura mnima de los postes sera de 1.5 metros.- Zona de situaciones Es la zona en la lnea de banda que utilizarn los jugadores para entrar y salir del terreno de juego. Estar situada frente a la mesa del cronometrador y se extender 5 metros y 2.5 metros a cada lado de la interseccin de la lnea media y la linea de banda. A continuacin de la misma se colocarn los banquillos de los equipos, detrs de la lnea de banda.

- Metas

Las metas se colocarn en el centro de cada lnea de meta. Consistirn en dos postes verticales, equidistante de las esquinas y unidos en la parte superior por un travesao horizontal. La distancia entre los postes ser de 5.5 metros y la del borde interior del travesao al suelo ser de 2.2 metros. Los postes y el travesao tendrn la misma anchura y espesor, que no superarn los 20 cm ni ser inferior a los 10 cm, y debern ser de un color contrastante con la arena del terreno de juego. Las redes debern ser de con, yute o nailon, seengancharanen la parte posterior de los postes y del travesaoREGLA 2 - El baln

Caractersticasdelbaln:

Ser esfrico Ser de cuero o cualquier otro material adecuado, resistente a la absorcin, indeformable e impermeable Tendr una circunferencia mnima de 68 cm y mxima de 70 cm Tendr un peso superior a 400 gramos e inferior a 440 gramos al comienzo del partido Tendr una presin equivalente a 0.4 - 0.6 atmsferas al nivel del mar

REGLA 3 - Nmero de jugadores- Jugadores El partido lo disputarn dos equipos formados por un mximo de cinco jugadores cada uno, uno de los cuales jugarpa como guardameta.

- Competiciones internacionales Se podrn utilizar como mximo cinco sustitutos en cualquier partido de una competicin oficial bajo los auspicios de la FIFA, las confederaciones o las asociaciones miembros.Se permitirn un nmero ilimitado de sustituciones durante el partido. Un jugador que ha sido reemplazado podr reingresar en la superficie de juego sustituyendo a otro jugador.

- Procedimiento de sustitucin Una sustitucin puede realizarse siempre, ste o no el baln en juego, si se observan las siguientes disposiciones: el jugador seala su intencin de incorporarse el juego levantado sobre su cabeza una seal con el nmero del jugador que sustituir el jugador sale del terreno de juego por la zona de sustituir el jugador entra en el terreno de juego por la zona de sustituciones y nicamente cuando el jugador que sale ha traspasado completamente la lnea de banda un sustituto se somete a la autoridad y jurisdiccin de los rbitros , sea o no llamado a participar en el encuentro la sustitucin se completa cuando el sustituto entrega la seal con el nmero al jugador que abandona el terreno de juego, momento en el que se convierte en jugador, mientras que el jugador a quien reemplaza deja de serloEl reloj no se detendr durante el procedimiento de sustitucin

- Cambio de guardamenta -El guardamenta podr ser sustituido en cualquier momento por un sustituto. El reloj no se detendr durante el procedimiento de sustitucin del guardamenta. Se seguir considerando a un guardameta como jugador hasta que su sustituto haya entrado en el terreno de juego, cumpliendo el procedimiento de sustitucin.REGLA 4 -El equipamiento de los jugadores- Seguridad -Los jugadores no utilizarn ningn equipamiento ni llevarn ningn objeto que sea peligroso para ellos mismos o para los dems jugadores.- Equipamiento bsico -El equipamiento bsico obligatorio de un jugador se compone de las siguientes piezas: un jersey o camiseta - si se usa ropa interior, en las mangas de esta ropa debern tener el color principal de las mangas del jersey o camiseta pantalones cortos - si se usan pantalones cortos interiores, stos tendrn el color principal de los pantalones cortos

El uso de calzado no est permitido. Se permite el uso de gafas de plstico de proteccin, as como de protecciones elsticas en los tobillos o pies.Es obligatorio el contraste entre el nmero y la camiseta. En partidos internacionales, el nmero dorsal deber figurar tambin en la parte delantera de la camiseta o del pantaln, aunque de menor tamao.El guardameta podr utilizar pantalones largos. Cada guardamenta vestir colores que lo diferencien de los dems jugadores y de los rbitros.

