GENERALES S.A.establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el...

37
GENERALES S.A. 1. 4. 2. 5. 3. 6. INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES ANTECEDENTES DE LA SOCIEDAD ESTADO DE RESULTADOS ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO BALANCE GENERAL NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS PAG: 03 PAG: 08 PAG: 04 PAG: 09 PAG: 06 PAG: 11 $ - PESOS CHILENOS M$ - MILES DE PESOS CHILENOS US$ - DóLARES ESTADOUNIDENSES UF - UNIDADES DE FOMENTO ESTADOS FINANCIEROS, 31 DE DICIEMBRE DE 2011 01

Transcript of GENERALES S.A.establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el...

Page 1: GENERALES S.A.establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben actualizarse con efectos en resultados,

Memoria Anual y Estados Financieros 2011

GENERALES S.A.

1.

4.

2.

5.

3.

6.

INfoRmE de los auditores independientes

ANtEcEdENtES de la sociedad

EStAdo de resultados

EStAdo de flujos de efectivo

BALANcE general

notas a los estados financieros

PAG: 03

PAG: 08

PAG: 04

PAG: 09

PAG: 06

PAG: 11

$ - pesos chilenos

M$ - Miles de pesos chilenos

us$ - dólares estadounidenses

uf - unidades de foMento

estados financieros, 31 de dicieMbre de 2011

01

Page 2: GENERALES S.A.establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben actualizarse con efectos en resultados,

02

Page 3: GENERALES S.A.establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben actualizarse con efectos en resultados,

Memoria Anual y Estados Financieros 2011

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

santiago, 29 de febrero de 2012

señores accionistas y directores

bci seguros generales s.a.

1 HemosefectuadounaauditoríaalosbalancesgeneralesdeBCISegurosGeneralesS.A.al31dediciembrede2011y2010yaloscorrespondientesestadosderesultadosydeflujosdeefectivoporlosañosterminadosenesasfechas.Lapreparacióndedichosestadosfinancieros(queincluyensuscorrespondientesnotas),esresponsabilidaddelaAdministracióndeBCISegurosGeneralesS.A.Nuestraresponsabilidadconsisteenexpresarunaopiniónsobreestosestadosfinancieros,basadaenlasauditoríasqueefectuamos.LaNota28nohasidoauditadapornosotrosy,porlotanto,esteinformenoseextiendealamisma.

2 NuestrasauditoríasfueronefectuadasdeacuerdoconnormasdeauditoríageneralmenteaceptadasenChile.Talesnormasrequierenqueplanifiquemosyrealicemosnuestrotrabajoconelobjetodelograrunrazonablegradodeseguridaddequelosestadosfinancierosestánexentosderepresentacionesincorrectassignificativas.Unaauditoríacomprendeelexamen,abasedepruebas,deevidenciasquerespaldanlosimportesylasinformacionesreveladosenlosestadosfinancieros.UnaauditoríatambiéncomprendeunaevaluacióndelosprincipiosdecontabilidadutilizadosydelasestimacionessignificativashechasporlaAdministracióndelaSociedad,asícomounaevaluacióndelapresentacióngeneraldelosestadosfinancieros.Consideramosquenuestrasauditoríasconstituyenunabaserazonableparafundamentarnuestraopinión.

3 Ennuestraopinión, losmencionadosestadosfinancierospresentanrazonablemente,entodossusaspectossignificativos,lasituaciónfinancieradeBCISegurosGeneralesS.A.al31dediciembrede2011y2010,losresultadosdesusoperacionesylosflujosdeefectivoporlosañosterminadosenesasfechas,deacuerdoconprincipiosdecontabilidadgeneralmenteaceptadosenChileynormasdelaSuperintendenciadeValoresySeguros.

4 TalcomosemencionaenNota26alosestadosfinancieros,apartirdel1deenerode2012,BCISegurosGenerales

S.A.adoptarálosnuevoscriteriosdecontabilidadimpartidosporlaSuperintendenciadeValoresySeguros.

Juan Carlos Pitta De C. RUT:14.709.125-7

Informe de los

Auditores Independientes

Antecedentes

de la Sociedad

Balance

General

Estado de R

esultadosE

stado de Flujos EfectivoN

otas a los E

stados Financieros

03

Page 4: GENERALES S.A.establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben actualizarse con efectos en resultados,

la sociedad opera en el primer grupo (seguros generales)

AdmINIStRAcIoNrepresentante legal: Mario gazitúa swett

gerente general: Mario gazitúa swett

gerente de administración y finanzas: roberto haramboure galaz

subgerente de finanzas: luis gonzález Muñoz

dIREctoRIopresidente: jorge cauas lama

vicepresidente: fernando alvarado elissetche

directores titulares: luis enrique Yarur rey

carlos Mackenna iniguez

roberto Maristany Watt

carlos spoerer urrutia

lionel olavarria leyton

roberto belloni pechini

abraham romero pequeño

GENERALES S.A.estados financieros por los ejercicios terMinados al 31 de dicieMbre de 2011 Y 2010

ANtEcEdENtES de la sociedad

04

Page 5: GENERALES S.A.establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben actualizarse con efectos en resultados,

Memoria Anual y Estados Financieros 2011

mAYoRES AccIoNIStAS tIPo dE PERSoNAinversiones ejY s.a. persona jurídica nacional

lidia garasse b. persona natural nacional

fundación van buren persona jurídica nacional

ganadera eberhard s.a. persona jurídica nacional

sucesión castannon c. josé r. persona jurídica nacional

nelda garasse de sepúlveda persona natural nacional

oscar braun Menéndez persona natural nacional

pedro luis gonzález pinochet persona natural nacional

roque blaya dougnac persona natural nacional

arturo swing graham persona natural nacional

PERíodo cuBIERto PoR LoS EStAdoS fINANcIERoSLospresentesestadosfinancieroscubrenlosejercicioscomprendidosentreel1deeneroyel31dediciembrede2011y2010.

cLASIfIcAcIóN dE RIESGo

clasificadora clasificación de riesgo fecha de emisión del informe fecha de clasificación

FitchRatings AA- 16/01/2012 30/09/2011

FellerRate AA- 05/01/2012 30/09/2011

Informe de los

Auditores Independientes

Antecedentes

de la Sociedad

Balance

General

AudItoRES EXtERNoSpricewaterhousecoopers consultores, auditores y compañía limitada.

Estado de R

esultadosE

stado de Flujos EfectivoN

otas a los E

stados Financieros

05

Page 6: GENERALES S.A.establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben actualizarse con efectos en resultados,

Lasnotasadjuntasn°s1a28formanparteintegraldeestosestadosfinancieros.

al31dediciembrede

2011 2010ActIVoS Parcial m$ total m$ Parcial m$ total m$

inversiones - 80.443.264 - 64.042.678

Inversiones financieras 77.643.213 - 63.734.806 -

Inversionesinmobiliariasysimilares 2.800.051 - 307.872 -

deudores por primas asegurados - 74.264.009 - 65.089.355

deudores por reaseguros - 9.030.827 - 25.175.244

otros activos - 6.924.398 - 4.480.983

total activos - 170.662.498 - 158.788.260

GENERALES S.A.estados financieros, 31 de dicieMbre de 2011 Y 2010

BALANcE general

06

Page 7: GENERALES S.A.establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben actualizarse con efectos en resultados,

Lasnotasadjuntasn°s1a28formanparteintegraldeestosestadosfinancieros.

Memoria Anual y Estados Financieros 2011

al31dediciembrede

Informe de los

Auditores Independientes

Antecedentes

de la Sociedad

Balance

General

Estado de R

esultadosE

stado de Flujos EfectivoN

otas a los E

stados Financieros

2011 2010PASIVoS Y PAtRImoNIo parcial m$ total m$ parcial m$ total m$

reservas tecnicas - 117.717.975 - 108.006.455

Riesgoencurso 77.448.276 - 66.089.664 -

Siniestros 27.210.071 - 29.089.186 -

Deudasporreaseguros 13.059.597 - 12.817.614 -

Primasadeudadasasegurados 31 - 9.991 -

obligaciones con instituciones financierasDecortoplazo - 783.015

-6.506.150

otros pasivos - 14.843.572 - 10.771.341

patrimonio - 37.317.936 - 33.504.314

total pasivos y patrimonio - 170.662.498 - 158.788.260

07

Page 8: GENERALES S.A.establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben actualizarse con efectos en resultados,

Lasnotasadjuntasn°s1a28formanparteintegraldeestosestadosfinancieros.

por los ejercicios terminadosal 31 de diciembre de

2011 2010Parcial M$ Total M$ Parcial M$ Total M$

Margen de contribucion - 34.204.500 26.176.079

Ingresos por primas devengadas 130.944.121 - 105.606.428 -

Prima retenida neta 142.239.792 - 116.316.251 -

Ajuste reserva riesgo en curso (11.295.671) - (10.709.823) -

Otros ajustes al ingreso por primas devengadas (6.232.312) - (6.182.937) -

Costo de siniestros (72.929.666) - (58.292.068) -

Resultado de intermediación (17.577.643) - (14.955.344) -

Costo de administración - (28.076.158) - (23.403.103)

Resultado de operación - 6.128.342 - 2.772.976

Resultado de inversiones - 1.031.026 - 1.200.660

Otros ingresos y egresos (neto) - 2.397.900 - 2.155.625

Corrección monetaria - (1.089.842) - (761.592)

Resultado de explotacion - 8.467.426 - 5.367.669

Impuesto a la renta - (1.726.980) - (703.363)

utilidad del ejercicio - 6.740.446 - 4.664.306

GENERALES S.A.estados financieros, 31 de dicieMbre de 2011 Y 2010

EStAdo de resultados

08

Page 9: GENERALES S.A.establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben actualizarse con efectos en resultados,

Lasnotasadjuntasn°s1a28formanparteintegraldeestosestadosfinancieros.

Memoria Anual y Estados Financieros 2011

por los ejercicios terminadosal 31 de diciembre de

2011M$

2010M$

FLUJO ORIGINADO POR ACTIVIDADES DE LA OPERACION

Cobranza de primas 179.480.034 132.454.623

Cobranza a reaseguradoras 9.575.538 68.781.510

Pago de siniestros (113.281.461) (154.848.264)

Pago de deudas con intermediarios (23.129.368) (21.664.200)

Gastos de administración (13.258.586) (12.461.441)

Impuestos pagados (13.905.793) (11.822.456)

Flujo originado por actividades de la operación 25.480.364 439.772

FLUJO ORIGINADO POR ACTIVIDADES DE INVERSION

Compra de activo fijo (2.561.326) (89.346)

(Compra) venta de inversiones (33.780.052) 10.149.433

flujo (utilizado en) originado por actividades de inversión (36.341.378) 10.060.087

FLUJO ORIGINADO POR ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO

Pago de dividendos (2.199.247) (4.351.930)

(Pago) obtención de préstamos (5.723.135) 5.250.272

flujo (utilizado en) originado por actividades de financiamiento (7.922.382) 898.342

Flujo neto del ejercicio (18.783.396) 11.398.200

Efecto de la inflación sobre el efectivo y el efectivo equivalente (1.096.249) 391.745

VARIACION NETA DEL EFECTIVO Y EFECTIVO EQUIVALENTE (19.879.645) 11.789.945

SALDO INICIAL DEL EFECTIVO Y EFECTIVO EQUIVALENTE 29.312.913 17.522.968

Saldo final del efectivo y efectivo equivalente 9.433.268 29.312.913

Informe de los

Auditores Independientes

Antecedentes

de la Sociedad

Balance

General

Estado de R

esultadosE

stado de Flujos Efectivo

Notas a los

Estados Financieros

EStAdo de flujos de efectivo

09

Page 10: GENERALES S.A.establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben actualizarse con efectos en resultados,

Lasnotasadjuntasn°s1a28formanparteintegraldeestosestadosfinancieros.

ConCiliaCión

entre el flujo neto originado por actividades de la operacion y el resultado del ejercicio

por los ejercicios terminadosal 31 de diciembre de

2011M$

2010M$

FLUJO ORIGINADO POR ACTIVIDADES DE LA OPERACION

Utilidad del ejercicio 6.740.446 4.664.306

Utilidad en venta de activo fijo (18.187) (34.637)

CARGO (ABONOS) A RESULTADO QUE NO REPRESENTAN FLUJO DE EFECTIVO

Depreciación del ejercicio 354.091 214.944

Recuperos netos de castigos y provisiones 137.751 (130.607)

Ajuste de reserva de riesgo en curso 11.295.671 10.709.823

Corrección monetaria 1.089.842 761.592

Impuesto a la renta 1.726.980 703.363

(Aumento) disminución de activos:

Deudores por primas (9.174.654) (6.516.538)

Deudores por reaseguros 16.144.417 (18.558.381)

Otros activos (2.443.415) (2.052.409)

Aumento (disminución) de pasivos:

Reservas técnicas de siniestros y reaseguros (1.574.191) 14.024.011

Otros pasivos 1.201.613 (3.345.695)

flujo originado por actividades de la operación 25.480.364 439.772

10

Page 11: GENERALES S.A.establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben actualizarse con efectos en resultados,

Memoria Anual y Estados Financieros 2011 11

al 31 de Diciembre de 2011 y 2010

noTa 1 - Constitucion y objeto de la sociedad

La Sociedad fue constituida por escritura pública de fecha 24 de octubre de 1936, otorgada ante el Notario de Santiago señor Luis Cousiño Talavera.

Está inscrita en el Registro de Comercio bajo el N° 1.174, fojas 2.379 y autorizada por la Superintendencia de Valores y Seguros mediante resolución N° 4.370 de fecha 30 de noviembre de 1936.

En Junta Extraordinaria de Accionistas, celebrada con fecha 12 de septiembre de 2002, se acordó cambiar el nombre de la Sociedad a “BCI Seguros Generales S.A.”, el cual rige a partir del 2 de diciembre de 2002.

Su objeto social es asegurar los riesgos de pérdidas o deterioros en las cosas o el patrimonio y en general, desarrollar actividades afines o complementarias con el comercio de seguros.

noTa 2 - Resumen de principales criterios contables utilizados

a) GeneralLos estados financieros han sido preparados de acuerdo con principios de contabilidad general-mente aceptados en Chile y normas de la Superintendencia de Valores y Seguros. En las materias discrepantes, se hace prevalecer a estas últimas.

Informe de los

Auditores Independientes

Antecedentes

de la Sociedad

Balance

General

Estado de R

esultadosE

stado de Flujos EfectivoN

otas a los E

stados Financieros

NotAS a los estadosfinancieros

GENERALES S.A.estados financieros, 31 de dicieMbre de 2011 Y 2010

Page 12: GENERALES S.A.establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben actualizarse con efectos en resultados,

12

b) Corrección monetariaLos estados financieros han sido ajustados para reconocer los efectos de la variación en el poder adquisitivo de la moneda ocurrida en cada ejercicio. Para estos efectos, se han aplicado las disposiciones vigentes que establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben actualizarse con efectos en resultados, según los índices oficiales del Instituto Nacional de Estadísticas, los que dieron origen a un 3,9% para el presente ejercicio (2,5% en 2010). Además, los saldos de las cuentas de ingresos y gastos fueron corregidos monetariamente para expresarlos a valores de cierre.

Para efectos de presentación, todas las cifras comparativas del ejercicio anterior se presentan actualizadas por el índice de 3,9% antes mencionado.

c) Bases de conversión en moneda extranjera y unidades de fomentoLos activos y pasivos en moneda extranjera y en unidades de fomento han sido expresados en moneda corriente de acuerdo con las siguientes paridades:

$ por unidad2011 2010

unidad de fomento 22.294,03 21.455,55

dólar estadounidense 519,20 468,01

euro 672,97 621,53

Las diferencias de cambio y reajustes han sido imputadas a la cuenta corrección monetaria en el estado de resultados.

d) InversionesLas inversiones se presentan valorizadas de acuerdo a los siguientes criterios:

d.1) Instrumentos de renta fijaLas inversiones en instrumentos de renta fija clasificadas como disponibles para la venta se contabilizan al valor presente calculado a la Tasa Interna de Retorno (TIR) de compra y se ajustan al cierre del ejercicio a la TIR de mercado. Este ajuste, que tiene carácter de provisión, se abona o carga a la cuenta de Patrimonio “Fluctuación de Valores de Renta Fija”.

