Guia de Aprendizaje Cnaturales 1basico Semana 26 2015

6
www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Ciencias Naturales 1º BÁSICO 1 Los materiales y sus usos1. Encierra en un círculo de color rojo aquellos objetos que luego de apretarlos o estirarlos vuelven a su estado natural y en un cuadrado de color verde a aquellos que al aplicarles fuerza no vuelven a su estado natural. CLASE N°1 SEMANA 26 Objetivo(s) de la Clase: Comparar objetos según las propiedades de los materiales de los cuales están hechos (goma- flexible, plástico- impermeable)

description

guia

Transcript of Guia de Aprendizaje Cnaturales 1basico Semana 26 2015

Page 1: Guia de Aprendizaje Cnaturales 1basico Semana 26 2015

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Ciencias Naturales 1º BÁSICO 1

“Los materiales y sus usos”

1. Encierra en un círculo de color rojo aquellos objetos que luego de apretarlos

o estirarlos vuelven a su estado natural y en un cuadrado de color verde a aquellos que al aplicarles fuerza no vuelven a su estado natural.

CLASE N°1 SEMANA 26

Objetivo(s) de la Clase:

Comparar objetos según las propiedades de los materiales de los cuales están hechos (goma- flexible, plástico- impermeable)

Page 2: Guia de Aprendizaje Cnaturales 1basico Semana 26 2015

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Ciencias Naturales 1º BÁSICO 2

2. Une con una línea los materiales con las propiedades que se mencionan.

Experimenta con tus materiales para saber que propiedades posee cada uno.

Material difícil de

romper.

Material que

fácilmente se

puede doblar

Material que se

puede ver a través

de él

Material que si se

deforma puede

volver a su forma

natural.

Material que se

rompe con

facilidad si se

golpea

Page 3: Guia de Aprendizaje Cnaturales 1basico Semana 26 2015

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Ciencias Naturales 1º BÁSICO 3

3. Lee los siguientes supuestos, sobre objetos hechos de distintos materiales puestos a prueba en distintas facetas de tu vida, luego realiza un dibujo de cómo sería cada supuesto y discute con tu curso sobre su efectividad.

a) Ventanales de madera en una casa con vista al mar.

________________________________ ________________________________ ________________________________ ________________________________ ________________________________ ________________________________ ________________________________

b) Ropa de metal para hacer deporte.

________________________________ ________________________________ ________________________________ ________________________________ ________________________________ ________________________________ ________________________________

c) Cuchillo de goma para cortar frutas y vegetales.

________________________________ ________________________________ ________________________________ ________________________________ ________________________________ ________________________________ ________________________________

d) Balón de vidrio para jugar fútbol.

________________________________ ________________________________ ________________________________ ________________________________ ________________________________ ________________________________ ________________________________

Page 4: Guia de Aprendizaje Cnaturales 1basico Semana 26 2015

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Ciencias Naturales 1º BÁSICO 4

4. Lee atentamente el siguiente texto y luego responde las preguntas con tu compañero de puesto.

PROPIEDADES DE LOS MATERIALES

Cada material es diferente y tiene cualidades llamadas propiedades. Algunas

propiedades de los materiales son:

Dureza

Fragilidad

Flexibilidad

Transparencia

Impermeabilidad

Dureza de los materiales

La dureza del material dice que tan resistente es el material frente a diversas

deformaciones y alteraciones.

Material duro: (Dureza) Se considera un material duro si al intentar hacer

ralladuras, perforaciones, cambios en su forma, es difícil o casi imposible hacerlo.

Ejemplos:

Diamante

Acero

Hierro

Material blando: Se considera un material blando cuando fácilmente se puede

moldear o hacer cambios en su forma. Ejemplos:

Arena

Plástico

Plasticina

Madera

Fragilidad de los materiales

La fragilidad del material dice que tan delicado y frágil es el material, es decir si se

rompe fácilmente o no.

Material frágil: (Fragilidad) Es el material que se rompe con facilidad si se golpea.

Ejemplos:

Cerámica

Vidrio

Material tenaz: (Tenacidad) Es el material que no se rompe con facilidad.

Ejemplos:

Page 5: Guia de Aprendizaje Cnaturales 1basico Semana 26 2015

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Ciencias Naturales 1º BÁSICO 5

Madera

Acero

Flexibilidad de los materiales

La flexibilidad del material consiste en la facilidad que tiene este para doblarse sin

romperse.

Material flexible: Es el material que se dobla fácilmente. Ejemplos:

Goma

Algunos plásticos

Material rígido: Es el material que es difícil doblar. Ejemplo:

Algunos metales

Material elástico: Es el material que si se deforma puede recuperar su forma

inicial. Ejemplos:

Goma de rueda de bicicleta

Resorte

Transparencia de los materiales

La transparencia en los materiales consiste en la facilidad que tienen estos para

dejar pasar la luz a través de ellos.

Material transparente: Es el material que se puede ver a través de él. Ejemplos:

Vidrio

Algunos plásticos

Material opaco: Es el material que no permite el paso de la luz. Ejemplos:

Cerámica

Madera

Material translúcido: Es el material que permite el paso de la luz pero no se

puede distinguir con claridad que hay a través de él. Ejemplos:

Tela

Vidrio

Algunos plásticos

Page 6: Guia de Aprendizaje Cnaturales 1basico Semana 26 2015

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Ciencias Naturales 1º BÁSICO 6

A) ¿Qué otras propiedades de los materiales agregarías en el texto? Menciona

algunas y explícalas.

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

B) ¿Por qué razón es importante conocer las propiedades de los distintos

materiales que existen?

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

C) Inventa un material “perfecto” eligiendo 3 propiedades de las descritas en el

texto, luego realiza un dibujo de un objeto hecho del material y explica su

funcionalidad.

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________