Reglamento de ftbol sala

REGLA 1LA SALA DE JUEGOLa cancha y la sala como recinto de juego, tendrn las siguientes caractersticas:

1._ FORMA Y DIMENSIONES DE LA CANCHASer una superficie rectangular, cuyas dimensiones sern:Lados mayores: 35m. Con una diferencia de +/- 5 m. (Max. 40m./ Min. 30m.)Lados menores: 18m. Con una diferencia de +/- 2m. (Max. 20m. / Min. 16m.)Las Entidades Nacionales en la propia jurisdiccin de su competencia podrn determinar dimensiones reducidas hasta un mnimo de 24m. (Largo) x 14m. (ancho) para competiciones propias y especficas.2._ CARACTERISTICAS DEL PAVIMENTOSer homogneo, que permita el bote regular del baln, el desplazamiento de los jugadores, sin ser resbaladizo. No tendr desniveles perceptibles. Podr ser de madera, cemento, asfalto, baldosas, o superficies artificiales.3._ TRAZADO DE LA CANCHAEl trazado y demarcacin se realizar con lneas de 8cm. de ancho, de color destacable respecto del suelo.3.a) Los dos lados mayores se llaman lneas laterales y los dos menores lneas de fondo.Las lneas de fondo entre los postes de las porteras se llaman lnea de gol.3.b) Lnea Central: los centros de las lneas laterales se unirn mediante una lnea rectaque dividir la superficie total en dos medias canchas iguales.3.c) Circulo Central y Centro: En el punto medio de la Lnea Central se sealara unpunto central de 10 cm. de radio llamado Centro. Y tomando centro en este punto se trazar un circulo de 3mts. de radio llamado Circulo Central.3.d) Areas de Portera o Areas de Meta: Se trazarn perimetralmente en torno a ambasporteras mediante lneas equidistantes a 4m. de la lnea de gol de cada portera.Estando formadas por tres trazos: Uno recto de 3m. de longitud paralelo a lalnea de gol de cada portera, trazado a 4m. de stas. Y los otros dos trazos curvos se delimitarn mediante dos arcos de circunferencia tomando como centros las bases de los postes respectivos, uniendo los extremos del trazo recto anterior ortogonalmente con la lnea de fondo.3.e) Puntos de Penalizacin Mxima: Se situara a 6m. perpendicularmente y desde el punto medio de la lnea de fondo, tendr 10cms. de radio .3.f) Puntos de Tiro de Castigo: Se situara a 9m. perpendicularmente y desde el punto medio de la lnea de fondo o de gol respectiva, tendr 5cms. de radio.3.g) Zona de Cambio de Jugadores: Sobre la lnea lateral que ocupen los bancos, y a 3m. de la interseccin con la lnea central, y a cada uno de ambos lados, se sealarn dos trazos de 15cms. de longitud que delimita el espacio destinado a efectuar las sustituciones de jugadores de cada equipo.4._ BANDAS EXTERIORES DE SEGURIDADPara seguridad de los jugadores existir una zona libre de obstculos de 1m. de ancho a lo largo de las lneas laterales y de 2m. detrs de las lneas de fondo.5._ ALTURA LIBRE DE OBSTACULOSEn los recintos de juego cubiertos, la altura mnima admisible del techo sobre el suelo ser de 5m.6._ MESA DE CONTROLLas salas de juego dispondrn obligatoriamente en un lugar central en uno de los laterales de una mesa convenientemente equipada para que el anotador/cronometrador pueda ejercer sus funciones. Estar separada 1m. de la lnea lateral correspondiente.7._ BANCOS DE SUPLENTES Y TECNICOSComo su nombre indica, los suplentes nunca en nmero superior a siete y tcnicos, mdicos etc... nunca en nmero superior a cinco.Estar colocada al margen de la lnea lateral que ocupe la mesa de control, a ambos lados de sta y a una distancia mnima de 2m. de sus extremos.El equipo local o que acte como tal ocupar el banco derecho y el adversario el izquierdo y se mantendr as todo el partido.8._ LAS PORTERIASDebern situarse centradas sobre las lneas de fondo. Los postes sern de madera, metlicos o sintticos, cuadrados o circulares de 8cm. Pintados de blanco o franjas de dos colores que se distingan del fondo del recinto. Las medidas