Conforme a lo establecido por la Circular N° 1.629, se deben constituir provisiones por las pérdidas esperadas en instrumentos de renta fija que no cuenten con clasificaciones de riesgo o que teniéndolas, presenten una clasificación inferior a BBB o N-3, según corresponda.

Las inversiones en depósitos a plazo han sido valorizadas al costo más reajustes e intereses devengados al cierre de cada ejercicio.

Page 13: GENERALES S.A.establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben actualizarse con efectos en resultados,

Memoria Anual y Estados Financieros 2011 13

d.2) Instrumentos de renta variableLas inversiones en instrumentos de renta variable se presentan valorizadas conforme a lo dispuesto en el título II de la Norma de Carácter General N° 103, de acuerdo al siguiente detalle:

Las acciones inscritas en el registro de valores, que al cierre de los estados financieros tienen una presencia ajustada anual igual o superior al 25%, se valorizan al precio promedio ponderado de las transacciones bursátiles de los últimos 10 días anteriores a la fecha de cierre de los estados financieros en que se hubiese transado un monto total igual o superior a 150 Unidades de fomento.

Las acciones que no cumplan con lo indicado en el párrafo anterior, se valorizan al menor valor entre el precio de compra corregido monetariamente, el valor libro y el valor bolsa si lo hubiera.

Las inversiones en cuotas de fondos mutuos se encuentran valorizadas de acuerdo al valor de rescate de las cuotas al cierre de cada ejercicio.

e) Activo fijoLos activos fijos se presentan al costo de adquisición más corrección monetaria, neto de depre-ciaciones acumuladas.

La depreciación ha sido calculada en base lineal sobre bases actualizadas y de acuerdo a los años de vida útil asignados a los respectivos bienes.

f) Constitución de reservasLas reservas técnicas se encuentran clasificadas y determinadas de acuerdo a las instrucciones vigentes impartidas por la Superintendencia de Valores y Seguros, que se resume como sigue:

f.1) Reserva de riesgo en cursoEn conformidad con las instrucciones impartidas por la Superintendencia de Valores y Seguros, se procedió a determinar la reserva de riesgo en curso, considerando un porcentaje de 80% sobre las primas retenidas netas no ganadas de la Sociedad, calculadas mediante el sistema de numerales diarios, previa actualización de las primas de acuerdo a reajustabilidad correspondiente. El cálculo de esta reserva tiene las siguientes excepciones:

Transporte: Se calcula a base del primaje neto retenido de los últimos meses de producción del ejercicio. En el caso de transporte marítimo, es el equivalente a la retención de los dos últimos meses anteriores al cierre del ejercicio y para transporte aéreo y terrestre, corresponde a la retención del último mes de producción.

Garantía, fianzas y responsabilidad civil: Es el equivalente al 80% de la prima retenida neta no ganada calculada sobre una base semi-mensual. Adicionalmente, se constituye una reserva adicional equivalente al 5% de las primas retenidas netas de la producción vigente, con un tope equivalente al 50% de la reserva de riesgo en curso de dicho ramo.

Informe de los

Auditores Independientes

Antecedentes

de la Sociedad

Balance

General

Estado de R

esultadosE

stado de Flujos EfectivoN

otas a los E

stados Financieros

Page 14: GENERALES S.A.establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben actualizarse con efectos en resultados,

14

Seguro obligatorio de accidentes personales: Se determina sobre la base del 80% de la prima retenida neta no ganada calculada sobre una base semi-mensual. Adicionalmente, se constituye una reserva para futuros reclamos sobre siniestros ocurridos, equivalente al 5% de la prima retenida neta no ganada.

f.2) Reserva de siniestrosLas indemnizaciones se cargan a resultados en el ejercicio que ocurren los siniestros.

Las pérdidas estimadas de siniestros en proceso de liquidación y ocurridas y no declaradas se provisionan de acuerdo con informes de liquidadores y estimaciones hechas por personal técnico de la Sociedad, a base de las normas impartidas por la Superintendencia de Valores y Seguros.

f.3) Deudas por reasegurosEn esta reserva se registran las primas por pagar a reaseguradores y coaseguradores.

g) Provisión por deudores por primas y documentosLa Compañía constituye provisiones para cubrir saldos cuya recuperabilidad se estima dudosa, con base en la antigüedad de las primas y documentos por cobrar.

h) Impuesto a la renta e impuestos diferidosLa Compañía reconoce sus obligaciones tributarias en conformidad con las disposiciones legales vigentes, los efectos de impuestos diferidos originados por las diferencias entre el balance tributario y el balance financiero, se registran por todas las diferencias temporales, conforme a lo establecido en el Boletín Técnico N° 60 del Colegio de Contadores de Chile A.G. Además, cuando corresponde, se efectúa provisión de valuación de impuestos diferidos.

i) Provisión de indemnización por años de servicio al personalLa Compañía provisiona al valor corriente de la obligación devengada por indemnizaciones por años de servicios para aquellos trabajadores que la han pactado contractualmente contra todo evento.

j) Estado de flujos de efectivoLa política de la Compañía es considerar como efectivo equivalente aquellas inversiones financieras de fácil liquidación, pactadas a un plazo inferior a noventa días, incluyendo las cuotas de fondos mutuos de renta fija y los instrumentos adquiridos con compromisos de venta (pactos).

Bajo flujos originados por actividades de operación se incluyen todos aquellos flujos de efectivo relacionados con el giro social, incluyendo además los intereses pagados, los ingresos financieros y en general, todos aquellos flujos que no están definidos como de inversión o de financiamiento. Cabe señalar que el concepto operacional utilizado en este estado, es más amplio que el considerado en el estado de resultados.

Page 15: GENERALES S.A.establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben actualizarse con efectos en resultados,

Memoria Anual y Estados Financieros 2011 15

noTa 3 – Cambios contables

Durante el ejercicio 2011, no se efectuaron cambios contables en relación al ejercicio anterior, que puedan afectar significativamente la interpretación de estos estados financieros.

noTa 4 – Correccion monetaria

La aplicación del mecanismo de corrección monetaria originó un abono neto a los resultados del ejercicio 2011 de M$ 1.173.600 (M$ 54.332 en 2010) y se desglosa de la siguiente manera:

(Cargo) abono a resultadosUF IPC US$ Euro Total

2011 2010 2011 2010 2011 2010 2011 2010 2011 2010M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$

Actualización de:activos no monetarios 2.759.662 470.008 441.741 917.365 (3.116) (407.360) (11.252) (1.035) 3.187.035 978.978pasivos no monetarios (71.192) (245.854) (743.208) (263.304) (8.347) 305.359 8.549 714 (814.198) (203.085)patrimonio - - (1.199.237) (721.561) - - - - (1.199.237) (721.561)(cargo) abono neto a resultados 2.688.470 224.154 (1.500.704) (67.500) (11.463) (102.001) (2.703) (321) 1.173.600 54.332actualización de cuentas de resultados - - (2.263.442) (815.924) - - - - (2.263.442) (815.924)Total corrección monetaria 2.688.470 224.154 (3.764.146) (883.424) (11.463) (102.001) (2.703) (321) (1.089.842) (761.592)

noTa 5 – Impuesto a la renta e impuestos diferidos

Al 31 de diciembre de2011 m$ 2010 m$

a) Renta líquida imponible 12.191.776 7.895.050

b) Pagos provisionales mensuales 2.038.487 1.352.549

Informe de los

Auditores Independientes

Antecedentes

de la Sociedad

Balance

General

Estado de R

esultadosE

stado de Flujos EfectivoN

otas a los E

stados Financieros

Page 16: GENERALES S.A.establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben actualizarse con efectos en resultados,

16

c) Detalle de los saldos por impuestos diferidos al 31 de diciembre de 2011 y 2010:

