Gestion de la informacion

13

Click here to load reader

description

Gestion de la informacion

Transcript of Gestion de la informacion

Page 1: Gestion de la informacion

Preparatoria regional de Puerto Vallarta

Critica y propuesta

Profesor Adrian Virgilio Meraux

4°B T/M

Equipo 6

Modulo 4

Page 2: Gestion de la informacion
Page 3: Gestion de la informacion

¿Qué entendemos por la

gestión de la información? entendemos por gestión de la

información como un proceso que incluye operaciones como extracción, manipulación, tratamiento, depuración, conservación, acceso y/o colaboración de la información adquirida por una organización a través de diferentes fuentes y que gestiona el acceso y los derechos de los usuarios sobre la misma.

Page 4: Gestion de la informacion

El proceso de Gestión de la Información

Metodología.

Una vez justificada la relevancia de la gestión de la

información, surge la necesidad de su desarrollo a través

del seguimiento de una metodología que aporte una

visión completa sobre la captación de información y la

gestión del conocimiento.

Page 5: Gestion de la informacion

El proceso de Gestión de la

Información

Esta metodología permite la captación

de información una vez considerados y

acotados los objetivos de la misma con

el fin de centrar el análisis y conseguir

un planteamiento de acción más

orientado y preciso.

Page 6: Gestion de la informacion

la información es la única fuente

inagotable para la obtención de nuevos

conocimientos. Todo profesional tiene el

deber ineludible de seguir de cerca el

desarrollo de la rama en que labora

para poder brindar nuevos aportes a

la sociedad y al docente más que a

nadie le concierne ser un abanderado

en esta concepción.

Page 7: Gestion de la informacion

Los procesos principales de la gestión de la información, son también

la base de la creación del conocimiento durante la existencia productiva

de la organización y -por tanto- fundamento de la fase inicial de

la gestión del conocimiento

Page 8: Gestion de la informacion

Objetivos de la gestión de información

Maximizar los beneficios que se derivan del

uso de la información.

Minimizar los costos relativos al manejo y uso

de la información en la organización.

Definir responsabilidades en cuanto al manejo

de la información en la organización.

La gestión de información obliga a las

personas a tener el conocimiento acerca del

manejo de la información, o sea, una cultura

informacional

Page 9: Gestion de la informacion

El origen etimológico

de las palabras en

relación al discurso

Page 10: Gestion de la informacion

Se denomina etimología al estudio del origen de

las palabras, cuándo son incorporadas a un

idioma, de qué fuente, y cómo su forma y

significado han cambiado.

En idiomas con una larga historia escrita, la

etimología es una disciplina relacionada con

la filología y la lingüística histórica que estudia el

origen de las palabras investigando su

significación originaria y su forma, así como los

posibles cambios sufridos a lo largo del tiempo.

Page 11: Gestion de la informacion

Además, utilizando métodos de lingüística

comparativa, se puede reconstruir

información de lenguas que son demasiado

antiguas como para obtener alguna fuente

directa como la escritura. Así, analizando

otros idiomas relacionados, los lingüistas

pueden establecer inferencias acerca de la

lengua de la que son originarias y su

vocabulario.

Page 12: Gestion de la informacion

La ciencia etimológicaEl estudio de la etimología ayuda a comprender el significado de las

palabras, a ampliar el vocabulario y mejorar la ortografía. Usando

textos antiguos, los etimólogos tratan de saber cuándo y cómo una

palabra fue incorporada o evolucionó hacia el lenguaje actual, y qué

transformaciones ha experimentado.

En 1880 Roque Barcia edita el Primer

diccionario general etimológico de la

lengua española.

Page 13: Gestion de la informacion

Ejemplos

La mayoría de las palabras que surgen

o se modifican en el lenguaje lo hacen

por su uso constante. El lenguaje no

es algo estático sino que evoluciona,

se modifica y se retroalimenta.