entre los postes sern de 2m. y entre el larguero y el suelo de 3m.. Estarn dotadas de redes elsticas.9._ LAS REDESSern de material maleable, cuerda o material sinttico de malla que impida el paso del baln y colocadas no muy tensas para que el baln no rebote.10._ MARCADORSer visible para jugadores, rbitros, mesa de control y pblico, marcara los goles y dems informacin tcnica del partido.REGLA 2EL BALONEl baln ser de cuero o material similar, con cmara de aire y revestimiento interior de espuma, tendr las siguientes caractersticas fsicas y dinmicas:-mayoritariamente de color blanco.-En su condicin dinmica, dejado caer desde una altura de 2m. su primer bote no podr superar los 30cms. ni los 10cms. en su segundo rebote.-Dimensiones y pesos: los del siguiente cuadro segn categoras:CATEGORIA PERIMETRO (Circ. ) PESOSenior/Principal 53 a 55 cm 450/500 grs.Juvenil ( 16 y 17 aos ) 53 a 55 cm 450/500 grs.Femenina/absolutaCadete 53 a 55 cm 350/500 grs.InfantilAlevin 43 a 45 cm 250/300 grs.BenjaminREGLA 3NUMERO DE JUGADORESCada equipo se compone de 5 jugadores en cancha de los que uno es el portero y uno de ellos ejercer de capitn. Funciones del Capitn:Representar a su equipo y ser responsable de sus jugadores durante el partido, informar al anotador antes del partido del nombre y nmero de cada jugador y los componentes del cuadro tcnico, firmar el acta garantizando que todos los inscritos estn presentes en la sala. Solo l puede dirigirse al arbitro y en trminos corteses. Deber ir identificado con un brazalete en su brazo izquierdo. Tomar la decisin sobre el lugar de ejecucin opcional de los Tiros de Castigo favorables a su equipo.No se iniciar un partido con menos de 4 jugadores y tampoco se podr seguir si algn equipo se quedara con menos de 4 jugadores y el rbitro dar por finalizado el partido.Cada equipo podr inscribir 12 jugadores en el Acta de los que 5 iniciaran el partido y los restantes permanecern en el banco de suplentes.REGLA 4UNIFORME DE LOS PARTICIPANTES1._ DE LOS JUGADORES.El uniforme del jugador constar de camiseta de manga larga o corta, pantaln corto, medias largas o tres cuartos y zapatillas de lona o cuero suave con suela de caucho. Se podrn usar calentadores, rodilleras, etc... que no sobresalgan del uniforme y que no ofrezcan contrastes cromticos apreciables.El portero usar uniforme de otro color y podr usar jersey y pantaln largo sin bolsillos, cremalleras , ni otro elemento metlico.Usarn camisetas numeradas en la espalda que se diferencien del color de la camiseta y sin que se repita el nmero en cada equipo.El jugador que no se presente debidamente uniformado ser retirado hasta que rena las condiciones normales y el partido este detenido.2._ DE LOS ARBITROS Y EL ANOTADOR/ CRONOMETRADOREl uniforme de los rbitros consta de: camiseta de manga larga o corta de color negro, con cuello y puos de color blanco, pantaln largo y cinturn blancos, medias o calcetines y zapatillas blancas.El anotador, usa camiseta de color gris y el resto del uniforme y calzado de color blanco.Si algn equipo usa camisetas que puedan confundirse con el color de los rbitros , stos utilizaran camiseta de color gris y el resto blanco.REGLA 5SUSTITUCION DE LOS JUGADORESEn el transcurso de un partido cada equipo puede efectuar 10 cambios o sustituciones de jugadores como mximo.El jugador sustituido puede volver a la cancha pero ser anotado como una nueva sustitucin.El jugador expulsado durante el partido no podr ser sustituido, pero si el descalificado siempre que su equipo no hubiese agotado todas las sustituciones autorizadas.El cambio de posicin entre el portero y otro jugador de cancha no es una sustitucin pero se tiene que comunicar y autorizarlo el arbitro y anotarlo en el acta el anotador.No se permitir el cambio del portero ni la sustitucin en caso de tiro de penalizacin mxima, salvo en caso de lesin grave.El jugador sustituto antes de entrar en el campo debe presentarse al anotador para las formalidades reglamentarias, y ste apercibir al arbitro mediante un toque acstico.Solo se pueden efectuar cambios cuando el partido este detenido y los jugadores saldrn por las marcas de cambio.Si el jugador sustituido es el capitn deber designar a otro y comunicrselo al rbitro.Las funciones del rbitro comienzan cuando entra en el recinto deportivo con lo cual puede advertir o descalificar a cualquier tcnico o jugador , que puede ser sustituido. No as si es expulsado durante el partido cuando este haya comenzado.REGLA 6SOLICITUD Y DESCUENTO DE TIEMPOCada equipo puede solicitar un tiempo muerto de 1 minuto en cada perodo de juego durante el cual el cronometro permanecer detenido. Este tiempo muerto lo pueden pedir el delegado del equipo, el entrenador, o el capitn.Los tiempos son concedidos por este ordende prioridad: Delegado, entrenador, que lo solicitan al anotador o capitn que lo solicita al arbitroEl entrenador nunca podr entrar en la cancha para dar instrucciones.El entrenador podr dar instrucciones a sus jugadores durante el partido sentado o levantndose ocasionalmente no podr permanecer de pie permanentemente, cuando permanezca de pie deber hacerlo en una zona sealada para ese efecto.El entrenador descalificado podr ser sustituido por otro debidamente acreditado.Al equipo que quedase sin entrenador cuando hubiese tiempo muerto no podrn acceder al banco para recibir instrucciones y debern permanecer en el circulo central.El tiempo mximo para cada sustitucin es de 15 segundos si se pasa ser anotado como tiempo muerto y si el equipo ya los ha agotado se le sancionar disciplinariamente.DESCUENTOS DE TIEMPO POR ACCIDENTEEl tiempo se detendr a causa de sustituciones, sanciones, tiempo muerto o por el propio rbitro a causa de accidente o lesin.Si durante el juego se produce una lesin el rbitro continuar hasta que la jugada concluya, si se apreciase gravedad se paralizara el juego y despus se reanudara con un bote neutral.En caso de lesin se dispondr de 15 segundos para retirar al lesionado y efectuar la sustitucin o la reincorporacin del jugador. Exceptuando la lesin del portero siendo esta de 1 minuto con el tiempo neutralizado.El rbitro puede solicitar tiempo muerto solo cuando el partido este detenido por acciones comunes del juego.Si se simula una lesin el rbitro seguir el juego y sancionar disciplinariamente al infractor.El juego no se detendr para recomponer la vestimenta de los jugadores esto se har fuera de la cancha o cuando el partido este parado.REGLA 7DURACION DEL PARTIDOEl partido tiene una duracin de 40 minutos de juego efectivo, dividido en dos periodos de 20 minutos, con un descanso de 10 minutos.La duracin de estos periodos se puede prorrogar para la ejecucin de una penalizacin mxima sin que se pueda rematar posteriormente ningn otro jugador.Antes de iniciarse el partido, el rbitro procede a realizar un sorteo entre los capitanes para elegir campo y saque inicial.El partido se inicia mediante una seal acstica del rbitro por un jugador del equipo al que le toque, poniendo en juego el baln hacia el lado contrario de la cancha. Simultneamente el anotador pondr en marcha el cronometro.Cada equipo ocupa al inicio su propia cancha y los jugadores contrarios permanecern fuera del circulo central.Si el jugador que ejecuta el saque se adelanta al baln o da dos toques antes que lo haya tocado otro jugador, el saque ser repetido y si vuelve a ocurrir ser sancionado.Despus de consegu el gol el juego se reanuda de manera idntica, por un jugador del equipo que lo haya sufrido.Tras el descanso reglamentario los equipos cambian de lado de la cancha y el saque corresponde al equipo contrario al que