Impuestos diferidos al 31 de diciembre de 2011

Activo Pasivo

conceptoscorto plazo

M$

Largo plazo

M$

corto plazo

M$

Largo plazo

M$

Diferencias temporarias

Ajuste bursátil de acciones 27.789 - - -

Provisión de remuneraciones 141.084 - - -

Provisión corredores 10.652 - - -

Otras provisiones 217.356 - - -

Ocurridos y no reportados 144.222 - - -

Provisión de reaseguros 233.424 - - -

Reserva catastrófica 318.072 - - -

Mark-up pool de garantías 692.168 - - -

Fluctuación de valores 179.987 - - -

Provisión deudas incobrables 160.369 - - -

total impuestos diferidos 2.125.123 - - -

Impuestos diferidos al 31 de diciembre de 2010

Activo Pasivo

conceptoscorto plazo

M$

Largo plazo

M$

corto plazo

M$

Largo plazo

M$

Diferencias temporarias

Ajuste bursátil de acciones - - 55.737 -

Provisión de remuneraciones 144.915 - - -

Provisión corredores 105.412 - - -

Otras provisiones 158.996 - - -

Ocurridos y no reportados 71.270 - - -

Provisión de reaseguros 170.859 - - -

Reserva catastrófica 226.351 - - -

Mark-up pool de garantías 473.887 - - -

Fluctuación de valores (25.878) - - -

total impuestos diferidos 1.325.812 - 55.737 -

Page 17: GENERALES S.A.establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben actualizarse con efectos en resultados,

Memoria Anual y Estados Financieros 2011 17

d) Efectos en resultados

(cargos) abonos

2011 M$ 2010 M$

Impuesto a la renta (2.438.355) (1.342.159)

Provisión impuesto único (36.390) (21.537)

Efecto de impuestos diferidos del ejercicio 741.341 756.004

Provisión de valuación - (55.859)

Ajuste gasto tributario (ejercicio anterior) 6.424 (39.812)

total (1.726.980) (703.363)

noTa 6 – Inversiones

a) La Sociedad mantiene las siguientes inversiones al cierre de cada ejercicio:

Inversiones2011 2010

Parcial M$ total M$ Parcial M$ total M$INVERSIONES FINANCIERAS 77.643.213 63.734.806

Títulos de deuda emitidos y garantizados por el Estado y Banco Central de Chile 533 17.331

Instrumentos únicos 533 530Instrumentos seriados - 16.801

Títulos de deuda emitidos por el sistemabancario y financiero 40.167.516 10.167.067

Instrumentos únicos 10.910.206 9.322.872Instrumentos seriados 29.257.310 844.195

Títulos de deuda emitidos por sociedadesinscritas en la Superintendencia de

Valores y Seguros 26.226.636 21.497.242Instrumentos seriados 26.226.636 21.497.242

Acciones y otros títulos 7.915.591 24.594.941Acciones de sociedades anónimas abiertas 707.719 491.235Cuotas de fondos mutuos de renta fija 7.207.872 24.103.706

Inversiones en el extranjero 1.107.541 4.252.980Caja y bancos 2.225.396 3.205.245

INVERSIONES INMOBILIARIAS Y SIMILARES 2.800.051 307.872Inmuebles no habitacionales 2.562.899 -Equipos computacionales 67.489 136.702Muebles y máquinas 36.922 61.642Vehículos 117.803 84.816Otros 14.938 24.712

total 80.443.264 64.042.678

b) Detalle de inversiones

Informe de los

Auditores Independientes

Antecedentes

de la Sociedad

Balance

General

Estado de R

esultadosE

stado de Flujos EfectivoN

otas a los E

stados Financieros

Page 18: GENERALES S.A.establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben actualizarse con efectos en resultados,

18

títulos de bancos e instituciones financieras

Institución

Bonos bancarios

M$

Letras hipotecarias

M$

depósitos bancarios

M$

títulos del Estado

M$

títulos de sociedades no

financieras

M$otros

M$

total

2011

M$2010

M$

i)Instrumentos de renta fija:

Banco Central de Chile Inst. Unico - - - 534 - - 534 530

Banco Central de Chile Inst.Seriados - - - - - - - 16.801

Citibank N.A. - 1.536 - - - - 1.536 3.115

Banco BBVA 5.047.891 4.179 2.013.611 - - - 7.065.681 35.249

Banco Bice - 11.302 - - - - 11.302 15.313

Banco de Chile 4.217.346 155.754 3.073.274 - - - 7.446.374 3.341.866

Banco Santander Santiago 5.273.090 - 1.068.577 - - - 6.341.667 2.666.639

Banco del Estado de Chile 2.484.147 466.644 - - - - 2.950.791 3.112.079

Banco del Desarrollo - 152 - - - - 152 830

Banco de Crédito e Inversiones 647.249 222 2.181.489 - - - 2.828.960 1.373

Scotiabank 6.935.653 3.816 - - - - 6.939.469 922.795

Corpbanca 3.684.960 - 1.929.649 - - 5.614.609 -

Banco Itau 530.646 - - - - - 530.646 67.808

Gasco S.A. - - - - 109.783 - 109.783 107.813

Rabobank Chile 436.328 - - - - - 436.328 -

Cencosud S.A. - - - - 1.136.796 - 1.136.796 456.417

Cía. General de Electricidad - - - - 1.717.665 - 1.717.665 1.884.174

Colbun S.A. - - - - 1.369.381 - 1.369.381 1.463.504

Cía. Telecomunicaciones de Chile S.A. - - - - 1.499.690 - 1.499.690 675.154

Corporación Nacional del Cobre - - - - 225.833 - 225.833 -

Masisa S.A. - - - - 979.817 - 979.817 1.067.858

Santander Securitizadora - - - - 120.887 - 120.887 121.058

Bemos - - - - 665.276 - 665.276 664.618

Aguas Nuevas - - - - 667.142 - 667.142 672.262

D&S - - - - 667.113 - 667.113 665.308

Jumbo - - - - 660.804 - 660.804 658.333

Sodimac S.A. - - - - 661.265 - 661.265 660.477

Fasa - - - - 563.890 - 563.890 668.289

La Polar - - - - 276.120 - 276.120 -

Moly - - - - 1.109.696 - 1.109.696 1.120.788

Salfacorp - - - - 1.702.640 - 1.702.640 3.196.849

CMPC - - - - 1.130.680 - 1.130.680 441.821

Forum Servicio Financieros S.A. - - - - 538.662 - 538.662 79.672

Emel - - - - 121.764 - 121.764 119.562

Movistar - - - - 1.116.541 - 1.116.541 -

Falabella - - - - 661.518 - 661.518 662.410

Sait - - - - 315.421 - 315.421 325.867

Coca Cola Embonor - - - - 678.185 - 678.185 672.230

Nueva Transelec S.A. - - - - 2.128.346 - 2.128.346 1.003.936

Subtotal instrumentos de renta fija 29.257.310 643.605 10.266.600 534 20.824.915 - 60.992.964 27.572.798

Page 19: GENERALES S.A.establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben actualizarse con efectos en resultados,

Memoria Anual y Estados Financieros 2011 19

títulos de bancos e instituciones financieras

Institución

Bonosbancarios

M$

Letrashipotecarias

M$

depósitosbancarios

M$

títulos del

Estado

M$

títulos desociedades

no financieras

M$otros

M$

total

2011

M$2010

M$

Subtotal instrumentos de renta fija 29.257.310 643.605 10.266.600 534 20.824.915 - 60.992.964 27.572.798

Aguas Nuevo Sur Maule - - - - 457.591 - 457.591 464.362

Banmédica - - - - 897.380 - 897.380 895.042

Cristalerias - - - - 891.382 - 891.382 896.997

Celulosa Arauco - - - - 207.792 - 207.792 205.877

BCP Emisiones Latam S.A. - - - - 1.107.541 - 1.107.541 1.102.973

Corp Group Vida - - - - 561.943 - 561.943 678.318

Quiñenco - - - - 1.118.481 - 1.118.481 -

Sup del Sur - - - - 118.362 - 118.362 -

Sonda - - - - 445.532 - 445.532 446.125

Enjoy - - - - 484.837 - 484.837 522.121

Watt - - - - 218.420 - 218.420 -

total instrumentos de renta fija 29.257.310 643.605 10.266.600 534 27.334.176 - 67.502.226 32.784.613

Informe de los

Auditores Independientes

Antecedentes

de la Sociedad

Balance

General

Estado de R

esultadosE

stado de Flujos EfectivoN

otas a los E

stados Financieros

Page 20: GENERALES S.A.establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben actualizarse con efectos en resultados,

20

títulos de bancos e instituciones financieras

Institución

Bonosbancarios

M$

Letrashipotecarias

M$

depósitosbancarios

M$

títulos del

Estado

M$

títulos desociedades

no financieras

M$otros

M$

total

2011

M$2010

M$

ii) Instrumentos de renta variable y otros títulos

Acciones:

Aguas-a - - - - 155.560 - 155.560 94.135

Apple Inc - - - - - - - 18.038

American International Group - - - - - - - 235.215

Applied Materials Co - - - - - - - 17.422

Baidu Inc - - - - - - - 126.970

Barrick Gold Com - - - - - - - 81.328

Bank of America Corp - - - - - - - 53.646

Citigroup Inc - - - - - - - 306.501

Cisco Systems Co - - - - - - - 26.806

Goog - - - - - - - 95.312

Ford Motor Co - - - - - - - 20.819

Hewlett Packard - - - - - - - 14.330

Intel Corp - - - - - - 25.054

IAM - - - - 79.740 - 79.740 -

Rio Tinto Plc - - - - - - - 39.724

Vale S.A. - - - - - - - 73.964

Cencosud - - - - 118.144 - 118.144 55.106

Cge - - - - 22.472 - 22.472 30.015

Colbun - - - - 64.495 - 64.495 68.543

Copec - - - - - - - 53.857

Gener - - - - 20.762 - 20.762 20.292

LAN - - - - 88.345 - 88.345 -

La Polar - - - - 12.528 - 12.528 56.783

Soquimich-b - - - - 52.639 - 52.639 50.694

Salfacorp - - - - 47.649 - 47.649 -

Compañía de Acero del Pacifico - - - - 45.385 - 45.385 61.809

Yahoo Inc - - - - - - - 10.917

total instrumentos de renta variable y otros títulos - - - - 707.719 - 707.719 1.637.280

Page 21: GENERALES S.A.establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben actualizarse con efectos en resultados,

Memoria Anual y Estados Financieros 2011 21

títulos de bancos e instituciones financieras

Institución

Bonosbancarios

M$

Letrashipoteca-

rias

M$

depósitosbancarios

M$

títulos del

Estado

M$

títulos desociedades

no financieras

M$otros

M$

total

2011 2010

M$ M$

Cuotas de Fondos Mutuos (renta fija)

Bci Competitivo - - - - - - - 521.066

Bci Efectivo Gamma - - - - - 506.291 506.291 1.516.481

Banco Chile Corporativo - - - - - 1.225.558 1.225.558 628.661

Scotiabank Optimo - - - - - 85.458 85.458 4.186.279

Bbva Excelencia B - - - - - 1.452.870 1.452.870 1.563.424

Corporativo Banestado Unica - - - - - - - 1.671.512

Santander Hiper Deposito - - - - - - - 2.712.286

Santander Super Interes - - - - - 501.957 501.957 -

Banco Chile Liquidez Full - - - - - - - 1.258.518

Bice Manager I - - - - - 1.115.630 1.115.630 1.439.610

Santander Tesoreria Unica - - - - - 1.835 1.835 1.717.651

Corp Oportunidad Unica - - - - - 1.338.495 1.338.495 1.929.211

Security Plus - - - - - 511.717 511.717 522.626

Itau Finance - - - - - - - 1.455.921

Fm Itau Value A - - - - - - - 2.980.460

Estado Fm - - - - - 468.061 468.061 -

Pershing - - - - - - - 2.003.962

total cuotas de fondos mutuos renta fija - - - - - 7.207.872 7.207.872 26.107.668

títulos de bancos e instituciones financieras

Institución

Bonosbancarios

M$

Letrashipotecarias

M$

depósitosbancarios

M$

títulos del

Estado

M$

títulos desociedades

no financieras

M$otros

M$

total

2011 2010

M$ M$

iii) Disponible

Caja - - - - - 279.643 279.643 371.113

Bancos - - - - - 1.945.753 1.945.753 2.834.132

total caja y bancos - - - - - 2.225.396 2.225.396 3.205.245

iv) Inversiones inmobiliarias y similares

Bienes raices urbanos no habitacionales 2.562.899 2.562.899 -

Equipos computacionales 67.489 67.489 136.702

Muebles, maquinarias y equipos 36.922 36.922 61.642

Vehículos 117.803 117.803 84.816

Otras activos fijos - - - - - 14.938 14.938 24.713

total inversiones inmobiliarias y similares - - - - - 2.800.051 2.800.051 307.872

total inversiones 29.257.310 643.605 10.266.600 534 28.041.895 12.233.319 80.443.264 64.042.678

Informe de los

Auditores Independientes

Antecedentes

de la Sociedad

Balance

General

Estado de R

esultadosE

stado de Flujos EfectivoN

otas a los E

stados Financieros

Page 22: GENERALES S.A.establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben actualizarse con efectos en resultados,

22

noTa 7 - Inversiones y polizas en empresas la polar s.a. (oficio ord nro.17572).

En relación a los estados financieros al 31 de diciembre de 2011, la compañía presenta la siguiente información sobre las inversiones en Empresas La Polar S.A. así como de las provisiones efectuadas, y de la exposición que mantiene la aseguradora al 31 de diciembre 2011 por las pólizas vigentes y suscritas con la mencionada entidad.

a) Cifras al cierre del 31 de diciembre 2011

tipo deinstrumento

NemotécnicoValor

nominalmoneda

Precio de

compra

Precio de

mercado

Valor a precio

de compra

Ajuste a valor de mercadoValor libros

ajustado

con efecto en resultados

con efecto en

patrimonio (2)

M$ M$ M$ M$

Bono Empresa BLAPO-C 35.000 UF 3,77% 42,68% 784.021 (235.206) (1) (272.695) 276.120

Acciones LAPOLAR 41.000 $ 3.120,82 303,54 127.953 (115.425) - 12.528

1. En sesión de Directorio No. 856 de fecha 20 de julio de 2011, el Directorio aprobó el cargo a resultados del 30% del valor de compra de los bonos. Al 31 de diciembre de 2011, el diferencial del ajuste a valor de mercado se contabilizó en Patrimonio.

2. Efecto incluido en la cuenta Fluctuación de valores de renta fija.

b) Al 31 de diciembre de 2011, la Compañía no mantiene pólizas vigentes asociadas a Empresas La Polar S.A.

noTa 8 - Deudores por primas asegurados

Los deudores por primas asegurados, se detallan a continuación:

2011 M$ 2010 M$

Deudores por primas con plan de pago 68.100.243 60.309.449

Deudores por primas documentadas 278.384 96.345

Deudores por primas no documentadas 6.649.602 5.401.271

Provisión deudores por primas incobrables (764.220) (717.710)

total deudores por primas 74.264.009 65.089.355

Page 23: GENERALES S.A.establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben actualizarse con efectos en resultados,

Memoria Anual y Estados Financieros 2011 23

noTa 9 - Deudores por reaseguros

Los principales deudores por reaseguros, se detallan a continuación:

2011 M$ 2010 M$

Siniestros por cobrar reaseguradores 6.953.230 22.804.693

Reaseguro no proporcional no revocable 2.674.873 2.780.568

Provisión deudores por reaseguros incobrables (597.276) (410.017)

total deudores por reaseguros 9.030.827 25.175.244

noTa 10 - Reservas tecnicas

Las reservas técnicas al cierre de cada ejercicio son las siguientes:

2011 2010M$ M$ M$ M$

Reserva de riesgo en curso de primas 75.779.304 65.390.977

Reservas adicionales 1.668.972 698.687

total reserva de riesgo en curso 77.448.276 66.089.664

Siniestros liquidados y no pagados 2.284.485 2.106.650

Siniestros liquidados y controvertidos 2.400.466 598.549

Siniestros en proceso de liquidación 18.022.566 22.821.773

Siniestros ocurridos y no reportados 4.502.554 3.562.214

total reserva de siniestros 27.210.071 29.089.186

Primas por pagar reaseguradores 12.715.594 12.817.614

Primas por pagar coasegurados 344.003 -

total deudas por reaseguros 13.059.597 12.817.614

Primas adeudadas asegurados 31 9.991

total reservas técnicas 117.717.975 108.006.455

Informe de los

Auditores Independientes

Antecedentes

de la Sociedad

Balance

General

Estado de R

esultadosE

stado de Flujos EfectivoN

otas a los E

stados Financieros

Page 24: GENERALES S.A.establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben actualizarse con efectos en resultados,

24

noTa 11 - Cumplimiento regimen de inversiones y endeudamiento

2011 M$ 2010 M$

Inversiones representativas financieras 77.704.596 60.529.561

Deudores por primas 65.760.158 58.726.414

Siniestros por cobrar a reaseguradores 4.955.489 20.870.412

Banco 1.945.753 2.834.131

Inversiones representativas de reservas técnicas y patrimonio de riesgo 150.365.996 142.960.518

