Gestion en Salud

1

Click here to load reader

description

La gestion en salud como herramienta fundamental para el desarrollo de la gerencia en saludd

Transcript of Gestion en Salud

Page 1: Gestion en Salud

7/17/2019 Gestion en Salud

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-en-salud 1/1

 I m p o r t a n c i a d e l a G e s t i ó n e n S a l u d

Específicamente hablando,existen dos distincionesconceptuales que permitenidentificar con mayor precisiónlas particularidades de la gestión

en salud, que son:

Distinción deOrdenComponentes de

un Sistema deSalud

Político

Modelo deGestión

Tiene como problemática ladefinición de las prioridades delservicio, en cuales son lasdecisiones que deben ser

tomadas desde la conducción,que valores la guían, quien lastoma y como las toma

Técnico

Modelo de Atencióno Asistencial

Su problemática esestrictamente médico-sanitaria.Las cuestiones que involucrason aquellas vinculadas con laforma en que debe ser divididoy organizado el trabajo medicopara dar la respuesta adecuadaa las demandas y necesidades

de la población

Responde a las preguntas:¿ Cómo prestar y donde prestar?

Económico

Modelo Financiero

Involucra un conjunto dedefiniciones económicas

que son:

Cuanto se debe gastar ensalud?

Economistas de la salud handesplegado un amplio conjunto deinvestigaciones para responder estapregunta, encontrando lossiguientes hallazgos:

- Aumentar el gasto en salud nosiempre significa mejorar la salud

de la gente

-El nivel de desgasto en salud de lospaíses depende del rol del estado

en el sector

-Estudios que tratan de averiguarcuando se debe gastar en

prevención , curación, nivel deatención entre otros se han

convertido en herramientas útilespara gerentes de la salud

De dónde deben provenir losrecursos?

Hace pocos años la tendencia másacentuada sobre las fuentes de

financiación de los sistemas en salud delos países consistía en la incorporaciónde contribuciones sociales basadas en el

trabajo. Hoy la tendencia es elreemplazo por otras fuentes mas

contraclinicas.

En el caso de los servicios de salud latendencia es incorporar el cobro directoa los usuarios como forma de financiar

la provisión de servicios

Cómo asignar los recursos?

Ya que es una problemática bastanteamplia y particular se define através de cuestiones relacionadascon : ¿ Cómo transferir recursosdesde los niveles centrales a loslados de los sistemas? Y ¿ Queinstrumentos o modelos de pagoemplean para la compra de

servicios?

Distinción deGrado

Nivel de Macrogestión: Gestión de lapolítica de salud que involucra laintervención del estado para corregirlas fallas del mercado en salud ymejorar el bienestar a través de la

regulación de estilos de vida . Recursoshumanos, financiación de la sanidad

Nivel de Microfestión: La mayorresponsabilidad cabe a los

profesionales, el cual es responsablepor la asignación del 70% de losrecursos a través de millares de

decisiones, diagnósticos y terapeutastomadas cotidianamente en

condiciones de incertidumbre y paraello gestione

Nivel de Mesogestión: Centroshospitales mayoristas, aseguradorasy otros establecimientos de saludque asumen objetivos y en ellas elprincipal desafio es coordinar y

motivar a las personas para alcanzardichos objetivos

La problemática de lagestión en salud radica enla integración entre elpensar de la medicina ypor el otro lado, el pensar

de la gestión oadministración deempresas

La toma de decisiones es el ejeejecutivo de cualquierorganización y la unidadirreductible de gestión. Lacual posee varias

particularidades que marcanla diferencia y estas se

desprenden dela forma en laque las personas buscan

cuidados de salud y la lógicaque las organizaciones siguenpara promover esos cuidados