inici el juego.Bote neutral: Cuando se interrumpe el juego por motivos excepcionales no citados en estas reglas, el rbitro ordenar reanudar el partido mediante un bote neutral en el punto en que se encontrase el baln en el momento de interrumpir la jugada, salvo que estuviera dentro de las reas y el mismo no estara en juego hasta que, dejado caer toque el suelo. Ningn jugador podr situarse a menos de 1 m. ni anticiparse sin que este toque el suelo.El baln esta en juego:Desde el comienzo del partido hasta el final sealado por el rbitro. Si contacta con los rbitros situados sobre la cancha. Si rebota contra los postes o el larguero.El baln no est en juego:o no est en condicin de ser jugado cuando traspasa completamente por el aire o por el suelo las lneas que delimitan el campo, cuando el juego es interrumpido por los rbitros, cuando el partido se celebra en recinto cerrado y el baln toca el techo, siendo el equipo contrario el que saca desde un lateral.REGLA 8EL GOLEl gol es vlido cuando el baln traspasa totalmente la lnea de meta siempre y cuando no haya sido introducido o dirigido con la mano o el brazo.No es vlido el gol conseguido de tiro desde dentro del rea contraria salvo que el baln lo haya tocado un jugador contrario , que no sea el portero situado dentro o fuera del rea.Ni el originado de lanzamiento lateral, de esquina o del portero contrario, salvo que el baln en su trayectoria toque o sea jugado por un defensor, que no sea el portero, situado dentro de su propia rea, o de cualquier otro jugador fuera de ella.Ni el originado de saque de portera o inicial sin que lo haya tocado otro jugador.Es vlido el gol si el portero al intentar atrapar o despejar el baln en su rea lo introduce en su portera.Si durante el partido por causa accidental es movida la portera , coincidiendo su desplazamiento con una jugada de gol, los rbitros podrn concederlo si a su juicio el baln traspaso la lnea de gol reglamentaria, en su hipottica posicin habitual y normal.Resultado del partido:Es el cmputo final de los goles marcados y conseguidos respectivamente durante el juego. Vencer el equipo que obtiene mayor nmero de goles marcados. Si los dos equipos obtienen el mismo nmero se considerara el partido empatado.REGLA 9INFRACCIONESSer sancionado como infractor el jugador o tcnico que cometa alguna de las faltas siguientes:FALTAS TECNICAS:Todas las faltas tcnicas son acumulables y anotadas en el Acta del PartidoDar o intentar dar una patada al adversario.Derribar o intentarlo voluntariamente con las piernas desde cualquier posicin al adversario.Saltar o abalanzarse sobre el adversario.Cargar al adversario de manera violenta, pegar, escupir, insultar, o intentarlo.Sujetar o agarrar al adversario con cualquier parte del cuerpo.Empujar con las manos o los brazos.Disputar un baln con la plantilla de uno o ambos pies en plancha.Tocar, desviar, sostener o impulsar el baln con la mano o el brazo, salvo el portero dentro de su rea.PENALIZACION DE LAS ANTERIORES INFRACCIONES:Se castigarn con un tiro libre contra el equipo infractor en el punto donde se cometa la falta. Si se produce en el interior del rea propia se sanciona con pena mxima.Pretender quitar el baln de las nos al portero adversario. Se castigara con tiro libre contra el equipo infractor en el punto donde se comete la falta.Intervenir el portero en disputa del baln fuera del rea.Cargar con el hombro a un adversario, sin que ninguno de ellos puedan disputar el baln.Realizar jugadas peligrosas para la integridad de los adversarios FALTAS PERSONALES: Todas las faltas personales son acumulables y anotadas en el Acta del partido.El portero tarda ms de 5 segundos en sacar.Obstruir o impedir una jugada , sujetando o atenazando el baln con los pies, piernas o con el cuerpo, salvo estando cado en su propia rea