Reservas técnicas (117.717.944) (107.996.464)

Patrimonio de riesgo (26.872.737) (25.056.789)

obligación de invertir las reservas técnicas y patrimonio de riesgo (144.590.681) (133.053.253)

Superávit de inversiones representativas de reservas técnicas y patrimonio de riesgo 5.775.315 9.907.265

Patrimonio financiero 37.317.936 33.504.313

Activos no efectivos (gastos anticipados) (1.118.539) (401.287)

Patrimonio neto 36.199.397 33.103.026

Endeudamiento

Total 3,68 3,78

Financiero 0,43 0,52

De acuerdo a lo señalado en Circular N°1570 de la Superintendencia de Valores y seguros el detalle de los activos no efectivos al 31 de diciembre de 2011, es el siguiente:

Page 25: GENERALES S.A.establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben actualizarse con efectos en resultados,

Memoria Anual y Estados Financieros 2011 25

Activo no efectivocuentafecu

Activoinicial

Amortizaciónejercicio

Saldoactivo

M$ M$ M$

Antic comis. recaudac - Chilectra 5.14.41.00 160.760 89.929 70.831

Cierre negocio - Chilectra 5.14.41.00 145.000 91.516 53.484

Cierre negocio - Chilectra 5.14.41.00 147.722 93.234 54.488

Cierre negocio - Chilquinta 5.14.41.00 111.237 24.771 86.466

Remodelac. suc. Antofagasta 5.14.41.00 7.456 1.864 5.592

Remodelac. casa matriz 5.14.41.00 53.130 6.587 46.543

Remodelac. casa matriz - piso 4 5.14.41.00 169.813 10.500 159.313

Proyecto fin700 5.14.41.00 124.496 28.614 95.882

Proyecto matriz valor cliente 5.14.41.00 113.103 20.790 92.313

Proy pda vehículos 5.14.41.00 69.292 7.218 62.074

Proy gestión abogados 5.14.41.00 115.353 - 115.353

Proy mejora pólizas 5.14.41.00 44.657 - 44.657

Proy automatización cobranzas 5.14.41.00 23.035 - 23.035

Proy habilita payroll 5.14.41.00 8.898 3.156 5.742

Proy integraciones 5.14.41.00 12.119 - 12.119

Proy ifrs 5.14.41.00 15.081 - 15.081

Proy contabilidad electrónica 5.14.41.00 3.364 - 3.364

Proy reaseguros reaction 5.14.41.00 4.312 - 4.312

Proy sistema gestión perd total 5.14.41.00 16.953 - 16.953

Proy consolidación emisión p/auto 5.14.41.00 4.574 - 4.574

Proy emisor web hogar 5.14.41.00 4.776 - 4.776

Reconocimiento aporte bomberos 5.14.41.00 - - 141.587

total 1.355.131 378.179 1.118.539

Informe de los

Auditores Independientes

Antecedentes

de la Sociedad

Balance

General

Estado de R

esultadosE

stado de Flujos EfectivoN

otas a los E

stados Financieros

Page 26: GENERALES S.A.establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben actualizarse con efectos en resultados,

26

noTa 12 – Patrimonio

a) Variaciones patrimoniales

Los movimientos de las cuentas de patrimonio ocurridos durante el ejercicio 2011 y 2010 han sido los siguientes:

Sobrepreciocapitalpagado

fluctuaciónen venta

de acciones propias

Retasaciónde valoresde renta

fija

técnicaactivo

fijo

Pérdidasacumu-ladas

Resultadodel

ejercicio total

M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$

Saldos al 1 de enero de 2010 23.442.695 347.073 (126.475) 288.055 1.769.119 5.283.012 31.003.479

Traspaso utilidad 2008 - - - - 5.283.012 (5.283.012) -

Distribución dividendos - - - - (4.188.576) - (4.188.576)

Fluctuación de valores de renta fija - - 248.085 - - - 248.085

Corrección monetaria de patrimonio 586.067 8.676 - 7.201 92.532 - 694.476

Utilidad del ejercicio - - - - - 4.489.227 4.489.227

Saldos al 31 de diciembre de 2010 24.028.762 355.749 121.610 295.256 2.956.087 4.489.227 32.246.691

Saldos actualizados para efectos comparativos 24.965.884 369.623 126.354 306.772 3.071.374 4.664.307 33.504.314

Saldos al 1 de enero de 2011 24.028.762 355.749 121.610 295.256 2.956.087 4.489.227 32.246.691

Traspaso utilidad 2010 - - - - 4.489.227 (4.489.227) -

Distribución dividendos - - - - (2.145.555) - (2.145.555)

Fluctuación de valores de renta fija - - (722.835) - - - (722.835)

Corrección monetaria del patrimonio 937.122 13.876 - 11.515 236.676 - 1.199.189

Utilidad del ejercicio - - - - - 6.740.446 6.740.446

Saldos al 31 de diciembre de 2011 24.965.884 369.625 (601.225) 306.771 5.536.435 6.740.446 37.317.936

Page 27: GENERALES S.A.establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben actualizarse con efectos en resultados,

Memoria Anual y Estados Financieros 2011 27

b) Al 31 de diciembre de 2011 el capital suscrito y pagado se encuentra dividido en 69.015.292.035 acciones nominativas sin valor nominal (69.015.292.035 acciones en 2010). De c0nformidad con el Articulo N°10 de la Ley N° 18.046, se ha incorporado al capital pagado la proporción de la revalorización del capital propio financiero.

c) Distribución de dividendos

En Junta Ordinaria de Accionistas celebrada el 22 de abril de 2011, se acordó distribuir un dividendo de M$ 2.145.555 (Valor histórico).

d) Conformación accionaria

Número de Acciones %

Inversiones EJY S.A. 69.013.221.579 99,997

Lidia Garasse B. 783.267 0,001

Otros 1.287.189 0,002

total 69.015.292.035 100,000

noTa 13 - Otros activos

El detalle de este rubro al 31 de diciembre 2011 y 2010 es el siguiente:

2011 M$ 2010 M$

Impuestos diferidos 2.125.123 1.325.812

Deudores varios 3.409.117 1.529.863

Reconocimiento Aporte Bomberos 141.587 83.603

Deudas del personal 81.497 161.588

Deudas del Fisco - 450.218

Garantías otorgadas 83.875 82.088

Cuenta por cobrar empresas relacionadas 87.204 59.839

Otros 995.995 787.972

total 6.924.398 4.480.983

Informe de los

Auditores Independientes

Antecedentes

de la Sociedad

Balance

General

Estado de R

esultadosE

stado de Flujos EfectivoN

otas a los E

stados Financieros

Page 28: GENERALES S.A.establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben actualizarse con efectos en resultados,

28

noTa 14 - Otros pasivos

El detalle de este rubro al 31 de diciembre 2011 y 2010 es el siguiente:

2011 M$ 2010 M$

Proveedores 59.240 115.395

Deudas con empresas relacionadas 868.637 59.840

Deudas con intermediarios 2.317.285 2.958.581

Cheques caducos 3.355.621 3.502.257

Provisiones y otras cuentas por pagar 5.771.467 2.666.490

Deudas del Fisco 1.488.471 588.082

Deudas con el personal 752.553 736.970

Provisión cuentas por pagar Bomberos 141.587 83.603

Impuestos diferidos - 55.737

Deudas previsionales 88.711 4.386

total 14.843.572 10.771.341

noTa 15 - Aportes a cuerpos de bomberos

De acuerdo con las normas de la Circular Nº 1.829 del 29 de enero de 2007 de la Superintendencia de Valores y Seguros, la Compañía ha estimado el “Reconocimiento del Aporte a Bomberos” del ejercicio 2011, es M$ 80.465 (M$ 83.603 en 2010) equivalente al 2,332% de las ventas de pólizas de incendio.

