Gastritis y Jaqueca

3
GASTRITIS DEFINICIÓN Gastritis es la inflamación de la mucosa gástrica , que en la gastroscopía se ve enrojecida, presentándose en diversas formas de imágenes rojizas en flama o como hemorragias subepiteliales. [ 1 ] Sin embargo, el diagnóstico de certeza se obtiene por exploración endoscópica. En esta es posible que solo una parte del estómago esté afectada o que lo esté toda la esfera gástrica. Son varias sus causas, como los malos hábitos alimenticios, el estrés , el abuso en el consumo de analgésicos (aspirina , piroxicam , indometacina , etc.), desórdenes de autoinmunidad o la infección por Helicobacter pylori . SÍNTOMAS En ocasiones no se presentan síntomas pero lo más habitual es que en esta se produzcan el ardor o dolor en el epigastrio , acompañado de náuseas , mareos , etc. Es frecuente encontrar síntomas relacionados al reflujo gastroesofágico , como la acidez de estómago . Los ardores en el epigastrio suelen ceder a corto plazo con la ingesta de alimentos, sobre todo leche. Pero, unas dos horas tras la ingesta, los alimentos pasan al duodeno y el ácido clorhídrico secretado para la digestión queda en el estómago, lo que hace que se agudicen los síntomas. [ 2 ] También puede aparecer dolor abdominal en la parte superior (que puede empeorar al comer), indigestión o pérdida del apetito. En caso de que exista un componente ulceroso que sangre puede cursar con vómitos con sangre o con un material similar a posos de café, y heces oscuras. CAUSA Las más comunes son: Abuso de bebidas embriagantes. La erosión o debilitamiento de la capa protectora del revestimiento del estómago. Infección del estómago con la bacteria Helicobacter pylori Abuso de analgésicos (como la aspirina y los antinflamatorios). Tabaquismo. Causas menos comunes Trastornos autoinmunitarios (como anemia perniciosa): Son los causados por una respuesta inmune contra los propios tejidos del cuerpo. Reflujo de bilis hacia el estómago (reflujo biliar). La bilis es un líquido digestivo espeso secretado por el hígado y almacenado en la vesícula biliar, que ayuda a la digestión descomponiendo las grasas en ácidos grasos. La bilis contiene colesterol, ácidos biliares (también llamados sales biliares) y bilirrubina (un producto de la descomposición de los glóbulos rojos), así como cantidades muy pequeñas de cobre y otros metales. Ingerir o beber sustancias corrosivas o cáusticas (como las sustancias tóxicas) Exceso de secreción de ácido gástrico (como el ocasionado por el estrés) Infección viral, especialmente en personas con un sistema inmunitario débil

Transcript of Gastritis y Jaqueca

Page 1: Gastritis y Jaqueca

GASTRITIS

DEFINICIÓN

Gastritis es la inflamación de la mucosa gástrica, que en la gastroscopía se ve enrojecida, presentándose en diversas formas de imágenes rojizas en flama o como hemorragias subepiteliales.[1] Sin embargo, el diagnóstico de certeza se obtiene por exploración endoscópica. En esta es posible que solo una parte del estómago esté afectada o que lo esté toda la esfera gástrica. Son varias sus causas, como los malos hábitos alimenticios, el estrés, el abuso en el consumo de analgésicos (aspirina, piroxicam, indometacina, etc.), desórdenes de autoinmunidad o la infección por Helicobacter pylori.

SÍNTOMAS

En ocasiones no se presentan síntomas pero lo más habitual es que en esta se produzcan el ardor o dolor en el epigastrio, acompañado de náuseas, mareos, etc. Es frecuente encontrar síntomas relacionados al reflujo gastroesofágico, como la acidez de estómago. Los ardores en el epigastrio suelen ceder a corto plazo con la ingesta de alimentos, sobre todo leche. Pero, unas dos horas tras la ingesta, los alimentos pasan al duodeno y el ácido clorhídrico secretado para la digestión queda en el estómago, lo que hace que se agudicen los síntomas.[2] También puede aparecer dolor abdominal en la parte superior (que puede empeorar al comer), indigestión o pérdida del apetito. En caso de que exista un componente ulceroso que sangre puede cursar con vómitos con sangre o con un material similar a posos de café, y heces oscuras.

