Gestión y Planificación Estratégica de los RRHH

download Gestión y Planificación Estratégica de los RRHH

of 7

Transcript of Gestión y Planificación Estratégica de los RRHH

  • 8/17/2019 Gestión y Planificación Estratégica de los RRHH

    1/7

    Diplomatura en Recursos HumanosMódulo I – Gestión y Planifcación Estratégica de los Recursos Humanos

    MODULO I. Clase 1: Concepto de Organización.

    Cooperación de seres humanos en pos de fnes personales. ra!a"ar

    con"untamente de #orma efca$.

    Fases de la organización:

    %. Identifcar acti&idades. 'i&isión del tra!a"o.

    (. )signar Competencias y responsa!ilidades

    *. 'elegación de la autoridad

    +. Identifcar las relaciones y ante ,uien se de!e rendir las cuentas.

    OR!"I#!CI$" FORM!L

    - Estructura Racional e intencional defnida identifcada y esta!le- 'efne autoridades responsa!ilidades y acti&idades- /#rece 0e1i!ilidad

    OR!"I#!CI$" I"FORM!L

    - Por relaciones sociales de amistad asociación in#ormal o instant2nea

    por amistad pro1. 3a!oral.- Incluirla en una org. 4ormal procura defnir me"or los o!"eti&os.

    Estructura /rgani$acional5 se orienta a la efcacia y efciencia. Esta!lece

     "erar,u6as y #unciones para lograr los o!"eti&os. Esta!lecer métodos sencillos

    para lograr la me"or manera de tra!a"ar.

    'efne como se di&iden y agrupan #ormalmente las tareas.

    Componentes %&sicos del sistema organizacional:

    - Estrucura organi$acional5 Marco #undamental. percepción de los

    miem!ros acerca de reglas y procedimientos- Especiali$acion del tra!a"o. 7u!di&ision de acti&idades.- Cadena de mando. Es la "erar,u6a organi$acional.

  • 8/17/2019 Gestión y Planificación Estratégica de los RRHH

    2/7

  • 8/17/2019 Gestión y Planificación Estratégica de los RRHH

    3/7

    Diplomatura en Recursos HumanosMódulo I – Gestión y Planifcación Estratégica de los Recursos Humanos

    - )urocracia o (structura Funcional: /peraciones rutinarias logradaspor especili$acion reglas y reglamentos muy #ormales tareas agrupadas

    en dep. #uncionales autoridad entrela$ada tramos de control estrechos

    y toma decisiones ,ue sigue la cadena de mando. Prinicipio deespeciali$ación para #unciones y tareas. 'i&ision de tareas de modo ,ue

    todos hagan la menor cantidad de #unciones desde el gerente al o!rero.

    )cti&idades estandari$adas econom6as de escala minima duplicación

    del personal. Pueden tra!a"ar con gerentes con menos talentos y costos.

    3a especiali$ación crea con0ictos en las su!unidades y hay un interés

    o!sesi&o por las reglas. 7olo es efciente cuando se con#rontan los

    pro!lemas acorde a las reglas.3a autoridad no es total sino parcial y relati&a. 3as decisiones se delegan

    a los cargos especiali$ados.

    - (structura Matricial o de matriz: iene dos #ormas dedepartamentali$ación5 4uncional y de producto. Ponen especialistas de la

    misma rama en la parte #uncional y agrupan distintos recursos en la

  • 8/17/2019 Gestión y Planificación Estratégica de los RRHH

    4/7

    Diplomatura en Recursos HumanosMódulo I – Gestión y Planifcación Estratégica de los Recursos Humanos

    parte de producto. 7e a!andona el concepto de unidad de mando.

    'ifcultad en coordinar tareas en el area #uncional ,ue las terminen a

    tiempo y sea acorde al presupuesto. Por el contrario #acilita las

    decisiones en el area de producto en o!" de presupuesto. Clara

    responsa!ilidad para tareas de producto. :usca apro&echar los puntos

    #uertes de cada uno y e&ita los dé!iles. Re,uiere de mec. 'e apoyo.Rompe con el concepto de unidad de mando. ienen dos "e#es sus

    gerentes #uncionales y sus gerentes de producto. Por lo tanto tiene una

    cadena do!le de mando.

    - Departamentalización: 3a agrupación de tareas permite crecer a lacompa96a. 'e no ser por la departamentali$ación se restringir6a el

    tama9o de la empresa. En general coe1isten las distintos tipos de

    departamentali$ación.%. Por tiempo5 urnos de tra!a"o ;plantas hospitales<(. Por #unción empresarial o #uncional5 e1presa lo ,ue hace. 4unciones

    emp. :2sicas son5 Producción &enta y fnanciamiento. )grup2ndolo en

    departamentos como ingenier6a producción &entas o comerciali$ación y

    fnan$as.*. erritorial o geogr2fca.+. Por tipo de clientes. E" un !anco5 préstamos hipotecarios !anco

    agr6cola.=. Por procesos o e,uipos5 se aplica a los procesos de manu#actura.>. Por productos o l6neas de producto. En general estas empresas antes

    se agrupa!an por #unción empresarial.