Al 31 de diciembre de

2011 M$ 2010 M$

Total a pagar como Aporte a Bomberos 141.587 146.543

Saldo de la cuenta Reconocimiento Aporte Bomberos 80.465 83.603

Page 29: GENERALES S.A.establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben actualizarse con efectos en resultados,

Memoria Anual y Estados Financieros 2011 29

noTa 16 – Anticipos de siniestros

El detalle de los anticipos al 31 de diciembre de 2011 y 2010 es el siguiente:

Nombre reaseguradormonto

recibidoSaldo

al 2011Saldo

al 2010M$ M$ M$

Everest Reinsurance 12.282.380 - -

Guy Carpenter & Company -53.460.804 - -

Scor S.A. 4.555.037 - -

Mapfre re Compañía 8.892.203 - -

Odyssey America Re 16.424.497 - -

Partner Re 13.580.053 - -

Axa CS 2.816.881 - -

monto total de anticipos 112.011.855 - -

total reserva de siniestros 27.210.071 - -

total reserva de siniestros neta de anticipos 27.210.071

noTa 17 - Obligaciones con instituciones financieras

Las obligaciones con instituciones financieras al 31 de diciembre de 2011 y 2010, corresponden a sobregiros contables y se componen como sigue:

Institución 2011 M$ 2010 M$

Banco Crédito e Inversiones 506.116 6.492.819

Banco de Chile 197.883 -

Banco Santander Santiago 79.016 13.331

total 783.015 6.506.150

Informe de los

Auditores Independientes

Antecedentes

de la Sociedad

Balance

General

Estado de R

esultadosE

stado de Flujos EfectivoN

otas a los E

stados Financieros

Page 30: GENERALES S.A.establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben actualizarse con efectos en resultados,

30

noTa 18 - Saldos y transacciones con empresas relacionadas

a) La Compañía registra las siguientes cuentas por cobrar y por pagar a empresas relacionadas:

Entidad relacionada Ruttipo de relación 2011 2010

M$ M$

Saldos por pagar:

Banco Crédito e Inversiones 97.006.000-6 Accionista indirecto (868.637) (51.406)

BCI Seguros Vida S.A. 96.573.600-K Matriz común - (8.434)

total saldos por pagar (868.637) (59.840)

Saldos por cobrar:

BCI Corredores de Seguros 87.826.800-8 Indirecta 7.991 -

Servicio de Asistencia 76.130.964-1 Indirecta 21 -

BCI Seguros de Vida S.A. 96.573.600-K Matriz común 25.838 8.434

Zenit Seguros Generales S.A. 76.061.223-5 Indirecta 53.354 51.405

total saldos por cobrar 87.204 59.839

b) Comisiones por pagar a empresas relacionadas

Entidad relacionada Ruttipo de relación 2011 2010

M$ M$

Genera Corredores de Seguros S.A. 78.951.950-1 Accionista indirecto (835.495) (812.593)

total comisiones por pagar (835.495) (812.593)

c) Saldos en cuentas corrientes bancarias

Rut cuenta corriente

2011 2010

M$ M$

Banco Crédito e Inversiones 97.006.000-6 Accionista indirectoSaldo acreedor (506.116) (6.492.819)

Saldo deudor 1.778.054 2.635.550

total 1.271.938 (3.857.269)

Page 31: GENERALES S.A.establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben actualizarse con efectos en resultados,

Memoria Anual y Estados Financieros 2011 31

d) Transacciones con empresas relacionadas y efectos en resultados:

Entidad Rut Relación transacción

monto de la

transacción 2011

Efectos en resultados

utilidad (pérdida)

2011

M$ M$

BCI Seguros Vida S.A. 96.573.600-K Matriz común Arriendos pagados 117.096 (117.096)

Banco Crédito e Inversiones 97.006.000-6 Indirecta Comisiones recaudación 553.407 (553.407)

Uso de marca 487.237 (487.237)

Comisión Pac y recaudación 589.031 (589.031)

Siniestros 1.336.643 (1.336.643)

Compra instrumentos financieros 17.003.450 -

BCI Corredores de Seguros Ltda. 87.826.800-8 Indirecta Comisiones 813.246 (813.246)

Servicio de Asistencia 76.130.964-1 Indirecta Pago asistencias 1.447.968 (1.447.968)

BCI Adm. de Fondos Mutuos 96.530.900-4 Indirecta Compra instrumentos financieros 6.822.500 -

Servipag Ltda. 78.053.790-6 Indirecta Comisiones recaudación 60.410 (60.410)

Siniestros 107.942 (107.942)

BCI Factoring S.A. 96.720.830-2 Indirecta Gtos. administrativos 9.474 (9.474)

Genera Corredores de Seg. S.A. 78.951.950-1 Indirecta Comisiones 9.702.810 (9.702.810)

Viña Morandé 96.795.980-4 Indirecta Siniestros 700.126 (700.126)

Gastos administrativos 1.144 (1.144)

Carnes Ñuble 96.518.070-2 Indirecta Gastos 5.853 (5.853)

Informe de los

Auditores Independientes

Antecedentes

de la Sociedad

Balance

General

Estado de R

esultadosE

stado de Flujos EfectivoN

otas a los E

stados Financieros

Page 32: GENERALES S.A.establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben actualizarse con efectos en resultados,

32

2010

Entidad Rut Relación transacción

monto de la transac-ción 2010

Efectos en resultados

utilidad (pérdida)

2010

M$ M$

BCI Corredores de Bolsa S.A. 96.519.800-8 Indirecta Compra instrumentos

financieros 4.182.323 -

BCI Seguros Vida S.A. 96.573.600-K Matriz Común Primas 119.857 (119.857)

Arriendos pagados 117.444 (117.444)

Banco Crédito e Inversiones 97.006.500-6 Indirecta Comisiones recaudación 702.657 (702.657)

Uso de marca 483.056 (483.056)

Comisión Pac y recaudación 205.373 (205.373)

Siniestros 389.193 (389.193)

Compra instrumentos

financieros 54.169.117 -

BCI Corredores de Seguros Ltda. 78951950-1 Indirecta Comisiones 580.701 (580.701)

BCI Adm. de Fondos Mutuos 96.530.900-4 Indirecta Compra instrumentos

financieros 31.739.216 -

Servipag Ltda. 78.053.790-6 Indirecta

Comisiones recaudación 50.572 (50.572)

Siniestros 247.090 (247.090)

Viña Morandé 96.795.980-4 Indirecta Gastos administrativos 11.151 (11.151)

Primas 850.133 -

Page 33: GENERALES S.A.establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben actualizarse con efectos en resultados,

Memoria Anual y Estados Financieros 2011 33

noTa 19 - Reaseguros vigentes

El detalle de los reaseguros vigentes es el siguiente:

Reaseguradores N° de inscripción Reg. S.V.S.

País Prima cedida

costo reaseguro no proporcional

total reaseguro

2011

total reaseguro

2010

M$ M$ M$ M$

Ace Seguros S.A. 2182 Chile - - - 14.868

Subtotal nacionales - - - 14.868

Partner Re R237 Bermudas - - - 2.164.722Everest Re R058 EEUU 3.717.036 - 3.717.036 3.713.969Mapfre Re R101 España 3.216.818 34.539 3.251.357 3.476.731Odyssey America Re R044 EEUU 233.048 - 233.048 2.015.549Axa Corporate Solution R208 Francia 1.204.876 - 1.204.876 654.918Scor Se R206 Francia 2.584.413 - 2.584.413 2.390.875Axa Versicherung Ag. R218 Francia 117.158 - 117.158 136.723Munchener Ruckversicherungs R183 Alemania 6.322.819 - 6.322.819 2.332.414Aspen insurance R272 Inglaterra 856.000 - 856.000 377.056XL Insurance Company LTD R240 Inglaterra 14.638 - 14.638 -

Hannover Ruck R187 Alemania 121.602 - 121.602 -

Subtotal extranjeros 18.388.408 34.539 18.422.947 17.262.957

Reaseguradores

N° de inscripción Reg. S.V.S. País

Prima cedida

costo reaseguro no proporcional

total reaseguro

2011

total reaseguro

2010

M$ M$ M$ M$

Corredores de Reaseguros nacionale

Willis Corredores de Reaseguros Ltda C031 Chile 2.393.460 - 2.393.460 1.257.321Guy Carpenter & Corredores de Reaseg. C028 Chile 219.290 6.039.044 6.258.334 5.621.884Colemont Chile C237 Chile 261.865 - 261.865 142.144Benfield Greig Corredores (Blanch Mstc) C204 Chile 166.295 32.762 199.057 64.997RSG Risk Solutions Group Chile C229 Chile 85.757 29.194 114.951 104.458JIS (Chile) Corredores de Reaseguros C026 Chile 134.184 - 134.184 127.447Aon Re Chile C022 Chile 3.539 35.800 39.339 19.561RBC Corredores de Reaseguro C018 Chile 13.949 - 13.949 16.439Cono Sur Re Corredores de Reaseguros C231 Chile 117.928 - 117.928 -