para defender la portera.Tocar el baln en segunda instancia, el ejecutor de un lanzamiento lateral, de esquina o del portero, tiros libres, o de meta, antes de que otro jugador lo haga.El jugador que tarda ms de 5 segundos en poner el baln en juegoEngaar al adversario fingiendo ser un compaero.El portero despus de recibir el baln y reponerlo al juego desde su rea, no puede volver a tocarlo hasta que sea tocado por un adversario.Cada equipo dispondr de 15 segundos para pasar de la lnea central siempre y cuando no lo toque antes un adversario.El portero que efecta un lanzamiento del baln directamente ms all de la lnea central, sin que toque el suelo propio o a cualquier jugador situado en su cancha.PENALIZACIONES DE ESTAS INFRACCIONESSe sanciona con lanzamiento lateral por el equipo contrario desde el punto ms cercano al lugar de la infraccin.DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS - ADICION DE FALTASEl jugador que comete 5 faltas tcnicas o personales es descalificado del partido, pero puede ser sustituido siempre y cuando su equipo no haya agotado las sustituciones reglamentarias.Las faltas tcnicas y personales son acumulables para la descalificacin debiendo el anotador avisar a los rbitros cuando se hayan completado 4 en un mismo jugador para que su capitn sea percibido. Y tambin avisaran cuando cometa la 5 para que abandone la cancha.El jugador descalificado debe abandonar el campo y pasar a los vestuariosLos rbitros pueden descalificar a un jugador sin avisar, por una jugada peligrosa.FALTAS DISCIPLINARIASSe definen as las faltas de disciplina individual en el juego y se distribuyen en tres clases:DE LOS JUGADORESEl jugador que se incorpora al partido sin permiso del rbitro.Infringir persistentemente las reglas del juego.Discutir con gestos o palabras las decisiones del rbitro.Tratar de confundir al adversario mediante estrategias antideportivas.Estas infracciones pueden ser sancionadas gradualmente:1.- Amonestacin disciplinaria.- Descalificacin en caso de reincidencia o incluso directamente. Expulsin, tan solo en caso de extraordinaria gravedad.2.- Los comportamientos inadecuados o leves, pueden ser avisados por el rbitro mediante advertencia verbal3.- La interrupcin del juego nunca debe beneficiar al infractor, y se dejar seguir el juego aplicando la ley de la ventaja a criterio del rbitro.DE LOS ENTRENADORES Y TECNICOSEl entrenador no puede entrar en la cancha sin autorizacin del rbitro, tampoco pueden dirigirse al rbitro, al anotador o al pblico inadecuadamente. Recomendar a sus jugadores actos antideportivos.FALTAS DISCIPLINARIAS GRAVESSer a criterio arbitral, descalificado o expulsado del partido sin advertencia previa quien incurra intencionadamente en:Una accin violenta que cause lesin o se manifieste mediante gestos, palabras insultantes o actos ofensivos contra los jugadores, rbitros, anotador, o pblico, o cualquier reaccin desmedida para repeler estos actos.DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS- ELEMENTOS DE CONTROL DISCIPLINARIOLoa rbitros para el mejor control del partido, harn uso de los siguientes elementos reguladores de la disciplina:1. Previo: Advertencia previa verbal, simple aviso correctivo para una falta leve sin llegar a infraccin.1. Amonestacin con tarjeta AMARILLA, en faltas disciplinarias y tcnicas, infracciones en general destructivas sin tener intencin de jugar el baln, mano voluntaria, agarrn, o falta violenta sobre el adversario.1. Descalificacin con tarjeta AZUL, para exclusin y eliminacin del infractor de la cancha, pudiendo ser sustituido si su equipo no ha agotado sus diez cambios. Se aplicar en la acumulacin de 5 faltas tcnicas de un jugador, doble amonestacin o reincidencia en la amonestacin de un mismo jugador 2 tarjeta amarilla. Accin violenta, con el baln en juego, o