CAUSA

Las más comunes son:

Abuso de bebidas embriagantes. La erosión o debilitamiento de la capa protectora del revestimiento del estómago. Infección del estómago con la bacteria Helicobacter pylori Abuso de analgésicos (como la aspirina y los antinflamatorios). Tabaquismo.

Causas menos comunes

Trastornos autoinmunitarios (como anemia perniciosa): Son los causados por una respuesta inmune contra los propios tejidos del cuerpo.

Reflujo de bilis hacia el estómago (reflujo biliar). La bilis es un líquido digestivo espeso secretado por el hígado y almacenado en la vesícula biliar, que ayuda a la digestión descomponiendo las grasas en ácidos grasos. La bilis contiene colesterol, ácidos biliares (también llamados sales biliares) y bilirrubina (un producto de la descomposición de los glóbulos rojos), así como cantidades muy pequeñas de cobre y otros metales.

Ingerir o beber sustancias corrosivas o cáusticas (como las sustancias tóxicas) Exceso de secreción de ácido gástrico (como el ocasionado por el estrés) Infección viral, especialmente en personas con un sistema inmunitario débil

JAQUECA

DEFINICIÓN

Page 2: Gastritis y Jaqueca

Los dolores de cabeza de la jaqueca se pueden definir como dolencia paroxismal, acompañada por un dolor de cabeza severo, generalmente en un lado de la cabeza, y asociada a los desórdenes de la digestión, del hígado, y de la visión. Ocurre generalmente cuando una persona está bajo gran tensión mental o ha conseguido repentinamente el excedente que indica. Las personas que sufren de dolores de cabeza de la jaqueca tienen un tipo particular de personalidad. Son inteligente, sensible, rígida, y metódica, y tienden para ser perfeccionistas. Un dolor de cabeza de la jaqueca viene repentinamente. Los músculos de la cabeza y del cuello, reaccionando a la tensión continua, llegan a ser sobrecargados de trabajo. Los músculos apretados exprimen las arterias y reducen el flujo de la sangre. Entonces, cuando la persona relaja repentinamente, los músculos estrechos se amplía, estirando las paredes del vaso sanguíneo. Con cada golpe del corazón, la sangre empuja a través de estos recipientes y los amplía más lejos, causando dolor intenso. Lea la información en dolores de cabeza regulares.

SINTOMAS

Dolor en un lado de la cabeza. Hay un patrón definido de un dolor de cabeza de la jaqueca. El dolor está en solamente un lado de la cabeza e irradia a menudo del ojo. El lado derecho de la cabeza puede ser afectado en un ataque y la próxima vez, la concentración del dolor puede estar en el lado izquierdo.

Un período corto de depresión, de irritabilidad y de la pérdida de apetito. Las jaquecas se preceden generalmente por un período corto de la depresión, de la irritabilidad y de la pérdida de apetito. Algunas personas consiguen ataques de la jaqueca diarios; otros, cada mes o cada dos o tres meses; y aún otros, solamente una o dos veces en varios años.

Dolor palpitante, náusea, y vómitos. Los síntomas principales de jaquecas son un dolor palpitante, náusea, y vómitos. Los vasos sanguíneos en el lado afectado de la cabeza llegan a ser prominentes y que pulsantes.

Entumecimiento o debilidad en un brazo o pierna, o en un lado de la cara. Las jaquecas dan una advertencia justa antes de pulsar. El paciente ve los flashes de luz, puntos negros o solamente partes de los objetos delante de él. Él puede también sentir entumecimiento o debilidad en un brazo o una pierna, o en un lado de la cara. El entumecimiento puede afectar a veces ambos lados de la cara, la lengua y la boca entera, haciendo el hablar slurred y difícil. Mientras que el dolor de cabeza aumenta, la digestión disturbada se convierte en una característica marcada.

CAUSAS

Azúcar baja de la sangre, infección de la alergia, producto excesivo de ciertas drogas. Los dolores de cabeza de la jaqueca pueden resultar de una variedad de causas tales como azúcar baja de la sangre, infección de la alergia, consumo excesivo de ciertas drogas, una energía baja de la constitución débil, deficiencia alimenticia, sobrecarga de trabajo constante, sueño y descanso incorrecto, fumar excesivo, beber, e indulgencia sexual.

Menstruación en mujeres. La menstruación en mujeres es también una de la causa importante del dolor de cabeza de la jaqueca. Esta forma de jaqueca disminuye generalmente después de menopausia.