Cooper Gay Chile S.A. C221 Chile 8.824 - 8.824 -

Subtotal nacionales 3.405.091 6.136.800 9.541.891 7.354.251

Reaseguro extranjero 18.388.408 34.539 18.422.947 17.262.957

Reaseguro nacional 3.405.091 6.136.800 9.541.891 7.354.251

total 21.793.499 6.171.339 27.964.838 24.617.208

Informe de los

Auditores Independientes

Antecedentes

de la Sociedad

Balance

General

Estado de R

esultadosE

stado de Flujos EfectivoN

otas a los E

stados Financieros

Page 34: GENERALES S.A.establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben actualizarse con efectos en resultados,

34

noTa 20 - Otros ingresos y egresos (neto)

Bajo este rubro se presenta lo siguiente:

2011 M$ 2010 M$

Intereses sobre primas 2.650.014 2.310.485

Descuentos sobre primas (270.113) (76.186)

Recuperos netos de castigos y provisiones 157.016 130.606

Otros gastos financieros (139.017) (209.280)

total 2.397.900 2.155.625

noTa 21 - Estado de flujos de efectivo

La composición del saldo final del efectivo y efectivo equivalente es el siguiente:

2011 M$ 2010 M$

Disponible 2.225.396 3.205.245

Fondos mutuos de renta fija 7.207.872 26.107.668

Saldo 9.433.268 29.312.913

noTa 22 - Activos y pasivos en moneda extranjera

Los activos y pasivos denominados en moneda extranjera vigentes al 31 de diciembre de cada año, son los siguientes:

2011 US$ 2010 US$ 2011 M$ 2010 M$

ActivosCaja y bancos 859.218 748.596 446.106 379.613

Inversiones - 2.755.777 - 1.397.454

Deudores por primas asegurados 2.352.045 1.272.397 1.221.182 645.233

Deudores por reaseguros 8.008.673 554.815 4.158.103 281.347

total activos 11.219.936 5.331.585 5.825.391 2.703.647

PasivosReserva de riesgos en curso 231.497 286.984 120.193 145.530

Siniestros por pagar 8.426.189 217.211 4.374.877 110.148

Primas por pagar reaseguradores 847.989 3.800.278 440.276 1.927.121

Otros pasivos 971.448 1.974.605 504.376 1.001.322

total pasivos 10.477.123 6.279.078 5.439.722 3.184.121

Page 35: GENERALES S.A.establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben actualizarse con efectos en resultados,

Memoria Anual y Estados Financieros 2011 35

Los activos y pasivos pactados en monedas extranjeras, distintas del dólar estadounidense, fueron convertidos a este último de acuerdo con las paridades oficiales proporcionadas por el Banco Central de Chile al cierre de cada año.

noTa 23 - Remuneraciones del directorio

Durante el ejercicio 2011, los Directores en su conjunto han percibido M$ 74.038 (M$80.451 en 2010) por concepto de dieta por asistencia a sesiones de reuniones de Directorio.

noTa 24 - Contingencias y compromisos

Al 31 de diciembre de 2011, no existen garantías otorgadas por letras, hipotecas y timbres o contingencias significativas por juicios.

noTa 25 - Sanciones y multas

Al 31 de diciembre de 2011 y 2010, la Compañía no registró sanciones ni multas por parte de la Superintendencia de Valores y Seguros.

noTa 26 – Futuros cambios contables

La Superintendencia de Valores y Seguros ha emitido nuevas normas de contabilidad para el reconocimiento y medición de los activos y pasivos, así como también nuevos requerimientos de presentación y revelación de la información financiera, las que deberán ser aplicadas por las compañías aseguradoras y reaseguradoras a contar del 1 de enero de 2012. Producto de la aplicación de estas normas, podrían originarse cambios sobre el patrimonio y la determinación de los resultados de los ejercicios futuros, los cuales serán reflejados por primera vez en los estados financieros intermedios al 31 de marzo de 2012.

Las áreas más relevantes tratadas en estas nuevas normas refieren a inversiones financieras e inmobiliarias, reservas técnicas y presentación de estados financieros.

Informe de los

Auditores Independientes

Antecedentes

de la Sociedad

Balance

General

Estado de R

esultadosE

stado de Flujos EfectivoN

otas a los E

stados Financieros

Page 36: GENERALES S.A.establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben actualizarse con efectos en resultados,

36

noTa 27 - Hechos posteriores

La Administración no tiene conocimiento de hechos ocurridos entre el 1 de enero de 2011 y la fecha de emisión de los presentes estados financieros (29 de febrero de 2012) que pudieran afectar significativamente la situación patrimonial y los resultados de la Compañía.

noTa 28 - Politicas generales de administracion(NO AUDITADO)

La Compañía, conforme a las instrucciones impartidas de la Norma de Carácter General N° 130 del 30 de enero de 2002, definió con la aprobación del Directorio las principales Políticas Generales de Administración, de acuerdo al siguiente resumen:

Políticas de inversionesEstas tienen por objetivo definir los criterios de inversión basados en factores como Plazos (calce respecto de pasivos de la Compañía), Instrumentos de Inversión (emisor, instrumento, grupo empresarial, clasificación de riesgo), Riesgo de Tipo de Cambio (calce de monedas), Endeudamiento (leverage).

Política de utilización de productos derivados y administración de riesgos financieros

Política de utilización de productos derivadosLa utilización de instrumentos derivados tiene como objetivo único el neutralizar riesgos. A su vez, se establecen los límites máximos a invertir en este tipo de instrumento.

Política de administración de riesgos financierosLa Compañía definió políticas y procedimientos específicos para el monitoreo y control de los riesgos de mercado, reinversión, crédito, liquidez y operacionales. Además, se han fijado los límites de autorización para cada cuerpo decisional.

Políticas de control internoEstablecimiento de estándares y controles de monitoreo para la suscripción de riesgos, valoración de reservas y reaseguro

Se han definido los estándares mínimos y niveles de autorización, cumplimiento normativo y clasificación mínima para reaseguradores.

Procedimientos de registro, documentación y liquidación de las operacionesSe ha definido mantener la mayor cantidad de registros y que sean eficientes en los procesos de análisis, orientando la operación a la digitalización. Adicionalmente, se han establecido los controles y autorizaciones necesarias.

Page 37: GENERALES S.A.establecen que los activos y pasivos no monetarios al cierre de cada ejercicio y el patrimonio inicial y sus variaciones deben actualizarse con efectos en resultados,

Memoria Anual y Estados Financieros 2011 37

Suficiencia, integridad y consistencia de los sistemas de procesamiento de la informaciónEs política de nuestra Compañía contar con la tecnología robusta que asegure continuidad operacional y buenos niveles de servicio, además, se cuenta con responsables encargados de mantener la seguridad de acceso y privilegios de los usuarios.

Análisis y planes de acción de auditoría externaLa política de nuestra Compañía apunta a dar especial énfasis en el proceso de auditoría externa llevada a cabo durante cada período de revisión.

Dependencia de ContraloríaPara la Compañía la independencia del área de Contraloría constituye un tema relevante, es por ello que la política general indica que la dependencia del área es directa del Comité de Auditoría, el cual sesiona periódicamente.

Es importante señalar que cualquier cambio relevante en los instrumentos de inversión y/o sus políticas y/o sus límites, son informados oportunamente y aprobados por el Comité de Inversiones y presentados para la autorización del Directorio.

Grado de cumplimientoPara el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2011, las operaciones de la Compañía se han efectuado dando cumplimiento razonablemente satisfactorio a estas políticas.

Las debilidades detectadas en este proceso han sido incluidas en el plan anual de Contraloría, área que además es la garante del seguimiento del cumplimiento de las políticas establecidas en BCI Seguros.

Luis González M. Roberto Haramboure G.

Subgerente de Finanzas Gerente de Administración

y Finanzas

Mario Gacitúa Swett

Gerente General

Informe de los

Auditores Independientes

Antecedentes

de la Sociedad

Balance

General

Estado de R

esultadosE

stado de Flujos EfectivoN

otas a los E

stados Financieros