Geografia Ex Dx

5
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “ADOLFO LÓPEZ MATEOS” EXAMEN DE DIAGNÓSTICO DE GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y DEL MUNDO CICLO ESCOLAR 2015-2016 INSTRUCCIONES: Escribe en el paréntesis la letra de la opción de la respuesta correcta. 1.- Un elemento natural del paisaje es……………………………………………………………………………………( ) a) un puente b) un bosque c) una ciudad d) una carretera 2.-El ecuador divide a la Tierra en dos hemisferios que son……………………………………………………( ) a) Este y Sur b) Norte y Sur c) Este y Oeste d) Norte y Oeste 3.- Un planisferio es un mapa donde se representa……………………………………………………………….( ) a) El día y la noche b) Una parte de la Tierra c) Todo el planeta tierra d) la republica mexicana 4.- Los productos que no se pueden obtener o fabricar en México se tienen que………………... ( ) a) Exportar b) Producir c) Importar d) Industrializar 5.-Debido al movimiento de rotación de la Tierra, se origina………………………………………........... ( ) a) Los eclipses b) El día y la noche c) Las épocas lluviosas d) las estaciones del año 6.- La mayor parte de las aguas que hay en este planeta se encuentran en…………………………. ( ) a) Los ríos b) Los lagos c) Los océanos d) Los manantiales 7.- Elemento principal que contamina el aire ………………………………………………………………………..( ) a) Uso de fertilizantes b) Uso de detergentes c) Uso de combustibles d) Desechos inorgánicos 8.- El clima que predomina en los lugares cercanos al Ecuador es el……………………………………. ( )

description

Examen diagnóstico Geografía de México y del Mundo

Transcript of Geografia Ex Dx

Page 1: Geografia Ex Dx

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “ADOLFO LÓPEZ MATEOS”EXAMEN DE DIAGNÓSTICO DE GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y DEL MUNDO

CICLO ESCOLAR 2015-2016

INSTRUCCIONES: Escribe en el paréntesis la letra de la opción de la respuesta correcta.

1.- Un elemento natural del paisaje es……………………………………………………………………………………( )

a) un puente b) un bosque c) una ciudad d) una carretera

2.-El ecuador divide a la Tierra en dos hemisferios que son……………………………………………………( )

a) Este y Sur b) Norte y Sur c) Este y Oeste d) Norte y Oeste

3.- Un planisferio es un mapa donde se representa……………………………………………………………….( )

a) El día y la noche

b) Una parte de la Tierra

c) Todo el planeta tierra

d) la republica mexicana

4.- Los productos que no se pueden obtener o fabricar en México se tienen que………………... ( )

a) Exportar b) Producir c) Importar d) Industrializar

5.-Debido al movimiento de rotación de la Tierra, se origina………………………………………........... ( )

a) Los eclipses b) El día y la noche c) Las épocas lluviosas d) las estaciones del año

6.- La mayor parte de las aguas que hay en este planeta se encuentran en…………………………. ( )

a) Los ríos b) Los lagos c) Los océanos d) Los manantiales

7.- Elemento principal que contamina el aire ………………………………………………………………………..( )

a) Uso de fertilizantes

b) Uso de detergentes

c) Uso de combustibles

d) Desechos inorgánicos

8.- El clima que predomina en los lugares cercanos al Ecuador es el……………………………………. ( )

a) Frio b) Seco c) Tropical d) Templado

9.-En que continente se Encuentran los países más poblados………………………………………………. ( )

a) Asia b) África c) Europa d) América

10.- El Grupo racial que predomina en México y demás países de América Latina es………….. ( )

a) Negro b) Blanco c) Mestizo d) Indígena

11.- La migración de México hacia Estados Unidos de América ocurre principalmente por…. ( )

a) Hacer estudios b) Huir de la guerra c) Encontrar empleo d) Motivos Religiosos

12.- El energético que México exporta en mayor volumen es ………………………………………………...( )

a) El uranio b) El carbón c) El mercurio d) El petróleo

13.- El continente donde está ubicado nuestro país se llama……………………………………………………( )

a) Asía b) África c) Europa d) América

14.- Uno de los recursos naturales que se destruyen aceleradamente debido a la tala desmedida

es……………………………………………………………………………………………………………………………………………( )

a) el agua b) El suelo c) El viento d) El bosque

15.- En una Fábrica de calzado, la actividad económica se clasifica como…………………………….. ( )

a) Primaria b) Terciaria c) Secundaria d) Cuaternaria

16.- Son los sismos que ocurren bajo el mar produciendo olas de hasta 30 M de altura……. ( )

a) Tifones b) Sismos c) Tsunamis d) Terremotos

Page 2: Geografia Ex Dx

17.- En los países de bajo desarrollo la mayoría de la población trabaja en…………………………… ( )

a) Industria

b) Trasporte Público

c) Agricultura y ganadería

d) Transformación de los recursos naturales

18.-Nombre que recibe el promedio de niños que nace anualmente por cada mil habitantes. ( )

a) Índice de natalidad b) Índice de Mortalidad

c) Densidad de Población d) Explosión demográfica

19.- Ciudad más poblada de la Republica Mexicana……………………………………………………………… ( )

a) Colima b) Ciudad de México c) Monterrey d) Guadalajara

20.- País que colinda con México……………………………………………………………………………………………. ( )

a) Honduras b) Nicaragua c) Guatemala d) El Salvador

Respuestas correctas____________________

Calificación___________________________

Recomendaciones:__________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

Firma de enterado de madre o padre de familia._________________________________

Elaboraron: Profa. María Elena Orta González

Prof. Antonio Torrijos García

Agosto de 2015

Page 3: Geografia Ex Dx

CLAVE DEL EXAMEN DE DIAGNOSTICO DE GEOGRAFIA DE MEXICO Y EL MUNDO 1ER GRADO

1.- B

2.-B

3.-C

4.-C

5.-B

6.-C

Page 4: Geografia Ex Dx

7.-C

8.-C

9.-A

10.-C

11.-C

12.-D

13.-D

14.-D

15.-C

16.-C

17.-C

18.-A

19.-B

20.-C

21.-A

22.-B

examen