manifiestamente peligrosa para la integridad del adversario (tarjeta azul directa). Accin o hecho indisciplinado de relevancia, por gesto, actitud o palabras ofensivas en general.1. Expulsin con tarjeta ROJA: Para expulsar definitivamente de la cancha, sin sustitucin a quien se comporte violentamente, causando lesin. Solo es usada en supuestos manifiestamente graves, lesivos y persistentes.1. La expulsin y descalificacin son objetos de informe arbitral escrito de incidencias en el acta del partido.REGLA 10FALTAS ACUMULABLESSe consideran como faltas acumulables todas las infracciones tcnicas y personales tipificadas en la regla 9, y sern anotadas en el acta del partido para el computo conjunto de cada equipo.Todas las faltas tcnicas se ejecutan con tiro libre mediante el cual puede marcarse gol, o bien se sancionan con pena mxima.En las faltas personales se reanuda el juego mediante lanzamiento lateral.En la ejecucin del tiro libre, ningn jugador contrario puede acercarse a menos de 3m. del baln ni obstaculizar al jugador que la vaya a ejecutarEl portero no puede efectuar tiros libres fuera de su rea ni ejecutar penas mximas.Cada equipo puede incurrir hasta en 5 faltas acumulables, en cada periodo ordinario de juegoDesde la 6 falta acumulable, inclusive, del equipo se le sanciona con un TIRO DE CASTIGO en cuya ejecucin no se permite barreras ni presencia de jugadores entre la portera y el baln , salvo el porteroEl tiro de castigo podr efectuarse opcionalmente desde dos posiciones alternativas siendo el capitn del equipo ejecutor el que decida desde donde se efecta .Todos los jugadores deben colocarse por detrs del baln. Este tiro de castigo es un tiro directo a la portera. El baln estar en condiciones de ser jugado si sale repelido por el portero o por alguno de los palos de la portera. Si dada la seal el rbitro y antes de que el baln se encuentre en condiciones de ser jugado invade la zona neutralizada, se sanciona de la siguiente forma:Amonestacin con tarjeta amarilla pudiendo ser descalificado, si es un defensor y del tiro se marca gol el gol ser concedido y se sancionar con tarjeta amarilla, si es un atacante el gol ser anulado y se sancionara con tarjeta amarilla.El anotador usar indicadores numerados del 1 al 5 y los ir alzando visiblemente a medida que los equipos cometan sus faltas acumulativas.-Cuando se sancione la 5 falta se avisar al rbitro y se colocara sobre la mesa de control una bandera o indicador visible en el lado del equipo infractor de esta 5 falta.REGLA 11PENALIZACION MAXIMALa penalizacin mxima es un tiro libre directo que se efecta desde el punto de seis metros sealizados ante cada portera. En su ejecucin todos los jugadores, a excepcin del portero defensor, y del que realice el tiro, deben situarse en la cancha a una distancia mayor de tres metros por detrs de la horizontal que determina el baln en su posicin. El portero se sita sin mover los pies sobre su lnea de meta, hasta que el tiro sea efectuado. El jugador encargado efectuar el tiro proyectando el baln hacia adelante, sin poder tocarlo por segunda vez antes de que otro jugador lo haga.REGLA 12SAQUE DE PORTERIASi el baln sale de la cancha por el plano determinado por la lnea de fondo, salv en el caso de haber marcado gol, impulsado por un jugador atacante.El juego se reanudar mediante un saque de portera efectuado por un jugador defensor de sta. No podr recibir el baln el portero directamente, y el jugador que efecta el saque no podr tocarlo por segunda vez hasta que otro jugador lo haga.Del saque de portera no podr ser marcado un gol directamente salvo que otro jugador lo toqu.Los jugadores del equipo opuesto al que efecta el saque, deben permanecer fuera del rea y a tres metros del baln.REGLA 13LANZAMIENTOSLos lanzamientos se efectan para reanudar el juego