    - Unidad estrat*gica de negocios: son pe,ue9as empresasconstituidas como unidades de una gran compa96a para la promoción y

  • 8/17/2019 Gestión y Planificación Estratégica de los RRHH

    5/7

    Diplomatura en Recursos HumanosMódulo I – Gestión y Planifcación Estratégica de los Recursos Humanos

    mane"o de ciertos productos como si #uera independiente. 'e!e poseer

    una misión propia. Contar con grupos defni!les de competidores

    ela!orar planes de integración administrar sus recursos en areas cla&es

    dimensiones ra$ona!les.

    Opciones actualizadas de dise'o:1. La estructura de e+uipo: se rompen las !arreas departamentalesy descentrali$a la toma de decisiones al ni&el de e,uipos de tra!a"o. 3os

    empelados son tanto generalistas y especialistas.,. La organización -irtual en red o modular/: erceri$an sus#unciones. Es altamente centrali$ada con ninguna o poca

    departamentali$ación.0. La organización sin ronteras: !usca eliminar la cadena de mandotramos ilimitados de control y reempla$ar departamentos con e,uipos

    #acultados. Elimina #ronteras &erticales e,uipos inter#uncionales todos

    se e&al?an entre todos no hay rangos.

    I"FLU("CI! D( L! 2(C"OLO3!.

    4orma en ,ue se trans#orman los insumos en productos. Con&ertir recursos

    fnancieros humanos y #6sicos en productos o ser&icios.

     ienden a acti&idades rutinarias ;operaciones automati$adas y estandari$adas<

    o no rutinarias ;por la demanda de los clientes

  • 8/17/2019 Gestión y Planificación Estratégica de los RRHH

    6/7

    Diplomatura en Recursos HumanosMódulo I – Gestión y Planifcación Estratégica de los Recursos Humanos

     odo a,uello ,ue identifca una organi$ación y la di#erencia de otra haciendo

    ,ue sus miem!ros se sientan parte de ella pro#esando los mismos &alores

    creencias y reglas ceremonias y rituales. 7e transmite en el tiempo y se &a

    adaptando a las in0uencias e1ternas y presiones internas.

    3as organi$aciones son la e1presión de una realidad cultural re0e"ando un

    marco de &alores. 7e manifesta en la conducta de sus miem!ros.

    7ir&e de marco de re#erencia para sus miem!ros. Esta presente en todas las

    #unciones y acciones de sus miem!ros. 7e re0e"a en las estrategias la

    estructura y el sistema.

    3e dan identidad a la organi$ación. Pueden o no estar #ormali$adas. 7e instalan

    por imitación o aprendi$a"e. 7on dinamicas aun,ue se re#uer$an. Pueden

    tener pefl propio o emular organi$aciones e1itosas.

    @o nace solo la crean los #undadores. In0uye en la contratación del personal.

    Mantenimiento de la cultura organi$acional5

    - 3a selección. 7acar a,uellos indi&iduos ,ue pudieran minar la cultura con

    sus &alores.- 3a alta gerencia. Con lo ,ue dicen y hacen dan el e"emplo.- 3a sociali$ación. )daptar a los nue&os empelados a la cultura

    organi$acional.

    3a cultura puede ser5

    /:AEIB)5 historial de la empresa #undadores ha$a9as.

    7:AEIB)5 como pensamos en ,ue creemos a,u6 como interpretamoslas cosas como se hacen las cosas como nos &en.

    Funciones de la cultura:

    'efne #ronteras.  ransmite un sentido de indentidad. 4acilita la generación de un compromiso. Esta!ilidad del sistema social. 7ir&e de mecanismo de control gu6a y moldea comportamientos.

    Es el &inculo social ayuda a mantener unida la organi$ación sir&e de gu6a decomo de!en comportarse y e1presarse. 3as culturas #uertes tienen un mayor

    impacto en el comportamiento del empleado y ayuda a una menor rotación del

    personal. Manifesta un alto grado de acuerdo entre los miem!ros. Genera

    lealtad y compromiso.

    Para mantenerla se hacen declaraciones #ormales de la floso#6a organigrama

    &alores coorporati&os.

  • 8/17/2019 Gestión y Planificación Estratégica de los RRHH

    7/7

    Diplomatura en Recursos HumanosMódulo I – Gestión y Planifcación Estratégica de los Recursos Humanos

    7e dise9an espacios #6sicos. 7e hacen premios y reconocimientos. Reacciones

    del l6der ante crisis. 'ise9o de la estructura de la organi$ación

    Factores +ue aectan la cultura:

    Historia y propiedad5 mas control en los recursos.

    El tama9o5 las grandes son mas especifcas !ien defnidas mientras ,uelas pe,ue9as o#recen mas 0e1i!ilidad.

    3a tecnolog6a Metas y o!"eti&os.

    El personal.