fútbol 6º

download fútbol 6º

of 5

description

deporte

Transcript of fútbol 6º

  • CEIP AGUSTN SANZ REA DE EDUCACIN FSICA

    6 CURSO CURSO 2014/15

    FTBOL SALA

    1. HISTORIA DEL FTBOL SALA

    La creacin de este deporte se remonta a 1930 en Uruguay. La seleccin de Uruguay haba ganado el Campeonato del Mundo y la medalla de oro en los Juegos Olmpicos, vivindose por ello en el pas de una autntica fanatizacin por el ftbol.

    Debido a la falta de campos libres en las calles de Montevideo, los nios comenzaron a jugar ftbol en campos de baloncesto. El ftbol de saln naci el 8 de septiembre de 1930 en Montevideo de la mano del profesor Juan Carlos Ceriani. l decidi plantear unas normas que adaptaran el deporte del ftbol a un espacio de dimensiones reducidas, habitualmente dedicado a otros deportes y de superficie dura.

    2. CARACTERSTICAS DEL FTBOL SALA

    El ftbol sala es un deporte entre dos equipos basado en el ftbol. Es un juego de cooperacin-oposicin: aunamos nuestros esfuerzos

    para conseguir un objetivo en comn, conseguir gol en la portera del contrario.

    El objetivo de cada equipo es conseguir introducir el baln en la portera contraria y evitar que el otro equipo obtenga el control del baln y consiga marcar un gol acorde con las reglas del juego.

    3. TERRENO DE JUEGO Y ELEMENTOS

    Terreno de juego: el terreno de juego debe ser una superficie rectangular, lisa y dura, sin obstculos. Las dimensiones deben ser de 40m x 20m.

    La lnea de rea y de penalti est situada a 6m.

    El punto de doble penalti se sita a 10m de distancia de la lnea de gol.

    Porteras: estarn formadas por dos postes verticales de 2m unidos por un travesao de 3m de largo.

    http://es.wikipedia.org/wiki/1930http://es.wikipedia.org/wiki/Uruguayhttp://es.wikipedia.org/wiki/Selecci%C3%B3n_de_f%C3%BAtbol_de_Uruguayhttp://es.wikipedia.org/wiki/Selecci%C3%B3n_de_f%C3%BAtbol_de_Uruguayhttp://es.wikipedia.org/wiki/Campeonato_Mundial_de_F%C3%BAtbolhttp://es.wikipedia.org/wiki/Juegos_Ol%C3%ADmpicoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Montevideohttp://es.wikipedia.org/wiki/8_de_septiembrehttp://es.wikipedia.org/wiki/1930http://es.wikipedia.org/wiki/Montevideohttp://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Carlos_Cerianihttp://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Carlos_Ceriani

  • CEIP AGUSTN SANZ REA DE EDUCACIN FSICA

    6 CURSO CURSO 2014/15

    Baln: ser esfrico con una superficie de cuero, goma o plstico sinttico. Tendr un peso que oscilar entre los 410 y 430 gramos.

    4. LAS POSICIONES EN EL CAMPO

    El guardameta o portero: podemos considerarlo en su doble funcin

    como el primer atacante y ltimo defensor.

    Cierre: Tambin llamado jugador central. Se localiza en las posiciones

    ms atrasadas, predominando la funcin de defensa sobre la de atacante.

    Ala: se denomina derecho o izquierdo, segn jueguen en una u otra parte del campo.

    Pvot: jugador que se caracteriza por su situacin ms prxima a la

    portera contraria y que ms ocasiones juega de espaldas a la portera. Predomina su juego ofensivo y finalizador.

    5. REGLAMENTO BSICO

    Cada equipo se compone de 5 jugadores, de los cuales uno jugar de portero.

    El partido tendr 2 tiempos de 20 minutos cada uno, con un descanso de 10 min entre ellos.

    Se consigue gol cuando el baln haya traspasado totalmente la lnea de meta entre los dos postes y por debajo del travesao.

    Saques:

    Saques de banda: se har mediante un lanzamiento con el pie. El jugador no podr anotar un gol directo y los defensores tendrn que estar situados a 5m.

  • CEIP AGUSTN SANZ REA DE EDUCACIN FSICA

    6 CURSO CURSO 2014/15

    Saque de meta o portera: el baln ser lanzado desde

    cualquier punto del rea por el portero del equipo defensor. Los adversarios debern permanecer fuera del rea de penalti para recibir el baln.

    Saque de esquina: ser ejecutado con el pie y los defensores tienen

    que permanecer a una distancia de 5m.

    Saque de salida: es la forma de iniciar el juego al comienzo del partido, despus de cada perodo o despus de cada gol.

    No se permite:

    Tocar el baln con las manos o brazos (todos menos el portero). Cargar sobre un jugador del equipo contrario

    a riesgo de lesionarlo. Agarrar o empujar intencionadamente a un

    jugador del equipo contrario. Dirigirse a los

    dems jugadores de manera incorrecta, insultndoles o agredindoles.

    Falta! Tiro libre desde el lugar donde se cometi la infraccin. Si la falta se comete dentro del rea por el equipo defensor ser castigada con penalti.

    Faltas e incorrecciones

    Los tiros libre pueden ser directos o indirectos: tanto para los tiros libres directos e indirectos, el baln debe estar inmvil cuando se lanza el tiro.

    Tiro de penalti: se realiza a 6m de distancia. El portero

    debe permanecer sobre la lnea de meta.

  • CEIP AGUSTN SANZ REA DE EDUCACIN FSICA

    6 CURSO CURSO 2014/15

    Sexta falta o siguientes faltas acumulativas: el lanzamiento se realiza a 10m de la lnea de meta. Los jugadores no podrn formar una barrera.

    6. TCNICA BSICA

    Son los movimientos propios del ftbol sala.

    Conduccin: son desplazamientos que hacen los jugadores con el baln.

    El control: consiste en apoderarse del baln el jugador, dominarlo, dejarlo en posicin y en ptimas condiciones para realizar una accin posterior.

    Tiro: accin tcnica consistente en todo lanzamiento del baln sobre la portera contraria con la intencin de hacer gol.

    Pase: consiste en lanzar el baln hacia un compaero en buenas condiciones.

    Regate: consiste bsicamente en eludir(rebasar) al rival.

    EXISTEN OTRAS VARIANTES DEL FTBOL:

    o Ftbol 11 o Ftbol 7 o Ftbol indoor o Ftbol playa

    En stas las dimensiones, el nmero de jugadores y el tiempo de juego vara.

  • CEIP AGUSTN SANZ REA DE EDUCACIN FSICA

    6 CURSO CURSO 2014/15

    Actividad: busca la informacin necesaria sobre las distintas modalidades del

    ftbol y completa los cuadros.

    FTBOL 11

    N DE JUGADORES:

    TIEMPO DE JUEGO:

    FTBOL 7

    N DE JUGADORES:

    TIEMPO DE JUEGO:

    FTBOL INDOOR

    N DE JUGADORES:

    TIEMPO DE JUEGO:

    FTBOL PLAYA

    N DE JUGADORES:

    TIEMPO DE JUEGO: